introducción a la esclavitud en india

1
7/25/2019 Introducción a la esclavitud en India http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-a-la-esclavitud-en-india 1/1 Carlos Buitrago - 11 Introducción La esclavitud se remonta a la Edad Antigua, a las primeras civilizaciones, y a partir de allí se extiende por el resto de la historia de la humanidad, es por esto que en clases de historia la esclavitud está presente casi todo el tiempo. Es más, se llegan a presentar épocas en las que la noción de esclavo! es lo com"n y la no presencia de dicha idea es una anormalidad. A#ortunadamente en la actualidad la esclavitud es vista de mala manera y hasta pensamos que es cosa del pasado, de épocas muy le$anas, o eso creemos nosotros en nuestro contexto, pero la realidad es otra. %icha a&erración conocida como la esclavitud se sigue dando en nuestro desarrollado! mundo. Este es el caso de la 'ndia, en la cual existe el sistema de castas. (ste sistema está &asado en la mitología hinduista, y en él se da una estrati#icación social en la cual el esla&ón más &a$o está ocupado por los dalits!, los cuales son considerados como indignos. La discriminación llega a tal punto que se les llama intoca&les! y son tratados como esclavos. Es este caso el que nos compete a nosotros, pues a pesar de que el sistema de castas en 'ndia ha sido a&olido de iure, esta pesadilla hecha realidad se sigue practicando a&iertamente en varios sectores del país.

Upload: carlos-buitrago

Post on 01-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción a la esclavitud en India

7/25/2019 Introducción a la esclavitud en India

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-a-la-esclavitud-en-india 1/1

Carlos Buitrago - 11

Introducción

La esclavitud se remonta a la Edad Antigua, a las primeras civilizaciones, y a partir deallí se extiende por el resto de la historia de la humanidad, es por esto que en clases dehistoria la esclavitud está presente casi todo el tiempo. Es más, se llegan a presentar épocas en las que la noción de esclavo! es lo com"n y la no presencia de dicha ideaes una anormalidad. A#ortunadamente en la actualidad la esclavitud es vista de malamanera y hasta pensamos que es cosa del pasado, de épocas muy le$anas, o esocreemos nosotros en nuestro contexto, pero la realidad es otra. %icha a&erraciónconocida como la esclavitud se sigue dando en nuestro desarrollado! mundo. Este esel caso de la 'ndia, en la cual existe el sistema de castas. (ste sistema está &asado enla mitología hinduista, y en él se da una estrati#icación social en la cual el esla&ón más

&a$o está ocupado por los dalits!, los cuales son considerados como indignos. Ladiscriminación llega a tal punto que se les llama intoca&les! y son tratados comoesclavos. Es este caso el que nos compete a nosotros, pues a pesar de que el sistemade castas en 'ndia ha sido a&olido de iure, esta pesadilla hecha realidad se siguepracticando a&iertamente en varios sectores del país.