introduccion al derecho registral

7
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO NUCLEO UJANO PARTICIPANTE: GUEDEZ, CARLOS 24.399.033 BARQUISIMETO, DICIEMBRE 2015 INTRODUCCION AL DERECHO REGISTRAL

Upload: carlos-guedez

Post on 13-Apr-2017

101 views

Category:

Education


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: INTRODUCCION AL DERECHO REGISTRAL

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

UNIVERSIDAD FERMIN TORONUCLEO UJANO

PARTICIPANTE:

GUEDEZ, CARLOS 24.399.033

BARQUISIMETO, DICIEMBRE 2015

INTRODUCCION AL DERECHO REGISTRAL

Page 2: INTRODUCCION AL DERECHO REGISTRAL

INTRODUCCION AL DERECHO REGISTRALEl derecho registral a estado siempre vinculado con las actividades del ser humano, la actividad registral proviene desde tiempo muy remotos y con el avance de las organizaciones sociales el censo de personas y bienes, en especial los bienes inmuebles ha evolucionado hasta llegar al notario de hoy en día.El desarrollo económico de la civilización occidental estimulo a utilizar un medio para establecer controles y guardar información vital, el medio utilizado fue la escritura, por esto los Sacerdotes Scribas empezaron a ser relevantes en la vida publica como en la privada.

Page 3: INTRODUCCION AL DERECHO REGISTRAL

DEL TESTIMONIO AL DOCUMENTO ESCRITOCon el auge económico de los pueblos asirios y babilónicos se llego a tener la necesidad de tener un medio donde se pudiera resguardar información, llevar un control administrativo, llevar el inventario de la riqueza del reino, que hasta ese entonces eran conservados por la tradición oral.

Se atribuye a los Scribas la creación de la escritura, corresponde a estos Sacerdotes que eran sumamente educados en contabilidad, redacción, historia y religión, asistir a la administración publica como funcionarios del palacio, también estos sacerdotes redactaban textos como contratos que perduraban en el tiempo.

Page 4: INTRODUCCION AL DERECHO REGISTRAL

LOS SCRIBAS EN ROMAEn el imperio romano diversos personajes fueron encargados de redactar documentos ya que las leyes romanas encargaban misiones notariales a distintas personas. En Roma existieron unos funcionarios a los cuales de denominaban Notarius, Tabularius y Tabelio.

El Notarius era un auxiliar de la autoridades administrativas este se encargaba de dar fe a los edictos y documentos oficiales.

El Tabularius este era un funcionario de la administración publica que se encargaba de la redacción y la guarda de los documentos públicos, archivos y documentos privados como contratos y testamentos.

El Tabellio es considerado el antecesor mas directo de lo que es el notario actual, su oficio principal era el de redactar contratos entre particulares puesto que carecía de fe publica a la hora de redactar documentos.

Page 5: INTRODUCCION AL DERECHO REGISTRAL

EL NOTARIO EN ESPAÑAEn España, específicamente en Cataluña se contaba con una excelente legislación notarial durante los mandatos de Pedro III en el año 1331 y Alfonso III en 1333, se crearon colegios notariales en la población de Aragón y Valencia durante el mandato de Jaime I en el año 1238. Se crearon las partidas en el siglo XIII.Con las partidas se definieron al notario real y al escribano publico, el escribano publico era un funcionario que colocaba el rey para estar al servicio de el y del publico en general. Las partidas necesitaron que ciertas transacciones legales fueran registradas en un documento redactado y autenticado por un notario, este documento era autentico y tenia valor probatorio.

Page 6: INTRODUCCION AL DERECHO REGISTRAL

EL NOTARIO EN LAS COLONIAS ESPAÑOLASLas partidas fueron fundamentales en la profesión de notario pues estas determinaban sus atribuciones estas mismas fueron aplicadas en España y sus colonias hasta el siglo XVIII.

El notario Hernán Cortez practico con un escriba en Valladolid y después lo hizo en Sevilla adquiriendo una mayor practica en las cuestiones del notario. Ya en América, solicito la escribanía del rey en Santo Domingo la cual no se la otorgaron, mas tarde se le entrego la escritura del ayuntamiento de Asua donde estuvo durante 5 años como escribano. Durante el gobierno de diego Velázquez le otorgaron otra escribanía como recompensa por el valor demostrado en el campo de batalla, en este lugar Cortez dura 7 años como escribano, con un tiempo de 13 años de ejercicio.

Cortez acompañado del escribano del rey tomo posesión de la tierra de Tabasco, desde ese momento todas las leyes de Castilla se incorporaron a la nueva España y como lo es natural con la presencia del conquistador no tardaron en aplicar las practicas del notario.

Page 7: INTRODUCCION AL DERECHO REGISTRAL

EL NOTARIO EN VENEZUELADurante la época que Venezuela fue colonia española existió el notariado o la escribanía rigiéndose por la legislación hispana, el puesto de escribano era por concesiones de la corona, posteriormente se obtenían por compra o cesión. Cuando había una vacante se le daba el puesto a la persona que diera mas, las personas que querían optar por el puesto de escribano tenían que tener esta siguientes características: ser libre, cristiano, prudente, saber escribir y ser vecino de la población además tenían que tener 2 años de practica y 25 de edad.