introducción a la comercialización de eventos

Upload: garcia-gabriel-salus

Post on 02-Mar-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Introduccin a La Comercializacin de Eventos

    1/2

    La empresa decida los participantes, al tiempo que se erigecomo responsable de la eleccin de los hoteles, la duracinlos transportes empleados, los participantes y quien corra con

    Reuniones departicipacin restringidaa los miembros de una

    Tcnicos de montaje,sonido, iluminacin y

    Grandes ferias requieren deeleado grado depreparacin profesional ypersonal inolucrado en su

    !bjetio consiste enfacilitar elintercambio en esosmercados y la

    "!#$%#"&!#

    '%R&(

    Tipo de espacio, tipo de

    montaje, contenido del acto.

    La clasi)caabordarse

    factores qu

    %n el *mbito hotelero resultaimportante la celebracin deeentos sociales y familiaresrelacionados con el *mbito

    Carlos Fuente tcnicoen eentos y protocolo

    !trasclasi)caciones

    acar las marcas promocin. -asan scolores que causen

    acar las marcas a lacal le para hacer

    %entos promocionalesforman parte de lasactiidades del mar0eting de

    R!(1

    La conocatplazos muy a asociaciocolegios prode 2 a 3 d

    u tratamientodebe ser

    "onsisten en reuniones a gran escala, decar*cter abierto y organizado para diulgar

    4rincipal caracterstica esque informa e5actamentedel mismo mensaje a

    %ento o actoprotocolario en torno a

    "!#GR%

    R6%1(1%

    "onsecuenidenti)cactrabajador

    $iaje de incentio en dos fases78otiacin y preparacin del

    %strategia comercial de lasempresas cuyo )n es aumentarlas entas de sus departamentoscomerciales, empleando el

    Lsgd

    u gama resulta amplsima, y adesde paseos a caballo a lamultiaentura, paracaidismo,

    $&(9%1%

    %entos para alcanzar mayores nieles demotiacin y bienestar de profesionales y

    %$%#T!!6T1!!

    e proponen estudiar o e5poner un temadeterminado. "ar*cter cient)co. 1uracin

    Reunin de personasespecial izadas, menos&84!&!

    1uracin de : a ; das.'inanciacin a cargo de losorganizadores, pueden darse

    8*s brees que los cursos, car*cter%8(R&

    8ayor duracin, pueden disponer de

    La gran diferencia modelos est* en e

    e diiden, en cursos,seminarios y simposios.

    %entos dirigidos a laformacin o la diulgacincient)ca de determinados

    9!R#(1(T

  • 7/26/2019 Introduccin a La Comercializacin de Eventos

    2/2

    ANALISIS

    Este tema me sirvi porque as me di cuenta del proceso que debe realizarse para hacer un evento. Debemos c

    para un evento el lugar donde lo vamos hacer as poder planearlo para que todo salga bien ha in!i

    eventos que realizar pero siempre saber el protocolo que debemos seguir dependiendo lo que el cliente

    como lo quiere.

    "e sirvi de mucho este tema a que me audo a considerar el total de invitados para un bautizo.