introducción a las redes de computadores

35

Upload: eimorenog

Post on 20-Jul-2015

140 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Qué es una Red

Es la manera de conectar varios

computadores entre si por medio de un

cableado con el fin de compartir

información y recursos y así ofrecer los

servicios necesarios.

TELEFONO

El inicio de la historia de las comunicaciones comenzó por

el teléfono el más antiguo que servía para comunicaciones

a distancia por medio de dos aparatos, constituyendo una

red de conmutación de circuitos, siendo uno de los inventos

mas exitosos en el siglo xlx por el estadunidense

ALEXANDER GRAHAM BELL.

ORDENADORES

Estos ordenadores llevaban sistemas operativos

multitareas y multiusuario, para que diferentes

usuarios pudieran realizar sus trabajos

simultáneamente y el acceso a estos se llevaba

por medio de terminales sin ninguna capacidad

de proceso, es de allí que se utilizo los módems

que permitía conectar los ordenadores entre si y

así poder conectarse, aunque este aparato no

pasaba datos todo el tiempo que dura la conexión,

puede haber largos periodos de tiempo en los que

no pase ningún bit y un momento que hay

intercambio de datos.

Las redes de datos

Después de la creación de estos aparatos las

grandes empresas que los utilizaban empezaron a

presionar para que se desarrollaran redes

pensadas para transportar datos, permitiendo mas

velocidad utilizando la transmisión por paquete

que solo ocupa recursos cuando se utiliza,

después se dio la necesidad de disponer de mas

de un ordenador es de allí que se utilizo la red de

área local permitiendo intercambiar información,

comunicarse en si accediendo a varios servicios.

ARQUITECTURA DE

PROTOCOLOS

Toda creación implica responsabilidad es de allí

que se buscaron protocolos que son reglas o

normas que permiten la comunicación entre

ordenadores o en si manejan el software y el

hardware.

Es de aclarar que estas creaciones también

tenían series de implicaciones como las como

conexiones, señales, sistema eléctrico.

En conseguir que la información enviada desde un

ordenador llegara a quien se pretendía enviar.

La digitalización de la red

telefónicaEn el área de las comunicaciones se manejan dos redes

independientes las cuales son :

La red análoga: conmutación de circuitos pensada para voz,

donde viendo la señal recibida no se puede deducir cual es

la señal emitida, es la utilizada para los teléfonos.

La red digital: conmutación de paquetes pensada para

datos, en este caso si se conocen los valores enviados.

La digitalización de la parte interna de la red de voz hizo

que, de algún modo, las dos redes, la telefónica y la de

datos, confluyeran: los enlaces digitales entre centrales se

utilizaban indistintamente para paquetes de datos y para

transmisiones de voz.

SEÑALESSon representaciones eléctricas o electromagnéticas de los datos lascuales pueden ser:

Señales continuas o analógicas: la intensidad de la señal variasuavemente en el tiempo y pueden tomar cualquier valor según lavariación en el tiempo.

Señales Digitales o discretas: se mantienen constantes durante unintervalo de tiempo, la cual la señal cambia a otro valor constante,además las variaciones de las señales solo pueden tomar valoresdiscretos

Señales periódicas: patrón que se repite a lo largo del tiempo.

Parámetros característicos:

• Amplitud de pico: Es el valor máximo (o energía) de la señal en el tiempo. Su valor se mide en voltios.

• frecuencia (f): Es la razón (en ciclos por segundo o Herzios -Hz) a la que la señal se repite.

El Periodo (T): La cantidad de tiempo transcurrido entre dos repeticiones consecutivas de la señal. Por tanto T= 1/f. El periodo es la inversa de la frecuencia.

• La fase: • La medida de la posición relativa de la señal dentro de un periodo de la misma.

Longitud de onda (λ): • La distancia que ocupa un ciclo, es decir la distancia entre dos puntos de igual fase en dos ciclos consecutivos.

Ancho de banda: anchura del espectro

Envía datos a través de una red

En un periodo de tiempo dado

Perturbaciones en la

transmisión En las señales existen problemas de transmisión como :

La atenuación: Pérdida de intensidad de la señal debido a

la resistencia

La distorsión de retardo: La señal llegarán al receptor en

instantes diferentes de tiempo.

Ruido: interferencia que modifica la señal (distorsión)

Transmisión de datos

Permite la transferencia de datos por un canal de

comunicación punto a punto.

CLASIFICACION DE LA S TRANSMISIONES

Simplex (simple): transmisión única de una sola

dirección .

Half- dúplex (semi-dúplex): permite alternar la

transmisión en dos direcciones pero no ambas

simultáneamente

Full- dúplex (dúplex): los datos circulan en ambas

direcciones a la vez

Tipos de Comunicación

Paralela: los bit de un dato se transmitan a la vez, tiene

dos tipos que pueden ser bus, E/S paralela

Serie: transmite bit secuencialmente tiene dos tipos que

pueden ser síncrona y asíncrona.

Representación de Señales

Las señales se pueden representar de

2 formas :

En el dominio del tiempo

En el dominio de frecuencia

Ambas implican una realidad física

Codificación de datos

Una señal analógica se basa en la transmisión de una señal

continua (señal portadora) con una frecuencia centrada en

una zona compatible con el medio de transmisión y de tipo

Acos(2πfct+φ)

Los datos digitales se transmiten modulando la señal

portadora.

Modulación: Variación de cierto parámetro de una señal en

función de otra.

Señal portadora

Señal moduladora

Señal modulada

Multiplexión o

multiplexaciónPermiten la transmisión simultanea de múltiples señales a

través de un único enlace de datos

Hay tres técnicas de Multiplexión:

FDM (Multiplexión por División en Frecuencias)

WDM (Multiplexión por División de Onda)

TDM (Multiplexión por División en el Tiempo)

FDM (Multiplexión por División en Frecuencias)

generalmente para señales analógicas

WDM (Multiplexión por División de Onda),

involucran señales luminosas a través de fibra

óptica (bandas de longitudes de ondas)

TDM (Multiplexión por División en el

Tiempo) generalmente para señales

digitales

Interfaz RS-232

• Nombres oficiales: ANSI/TIA-232F o ITU-T V.24

• Se compone de varias especificaciones:

• mecánica: ISO 2110

• eléctrica: V.28

• funcional y procedural: V.24

• Describe las características mecánicas, eléctricas, funcionales y

procedimentales que

•permiten el intercambio de información binaria entre un DTE y un DCE, con

transmisión serie

•Modo Half-duplex y full-duplex

•transmisión síncrona y asíncrona

Red de Ordenadores

Son varios ordenadores conectados y comunicados entre si que

comparte recursos .

VENTAJAS

Envía y recibe datos entre diferentes sitios mejorando el

rendimiento y permitiendo que la comunicación sea mas rápida ,

usando métodos mas avanzados.

DESVENTAJAS

Hay riesgo de perdida de información y que esta quede a la vista

de personas ajenas.

TIPO DE REDES

REDES LOCALES (LAN):esta red la

encontramos en los ordenadores que se encuentran en un

mismo edificio, utilizando un medio privado para transmitir.

REDES GLOBALES (WAN): Los ordenadores

de encuentran situados a una larga distancia entre si.

REDES METROPOLITANAS (MAN):mezcla de redes locales y globales.

INTERNET

Conjunto de redes intercomunicados entre si, formada por redes de todo el mundo.

SERVICIOS DE INTERNET

La web (www)

Correo electrónico

Transferencia de archivos

Videoconferencias

charlas

Funcionamiento de Internet

todos los ordenadores tienen una única

dirección, que consta de 32 bits y se

divide en 4 números que van desde el 0

al 255.

Ejemplo: 10.110.8.5

255.255.255.0

10.110.8.2

Servidores DNS: se encargan de traducir los nombres que

usemos en direcciones ejemplo: 10.99.1.91.

Transmisión de paquetes: las respuestas y peticiones que viajan

en internet , viajan pasando por múltiples nodos.

Niveles: Aplicación: Protocolo HTTP, FTP

Transporte: Protocolo TCP, UDP

Red: Protocolo IP

Física: Protocolo LAN, SLIP