introducción a la web semántica

10
INTRODUCCION A LA WEB SEMANTICA Elaborado por: David Peñalba Berríos

Upload: david-berrios

Post on 18-Jul-2015

296 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción a la web semántica

INTRODUCCION A

LA WEB

SEMANTICAElaborado por: David

Peñalba Berríos

Page 2: Introducción a la web semántica

Introducción La Web ha cambiado profundamente la forma en la

que nos comunicamos hoy en día, prácticamente con todo el mundo en cualquier momento y a bajo coste.

Podemos realizar transacciones económicas a través de Internet, tenemos acceso a millones de recursos, independientemente de nuestra situación geográfica e idioma.

Todos estos factores han contribuido al éxito de la Web. Pero al mismo tiempo, también han originado sus principales problemas: sobrecarga de información y heterogeneidad de fuentes de información con el consiguiente problema de interoperabilidad.

Page 3: Introducción a la web semántica

La Web Semántica La Web Semántica ayuda a resolver estos dos

importantes problemas permitiendo a los usuarios delegar tareas en software. El software es capaz de procesar su contenido, razonar con este, combinarlo y realizar deducciones lógicas para resolver problemas cotidianos automáticamente.

La carencia de un modelo bien definido de representación de la información en la web ha traído consigo problemas. Para intentar solucionarlos, el W3C, organismo encargado de guiar la evolución de la web, ha propuesto su transformación hacia una nueva web denominada web semántica.

Page 4: Introducción a la web semántica

CARACTERISTICAS DE LA WEB

SEMANTICA Es una Web extendida, dotada de mayor significado en la

que cualquier usuario en Internet podrá encontrar respuestas a sus preguntas de forma más rápida y sencilla gracias a una información mejor definida.

Se puede obtener soluciones a problemas habituales en la búsqueda de información gracias a la utilización de una infraestructura común, es posible compartir, procesar y transferir información de forma sencilla.

Se apoya en lenguajes universales que resuelven los problemas ocasionados por una Web carente de semántica en la que, en ocasiones, el acceso a la información se convierte en una tarea difícil y frustrante.

Page 5: Introducción a la web semántica

Los Aportes de Tim Berners-Lee

Propuso un proyecto de la web semántica en el que

todos sus contenidos estarían descritos y estructurados

de un modo que las máquinas podrían comprenderlos,

posibilitando tanto la interacción entre los ordenadores

y entre los usuarios.

Suponía que en un futuro cercano los ordenadores

podrían llevar a cabo razonamientos automáticos sobre

las páginas web que les permitiesen desarrollar tareas

inteligentes.

De acuerdo con las previsiones iniciales en el 2001 este

panorama debería empezar a hacerse evidente siete

años después; sin embargo, no ha sido así.

Page 6: Introducción a la web semántica

TECNOLOGIAS Los principales medios con los cuales se persiguen

los objetivos de la web semántica, son:

Xml (2004), codificación de páginas en la cual las etiquetas transporten una carga semántica.

Rdf (2004), aportando descripciones (metadatos) de las páginas y sitios web con un formato que sea compatible con la estructura general de la www y con diversas categorías de páginas, e interoperable entre distintos sistemas informáticos.

Owl, lenguaje o herramienta de descripción que permite comparar y combinar recursos con distinta estructura, conocidos como ontologías.

Page 7: Introducción a la web semántica

APLICACIONES DE WEB

SEMANTICA

RSS (RDF basado en XML) permite la catalogación de

información de tal manera que sea posible encontrar

información precisa adaptada a las preferencias de los

usuarios.

Los archivos RSS contienen metadatos sobre fuentes de

información especificadas por los usuarios cuya función

principal es avisar a los usuarios de que los recursos que

ellos han seleccionado para formar parte de esa RSS

han cambiado sin necesidad de comprobar

directamente la página, es decir, notifican de forma

automática cualquier cambio que se realice en esos

recursos de interés seleccionados.

Page 8: Introducción a la web semántica

APLICACIONES DE WEB

SEMANTICA

FOAF es un proyecto de Web Semántica, que permite

crear páginas Web para describir personas, vínculos

entre ellos, y cosas que hacen y crean; permite tener

disponible información personal de forma sencilla y

simplificada para que pueda ser procesada,

compartida y reutilizada.

Con esta descripción, los datos personales serán

compartidos en la Web pasando a formar parte de un

motor de búsqueda donde será posible descubrir

información a cerca de una persona en concreto y de

las comunidades de las que es miembro de una forma

sencilla y rápida.

Page 9: Introducción a la web semántica

Arquitectura del sistema para el aprendizaje de ontologías propuesto por Maedche (2001)

Page 10: Introducción a la web semántica

Últimos comentarios… Las ontologías pueden considerarse lenguajes

documentales con distintos niveles de estructura, pero

a diferencia del tesauro tradicional están elaboradas

con una sintaxis comprensible para los ordenadores”

“Muchos dudan de que la transformación de la web

actual en la web semántica pueda llegar a ser una

realidad algún día”

“Es de esperar que los logros de este nuevo entorno

web sean adecuadamente incorporados a la gestión

de la información documental”