introduccion... (1)

3
MINITEXTO TEMA: INTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJE. AUTOR: HOWARD GARDNER En qué consiste: En conocer los diferentes aprendizajes que puede mostrar un estudiante y así buscar las estrategias que lleven al estudiante a formar un conocimiento reestructurado. Características: El aprendizaje intuitivo es la forma en que aprenden los niños en su entorno inmediato y las concepciones que se forman del mundo. El aprendizaje escolar ocupan las habilidades que ya empezaron a desarrollar como niños. Están involucrados los conocimientos científicos más que su forma de ver el mundo y resolver sus problemas. Cómo se hace: Los aprendizajes de los que se hablan son desarrollados en diferentes contextos, el primero lo hacen de manera natural, nadie les dice a los niños que piensen o analicen, solo es por curiosidad. Al contrario del aprendizaje escolar es marcado con el propósito extrínseco de Cuándo se hace: El aprendizaje intuitivo se da en todo momento, cuando el niño tiene contacto con cualquier situación. El aprendizaje escolar solo se pide en la escuela y difícilmente se lleva ese conocimiento aplicado fuera de ella.

Upload: paty-rojas

Post on 29-Jul-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introduccion... (1)

MINITEXTO

TEMA: INTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJE.

AUTOR: HOWARD GARDNER

En qué consiste: En conocer los diferentes aprendizajes que puede mostrar un estudiante y así buscar las estrategias que lleven al estudiante a formar un conocimiento reestructurado.

Características: El aprendizaje intuitivo es la forma en que aprenden los niños en

su entorno inmediato y las concepciones que se forman del mundo.

El aprendizaje escolar ocupan las habilidades que ya empezaron a desarrollar como niños. Están involucrados los conocimientos científicos más que su forma de ver el mundo y resolver sus problemas.

Cómo se hace:Los aprendizajes de los que se hablan son desarrollados en diferentes contextos, el primero lo hacen de manera natural, nadie les dice a los niños que piensen o analicen, solo es por curiosidad. Al contrario del aprendizaje escolar es marcado con el propósito extrínseco de estandarizar.

Cuándo se hace:El aprendizaje intuitivo se da en todo momento, cuando el niño tiene contacto con cualquier situación.El aprendizaje escolar solo se pide en la escuela y difícilmente se lleva ese conocimiento aplicado fuera de ella.

Para qué sirve:Conocer que aprendizaje tienen más desarrollado los estudiantes nos sirve como docentes para buscar las estrategias de tal modo que no lo vean como un aprendizaje diferente, si no que reconstruyan uno solo.

Principales postulados: Aprendizaje intuitivo,

adquirido desde pequeños. El aprendizaje escolar

desarrollado en el aula.

Page 2: Introduccion... (1)

Ventajas:Los estudiantes pueden demostrar sus ideas y defenderlas, si les presentamos un nuevo conocimiento tendrán que analizar porque si o por que no están correctos. Al final buscaran su propia explicación pero involucrando ambos aprendizajes.

Desventajas:El alumno puede negarse a aprender algo nuevo o atener otra concepción del mundo. Lo peor es que los estudiantes muchas veces nos hacen creer que aprenden o piensan, pero la realidad es que solo estudian o memorizan para un examen, después ese conocimiento se anula y terminan resolviendo problemas de manera intuitiva.

Opinión personal:Debemos tener en cuenta que los estudiantes tienen una concepción de la vida y aunque asistan a la escuela es difícil que olviden lo que creen saber y que es correcto o no.

A la hora de impartir clases los alumnos no creen lo que les decimos y al final se quedan con sus ideas propias.

Busquemos la manera de que los estudiantes comprendan un nuevo contenido que les damos, tomemos en cuenta lo que creen de la vida y cuestionemos porque es correcto o no.

Tengamos en cuenta que los alumnos ya saben algo sobre algo, y no queramos dárselo todo como un conocimiento nuevo.

Ana Patricia Bernal Rojas 2° “B”