introducción al correo electrónico

4
Introducción al correo electrónico Actividades 1. Haz un esquema que explique el funcionamiento del correo electrónico. 2. ¿Qué diferencias básicas hay entre el protocolo IMAP y POP para la utilización del correo electrónico en un cliente? ¿Cuál es más seguro? ¿Cuál utilizarías si tienes que ver el correo en varios equipos?

Upload: angela-b

Post on 14-Apr-2017

12 views

Category:

Internet


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción al correo electrónico

Introducción al correo electrónico

Actividades

1. Haz un esquema que explique el funcionamiento del correo electrónico.

2. ¿Qué diferencias básicas hay entre el protocolo IMAP y POP para la utilización del correo electrónico en un cliente? ¿Cuál es más seguro? ¿Cuál utilizarías si tienes que ver el correo en varios equipos?

El protocolo IMAP te deja ver los correos desde cualquier ordenador o dispositivo, siempre queda la copia en el servidor.

Page 2: Introducción al correo electrónico

Introducción al correo electrónico

El protocolo POP descarga los correos en el equipo, eliminandolos así del servidor, por lo tanto, no pudiendo acceder a ellos desde otros equipos.

3. Haz un resumen de la siguiente documentación de GMAIL: https://support.google.com/mail/troubleshooter/1668960?rd=1

Los protocolos POP e IMAP, gratuito para los usuarios, te permiten acceder a los mensajes del servidor de correo mediante un programa, incluso sin estar conectado a internet. El protocolo IMAP te deja ver los correos desde cualquier ordenador o dispositivo, siempre queda la copia en el servidor. El protocolo POP descarga los correos en el equipo, eliminandolos así del servidor, por lo tanto, no pudiendo acceder a ellos desde otros equipos. Las respuestas automáticas, no todos los clientes tienen previsto su uso. Recomiendan usar la de Gmail, en vez de la que te ofrece IMAP y POP.

4. Busca información sobre el SPAM y las medidas que se pueden tomar para evitarlo.

Son mensajes no solicitados, no deseados o con remitente no conocido, generalmente publicitarios, normalmente enviados de forma masiva y perjudican de alguna manera al receptor. (Correo basura/mensaje basura).No hay técnicas infalibles, pero recomiendan usar una imagen para la dirección de correo electrónico, usar una redirección y no un enlace, modificar la dirección para evitar rastreo, no poner el remitente verdadero en las publicaciones enviadas, si el archivo de mensajes es visible desde web cambiar direcciones por imagen/ocultar/o escribirlas de manera que no se puedan reconocerla como un programa y utilizar la clave sólo para el correo sin utilizarla en otra página.

5. Crea una cuenta de correo electrónico en http://www.outlook.com/ con el mismo nombre de usuario que tu cuenta de correo de GMAIL. Envía un email a todos tus compañeros informando de tu nueva dirección. Pon en copia oculta a la profesora ([email protected] )

6. Investiga cual el tamaño máximo de ficheros adjuntos que se pueden enviar por correo electrónico en GMAIL y OUTLOOK. ¿Cómo podrías compartir un fichero más grande?

Gmail: 25MB. Con servicios complementarios como el google drive, dropbox, etc...Outlook: 10MB. Para cambiar el tamaño permitido hay que consultar el error de pasarse de datos.

Page 3: Introducción al correo electrónico

Introducción al correo electrónico

7. Busca información en Internet sobre las plataformas de almacenamiento online GoogleDrive, OneDrive y Dropbox. ¿Cuál es su capacidad máxima gratuita?