introducción a wifi

13
Introducción a Wifi Que es la Wi-Fi: es un conjunto de especificaciones de comunicaciones inalámbricas basados en el estándar 802.11. HISTORIA Aunque hace bastante tiempo que existen las comunicaciones de red inalámbricas, existía Un grave problema de incompatibilidades, ya que prácticamente cada fabricante usaba un Estándar diferente. Por este motivo, en 1.999 varias empresas crean la WECA, La WECA se encarga de certificar las diferentes especificaciones, así como su Compatibilidad. La especificación IEEE 802.11b, a la que denomina Wi-Fi, se utiliza para todas las especificaciones posteriores basadas en el estándar 802.11x de comunicaciones inalámbricas. Principales especificaciones existentes: IEEE 802.11.- Funciona en la banda de 2.4GHz, con una velocidad máxima de entre 1Mbps. IEEE 802.11a.- Funciona en la banda de 5GHz, con una velocidad máxima de 54Mbps. No Llegó a utilizarse en la práctica, ya que es incompatible con las demás especificaciones, que Trabajan a 2.4GHz. IEEE 802.11b.- Funciona en la banda de 2.4GHz, con una velocidad máxima de 11Mbps.

Upload: miguel-angel-yate-ledesma

Post on 15-Jun-2015

599 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción a wifi

Introducción a Wifi

Que es la Wi-Fi:

es un conjunto de especificaciones de comunicaciones inalámbricas basados en el estándar 802.11.

HISTORIA

Aunque hace bastante tiempo que existen las comunicaciones de red inalámbricas, existíaUn grave problema de incompatibilidades, ya que prácticamente cada fabricante usaba unEstándar diferente.Por este motivo, en 1.999 varias empresas crean la WECA, La WECA se encarga de certificar las diferentes especificaciones, así como suCompatibilidad.La especificación IEEE 802.11b, a la que denomina Wi-Fi, se utiliza para todas las especificaciones posteriores basadas en el estándar 802.11x de comunicaciones inalámbricas.

Principales especificaciones existentes:

IEEE 802.11.- Funciona en la banda de 2.4GHz, con una velocidad máxima de entre 1Mbps.

IEEE 802.11a.- Funciona en la banda de 5GHz, con una velocidad máxima de 54Mbps. No

Llegó a utilizarse en la práctica, ya que es incompatible con las demás especificaciones, queTrabajan a 2.4GHz.

IEEE 802.11b.- Funciona en la banda de 2.4GHz, con una velocidad máxima de 11Mbps.

La velocidad real mantenida está en torno a los 6Mbps. IEEE 802.11g.- Funciona en la banda

de 2.4GHz, con una velocidad máxima de 54Mbps.

La velocidad real mantenida está en torno a los 25Mbps.

Page 2: Introducción a wifi

IEEE 802.11n.- Es la especificación más reciente. Esta especificación funciona tanto en la

Banda de 2.5GHz como en la de 5GHz, y una velocidad máxima de 600Mbps, La velocidadReal mantenida está en por encima de los 100Mbps.

Legislación española a este respecto:La Legislación de Wireless en España para el nivel de señal en transmisión es de100mW para la frecuencia de 2.4GHz y de 1W para la frecuencia de 5.4GHz, estoQuiere decir que si empleamos amplificadores que superen estas cantidadesEstaremos incumpliendo esta normativa.

Problemas principales:Aparte del tema de la seguridad, el principal problema de las redes Wi-Fi se debe aLa utilización de la banda de 2.4GHz. Esta misma banda es la utilizada porElementos tales como teléfonos inalámbricos, Bluetooth, microondas y otros.

En buena parte esto se está solucionando en la especificación IEEE 802.11n, yaQue esta puede utilizar la banda de 5GHz, en la que ya no tendría este problema, yaQue se trata de una banda prácticamente libre.

Wireless¿Qué es Wireless?

Se denomina Wireless a las comunicaciones inalámbricas, en las que se utilizan modulación de ondas electromagnéticas, radiaciones o medios ópticos. Estás se propagan por el espacio vacío sin medio físico que comunique cada uno de los extremos de la transmisión.

¿Qué ventajas tiene Wireless frente al cable?Principalmente que permite conectarnos libremente sin estar atados a un cable, lo que Permite más movilidad y la posibilidad de conectarse muchas personas sin el problema que puede presentar el cable al tener que cablearse físicamente para conectar puntos.

Desventajas:La seguridad de las conexiones y precio, por suerte cada vez los productos vienen con más medidas de seguridad y más baratos.

Legislación Wireless España:La Legislación de Wireless en España para el nivel de señal en transmisión es de 100mW para la frecuencia de 2'4GHz y de 1W para la frecuencia de 5'4GHz, esto quiere decir que si empleamos amplificadores que superen estas cantidades estaremos incumpliendo esta normativa.

Page 3: Introducción a wifi

Tipos de Cable que se utilizan en Wireless:Vamos a intentar presentar los distintos tipos de cable que se utilizan en Wireless, en este caso para una frecuencia de 2.45 GHzLMR-400: 0.217 dB/metro.HDF-400: 0.22 dB/metro.HDF-200: 0.49 dB/metro.RG 213: 0.6 dB/metro.RG 174: 2 dB/metro.Aircom: 0.21 dB/metro.Aircell: 0.38 dB/metro.

¿Qué es un pigtail?Un pigtail es un cable pequeño, que lleva dos conectores, su función es la de adaptar la antena o el cable que vaya a ésta con el adaptador Wifi o Punto de acceso.

TIPOS DE ADAPTADORES Wi-Fi: VENTAJAS EINCONVENIENTES

Un adaptador Wifi es aquel dispositivo que nos permiten conectar un ordenador a una red Wifi, Nos encontramos con varios tipos de adaptadores Wi-Fi según su conexión al ordenador, muchos modelos, una amplia gama de marcas, precios... y de calidades.

Tarjetas PCI:

Es el adaptador más fiable de todos. Se trata de una tarjeta de red PCI - Wifi, con una antena de recepción.

Con antena incorporada:

Suelen ser las más habituales. El mayor problema que plantean es que, al tener la antena incorporada en la tarjeta, es muy sensible al lugar donde coloquemos el ordenador.

Con antena independiente:

Es la mejor opción, ya que nos permite poner la antena en una posición en la que la señal llegue con más intensidad, aunque tenemos la antena más a la vista.

Page 4: Introducción a wifi

Ventajas:

Este tipo de adaptadores son los más fiables, ya que una vez instalados no suelen presentar ningún problema.

Inconvenientes:Precisa una instalación de hardware (aunque esta es sumamente sencilla) y no permite utilizarla nada más que en un ordenador (salvo, claro está, que estemos montándola y desmontándola). Solo sirven para ordenadores de sobremesa.

Adaptadores USB:

Estos adaptadores tienen la gran ventaja de que no necesitan instalación de hardware (solo conectar), pero tienen algunos inconvenientes.

Con antena interna:

Es el tipo más normal y el que menos alcance suele tener. También suele ser el más económico.

Con antena externa:

Dentro de la gama de adaptadores USB Wifi con antena externa hay una muy amplia gama de modelos. Este tipo de adaptador USB es el que mejores resultados suele dar y el que tiene más ganancia y, por lo tanto, más calidad de señal (aunque esto, como siempre, depende del modelo).

También en adaptadores USB - Wifi tenemos adaptadores para Wifi 802.11n.

Ventajas:Tienen una gran movilidad, lo que nos permite (sobre todo en los modelos con antena externa) colocarlos en el sitio donde tengamos una mejor señal.

Page 5: Introducción a wifi

En caso de necesidad es muy sencillo pasarlos de un equipo a otro (solo hay que instalar los drivers correspondientes).

Inconvenientes:Suelen ser bastante más inestables que las tarjetas PCI - Wifi. Además, a los problemas propios de conectividad de todo adaptador de red hay que añadirle los problemas que pueda causar el puerto USB.

Adaptadores PCMCIA

También tenemos adaptadores PCMCIA - Wi-Fi, sobre todo para su uso en portátiles, Los adaptadores PCMCIA - Wi-Fi suelen ofrecer las mismas prestaciones que los adaptadores PCI - Wi-Fi, siendo una opción más que interesante para ordenadores portátiles.

Al igual que en los casos anteriores, tenemos dos tipos de modelos:

Con antena interna:Estos adaptadores son más prácticos para un portátil, pero tienen algo menos de alcance (ganancia menor) que los modelos con antena externa.

Con antena externa:Tienen mayor alcance que los de antena interna. La antena no suele ser demasiado grande, y normalmente se puede plegar para el transporte, por lo que no suele ser muy molesta.

Ventajas: Suelen tener una mejor calidad de recepción que los adaptadores USB, prácticamente la misma que una tarjeta PCI - Wi-Fi.

Inconvenientes:El mayor inconveniente es que solo se puede utilizar en ordenadores que dispongan de puerto PCMCIA.

Page 6: Introducción a wifi

¿Conexiones con cable o inalámbricas? – Ventajas e inconvenientes.

VENTAJAS E INCONVENIENTES DE UNA CONEXION INALAMBRICA (WIFI):

Desde hace algunos años, las tecnologías inalámbricas se están abriendo paso entre la selva tecnológica para dar soporte a nuevos servicios que la propia sociedad ha demandado. Su expansión es tal, que muchas de las compañías de acceso a Internet ofrecen Wifi como solución para crear las conexiones en casa o la empresa.

Veamos ventajas e inconvenientes de la tecnología Wifi sobre el cableado tradicional:

Comunicación punto a punto sencillo:Es posible comunicarse entre varios equipos directamente sin necesidad de un engorroso cableado que los una, las ondas serán la vía de conexión entre los ordenadores. Si además queremos que la red tenga acceso a Internet, tendremos que dotarla de una puerta de enlace, comúnmente se trata de un router.

Instalación rápida y costes mínimos:

Simplemente necesitaremos unos accesorios Wifi, generalmente en forma de tarjetas PCI, y un punto de acceso inalámbrico para la conexión a Internet. Además, conservan compatibilidad con redes cableadas simplemente usando unos puntos de acceso compatibles con ambas tecnologías.

Configuración simple:La configuración general es muy sencilla, podríamos decir incluso que de una dificultad equiparable a la red tradicional cableada, sumando el hecho de configurar un extra, la seguridad de la red (WEP y demás).

Excelente movilidad:Una red inalámbrica nos permite desplazar el equipo (dentro del área de influencia de la red) cuando queramos y donde queramos, sin tener que preocuparnos del cableado. Además, tampoco tendremos que dotar a la red de una infraestructura desafortunada estéticamente como es el cableado, el problema se magnifica si contamos con muchos equipos.

INCONVENIENTES:

Alcance limitado:El alcance de las ondas no es infinito y está restringido a un área determinada, normalmente está definido entre 10 y 300 metros, dependiendo de varios factores.

Seguridad:Uno de los problemas más graves a los cuales se enfrenta actualmente la tecnología Wifi es la seguridad. Un muy elevado porcentaje de redes son instaladas por administradores de sistemas y redes por su simplicidad de implementación sin tener en consideración la seguridad y, por tanto, convirtiendo sus redes en redes abiertas, sin proteger la

Page 7: Introducción a wifi

información que por ellas circulan. Existen varias alternativas para garantizar la seguridad de estas redes.

Red por cable o Wifi. ¿Cual es más económica de montar?

QUE ES MAS ECONOMICO, MONTAR UNA RED POR CABLE O UNA RED WIFI?.

Es más barato montar una red por cable que una red por Wifi.Vamos a ver los elementos que podemos necesitar:

Para una red con cable, vamos a necesitar cable UTP (evidentemente) con sus correspondientes conectores RJ-45, un Hub por habitación y, en el caso de que le haga falta a algún terminal, tarjetas de red.

Para una red Wifi necesitaremos una tarjeta PCI/Wifi por ordenador y, en el caso de falta de cobertura en alguna de las zonas, un Access point que nos facilite esta cobertura.

Page 8: Introducción a wifi

Dispositivos inalámbricos o por cable

VENTAJAS E INCONVENIENTES DE UN DISPOSITIVO CONECTADO PORCABLE O INALAMBRICO.

Una impresora HP Deskjet 460cb (para equipos portátiles).

Una impresora HP Photosmart C7180, una de las impresoras más completas del mercado.

También hay dispositivos que conectan por infrarrojos (IrDa), pero este sistema cada vez se emplea menos dado su poso alcance.

Imagen de un receptor IrDa USB A la derecha un Desktop (teclado + ratón) por radiofrecuencia.

La principal ventaja que tienen estos sistemas es la ausencia de cables en la instalación y la movilidad que adquieren los dispositivos instalados de forma inalámbrica.

.

Page 9: Introducción a wifi

QUE PERIFERICOS PODEMOS CONECTAR POR WIFI

Ya tenemos impresoras, teclados, ratones, webcam... En definitiva, se trata de un mercado que tan solo está empezando a desarrollarse y que nos va a permitir deshacernos de buena parte de los cables que tanto incordian en una instalación.

También es un tipo de conexión bastante habitual en cámaras IP, ya que ahorran mucho trabajo de instalación y sobre todo permite instalar estas en lugares en los que no seria nada fácil si tuviéramos que instalarlas con cableado UTP

También es importante su uso en cámaras de vigilancia, ya que permite instalarlas en sitios poco accesibles y no es

necesario tener una instalación por cable, salvo para el suministro de energía.

Page 10: Introducción a wifi

ES SEGURA UNA RED WIFI?

La respuesta hay que matizarla un poco, ya que depende de muchos factores.Una red Wifi, desde el momento en que depende de unas ondas, no de un cable punto a punto, ya es de por sí insegura, es decir, susceptible de que puedan entrar en ella.

Utilizar nuestra línea para conectarse a Internet:

Para ello basta con que configuremos una clave de seguridad tipo WEP en nuestro Router o incluso que activemos las direcciones MAC.

Entrar en nuestro sistema a través de Wifi:

Pues una vez seguidos los pasos anteriores y con un buen Firewall instalado, esta posibilidad es bastante difícil, ya que por un lado protegemos nuestra línea y por otro, en el supuesto de que llegaran a ella, protegemos la entrada a nuestro ordenador mediante el Firewall..

QUE ES Y QUE FUNCION TIENE UNA ENCRIPTACIONWEP

Es un tipo de cifrado, implementado en el protocolo de conexión Wifi 802.11, que se encarga de cifrar la información que vamos a transmitir entre dos puntos de forma que solo la sea posible tener acceso a ellos e interpretarlos a aquellos puntos que tengan la misma clave.

Esta clave puede ser de tres tipos: Clave WEP de 64 bits.-, 5 Caracteres

o 10 dígitos hexadecimales (''0 a 9'' ''A a F'', precedidos por la cadena ''0x'').

Clave WEP de 128 bits.-, 13 Caracteres o 26 dígitos hexadecimales (''0 a 9'' ''A a F'', precedidos por la cadena ''0x'').

Clave WEP de 256 bits.-, 29 Caracteres o 58 dígitos hexadecimales (''0 a 9'' ''A a F'', precedidos por la cadena ''0x'').

Page 11: Introducción a wifi

Para mayor seguridad es muy aconsejable siempre que sea posible activar el filtrado de direcciones MAC.

Una dirección MAC (Media Access Control address) es un identificador hexadecimal de 48 bits. Esta dirección es única para cada dispositivo, no siendo un parámetro modificable por el usuario (cada tarjeta o interfaz de red tiene su propia dirección MAC, establecida por el fabricante).

QUE ES Y QUE FUNCION TIENE UNA ENCRIPTACION WPA