introduccion a la investigacion

4
La investigación es considerada una actividad humana, orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico. Investigación científica es el nombre general que obtiene el largo y complejo proceso en el cual los avances científicos son el resultado de la aplicación del método científico para resolver problemas o tratar de explicar determinadas observaciones. Existe también la investigación tecnológica, que emplea el conocimiento científico para el desarrollo de "tecnologías blandas o duras", así como la investigación cultural, cuyo objeto de estudio es la cultura, además existe a su vez la investigación técnico-policial y la investigación detectivesca y policial e investigación educativa. La ciencia es el conjunto ordenado de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento que se obtiene mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico. Técnica es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado

Upload: jorge-luis-martinez

Post on 12-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LA INVESTIGACION COMO METODO DE RESOLUCION..

TRANSCRIPT

Page 1: Introduccion a La Investigacion

La investigación es considerada una actividad humana, orientada a la

obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a

problemas o interrogantes de carácter científico.

Investigación científica es el nombre general que obtiene el largo y

complejo proceso en el cual los avances científicos son el resultado de

la aplicación del método científico para resolver problemas o tratar de

explicar determinadas observaciones.

Existe también la investigación tecnológica, que emplea el

conocimiento científico para el desarrollo de "tecnologías blandas o

duras", así como la investigación cultural, cuyo objeto de estudio es la

cultura, además existe a su vez la investigación técnico-policial y la

investigación detectivesca y policial e investigación educativa.

La ciencia es el conjunto ordenado de conocimientos estructurados

sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento que se obtiene

mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de

experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se

generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se

elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un

método científico.

Técnica es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos

que tiene como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el

campo de las ciencias, de la tecnología, del arte, del deporte, de la

educación o en cualquier otra actividad. Es el conjunto de

procedimientos que se usan para un arte, ciencia o actividad

determinada, en general se adquieren por medio de su práctica y

requieren determinadas habilidades o destrezas.

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente

ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan

la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades

Page 2: Introduccion a La Investigacion

esenciales como los deseos de la humanidad. Aunque hay muchas

tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en

singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se

lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la

disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las

tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar

abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.

El conocimiento científico es una encuesta crítica a la realidad

refiriéndose en el estudio del método científico que, fundamentalmente,

trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el

porqué de las cosas y su devenir.

El conocimiento ordinario (no científico) es el conocimiento

disponible, el cual no es suficiente para la ciencia, pero que sin

embargo es una base para ella, pues es necesario tener algún tipo de

conocimiento por muy pequeño que sea, para poder formularse las

preguntas que van a dar paso a una investigación científica.

Este conocimiento no es especializado, aunque se llega a él por medio

de los métodos de la ciencia, puede someterse a prueba, enriquecerse y

superarse. Las investigaciones se encargan de corregir o rechazar el

conocimiento ordinario para enriquecerlo gracias a los resultados de la

ciencia. A su vez la ciencia crece a partir del conocimiento común,

cuando la experiencia no plantea ni resuelve problemas, entra en

acción la ciencia, inventando y arriesgando conjeturas más allá del

conocimiento ordinario.

Este tipo de conocimiento aspira a ser racional y objetivo ya que es

crítico, racional, busca coherencia y se adapta a los hechos antes de

hacer especulaciones sin control. Sin embargo, esta objetividad es

limitada porque está muy relacionada con la percepción y la acción.

Las tres clases de conocimiento ordinario son:

Page 3: Introduccion a La Investigacion

* Conocimiento técnico: es un conocimiento especializado que se

encuentra en las artes y en las habilidades profesionales, este

conocimiento no es científico.

* Protociencia: Es el trabajo cuidadoso y sin objetivo teorético de la

observación y la experimentación. También es llamado ciencia

embrionaria.

* Pseudociencia: creencias y prácticas que se autodenominan ciencia

aunque no posean el planteamiento, las técnicas y los conocimientos de

la ciencia. Por ejemplo el espiritismo y el psicoanálisis.

Relación y Asociación entre Conocimiento y No Conocimiento: El

conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante

la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de

la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se

trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser

tomados por sí solos, poseen un menor valor cualitativo.

No conocimiento" o ignorancia, entendiendo como "no

conocimiento" la falta de discernimiento. Se puede entender no

conocimiento como el resultado acumulado de nuestras muchas

acciones inconscientes, las acciones y las formas de percepción que por

los años hemos realizado de forma mecánica. Como resultado de estas

respuestas inconscientes la mente se va volviendo cada vez más

dependiente de los hábitos, hasta que aceptamos las acciones de ayer

como las normas de hoy.