introducción a la Óptica

18
INTRODUCCIÓN A LA ÓPTICA

Upload: shaka-de-loera

Post on 08-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

optica

TRANSCRIPT

INTRODUCCIN A LA PTICA

INTRODUCCIN A LA PTICALa ptica se ocupa del estudio de la luz, de sus caractersticas y de sus manifestaciones. La reflexin y la refraccin por un lado, y las interferencias y la difraccin por otro, son algunos, de los fenmenos pticos fundamentales. Los primeros pueden estudiarse siguiendo la marcha de los rayos luminosos. Los segundos se interpretan recurriendo a la descripcin en forma de onda.

Ciencia milenaria.

Arqumedes en el siglo III A.D era capaz de utilizar con fines blicos los conocimientos entonces disponibles sobre la marcha de los rayos luminosos a travs de espejos y lentes.

Es a partir del siglo XVII con el surgimiento de la ciencia moderna, cuando el problema de la naturaleza de la luz cobra una importancia singular como objeto del conocimiento cientfico.

Huygensfue el primeroenafirmar que la luz eraunaonda

Maxwell, en 1873, contribuydecisivamente a la teoraondulatoria demostrando que laluznoera otra cosaque una ondaelectromagntica.

La ptica es el campo de la ciencia y la ingeniera que comprende los fenmenos fsicos y tecnologas asociadas con la generacin, transmisin, manipulacin, uso y deteccin de la luz.El estudiode la pticase puededividirentres partes:

ptica geomtrica. Utiliza el mtodo de losrayos luminosos.ptica fsica: Trata la luz considerada como un movimiento ondulatorio.ptica cuntica.Se refiere a las interacciones entre la luz y las partculas atmicas

Existen tres formas de controlar la luz:1. Bloquendola 2. Reflejndola 3. Doblndola (conocido como refraccin).Usos :Lentes de contactoFotocopiadorasMicroscopios y lupasProyectoresReproductores de cdRayos XLaser (Luz Amplificada por Efecto de Radiacin Estimulada)

ptica geomtrica

La ptica geomtrica es la parte de la ptica que trata, a partir de representaciones geomtricas de los cambios de direccin que experimentan los rayos luminosos en los distintos fenmenos de reflexin y refraccin.

Ley de la propagacin rectilnea de la luz:

Fue establecida en la antigedad y tiene su base experimental en la formacin de sombras de objetos a partir de focos luminosos puntuales. El tamao de la sombra real es igual al que se obtendra prolongando geomtricamente rectas que partiendo del foco, pasasen por los puntos de la silueta del objeto.

-Ley de la independencia de rayos luminosos:

Establece que la accin de cada rayo es independiente de los dems, es decir, no guarda relacin con el hecho de que los dems acten simultneamente o no acten en absoluto. Imaginemos una foto de un objeto con un paisaje de fondo. Si tapamos el objeto y volvemos a fotografiar, solo se han interceptado los rayos que provienen del objeto, sin afectar al paisaje.

Ley de la reflexin y refraccin

La reflexin de la luz

Fenmeno en virtud del cual la luz al incidir sobre la superficie de los cuerpos cambia de direccin, invirtindose el sentido de su propagacin.La refraccin de la luz

Cambio que experimenta la direccin de propagacin de la luz cuando atraviesa oblicuamente la superficie de separacin de dos medios transparentes de distinta naturaleza. Laslentes, lasmquinas fotogrficas, elojo humano.

- Ley de reciprocidad: Establece que la trayectoria de un rayo que partiendo de F llega a un punto P por reflexin en O sera la misma que seguira un rayo que partiera de P y se reflejara en dicho punto O. Este rayo pasara por F. Esto tambin es valido para la refraccin.

ptica fsica

La ptica fsica es la rama de la ptica que toma la luz como una onda y explica algunos fenmenos que no se podran explicar tomando la luz como un rayo. Estos fenmenos son:

Difraccin:es la capacidad de las ondas para cambiar la direccin alrededor de obstculos en su trayectoria, esto se debe a la propiedad que tienen las ondas de generar nuevos frentes de onda.

Polarizacin:es la propiedad por la cual uno o ms de los mltiples planos en que vibran las ondas de luz se filtra impidiendo su paso. Esto produce efectos como eliminacin de brillos.

El fenmeno de lapolarizacinse observa en unos cristales determinados que individualmente son transparentes. Sin embargo, si se colocan dos en serie, paralelos entre s y con uno girado un determinado ngulo con respecto al otro, la luz no puede atravesarlos. Si se va rotando uno de los cristales, la luz empieza a atravesarlos alcanzndose la mxima intensidad cuando se ha rotado el cristal 90 sexagesimales respecto al ngulo de total oscuridad.

INTERFERENCIA

Experimentode YoungHacer incidir luz monocromticaen una pantalla que tiene rendija muy estrecha.La luz difractada que sale de dicha rendija se vuelve a hacer incidir en otra pantalla con una doble rendija. La luz procedente de las dos rendijas se combina en una tercera pantalla produciendo bandas alternativas claras y oscuras.

Bibliografa http://todoingenieriaindustrial.wordpress.com/metrologia-y-normalizacion/3-1-introduccion-a-la-optica/http://www.natureduca.com/fis_luzyop_propaluz01.phphttp://www.fisicanet.com.ar/fisica/ondas/ap14_optica_geometrica.phphttp://es.wikibooks.org/wiki/F%C3%ADsica/%C3%93ptica/Reflexi%C3%B3n_y_refracci%C3%B3nhttp://lafisica95.blogspot.mx/2011/10/polarizacion-de-la-luz.htmlhttp://micursofisica.blogspot.mx/p/optica-fisica-interferencia-difraccion.html