introducción al análisis de datos cualitativos

10
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE DATOS CUALITATIVOS Dr. José Cegarra G. UPEL-2012 Material de apoyo para el seminario de Métodos de investigación

Upload: upel-iprgr

Post on 28-Jun-2015

237 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Presentación con ideas sobre la investigación cualitativa

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción al análisis de datos cualitativos

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE DATOS CUALITATIVOS

Dr. José Cegarra G.UPEL-2012

Material de apoyo para el seminario de Métodos de investigación

Page 2: Introducción al análisis de datos cualitativos

ENFOQUE INTROSPECTIVO-VIVENCIAL

Este enfoque concibe como producto del conocimiento las interpretaciones de los simbolismos socioculturales a través de los cuales los actores de un determinado grupo social abordan la realidad (humana y social, fundamentalmente). Más que interpretación de una realidad externa, el conocimiento es interpretación de una realidad tal como ella aparece en el interior de los espacios de conciencia subjetiva (de ahí el calificativo de Introspectivo).....es un acto de comprensión. Padrón, 1998

Page 3: Introducción al análisis de datos cualitativos

METODOLOGÍA CUALITATIVA

La investigación cualitativa asume que la realidad social es una construcción simbólica a partir de las relaciones e intercambios que se dan entre los sujetos (intersubjetividad) y puede ser interpretada (sentidos y significados) a partir de los discursos y las acciones sociales de los mismos.

Cegarra, 2009

Page 4: Introducción al análisis de datos cualitativos

MÉTODOS CUALITATIVOS

•Estudio de Casos•Teoría Fundamentada•Etnometodología•Interaccionismo Simbólico•Etnografía

Page 5: Introducción al análisis de datos cualitativos

PROCEDIMIENTOS COMUNES

•Revisar la literatura•Asumir el método en atención al fenómeno a estudiar•Plantearse un diseño de investigación flexible•Implementar adecuadamente las técnicas cualitativas de recolección de datos •Asumir criterios de fiabilidad y validez cualitativos•Establecer el procedimiento de análisis de los datos cualitativos con rigurosidad•Teorizar

Page 6: Introducción al análisis de datos cualitativos

TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN

ENTREVISTA

OBSERVACIÓN

Directiva (Cuantitativa)

No directiva (Cualitativa)

Obstrusiva (Cuantitativa)

Naturalista (Cualitativa)

Page 7: Introducción al análisis de datos cualitativos

ENTREVISTA DIRECTIVA

¿Te gusta ser gerente?

¿Quién te enseñó lo que sabes sobre gerencia?

ENTREVISTA DIALÓGICA

¿Cuéntame cómo te sientes cuando diriges a tus empleados?

¿Podrías relatarme de quién aprendiste lo que sabes de gerencia o cómo lo aprendiste?

Page 8: Introducción al análisis de datos cualitativos

OBSERVACIÓN NATURALISTA

-Pasas desapercibido-Eres uno de ellos

OBSERVACIÓN OBSTRUSIVA

No se puede observar sin modificar de alguna forma lo observado

Principio de indeterminación. Heisenberg

Page 9: Introducción al análisis de datos cualitativos

ANÁLISIS DE LOS DATOS CUALITATIVOS

FASE I

1. Transcribir y reconfirmar con los informantes

2. Codificar como primer nivel de agrupación

3. Comparación constante entre los datos, los objetivos, la teoría previa y lo que esperamos hallar.

4. Repreguntar al informante, ahondar y saturar.

Page 10: Introducción al análisis de datos cualitativos

ANÁLISIS DE LOS DATOS CUALITATIVOS

FASE II

5. Categorizar como segundo nivel de agrupación y primer nivel de teorización

6. Reconstruyes la realidad social, no la “descubres”.

7. Teorizar como tercer nivel de agrupación al fusionar categorías y establecer relaciones para finalmente interpretar el fenómeno.