introduccion al cuerpo humano

13
INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO La anatomìa y la fisiologìa son subdivisiones de la ciencia de la biologìa, misma que estudia los organismos vivientes, tanto plantas como animales. La anatomìa humana tiene que ver con la estructura del cuerpo y las relaciones entre las estructuras corporales. La fisiologìa humana se ocupa de las funciones de las partes del cuerpo en general, la funciòn està determinada por la estructura. Cuàles son las especialidades de la anatomìa humana? Estas incluyen la anatomìa general, que estudia las estructuras observables a la vista, la anatomìa microscòpica que estudia las estructuras que se observan con la ayuda de un microscopio (la citologìa, que estudia las cèlulas y los organelos, y la histologìa, que se refiere al estudio de los tejidos que conforman los òrganos), la anatomìa del desarrollo que estudia los cambios estructurales, desde la concepción hasta el nacimiento y la anatomìa patològica, (patologìa) que estudia los cambios estructurales producidos por un padecimiento. Cuàles son las especilidades de la fisiologìa humana? Estas son: la fisiologìa celular, que es el estudio de las interacciones de las partes de la cèlula y las funciones especìficas de los organelos, asì como de la cèlula general, la fisiologìa del desarrollo, la cual se ocupa de los cambios funcionales que se presentan durante el desarrollo del organismo, y la fisiologìa patològica, es el estudio de los cambios funcionales que ocurren con el envejecimiento de los òrganos ò por enfermedad. Porque los seres humanos estàn clasificados entre los animales?

Upload: eyptm

Post on 20-Jun-2015

1.014 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introduccion Al Cuerpo Humano

INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO

La anatomìa y la fisiologìa son subdivisiones de la ciencia de la biologìa, misma que estudia los organismos vivientes, tanto plantas como animales. La anatomìa humana tiene que ver con la estructura del cuerpo y las relaciones entre las estructuras corporales. La fisiologìa humana se ocupa de las funciones de las partes del cuerpo en general, la funciòn està determinada por la estructura.

Cuàles son las especialidades de la anatomìa humana?

Estas incluyen la anatomìa general, que estudia las estructuras observables a la vista, la anatomìa microscòpica que estudia las estructuras que se observan con la ayuda de un microscopio (la citologìa, que estudia las cèlulas y los organelos, y la histologìa, que se refiere al estudio de los tejidos que conforman los òrganos), la anatomìa del desarrollo que estudia los cambios estructurales, desde la concepción hasta el nacimiento y la anatomìa patològica, (patologìa) que estudia los cambios estructurales producidos por un padecimiento.

Cuàles son las especilidades de la fisiologìa humana?

Estas son: la fisiologìa celular, que es el estudio de las interacciones de las partes de la cèlula y las funciones especìficas de los organelos, asì como de la cèlula general, la fisiologìa del desarrollo, la cual se ocupa de los cambios funcionales que se presentan durante el desarrollo del organismo, y la fisiologìa patològica, es el estudio de los cambios funcionales que ocurren con el envejecimiento de los òrganos ò por enfermedad.

Porque los seres humanos estàn clasificados entre los animales?

Porque igual a como lo hacen otros animales, los seres humanos respiran, se alimentan y digieren lo que consumen, excretan los desperdicios, deambulan y se reproducen en forma propia. Ademàs se constituyen de materiales organicos, se descomponen al morir, tal como otros animales consumen la carne humana (sobre todo, los microorganismos). El proceso por el cual el cuerpo produce, almacena y utiliza energìa es similar al que usan todos los organismos vivientes. El mismo còdigo genètico que regula el desarrollo se encuentra en toda naturaleza. Los patrones fundamentales de desarrollo que se observan en muchos animales, tambièn estàn presentes en la formación del embrión humano.

Cuàles son los requerimientos fìsicos bàsicos para la supervivencia de un organismo?

El agua, que sirve para una variedad de procesos metabòlicos, el alimento, que proporciona energìa, materiales bàsicos para construir una nueva materia viviente, y los compuestos quìmicos necesarios para las reacciones vitales; el oxìgeno, que ayuda a liberar energìa a partir del material alimenticio; el calor, que promueve las reacciones quimicas, y la presiòn, que permite la respiración.

Page 2: Introduccion Al Cuerpo Humano

CLASIFICACION DE LOS SERES HUMANOS

Taxonomìa Agrupamiento Caracterìsticas

Reino Animal Cèlulas que tienen nùcleo pero carecen de Paredes, cloroplastos y pigmentos fotosintè_Ticos.

Phylum Cordados Notocordados; cavidad dorsal de la mèdulaEspinal, bolsas faringeas.

Subphylum Vertebrados Esqueleto cartilaginoso ù oseo; columna –Vertebral.

Clase Mamìferos Pelo; glándulas mamarias; 3 huesesillos Auditivos; unidos a la placenta; diafragmaMuscular.

Orden Primates Manos prensibles con dedos modificadosPara agarrar; cerebro grande.

Familia Hominidos Cerebro grande y bien desarrollado; caraGènero Homo Aplanada; postura bìpeda y locomoción;Especie Sapiens Estructuras vocales bien desarrolladas;

Pulgar oponible.

Clasificaciòn del ser humano con base en las categorías taxonòmicas.

Los niveles estructural y funcional bàsicos son el quìmico y el celular. Cada nivel de la organización corporal representa una vinculaciòn de unidades del nivel previo. Aunque las cèlulas en el organismo adulto llegan a un trillòn, solo existen algunos cientos de clase especìfica.

Niveles de la organización del cuerpo. Los niveles quìmico, celular y tisular son microscòpicos, en tanto que los nivles de òrgano, sistema o aparato, y del organismo completo son macroscòpicos.

En que se asemejan las cèlulas reunidas en un tejido?Las cèlulas similares estàn espaciadas de modo uniforme y reunidas como un tejido mediante una matriz no viviente, misma que es secretada por las cèlulas. La composición de la matriz varia de un tejido a otro y puede tomar la forma de un lìquido, un semisòlido o un sòlido. El tejido sanguineo, tiene una matriz lìquida, en tanto que las cèlulas òseas estàn unidas por una matriz sòlida. No todas las cèlulas son similares, sin embargo, tienen una matriz de uniòn; las cèlulas secretoras, por ejemplo, estàn solitarias en el tejido de las cèlulas de otra clase.

DEFINICION E IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE TEJIDOS.Un tejido es una agregación de cèlular similares que estàn unidas mediante una matriz, misma que desempeña una funciòn especìfica, la histologìa es la ciencia miscroscòpica enfocada al estudio de os tejidos. La patologìa es la ciencia mèdica dedicada al estudio de los tejidos afectados.

Page 3: Introduccion Al Cuerpo Humano

TEJIDO EPITELIAL. (Epitelio) cubre al cuerpo y a la superficie de los òrganos, recubre las cavidades del cuerpo y el lumen (porciones huecas de los conductos corporales), y forma varias glándulas. El tejido epitelial esta relacionado con la protecciòn, absorción, excreciòn y secreciòn.

TEJIDO CONECTIVO, Une, apoya y protege las partes del cuerpo.

TEJIDO MUSCULAR. Se contrae para producir el movimiento de las partes del cuerpo y permite la locomoción.

TEJIDO NERVIOSO. Inicia y transmite los impulsos nerviosos que coordinan las actividades corporales.

Un hueso, por ejemplo el fémur, es un òrgano que se compone de algunos tipos de tejido que se encuentran integrados para realizar una funciòn particular. El fémur està compuesto por tejidos òseo, nervioso, vascular (sangre) y cartilaginoso (en las articulaciones). El fémur no sòlo forma parte del sistema esquelètico para ayudar a mantener el apoyo corporal sino que tambièn sirve al sistema muscular pues proporciona un sitio de uniòn para los mùsculos, asì como al sistema circulatorio a fìn de producir cèlulas sanguineas en la mèdula òsea.

Los òrganos vitales del cuerpo son aquellos esenciales para las funciones màs delicadas del cuerpo. Los ejemplos son; el corazón en el bombeo sanguineo, el hìgado en la rotura y el procesamiento de los alimentos usados por las cèlulas sanguìneas, los riñones en la filtración sanguìnea, los pulmones en el intercambio de los gases respiratorios y el cerebro en el control y la correlaciòn de las funciones corporales.

Un sistema es una organización de dos ò màs organos, y sus estructuras relacionadas trabajan como una unidad, a fìn de efectuar una funciòn comùn, ò un conjunto de funciones; por ejemplo el flujo de sangre en todo el cuerpo en el caso del sistema circulatorio. Algunos òrganos sirven a màs de un sistema o aparatos corporales. El páncreas sirve al aparato digestivo en la producción y secreción de sustancias quìmicas digestivas (jugo pancreatico), asì como al sistema endocrino en la producción de hormonas (mensajeros quìmicos, insulina y glocagòn).

Con excepciòn del aparato reproductor, todos los organos que constituyen al cuerpo humano se forma dentro de las primeras seis semanas del periodo embrionario (se inician en la tercera semana y terminan en la octava semana) del desarrollo prenatal. No solo los òrganos corporales vitales se forman durante èste perìodo, sino que muchos de ellos llegan a ser funcionales. Por ejemplo a los 25 dìas después de la concepción, el corazón inicia el bombeo de sangre a travès del sistema circulatorio. Los organos del aparato reproductor se forman entre las semanas 10 y 12 despuès de la concepción, pero no maduran, llegando a funcionar hasta que la persona alcanza la pubertad, es decir, cerca de los 12 a 13 años de edad.

Page 4: Introduccion Al Cuerpo Humano

SISTEMA TEGUMENTARIO SISTEMA ESQUELETICO

SISTEMA MUSCULAR SISTEMA NERVIOSO

Page 5: Introduccion Al Cuerpo Humano

SISTEMA ENDOCRINO APARATO DIGESTIVO

APARATO RESPIRATORIO SISTEMA CIRCULATORIO

Page 6: Introduccion Al Cuerpo Humano

VIAS URINARIAS

APARATO REPRODUCTOR APARATO REPRODUCTOR MASCULINO FEMENINO

Page 7: Introduccion Al Cuerpo Humano

SISTEMAS CORPORALES – DESCRIPCION Y FUNCIONES.

Cuàl de los sistemas corporales funciona en el apoyo y en el movimiento?

A los sistemas muscular y esquelètico con frecuencia se les conoce como sistema musculosquelètico en virtud de su papel funcional combinado en el apoyo y movimiento del cuerpo. Ambos sistemas, junto con las articulaciones móviles (sinoviales), se estudian con amplitud en la cinesiologìa (la mecànica del movimiento corporal). El sistema tegumentari tambièn proporciona algùn apoyo y su flexibilidad permite el movimiento.

Què sistemas funcionan en la integración y en la coordinación?

Los sistemas endocrino y nervioso se encargan del funcionamiento corporal: el primero, a travès de la secreciòn de hormonas (sustancias quìmicas) al torrente circulatorio, y el ùltimo, por la producción de impulsos nerviosos (señales electroquìmicas) llevadas hacia las neuronas (cèlulas nerviosas)

Què aparato està involucrado en el procesamiento y transporte de las sustancias en el cuerpo?

Los nutrimentos, el oxìgeno, asì como varios desechos son procesados y transportados por los aparatos digestivo y respiratorio y los sistemas circulatorio y linfàtico y las vìas urinarias. El sistema linfàtico se considera, por lo general, como parte del sistema circulatorio y està compuesto por los vasos linfàticos, el lìquido linfàtico, los nòdulos linfàticos, el bazo y el timo transporta la linfa desde los tejidos hacia el torrente sanguìneo, ademàs protege al organismo en contra de las infecciones y le ayuda en el proceso de absorción de grasas.

HOMEOSTASIS.Es el proceso mediante el cual el ambiente interno se mantiene casi estable en el organismo, de tal manera que las funciones metabòlicas celulares pueden actuar a su màxima eficacia.

Cuàl es el principal proceso regulador que emplea el organismo para mantener la homeostasis?

En esencia, todos los sistemas de control del organismo estàn regulados por retroacciòn negativa. Si un factor del medio interno se desvìa de un cierto punto, entonces el sistema que vigila que el factor inicie una contracción (siendo negativo) hace que el factor regrese a su estado normal.

Cuàl es la relaciòn entre la homeostasis y la fisiopatologìa?

Ambos son opuestos en el significado, pues la salud refleja la homeostasis, en tanto que una funciòn normal (ejemplo la fisiopatologìa) marca una desviación de la homeostasis.

Page 8: Introduccion Al Cuerpo Humano

POSICION ANATOMICA.

Todos los tèrminos de direcciòn que describen la relaciòn de una parte del cuerpo con otra, se hacen con respecto a una posición anatòmica estàndar. En a posición anatòmica, el cuerpo està erecto, los pies estàn paralelos y apoyados en el piso, los ojos dirigios hacia el frente y los brazos a los lados del cuerpo cono las palmas de las manos hacia el frente y los dedos señalando hacia abajo.

Planos de referencia usados para localizar y describir las estructuras dentro del cuerpo.

Con frecuencia se usa un conjunto de tres planos (superficies planas imaginarias) que pasan a travès del cuerpo para representar el arreglo estructural. Los tres planos se conocen como mediosagital, coronal y transverso.