introducción y plan de la obra - lee!!! -...

22
Introducción y plan de la obra El trabajo anual de cada nación es el fondo del que se deriva todo el suministro de cosas necesarias y convenientes para la vida que la nación consume anualmente, y que consisten siempre en el producto inmediato de ese trabajo, o en lo que se compra con dicho producto a otras naciones. En consecuencia, la nación estará mejor o peor provista de todo lo necesario y cómodo que es capaz de conseguir según la proporción mayor o menor que ese producto, o lo que con él se compra, guarde con respecto al número de personas que lo consumen. En toda nación, esa proporción depende de dos circunstancias distintas; primero, de la habilidad, destreza y juicio con que habitualmente se realiza el trabajo; y segundo, de la proporción entre el número de los que están empleados en un trabajo útil y los que no lo están. Sean cuales fueren el suelo, clima o extensión territorial de cualquier nación en particular, la abundancia o escasez de su abastecimiento anual siempre depende, en cada caso particular, de esas dos circunstancias. Además, la abundancia o escasez de ese abastecimiento parece depender más de la primera circunstancia que de la segunda. Entre las naciones salvajes de cazadores y pescadores, toda persona capaz de trabajar está ocupada en un trabajo más o menos útil, y procura conseguir, en la medida de sus posibilidades, las cosas necesarias y convenientes de la vida para sí misma o para aquellos miembros de su familia o tribu que son demasiado viejos, o demasiado jóvenes o demasiado débiles para ir a cazar o a pescar. Sin embargo, esas naciones son tan miserablemente pobres que por pura necesidad se ven obligadas, o creen que están obligadas a veces a matar y a veces a abandonar a sus niños, sus ancianos o a los que padecen enfermedades prolongadas, para que perezcan de hambre o sean devorados por animales salvajes. Por el contrario, en las naciones civilizadas y prósperas, numerosas personas no trabajan en absoluto y muchas consumen la producción de diez veces y frecuentemente cien veces más trabajo que la mayoría de los ocupados; y sin embargo, la producción del trabajo total de la sociedad es tan grande que todos están a menudo provistos con abundancia, y un trabajador, incluso de la clase más baja y pobre, si es frugal y laborioso, puede disfrutar de una cantidad de cosas necesarias y cómodas para la vida mucho mayor de la que pueda conseguir cualquier salvaje. Las causas de este progreso en la capacidad productiva del trabajo y la forma en que

Upload: others

Post on 03-Jan-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción y plan de la obra - LEE!!! - Homeloquetacsalee.weebly.com/.../2/4/1/...la-riqueza-de-las-naciones-17-38.pdf · Introducción y plan de la obra El trabajo anual de cada

Introducciónyplandelaobra

El trabajo anual de cadanación es el fondodel que se deriva todo el suministro decosas necesarias y convenientes para la vida que la nación consume anualmente, y queconsisten siempre en el producto inmediato de ese trabajo, o en lo que se compra condichoproductoaotrasnaciones.

Enconsecuencia,lanaciónestarámejoropeorprovistadetodolonecesarioycómodoqueescapazdeconseguirsegúnlaproporciónmayoromenorqueeseproducto,oloqueconélsecompra,guardeconrespectoalnúmerodepersonasqueloconsumen.

Entodanación,esaproporcióndependededoscircunstanciasdistintas;primero,delahabilidad,destrezayjuicioconquehabitualmenteserealizael trabajo;ysegundo,delaproporciónentreelnúmerodelosqueestánempleadosenuntrabajoútilylosquenoloestán. Sean cuales fueren el suelo, clima o extensión territorial de cualquier nación enparticular,laabundanciaoescasezdesuabastecimientoanualsiempredepende,encadacaso particular, de esas dos circunstancias. Además, la abundancia o escasez de eseabastecimientoparecedependermásdelaprimeracircunstanciaquedelasegunda.Entrelas naciones salvajes de cazadores y pescadores, toda persona capaz de trabajar estáocupada en un trabajo más o menos útil, y procura conseguir, en la medida de susposibilidades,lascosasnecesariasyconvenientesdelavidaparasímismaoparaaquellosmiembros de su familia o tribu que son demasiado viejos, o demasiado jóvenes odemasiado débiles para ir a cazar o a pescar. Sin embargo, esas naciones son tanmiserablemente pobres que por pura necesidad se ven obligadas, o creen que estánobligadas a veces amatar y a veces a abandonar a sus niños, sus ancianos o a los quepadecenenfermedadesprolongadas,paraqueperezcandehambreo seandevoradosporanimales salvajes. Por el contrario, en las naciones civilizadas y prósperas, numerosaspersonas no trabajan en absoluto y muchas consumen la producción de diez veces yfrecuentementecienvecesmástrabajoquelamayoríadelosocupados;ysinembargo,laproducción del trabajo total de la sociedad es tan grande que todos están a menudoprovistos con abundancia, y un trabajador, incluso de la clase más baja y pobre, si esfrugalylaborioso,puededisfrutardeunacantidaddecosasnecesariasycómodasparalavidamuchomayordelaquepuedaconseguircualquiersalvaje.

Lascausasdeesteprogresoenlacapacidadproductivadeltrabajoylaformaenque

Page 2: Introducción y plan de la obra - LEE!!! - Homeloquetacsalee.weebly.com/.../2/4/1/...la-riqueza-de-las-naciones-17-38.pdf · Introducción y plan de la obra El trabajo anual de cada

suproductosedistribuyenaturalmenteentrelasdistintasclasesycondicionesdelhombreenlasociedad,sonelobjetodelLibroPrimerodeestainvestigación.

Seacual fuereelestadode lahabilidad, ladestrezayel juicioconqueel trabajoesaplicadoencualquiernación,laabundanciaoescasezdesuproductoanualdebedepender,mientrasperdureeseestado,delaproporciónentreelnúmerodelosqueestánanualmenteocupados en un trabajo útil y los que no lo están. El número de trabajadores útiles yproductivos,comoseverámásadelante,estáentodaspartesenproporciónalacantidaddecapitaldestinadaadarlesocupación,ya laformaparticularenquedichacantidadseemplea. El Libro Segundo, así, trata de la naturaleza del capital, de la manera en quegradualmente se acumula, y de las cantidades diferentes de trabajo que pone enmovimientosegúnlasdistintasformasenqueesempleado.

Las naciones aceptablemente avanzadas en lo que se refiere a habilidad, destreza yjuicio en la aplicación del trabajo han seguido planes muy distintos para conducirlo odirigirlo,ynotodosesosplaneshansidoigualmentefavorablesparaelincrementodesuproducción.Lapolíticadealgunasnacioneshaestimuladoextraordinariamenteeltrabajoen el campo; la de otras, el trabajo en las ciudades.Casi ninguna nación ha tratado deformaequitativaeimparcialatodaslasactividades.DesdelacaídadelImperioRomano,lapolíticadeEuropahasidomás favorablea lasartes, lasmanufacturasyelcomercio,actividadesdelasciudades,quealaagricultura,elquehacerdelcampo.Lascircunstanciasque parecen haber introducido y fomentado esa política son explicadas en el LibroTercero.

Esos planes diferentes fueron probablemente establecidos debido a intereses yprejuicios privados de algunos estamentos particulares, sin consideración o previsiónalgunadesusconsecuenciassobreelbienestargeneralde lasociedad;sinembargo,handadolugarateoríasmuydistintasdeeconomíapolítica,algunasdelascualesmagnificanlaimportanciadelasactividadesllevadasacaboenlasciudadesyotrasladelasllevadasacaboenelcampo.Dichasteoríashanejercidounaconsiderableinfluencia,nosólosobrelas opiniones de las personas ilustradas sino también sobre la conducta pública de lospríncipesyestadossoberanos.Heprocurado,enelLibroCuarto,explicaresasteoríasdela forma más completa y precisa, y también los efectos más importantes que hanproducidoendiferentesépocasynaciones.

Elobjetodelosprimeroscuatrolibrosdeestaobraesexplicarenquéhaconsistidolarenta del conjunto de la población, o cuál ha sido la naturaleza de los fondos que, ennacionesytiemposdiferentes,hanprovistosuconsumoanual.ElLibroQuintoyúltimoabordalarentadelsoberanoodelestado.Enestelibrointentomostrar,enprimertérmino,cuáles son losgastosnecesariosdel estado, cuálesdeestosgastosdeben ser sufragadosporelconjuntodelasociedadycuálessóloporunaparteespecíficaoporunosmiembrosparticularesdelamisma;ensegundotérmino,cuálessonlosdiversosmétodosmediantelos cuales se puede lograr que toda la sociedad contribuya a afrontar los pagos quecorresponden a la sociedad en su conjunto, y cuáles son las ventajas e inconvenientesprincipales de cada uno de esosmétodos; y en tercer y último término, cuáles son las

Page 3: Introducción y plan de la obra - LEE!!! - Homeloquetacsalee.weebly.com/.../2/4/1/...la-riqueza-de-las-naciones-17-38.pdf · Introducción y plan de la obra El trabajo anual de cada

razones y causas que han inducido a casi todos los estados modernos a hipotecar unafraccióndesusingresos,oacontraerdeudas,ycuáleshansidolosefectosdetalesdeudassobrelariquezareal,queeselproductoanualdelatierrayeltrabajodelasociedad.

Page 4: Introducción y plan de la obra - LEE!!! - Homeloquetacsalee.weebly.com/.../2/4/1/...la-riqueza-de-las-naciones-17-38.pdf · Introducción y plan de la obra El trabajo anual de cada

LibroI

DELASCAUSASDELPROGRESOENLACAPACIDADPRODUCTIVADELTRABAJOYDELAFORMAENQUESUPRODUCTOSEDISTRIBUYENATURALMENTEENTRELASDISTINTASCLASESDELPUEBLO

Page 5: Introducción y plan de la obra - LEE!!! - Homeloquetacsalee.weebly.com/.../2/4/1/...la-riqueza-de-las-naciones-17-38.pdf · Introducción y plan de la obra El trabajo anual de cada

Capítulo1Deladivisióndeltrabajo

El mayor progreso de la capacidad productiva del trabajo, y la mayor parte de lahabilidad, destreza y juicio con que ha sido dirigido o aplicado, parecen haber sido losefectosdeladivisióndeltrabajo.

Serámásfácilcomprenderlasconsecuenciasdeladivisióndeltrabajoenlaactividadglobal de la sociedad si se observa la forma en que opera en algunas manufacturasconcretas. Se supone habitualmente que dicha división es desarrollada mucho más enactividadesdepocarelevancia,noporqueefectivamenteloseamásqueenotrasdemayorimportancia,sinoporqueenlasmanufacturasdirigidasasatisfacerpequeñasnecesidadesdeunreducidonúmerodepersonaslacantidadtotaldetrabajadoresseráinevitablementepequeña, y los que trabajan en todas las diferentes tareas de la producción estánasiduamenteagrupadosenunmismotalleryalavistadelespectador.Porelcontrario,enlasgrandesindustriasquecubrenlasnecesidadesprioritariasdelgruesodelapoblación,cadaramadelaproducciónempleatalcantidaddetrabajadoresqueesimposiblereunirlosenunmismotaller.Deunasolavezesmuyraroquepodamosveramásdelosocupadosenunasolarama.Porlotanto,aunqueenestasindustriaseltrabajopuedeestarrealmentedivididoenunnúmerodeetapasmuchomayorqueenlaslaboresdemenorenvergadura,ladivisiónnollegaasertanevidenteyhasidoporellomenosobservada.

Consideremos por ello como ejemplo unamanufactura de pequeña entidad, aunqueunaenlaqueladivisióndeltrabajohasidomuyamenudoreconocida:lafabricacióndealfileres.Un trabajador no preparado para esta actividad (que la división del trabajo haconvertido en un quehacer específico), no familiarizado con el uso de la maquinariaempleadaenella(cuyainvenciónprobablementederivedelamismadivisióndeltrabajo),podráquizás,consumáximoesfuerzo,hacerunalfilerenundía,aunqueciertamentenopodráhacerveinte.Peroenlaformaenqueestaactividadesllevadaacaboactualmentenoessólounoficioparticularsinoquehasidodivididoenunnúmeroderamas,cadaunade las cuales espor símismaunoficioparticular.Unhombreestira el alambre,otro loendereza, un tercero lo corta, un cuarto lo afila, un quinto lo lima en un extremo paracolocarlacabeza;elhacerlacabezarequieredosotresoperacionesdistintas;elcolocarlaes una tarea especial y otra el esmaltar los alfileres; hasta el empaquetarlos es por símismounoficio;yasílaproduccióndeunalfilersedivideenhastadieciochooperaciones

Page 6: Introducción y plan de la obra - LEE!!! - Homeloquetacsalee.weebly.com/.../2/4/1/...la-riqueza-de-las-naciones-17-38.pdf · Introducción y plan de la obra El trabajo anual de cada

diferentes,queenalgunasfábricaslleganaserejecutadaspormanosdistintas,aunqueenotrasunamismapersonapuedaejecutardosotresdeellas.Hevistounapequeñafábricadeestetipoenlaquesólohabíadiezhombrestrabajando,yenlaqueconsiguientementealgunosdeellos teníana sucargodoso tresoperaciones.Yaunqueeranmuypobresycarecían por tanto de lamaquinaria adecuada, si se esforzaban podían llegar a fabricarentre todos unas doce libras de alfileres por día. En una libra hay más de cuatro milalfileres de tamañomedio.Esas diezpersonas, entonces, podían fabricar conjuntamentemásdecuarentayochomil alfileresenun sólodía, con loquepuededecirsequecadapersona, como responsable de la décima parte de los cuarenta y ocho mil alfileres,fabricabacuatromilochocientosalfileresdiarios.Ahorabien,sitodoshubierantrabajadoindependientemente y por separado, y si ninguno estuviese entrenado para este trabajoconcreto, es imposible que cada uno fuese capaz de fabricar veinte alfileres por día, yquizásnohubiesenpodido fabricarniuno;esdecir,ni ladoscientascuarentavaparte,yquizásnisiquieralacuatromilochocientasavapartedeloquesoncapacesdehacercomoconsecuenciadeunaadecuadadivisiónyorganizacióndesusdiferentesoperaciones.

Entodas lasdemásartesymanufacturas lasconsecuenciasdeladivisióndel trabajosonsemejantesalasquesedanenestaindustriatansencilla,aunqueenmuchasdeellaseltrabajo no puede ser así subdividido, ni reducido a operaciones tan sencillas. De todasformas,ladivisióndeltrabajoocasionaencadaactividad,enlamedidaenquepuedaserintroducida, un incremento proporcional en la capacidad productiva del trabajo. Comoconsecuencia aparente de este adelanto ha tenido lugar la separación de los diversostrabajosyoficios,unaseparaciónqueesasimismodesarrolladaconmásprofundidadenaquellos países que disfrutan de un gradomás elevado de laboriosidad y progreso; así,aquello que constituye el trabajo de un hombre en un estadio rudo de la sociedad, esgeneralmenteel trabajodevariosenunomásadelantado.En todasociedadavanzadaelagricultoressóloagricultoryelindustrialsóloindustrial.Además,latarearequeridaparaproducirtodaunamanufacturaescasisiempredivididaentreungrannúmerodemanos.¡Cuántos oficios resultan empleados en cada rama de la industria del lino o de la lana,desdequienescultivanlaplantaocuidanelvellónhastalosbatanerosyblanqueadoresdellino,oquienestintanyaprestanelpaño!Esciertoquelanaturalezadelaagriculturanoadmitetantasubdivisióndeltrabajocomoenlamanufactura,niunaseparacióntancabalentreunaactividadyotra.Esimposibleseparartancompletamentelatareadelganaderodeladelcultivadorcomoladelcarpinterodeladelherrero.Elhilanderoescasisiempreuna persona distinta del tejedor, pero el que ara, rastrilla, siembra y cosecha escomúnmente lamisma persona.Como esas diferentes labores cambian con las diversasestaciones del año, es imposible que un hombre esté permanentemente empleado enninguna de ellas. Esta imposibilidad de llevar a cabo una separación tan profunda ycompletade todas las ramasdel trabajoempleadoen la agriculturaesprobablemente larazónporlacuallamejoraenlacapacidadproductivadeltrabajoenestesectornoalcancesiempreelritmodeesamejoraenlasmanufacturas.Lasnacionesmásopulentassuperanevidentementeasusvecinastantoenagriculturacomoenindustria,perolonormalesquesusuperioridadseamásclaraenlasegundaqueenlaprimera.Sustierrasestánengeneral

Page 7: Introducción y plan de la obra - LEE!!! - Homeloquetacsalee.weebly.com/.../2/4/1/...la-riqueza-de-las-naciones-17-38.pdf · Introducción y plan de la obra El trabajo anual de cada

mejorcultivadas,yalrecibirmástrabajoymásdineroproducenmás,relativamentealaextensióny fertilidadnaturaldel suelo.Peroesta superioridadproductivano suele estarmuchomásqueenproporciónadichasuperioridadentrabajoydinero.Enlaagricultura,el trabajodelpaís riconoessiempremuchomásproductivoqueeldelpaíspobre,oalmenosnuncaestantomásproductivocomoloesnormalmenteenla industria.Elcerealdel país rico, por lo tanto, y para un mismo nivel de calidad, no siempre será en elmercadomásbaratoqueeldelpaíspobre.Aigualdaddecalidades,elcerealdePoloniaesmásbaratoqueeldeFrancia,peseaqueésteúltimopaísesmásricoyavanzado.ElcerealdeFranciaes,enlasprovinciasgraneras,tanbuenoycasitodoslosañostieneelmismoprecioqueelcerealdeInglaterra,apesardequeenriquezayprogresoFranciaestéacasodetrásdeInglaterra.LastierrascerealistasdeInglaterra,asimismo,estánmejorcultivadasque las de Francia, y las de Francia parecen estar mucho mejor cultivadas que las dePolonia.Peroaunqueelpaísmáspobre,apesardelainferioridaddesuscultivos,puedeen algunamedida rivalizar con el rico en la baratura y calidadde sus granos, nopodrácompetir con sus industrias, almenos en lasmanufacturas que se ajustanbien al suelo,climaysituacióndelpaísrico.LassedasdeFranciasonmejoresymásbaratasquelasdeInglaterraporque la industriade la seda, almenosbajo los actuales altos aranceles a laimportacióndelasedaenbruto,noseadaptatanbienalclimadeInglaterracomoaldeFrancia.PerolaferreteríaylostejidosordinariosdelanadeInglaterrasonsuperioresalosde Francia sin comparación, y también mucho más baratos considerando una mismacalidad.SedicequeenPoloniavirtualmentenohayindustriasdeningunaclase,salvounpuñadodeesasrudasmanufacturasdomésticassinlascualesningúnpaíspuedesubsistir.

Este gran incremento en la labor que unmismo número de personas puede realizarcomo consecuencia de la división del trabajo se debe a tres circunstancias diferentes;primero,alaumentoen ladestrezade todo trabajador individual;segundo,alahorrodeltiempo que normalmente se pierde al pasar de un tipo de tarea a otro; y tercero, a lainvencióndeungrannúmerodemáquinasque facilitany abrevian la labor,ypermitenqueunhombrehagaeltrabajodemuchos.

Enprimer lugar, el aumentode lahabilidaddel trabajadornecesariamenteamplía lacantidaddetrabajoquepuederealizar,yladivisióndeltrabajo,alreducirlaactividaddecadahombreaunaoperaciónsencilla,yalhacerdeestaoperaciónelúnicoempleodesuvida, inevitablemente aumenta en gran medida la destreza del trabajador. Un herrerocorriente que aunque acostumbrado a manejar el martillo nunca lo ha utilizado parafabricarclavosnopodrá, sienalgunaocasiónseveobligadoa intentarlo,hacermásdedoscientos o trescientos clavos por día, y además los hará de muy mala calidad. Unherrero que esté habituado a hacer clavos pero cuya ocupación principal no sea éstadifícilmentepodrá,aunconsumayordiligencia,hacermásdeochocientosomilaldía.Pero yo he visto a muchachos de menos de veinte años de edad, que nunca habíanrealizadootra tareaque ladehacerclavosyquepodían,cuandoseesforzaban, fabricarcadaunomásdedosmiltrescientosaldía.Ylafabricacióndeclavosnoesenabsolutounadelasoperacionesmássencillas.Unamismapersonahacesoplarlosfuelles,avivaomodera el fuego según convenga, calienta el hierro y forja cada una de las partes del

Page 8: Introducción y plan de la obra - LEE!!! - Homeloquetacsalee.weebly.com/.../2/4/1/...la-riqueza-de-las-naciones-17-38.pdf · Introducción y plan de la obra El trabajo anual de cada

clavo;alforjarlacabezaseveobligadoademásacambiardeherramientas.Lasdiversasoperacionesenlasquesesubdividelafabricacióndeunclavo,ounbotóndemetal,sontodasellasmuchomássimplesyhabitualmenteesmuchomayorladestrezadelapersonacuyavidasehadedicadoexclusivamentearealizarlas.Lavelocidadconqueseefectúanalgunasoperaciones en estasmanufacturas excede a loquequienesnunca las hanvistopodríansuponerqueescapazdeadquirirlamanodelhombre.

En segundo lugar, la ventaja obtenidamediante el ahorro del tiempo habitualmenteperdido al pasar de un tipo de trabajo a otro es mucho mayor de lo que podríamosimaginarasimplevista.Esimposiblesaltarmuyrápidodeunaclasedelaboraotraquesellevaacaboenunsitiodiferenteyconherramientasdistintas.Untejedorcampesino,quecultivaunapequeñagranja,consumeuntiempoconsiderableenpasardesutelaralcampoy del campo a su telar. Si dos actividades pueden ser realizadas en elmismo taller, lapérdidadetiemposeráindudablementemuchomenor.Sinembargo,inclusoenestecasoesmuynotable.Esnormalqueunhombreharaganeeunpococuandosusbrazoscambiandeunalaboraotra.Cuandocomienzalatareanuevararavezestáatentoyponeinterés;sumentenoestáensutareaydurantealgúntiempoestámásbiendistraídoqueocupadocondiligencia.Lacostumbredeharaganearodeaplicarseconindolentedescuido,quenaturalomásbiennecesariamenteadquieretodotrabajadorruralforzadoacambiardetrabajoyherramientascadamediahora,yaaplicarsusbrazosenveinteformasdiferentesalolargode casi todos los días de su vida, lo vuelve casi siempre lento, perezoso e incapaz deningún esfuerzo vigoroso, incluso en las circunstancias más apremiantes. Por lo tanto,independientementedesusdeficienciasendestreza,bastaestacausasolaparareducirdemaneraconsiderablelacantidaddetrabajoquepuederealizar.

En tercer y último lugar, todo elmundo percibe cuánto trabajo facilita y abrevia laaplicación de una maquinaria adecuada. Ni siquiera es necesario poner ejemplos. Melimitaréaobservar,entonces,quelainvencióndetodasesasmáquinasquetantofacilitanyacortanlastareasderivóoriginalmentedeladivisióndeltrabajo.Esmuchomásprobablequeloshombresdescubranmétodosidóneosyexpeditosparaalcanzarcualquierobjetivocuandotodalaatencióndesusmentesestádirigidahaciaeseúnicoobjetivoquecuandosedisipaentreunagranvariedaddecosas.Yresultaquecomoconsecuenciadeladivisióndeltrabajo,latotalidaddelaatencióndecadahombresedirigenaturalmentehaciaunsoloy simple objetivo. Es lógico esperar, por lo tanto, que alguno u otro de los que estánocupados en cada rama específica del trabajo descubra pronto métodos más fáciles yprácticosparadesarrollarsutareaconcreta,siemprequelanaturalezadelamismaadmitaunamejoradeesetipo.Unagranpartedelasmáquinasutilizadasenaquellasindustriasenlas que el trabajo está más subdividido fueron originalmente invenciones de operarioscorrientesque,alestarcadaunoocupadoenunquehacermuysimple,tornaronsusmenteshaciaeldescubrimientodeformasmásrápidasyfácilesdellevarloacabo.Acualquieraqueestéhabituadoavisitardichasindustriaslehabránenseñadofrecuentementemáquinasmuyútilesinventadasporesosoperariosparafacilitaryacelerarsulaborconcreta.Enlasprimerasmáquinasdevapor seempleabapermanentementeaunmuchachoparaabrirycerrar alternativamente la comunicación entre la caldera y el cilindro, según el pistón

Page 9: Introducción y plan de la obra - LEE!!! - Homeloquetacsalee.weebly.com/.../2/4/1/...la-riqueza-de-las-naciones-17-38.pdf · Introducción y plan de la obra El trabajo anual de cada

subía o bajaba.Uno de estosmuchachos, al que le gustaba jugar con sus compañeros,observó que si ataba una cuerda desde la manivela de la válvula que abría dichacomunicaciónhastaotrapartedelamáquina,entonceslaválvulaseabríaycerrabasinsuayuda,y ledejaba en libertadparadivertirse con sus compañerosde juego.Unode losmayores progresos registrados en esta máquina desde que fue inventada resultó así undescubrimientodeunmuchachoquedeseabaahorrarsupropiotrabajo.

Notodoslosavancesenlamaquinaria,sinembargo,hansidoinvencionesdeaquellosquelasutilizaban.Muchoshanprovenidodel ingeniodesusfabricantes,unavezquelafabricación demáquinas llegó a ser una actividad específica por símisma; y otros handerivadodeaquellosquesonllamadosfilósofosopersonasdedicadasalaespeculación,ycuyooficioesnohacernadaperoobservarlotodo;poresomismo,sonamenudocapacesde combinar las capacidades de objetosmuy lejanos y diferentes. En el progreso de lasociedad, la filosofía o la especulación deviene, como cualquier otra labor, el oficio yocupaciónprincipaloexclusivadeunaclaseparticulardeciudadanos.Y tambiéncomocualquierotra laborsesubdivideenungrannúmeroderamasdistintas,cadaunade lascuales ocupa a una tribuo clase peculiar de filósofos; y esta subdivisiónde la tarea enfilosofía,tantocomoencualquierotraactividad,mejoraladestrezayahorratiempo.Cadaindividuosevuelvemásexpertoensupropiaramaconcreta,mástrabajosellevaacaboenelconjuntoyporellolacantidaddecienciaresultaconsiderablementeexpandida.

Lagranmultiplicacióndelaproduccióndetodoslosdiversosoficios,derivadadeladivisióndeltrabajo,dalugar,enunasociedadbiengobernada,aesariquezauniversalquese extiende hasta las clasesmás bajas del pueblo.Cada trabajador cuenta conuna grancantidad del producto de su propio trabajo, por encima de lo que élmismo necesita; ycomo los demás trabajadores están exactamente en la misma situación, él puedeintercambiarunaabultadacantidadde susbienesporunagrancantidad,o, loquees lomismo, por el precio de una gran cantidad de bienes de los demás. Los proveeabundantementedeloquenecesitanyelloslesuministranconamplitudloquenecesitaél,yunaplenitudgeneralsedifundeatravésdelosdiferentesestratosdelasociedad.

Siseobservanlascomodidadesdelmáscomúndelosartesanosojornalerosenunpaíscivilizado y próspero se ve que el número de personas cuyo trabajo, aunque en unaproporciónmuy pequeña, ha sido dedicado a procurarle esas comodidades supera todocálculo.Porejemplo,lachaquetadelanaqueabrigaaljornalero,portoscaybastaquesea,es el producto de la labor conjunta de una multitud de trabajadores. El pastor, elseleccionadordelana,elpeinadorocardador,eltintorero,eldesmotador,elhilandero,eltejedor,elbatanero,elconfeccionadorymuchosotrosdebenunirsusdiversosoficiosparacompletar incluso un producto tan corriente. Y además ¡cuántos mercaderes ytransportistas se habrán ocupado de desplazar materiales desde algunos de estostrabajadores a otros, que con frecuencia viven en lugares muy apartados del país!Especialmente¡cuántocomercioynavegación,cuántosarmadores,marineros,fabricantesde velas y de jarcias, se habrán dedicado a conseguir los productos de drogueríaempleados por el tintorero, y que amenudo proceden de los rinconesmás remotos del

Page 10: Introducción y plan de la obra - LEE!!! - Homeloquetacsalee.weebly.com/.../2/4/1/...la-riqueza-de-las-naciones-17-38.pdf · Introducción y plan de la obra El trabajo anual de cada

mundo!Ytambién¡quévariedaddetrabajosenecesitaparaproducirlasherramientasqueutiliza el más modesto de esos operarios! Por no hablar de máquinas tan complicadascomo el barco del navegante, el batán del batanero, o incluso el telar del tejedor,consideremossólolasclasesdetrabajoquerequierelaconstruccióndeunamáquinatansencilla como las tijeras con que el pastor esquila la lana de las ovejas. El minero, elfabricantedelhornodondesefundeelmineral,elleñadorquecortalamadera,elfogoneroquecuidaelcrisol,elfabricantedeladrillos,elalbañil,lostrabajadoresqueseocupandelhorno,elfresador,elforjador,elherrero,todosdebenagruparsusoficiosparaproducirlas.Siexaminamos,análogamente,todaslasdistintaspartesdesuvestimentaosumobiliario,latoscacamisadelinoquecubresupiel,loszapatosqueprotegensuspies,lacamadondedescansaytodossuscomponentes,elhornillodondepreparasusalimentos,elcarbónqueempleaatalefecto,extraídodelasentrañasdelatierrayllevadohastaélquizástrasunlargoviajepormarypor tierra, todoslosdemásutensiliosdesucocina, lavajilladesumesa, los cuchillos y tenedores, los platos de peltre o loza en los que corta y sirve susalimentos,lasdiferentesmanosempleadasenprepararsupanysucerveza,laventanadecristal que deja pasar el calor y la luz pero no el viento y la lluvia, con todo elconocimientoyelartenecesariosparaprepararuninventotanhermosoyfeliz,sinelcualestas regiones nórdicas de la tierra no habrían podido contar con habitacionesconfortables,juntoconlasherramientasdetodoslosdiversostrabajadoresempleadosenla producción de todas esas comodidades; si examinamos, repito, todas estas cosas yobservamos qué variedad de trabajo está ocupada en torno a cada una de ellas,comprenderemos que sin la ayuda y cooperación de muchos miles de personas elindividuomásinsignificantedeunpaíscivilizadonopodríadisponerdelascomodidadesquetiene,comodidadesquesolemossuponerequivocadamentequesonfácilesysencillasde conseguir. Es verdad que en comparación con el lujo extravagante de los ricos sucondicióndebeparecersindudasumamentesencilla;ysinembargo,tambiénesciertoquelascomodidadesdeunpríncipeeuropeonosiempresuperantantoalasdeuncampesinolaboriosoyfrugal,comolasdeéstesuperanalasdemuchosreyesafricanosquesonlosamosabsolutosdelasvidasylibertadesdediezmilsalvajesdesnudos.

Page 11: Introducción y plan de la obra - LEE!!! - Homeloquetacsalee.weebly.com/.../2/4/1/...la-riqueza-de-las-naciones-17-38.pdf · Introducción y plan de la obra El trabajo anual de cada

Capítulo2Delprincipioquedalugaraladivisióndeltrabajo

Esta división del trabajo, de la que se derivan tantos beneficios, no es el efecto deninguna sabiduría humana, que prevea y procure la riqueza general que dicha divisiónocasiona. Es la consecuencia necesaria, aunque muy lenta y gradual, de una ciertapropensión de la naturaleza humana, que no persigue tan vastos beneficios; es lapropensiónatrocar,permutarycambiarunacosaporotra.

Noesnuestrotemainquirirsobresiestapropensiónesunodelosprincipiosoriginalesdelanaturalezahumana,delosquenosepuedendarmásdetalles,osi,comoparecemásprobable, es la consecuencia necesaria de las facultades de la razón y el lenguaje. Lapropensión existe en todos los seres humanos y no aparece en ninguna otra raza deanimales,querevelandesconocertantoestecomocualquierotrotipodecontrato.Cuandodos galgos corren tras lamisma liebre, a veces dan la impresión de actuar bajo algunasuertedeacuerdo.Cadaunoempujalaliebrehaciasucompañero,oprocurainterceptarlacuandosucompañeroladirigehaciaél.Peroestonoeselefectodecontratoalguno,sinolaconfluenciaaccidentaldesuspasioneshaciaelmismoobjetoduranteelmismotiempo.Nadiehavistojamásaunperrorealizarunintercambiohonestoydeliberadodeunhuesoporotro conotroperro.Ynadiehavisto tampocoaunanimal indicar aotro,mediantegestososonidosnaturales:estoesmío,aquellotuyo,yestoydispuestoacambiarestoporaquello.Cuandounanimaldeseaobteneralgunacosa,seadeunhombreodeotroanimal,no tiene otros medios de persuasión que el ganar el favor de aquellos cuyo serviciorequiere.Elcachorrohacefiestasasumadre,yelperroseesfuerzaconmilzalameríasenatraer la atención de su amo durante la cena, si desea que le dé algo de su comida.Elhombre recurre a veces a lasmismas artes con sus semejantes, y cuandono tieneotrosmedios para impulsarles a actuar según sus deseos, procura seducir sus voluntadesmediante atenciones serviles y obsecuentes. Pero no podrá actuar así en todas lasocasiones que se le presenten. En una sociedad civilizada él estará constantementenecesitado de la cooperación y ayuda de grandesmultitudes,mientras que toda su vidaapenas le resultarásuficientecomoparaganar laamistaddeunpuñadodepersonas.Envirtualmente todas las demás especies animales, cada individuo, cuando alcanza lamadurez,escompletamenteindependienteyensuestadonaturalnonecesitalaasistenciade ninguna otra criatura viviente. El hombre, en cambio, está casi permanentemente

Page 12: Introducción y plan de la obra - LEE!!! - Homeloquetacsalee.weebly.com/.../2/4/1/...la-riqueza-de-las-naciones-17-38.pdf · Introducción y plan de la obra El trabajo anual de cada

necesitadodelaayudadesussemejantes,yleresultaráinútilesperarlaexclusivamentedesu benevolencia.Esmás probable que la consiga si puede dirigir en su favor el propiointerésdelosdemás,ymostrarlesqueelactuarsegúnéldemandaredundaráenbeneficiodeellos.Estoesloqueproponecualquieraqueofreceaotrountrato.Todotratoes:dameesto que deseo y obtendrás esto otro que deseas tú; y de esta manera conseguimosmutuamente la mayor parte de los bienes que necesitamos. No es la benevolencia delcarnicero,elcervecero,oelpanaderoloquenosprocuranuestracena,sinoelcuidadoqueponen ellos en su propio beneficio.No nos dirigimos a su humanidad sino a su propiointerés, y jamás les hablamos de nuestras necesidades sino de sus ventajas. Sólo unmendigo escoge depender básicamente de la benevolencia de sus conciudadanos. Y nisiquiera un mendigo depende de ella por completo. Es verdad que la caridad de laspersonasdebuenavoluntadlesuministratodoelfondoconelquesubsiste.Peroaunqueesteprincipioleproveeenúltimainstanciadetodassusnecesidades,nolohacenipuedehacerlo en la medida en que dichas necesidades aparecen. La mayor parte de susnecesidadesocasionalesseránsatisfechasdelmismomodoquelasdelasdemáspersonas,mediantetrato,truequeycompra.Coneldineroquerecibedeunhombrecompracomida.Laropaviejaqueleentregaotrosirveparaquelacambieporotraropaviejaquelesientamejor,oporalbergue,ocomida,odineroconelquepuedecomprarlacomida,laropaoelcobijoquenecesita.

Asícomomedianteeltrato,eltruequeylacompraobtenemosdelosdemáslamayorpartedelosbienesquerecíprocamentenecesitamos,asíocurrequeestamismadisposicióna trocar es lo que originalmente da lugar a la división del trabajo. En una tribu decazadoresopastoresunapersonaconcretahacelosarcosylasflechas,porejemplo,conmás velocidad y destreza que ninguna otra.Amenudo los entrega a sus compañeros acambio de ganado o caza; eventualmente descubre que puede conseguirmás ganado ycazadeestaformaqueyéndolosabuscarélmismoalcampo.Así,ydeacuerdoconsupropiointerés,lafabricacióndearcosyflechasllegaasersuactividadprincipal,yélsetransformaenunaespeciedearmero.Otrohombre sedestacaen la construcciónde losarmazones y techos de sus pequeñas chozas o tiendas. Está habituado a servir de estaformaasusvecinos,quienesloremunerananálogamenteconganadoycaza,hastaquealfinaléldescubrequeessuinteréseldedicarseporcompletoaestetrabajo,yvolverseunasuertedecarpintero.Untercero,deigualmodo,seconvierteenherreroocalderero,yuncuartoencurtidoroadobadordecuerosopieles,quesonlaparteprincipaldelvestidodelossalvajes.Yasí,lacertezadepoderintercambiarelexcedentedelproductodelpropiotrabajo con aquellas partes del producto del trabajo de otros hombres que le resultannecesarias,estimulaacadahombreadedicarseaunaocupaciónparticular,yacultivaryperfeccionartodoeltalentoolasdotesquepuedatenerparaesequehacerparticular.

Ladiferenciadetalentosnaturalesentrelaspersonasesenrealidadmuchomenordeloquecreemos;y lasmuydiversashabilidadesquedistinguena loshombresdediferentesprofesiones,unavezquealcanzanlamadurez,conmuchafrecuencianosonlacausasinoelefectodeladivisióndeltrabajo.Ladiferenciaentredospersonastotalmentedistintas,comoporejemploun filósofoyunvulgarmozodecuerda,parecesurgirno tantode la

Page 13: Introducción y plan de la obra - LEE!!! - Homeloquetacsalee.weebly.com/.../2/4/1/...la-riqueza-de-las-naciones-17-38.pdf · Introducción y plan de la obra El trabajo anual de cada

naturaleza comodel hábito, la costumbre y la educación.Cuandovinieron almundo, ydurantelosprimerosseisuochoañosdevida,esprobablequeseparecieranbastante,ynisus padres ni sus compañeros de juegos fuesen capaces de detectar ninguna diferencianotable. Pero a esa edad, o poco después, resultan empleados en ocupaciones muydistintas.Esentoncescuando ladiferenciade talentosempiezaaservisibleyseamplíagradualmentehastaquealfinallavanidaddelfilósofoleimpidereconocerniunapequeñasemejanza entre ambos. Pero sin la disposición a permutar, trocar e intercambiar, todohombre debería haberse procurado él mismo todas las cosas necesarias y convenientespara su vida. Todos los hombres habrían tenido las mismas obligaciones y habríanrealizadoelmismo trabajoynohabríahabidoesadiferenciadeocupacionesquepuedeocasionarunagrandiversidaddetalentos.

Así comodicha disposición origina esa diferencia de talentos que es tan notable enpersonasdedistintasprofesiones,así tambiénesesadisposiciónloquevuelveútilaesadiferencia.Muchosgruposdeanimalesreconocidoscomodelamismaespeciederivandelanaturalezaunadiferenciadetalentosmuchomásapreciablequelaqueseobserva,antesdelacostumbreylaeducación,entrelossereshumanos.Unfilósofonoespornaturalezanilamitaddediferenteengenioydisposicióndeunmozodecuerdacomounmastínesdiferentedeungalgo,ungalgodeunperrodeaguasyéstedeunperropastor.Lafuerzadelmastínnosecombinaenlomásmínimoconlarapidezdelgalgo,niconlaastuciadelperrodeaguas,niconladocilidaddelperropastor.Losefectosdeestosgeniosytalentosdiferentes,antelafaltadecapacidadodisposiciónparatrocareintercambiar,nopuedenseragrupadosenunfondocomún,yenabsolutocontribuyenaaumentarlacomodidadoconvenienciadelasespecies.Cadaanimalestátodavíaobligadoasostenerseydefenderseporsímismo,deformaseparadaeindependiente,ynoobtieneventajaalgunadeaquelladiversidadde talentosconque lanaturalezahadotadoasuscongéneres.Entre lossereshumanos, por el contrario, hasta los talentos más dispares son mutuamente útiles; losdistintosproductosdesusrespectivashabilidades,debidoaladisposicióngeneralatrocar,permutar e intercambiar, confluyenpor asídecirloenun fondocomúnmedianteel cualcadapersonapuedecomprarcualquierpartequenecesitedelproductodeltalentodeotraspersonas.

Page 14: Introducción y plan de la obra - LEE!!! - Homeloquetacsalee.weebly.com/.../2/4/1/...la-riqueza-de-las-naciones-17-38.pdf · Introducción y plan de la obra El trabajo anual de cada

Capítulo3Ladivisióndeltrabajoestálimitadaporlaextensióndelmercado

Así como la capacidad de intercambiar da lugar a la división del trabajo, así laprofundidad de esta división debe estar siempre limitada por la extensión de esacapacidad,oenotraspalabrasporlaextensióndelmercado.Cuandoelmercadoesmuypequeño, ninguna persona tendrá el estímulo para dedicarse completamente a una solaocupación,porfaltadecapacidadparaintercambiartodoelexcedentedelproductodesupropiotrabajo,porencimadesuconsumo,poraquellaspartesquenecesitadelproductodeltrabajodeotraspersonas.

Hayalgunasactividades, inclusodel tipomásmodesto,quenopuedendesarrollarsesino en una gran ciudad. Unmozo de cuerda, por ejemplo, no podrá hallar empleo nisubsistenciaenningúnotrolugar.Unpuebloleresultaunaesferademasiadoestrecha;nisiquieraunaciudadcorrienteconunmercadonormalpodrásuministrarleunaocupaciónpermanente.Enlascasassolitariasylasminúsculasaldeasesparcidasenparajestanpocohabitados como las Tierras Altas de Escocia, todo campesino debe ser el carnicero, elpanaderoyelcervecerodesupropiafamilia.Entalescircunstanciasesraroencontraraunherrero, un carpintero o un albañil amenos de veintemillas de otro. Las familias queviven desperdigadas a ocho o diezmillas delmás cercano de ellos deberán aprender ahacer por símismas un gran número de pequeños trabajos que en sitiosmás pobladosreclamaríanelconcursodedichosartesanos.Éstos,enelcampo,estánencasitodaspartesobligados a realizar todas las diversas actividades que son afines en el sentido de queutilizanelmismotipodemateriales.Uncarpinteroruralseocupadetodaslaslaboresqueempleanmadera;unherreroruraldetodaslasqueempleanhierro.Elprimeronoessóloun carpintero sino un ensamblador, un constructor demuebles y hasta un ebanista, asícomoun fabricantede ruedas, aradosycarruajes.Losoficiosdel segundosonaúnmásvariados.En laspartesmásremotasyaisladasde lasTierrasAltasdeEscocianopuedehabernisiquieraunfabricantedeclavos.Aunritmodemilclavospordíaytrescientosdíaslaborablesporaño,unartesanodeesetipoharíatrescientosmilclavosanuales.Peroenunaregióncomoesanopodríavenderniunmillardeclavos,esdecir,nielproductodeundíadetrabajoenelaño.

Comoeltransporteporaguaabreparatodoslossectoresunmercadomásamplioqueelquepuedeabrirsóloeltransporteterrestre,esenlascostasdelmaryenlasorillasde

Page 15: Introducción y plan de la obra - LEE!!! - Homeloquetacsalee.weebly.com/.../2/4/1/...la-riqueza-de-las-naciones-17-38.pdf · Introducción y plan de la obra El trabajo anual de cada

losríosnavegablesdondelostrabajosdetodasuerteempiezannaturalmenteasubdividirseyaprogresar,ysucedeconfrecuenciaquedebetranscurrirmuchotiempohastaquedichoprogresosetrasladealinteriordelpaís.Ungrancarroguiadopordoshombresytiradoporochocaballos,conunascuatro toneladasdecarga,demoraochosemanasenunviajedeidayvueltaentreLondresyEdimburgo.Enaproximadamenteelmismotiempo,unbarcotripuladoporseisuochopersonas,llevadeLondresaLeithyvueltadoscientastoneladasdecarga.Así,conlaayudadeltransporteporagua,seisuochohombrespuedendesplazarentre Londres y Edimburgo, y vuelta, la misma cantidad de mercancías que cincuentacarros,guiadosporcienhombresytiradosporcuatrocientoscaballos.Porlotanto,sobredoscientastoneladasdemercancías,transportadasporvíaterrestredelaformamásbarataposible, hay que cargar la manutención de cien hombres durante tres semanas y elmantenimiento,oloqueescasiigualqueelmantenimiento,eldesgastedecuatrocientoscaballosycincuentacarros.Mientrasquesieltransporteesporaguahayquecargarsobrelamismacantidaddebienessólolamanutencióndeseisuochopersonasyeldesgastedeunbarcoconunacargadedoscientastoneladas,ademásdelvalordelriesgomayor,osea,ladiferenciaentreelsegurodel transportepor tierrayporagua.Sisólofueraposibleeltransporteterrestreentreesosdoslugares,porlotanto,comonoseríaposibletransportarotrasmercancíasque aquéllas cuyoprecio fueramuyelevadoen relación a supeso, nopodría haber sino una pequeña proporción del comercio que actualmente existe, yconsiguientementesólounapequeñapartedelestímuloquehoycadaciudadofrecealasactividadesdelaotra.Ycasinopodríaexistircomercioentrelaszonasmásdistantesdelatierra. ¿Qué mercancías soportarían el coste del transporte por tierra entre Londres yCalcuta? Y si hubiese alguna tan preciosa como para absorber este coste ¿con quéseguridad sería acarreada a través del territorio de tantas naciones bárbaras? En laactualidad, sin embargo, esas dos ciudades entablan un considerable comercio, y alsuministrarsemutuamenteunmercadoseanimanrecíprocamentedeformaextraordinaria.

Dadaslasventajasdeltransporteporagua,esnaturalquelosprimerosprogresosenlasartes y la industria aparezcan allí donde el mundo es abierto por esta facilidad comomercado para la producción de toda suerte de trabajos, y que siempre ocurra que seextiendanmuchodespuésalasregionesinterioresdelpaís.Estasregionestendráncomomercadoparalamayorpartedesusbienessóloalastierrascircundantes,quelasseparandelmarylosgrandesríosnavegables.Laextensióndesumercadosemantendrádurantemucho tiempo en proporción a la riqueza y población del país y en consecuencia suprogresosiempreseráposterioralprogresodelpaís.Ennuestrascoloniasnorteamericanaslasplantacionessiempresehanubicadoalolargodelascostasdelmarolasorillasdelosríosnavegables,yencasiningunapartelohanhechoaunagrandistanciadelasdos.

Deacuerdoalahistoriamásautorizada,lasnacionesquesecivilizaronprimerofueronlasestablecidasentornoalacostadelmarMediterráneo.Estemar,conmuchadiferenciaelmayordelosmaresinterioresqueexistenenelmundo,alnotenermareas,yportantotampoco olas, salvo las provocadas sólo por el viento, resultó ser, por la calma de susuperficie, por lamultitud de sus islas y la proximidad de sus orillas, extremadamentefavorableparalanacientenavegacióndelmundo;enesostiemposloshombres,ignorantes

Page 16: Introducción y plan de la obra - LEE!!! - Homeloquetacsalee.weebly.com/.../2/4/1/...la-riqueza-de-las-naciones-17-38.pdf · Introducción y plan de la obra El trabajo anual de cada

de labrújula, temíanperderdevista lacosta,ydebidoa la imperfecciónde la industrianaval recelaban de abandonarse a las vociferantes olas del océano. Ir más allá de lascolumnasdeHércules,esdecir,navegarpasandoelestrechodeGibraltar,fueconsideradoenlaantigüedadelviajemásmaravillosoyarriesgado.Pasómuchotiempohastaquelosfeniciosycartagineses,losnavegantesyconstructoresdebarcosmásdiestrosdelaépoca,lo intentaron, y durante un períodomuy prolongado fueron las únicas naciones que lohicieron.DetodoslospaísesdelacostadelmarMediterráneofueEgiptoelprimeroenelquetantolaagriculturacomolasmanufacturasalcanzaronunnivelapreciabledecultivoydesarrollo.ElaltoEgiptonosealejabadelNilomásqueunaspocasmillas,yenelbajoEgiptoesegranríosedivideenunagrancantidaddecanalesque,conlaayudadeobrasmenores,permitieronlacomunicaciónporaguanosóloentretodaslasgrandesciudadessinotambiénentretodoslospueblosimportanteseinclusomuchoscaseríosdelpaís;casiigualacomosucedehoyenHolandaconelRinyelMosa.Laamplitudyfacilidaddeestanavegación interior fue probablemente una de las causas fundamentales del progresotempranodeEgipto.

Losadelantosenlaagriculturaylasmanufacturasparecenremontarsetambiénamuyantiguo en las provincias de Bengala en las Indias Orientales, y en algunas de lasprovinciasorientalesdeChina,aunqueellonohasidocontrastadoporlashistoriasqueenestapartedelmundonosresultanmásfiables.EnBengala,elGangesyotrosampliosríosformanunelevadonúmerodecanalesnavegables,deigualmaneraqueelNiloenEgipto.Asimismo, en las provincias del este de China, varios grandes ríos forman con susdiversos brazos una multitud de canales, y en su mutua comunicación permiten unanavegacióninteriortanvastacomoladelNiloodelGanges,yquizástantocomoambosríos juntos. Es notable que ni los antiguos egipcios, ni los indios, ni los chinos hayanestimulado el comercio exterior, sino que hayan derivado toda su opulencia de dichanavegacióninterior.

TodaslasregionesinterioresdeÁfrica,ytodalaregióndeAsiaalnortedelosmaresNegro y Caspio, la antigua Escitia y las modernas Tartaria y Siberia, parecen habersemantenidosiempreenelestadobárbaroeincivilizadoenqueseencuentranhoy.ElmardeTartariaeselocéanoheladoquenoadmitenavegaciónalguna,yaunquealgunosde losmayores ríos del mundo atraviesan ese país, están demasiado separados como parapermitirelcomercioylacomunicaciónenbuenapartedelmismo.EnÁfricanohaymaresinteriores,comoelBálticoyelAdriáticoenEuropa,elMediterráneoyelNegroenEuropayAsia, y los golfos deArabia, Persia, India yBengala enAsia, que permitan llevar elcomerciomarítimohacialasregionesinterioresdeesegrancontinente;yloscaudalososríos deÁfrica se hallan separados por distancias demasiado grandes como para que sepueda acometer ningunanavegación interior apreciable.El comercioquepuede realizarunanaciónmedianteunríoquenosedivideenmuchosbrazosocanales,yquefluyealolargodeotroterritorioantesdedesembocarenelmar,nuncapuedesermuyimportante,puesto que las naciones que dominan ese otro territorio siempre pueden bloquear lacomunicaciónentredichanaciónyelmar.LanavegacióndelDanubioesdepocautilidadpara los distintos estados de Baviera, Austria y Hungría, en comparación con lo que

Page 17: Introducción y plan de la obra - LEE!!! - Homeloquetacsalee.weebly.com/.../2/4/1/...la-riqueza-de-las-naciones-17-38.pdf · Introducción y plan de la obra El trabajo anual de cada

sucederíasicualquieradeellosposeyeratodoelcursodelríohastaquedesembocaenelmarNegro.

Page 18: Introducción y plan de la obra - LEE!!! - Homeloquetacsalee.weebly.com/.../2/4/1/...la-riqueza-de-las-naciones-17-38.pdf · Introducción y plan de la obra El trabajo anual de cada

Capítulo4Delorigenyusodeldinero

Una vez que la división del trabajo se ha establecido y afianzado, el producto deltrabajo de un hombre apenas puede satisfacer una fracción insignificante de susnecesidades.Élsatisfacelamayorpartedeellasmedianteelintercambiodelexcedentedelproductodesutrabajo,porencimadesupropioconsumo,poraquellaspartesdelproductodeltrabajodeotroshombresqueélnecesita.Cadahombreviveasígraciasalintercambio,osetransformaenalgunamedidaenuncomerciante,ylasociedadmismallegaaserunaverdaderasociedadmercantil.

Perocuandoladivisióndeltrabajodiosusprimerospasos,laaccióndeesacapacidaddeintercambiosevioconfrecuencialastradayentorpecida.Supongamosqueunhombretienemás de lo que necesita de una determinadamercancía,mientras que otro hombretiene menos. En consecuencia, el primero estará dispuesto a vender, y el segundo acomprar,unapartededichoexcedente.Perosiocurrequeelsegundonotienenadadeloqueelprimeronecesita,nopodráentablarseintercambioalgunoentreellos.Elcarniceroguarda en su tiendamás carne de la que puede consumir, y tanto el cervecero como elpanaderoestándispuestosacomprarleunaparte,perosólopuedenofrecerleacambiolosproductosdesuslaboresrespectivas.Sielcarniceroyatienetodoelpanytodalacervezaquenecesita,entoncesnohabrácomercio.Niunopuedevendernilosotroscomprar,yenconjunto todos serán recíprocamente menos útiles. A fin de evitar los inconvenientesderivados de estas situaciones, toda persona prudente en todomomento de la sociedad,una vez establecida originalmente la división del trabajo, procura naturalmentemanejarsus actividades de tal manera de disponer en todo momento, además de los productosespecíficosdesupropiotrabajo,unaciertacantidaddealgunaoalgunasmercancíasqueensuopiniónpocosrehusaríanaceptaracambiodelproductodesuslaboresrespectivas.

Es probable que numerosas mercancías diferentes se hayan concebido y utilizadosucesivamente a tal fin. Se dice que en las épocas rudas de la sociedad el instrumentocomúndelcomercioeraelganado;yaunquedebióhabersidoextremadamenteincómodo,sabemos que en la antigüedad las cosas eran a menudo valoradas según el número decabezasdeganadoquehabíansidoentregadasacambiodeellas.Homerorefiereque laarmaduradeDiomedescostósólonuevebueyes,mientrasqueladeGlaucocostócien.SecuentatambiénqueenAbisiniaelmediodecambioycomerciomáscomúneslasal;en

Page 19: Introducción y plan de la obra - LEE!!! - Homeloquetacsalee.weebly.com/.../2/4/1/...la-riqueza-de-las-naciones-17-38.pdf · Introducción y plan de la obra El trabajo anual de cada

algunas partes de la costa de la India es una clase de conchas; el bacalao seco enTerranova;el tabacoenVirginia;elazúcarenalgunasdenuestrascoloniasen lasIndiasOccidentales;ymehandichoquehoymismoenunpueblodeEscocianoesextrañoqueuntrabajadorlleveclavosenlugardemonedasalapanaderíaolataberna.

En todos los países, sin embargo, los hombres parecen haber sido impulsados porrazonesirresistiblesapreferirparaesteobjetivoalosmetalesporencimadecualquierotramercancía.Losmetalespuedensernosóloconservadosconmenorpérdidaquecualquierotra cosa, puesto que casi no hay nada menos perecedero que ellos, sino que ademáspueden ser, y sinpérdida, divididos enunnúmero indeterminadodepartes, unaspartesque también pueden fundirse de nuevo en una sola pieza; ninguna otra mercancíaigualmentedurableposee esta cualidad,quemásqueningunaotravuelve a losmetalesparticularmenteadecuadosparaserinstrumentosdelcomercioylacirculación.Lapersonaquedeseabacomprarsal,porejemplo,perosóloposeíaganadoparadaracambiodeella,debía comprar sal por el valor de todo un buey o toda una oveja a la vez. En pocasocasiones podía comprar menos, porque aquello que iba a dar a cambio en pocasocasiones podía ser dividido sin pérdida; y si deseaba comprar más, se habrá vistoforzado,porlasmismasrazones,acomprareldobleoeltripledeesacantidad,esdecir,elvalordedosotresbueyes,odedosotresovejas.Porelcontrario,sienlugardeovejasobueyespodíadarmetalesacambio,confacilidadpodíaadecuarlacantidaddemetalalacantidadprecisadelamercancíaquenecesitaba.

Paraestepropósitosehanutilizadodiferentesmetalesenlasdistintasnaciones.Entrelos antiguos espartanos el medio común de comercio era el hierro; el cobre entre losantiguosromanos;yeloroylaplataentrelasnacionesmercantilesricas.

Al principio esosmetales fueron empleadospara esta finalidad enbarras toscas, sinsellonicuñoalguno.Plinio,basándoseenlaautoridaddeTimeo,antiguohistoriador,nosaseguraquehasta la épocadeServioTulio los romanosno acuñaronmoneda, sinoqueempleaban en sus compras unas barras de cobre sin sellar. Estas barras en brutodesempeñaronentonceslafuncióndeldinero.

Elempleodelosmetaleseneseestadotanbrutoadolecíadedosinconvenientesmuynotables;primero,elproblemadepesarlos,ysegundo,eldecontrastarlos.Enlosmetalespreciosos,dondeunapequeñadiferenciaenlacantidadrepresentaunagrandiscrepanciaen el valor, la tarea de pesarlos con la exactitud adecuada exige pesas y balanzasmuyprecisas.Enparticular,pesaroroesunaoperaciónbastantedelicada.Enlosmetalesmásordinarios,dondeunpequeñoerrortendríapocaimportancia,esindudablequeserequiereunaexactitudmenor.Perodetodosmodos,sicadavezqueunpobrehombre,necesitadodevenderocomprarbienesporvalordeuncuartodepenique,debiesepesarestamoneda,encontraríamos que este requisito es extraordinariamente molesto. La operación decontrastarestodavíamásdifícil,todavíamáslaboriosay,salvoquesedeshagaunapartedelmetalenelcrisolconlosdisolventesadecuados,todaconclusiónquedeellasederiveresultaráextremadamenteincierta.Sinembargo,antesdelallegadadelainstitucióndelamoneda acuñada, si no pasaban por esta ardua y tediosa operación, las gentes siempre

Page 20: Introducción y plan de la obra - LEE!!! - Homeloquetacsalee.weebly.com/.../2/4/1/...la-riqueza-de-las-naciones-17-38.pdf · Introducción y plan de la obra El trabajo anual de cada

estabanexpuestasalosfraudesyestafasmásgroseros,yarecibiracambiodesusbienesno una libra de plata pura, o cobre puro, sino de un compuesto adulterado de losmaterialesmásordinariosybaratos,perocuyaaparienciaexteriorseasemejabaadichosmetales.Paraprevenirtalesabusos,facilitarelintercambioyestimulartodaslasclasesdeindustriaycomercio,sehaconsideradonecesarioentodoslospaísesquehanprogresadode forma apreciable el fijar un sello público sobre cantidades determinadas de esosmetales empleados comúnmente en la compra de bienes. Y ese fue el origen de laacuñación demoneda y de las oficinas públicas denominadas cecas, instituciones cuyanaturalezaes lamismaque lasdelcontroldecalidadypesode los tejidosde lanaydehilo.Todasellassededicanacertificar,medianteunsellopúblico, lacantidadycalidaduniformedelasdiferentesmercancíasquesontraídasalmercado.

Losprimerossellospúblicosdeeste tipoestampadosen losmetalesatestiguabanenmuchoscasosloqueeraalmismotiempolomásdifícilylomásimportante,labondadyfinuradelmetal,yseparecíanalamarcaesterlinaqueactualmentesegrabaenvajillasybarrasdeplata,olamarcaespañolaqueenocasionesseestampaenloslingotesdeoroyque,alestarfijadaenunsóloladodelapiezaynocubrirtodasusuperficie,certificalafinuraperonoelpesodelmetal.AbrahampesóaEfrónloscuatrocientossiclosdeplataquehabíaacordadopagarporelcampodeMacpela.Sedicequeeranlamonedacorrienteen elmercado, y sin embargo eran recibidas por peso y no por cantidad, de lamismaformaquehoylosonloslingotesdeoroylasbarrasdeplata.Secuentaquelasrentasdelos antiguos reyes sajonesde Inglaterra eranpagadasno enmoneda sino en especie, esdecir, en vituallas y provisiones de toda suerte.Guillermo el Conquistador introdujo lacostumbredepagarlasendinero,undineroque sinembargo fuedurantemucho tiemporecibidoporelTesoroalpesoynoporcuenta.Losinconvenientesydificultadesdepesarestosmetalesconprecisióndieronlugaralainstitucióndelasmonedas;sesuponíaquesusello,quecubríaporcompletoambascarasyavecestambiénlosbordes,garantizabanosólolafinurasinotambiénelpesodelmetal.Esasmonedas,comoahora,fueronrecibidasporcuenta,sintomarselamolestiadepesarlas.

Los nombres de estas monedas expresaban originalmente el peso o la cantidad delmetal que contenían. En los tiempos de Servio Tulio, quien primero acuñómoneda enRoma, el as romano, o pondo, contenía una libra romana de buen cobre.De lamismaforma que nuestra libra llamadaTroy, se dividía en doce onzas, cada una de las cualescontenía una onza verdadera de buen cobre. La libra esterlina inglesa, en la época deEduardo 1, contenía una libra, con el llamado peso de la Torre, de plata de una leydeterminada.LalibradelaTorrepesabaalgomásquelalibraromanayalgomenosquelalibraTroy.Estaúltimanofue introducidaen lacirculación inglesahastaeldecimoctavoañodelreinadodeEnriqueVIII.LalibrafrancesaconteníaenlostiemposdeCarlomagnounalibra,pesoTroy,deunaleydada.EnaqueltiempolaferiadeTroyes,enChampaña,erafrecuentadaportodaslasnacionesdeEuropa,ylospesosymedidasdeunmercadotanfamosoeranvastamenteconocidosyapreciados.La librademonedaescocesacontenía,desdelostiemposdeAlejandroIhastalosdeRobertBruce,unalibradeplatadelmismopeso y ley que la libra esterlina inglesa. Asimismo, los peniques ingleses, franceses y

Page 21: Introducción y plan de la obra - LEE!!! - Homeloquetacsalee.weebly.com/.../2/4/1/...la-riqueza-de-las-naciones-17-38.pdf · Introducción y plan de la obra El trabajo anual de cada

escoceses, contenían todos originalmente el peso auténtico de un penique de plata, lavigésimaparte de unaonzay la doscientas cuarentavaparte de una libra.El chelín fuetambién al principio el nombre de un peso. Un antiguo estatuto de Enrique III reza:cuandoel trigovalgadocechelineselcuartal, lapiezadepandeuncuartodepeniquepesaráoncechelinesycuatropeniques.Perolaproporciónentreelchelínyelpeniqueporunladoylalibraporlaotranohasidotanuniformeyconstantecomolarelaciónentreelpeniqueylalibra.DurantelaprimeradinastíadelosreyesdeFranciaelsueldoochelínfrancéscontuvoendiferentesocasionescinco,doce,veinteycuarentapeniques.Entrelosantiguos sajones un chelín contuvo en un momento sólo cinco peniques, y no esimprobable que haya sido entre ellos tan variable como lo fue entre sus vecinos, losantiguos francos. Desde la época de Carlomagno entre los franceses y desde la deGuillermoelConquistador entre los ingleses, la proporción entre la libra, el chelíny elpeniqueparecehabersidosiempre iguala laactual,aunqueelvalordecadamonedahasidomuydistinto.Loquehaocurrido,enmiopinión,esquelaavariciaeinjusticiadelospríncipes y estados soberanos, abusando de la confianza de sus súbditos, ocasionó lapaulatina disminución de la cantidad real de metal que sus monedas conteníanoriginalmente.El as romano, en los últimos tiempos de laRepública, fue reducido a lavigesimocuartapartedesuvalororiginaly,enlugardepesarunalibra,llegóapesarsólomediaonza.LalibrayelpeniquedeInglaterracontienenhoyapenasunaterceraparte,lalibrayelpeniquedeEscociaunatrigésimosextaparte,ylalibrayelpeniquedeFranciauna sexagésima sexta parte de sus valores originales. Mediante estas operaciones, lospríncipesyestadossoberanosquelas llevaronacabopudieron,enapariencia,pagarsusdeudas y hacer frente a sus compromisos con una cantidad menor de plata de la quehabríannecesitadoenotrocaso.Perofueverdaderamentesóloenapariencia,porquesusacreedoresen realidadresultarondefraudadosenpartede loquese lesdebía.Todos losdemásdeudoresenelpaísrecibieronidénticoprivilegio,ypudieronpagarlamismasumanominal que debían en la moneda vieja con la moneda nueva y envilecida. Estasoperaciones,por lo tanto,siemprehansidofavorablespara losdeudoresyruinosasparalos acreedores, y en algunas ocasiones han generado una revolución más amplia yuniversalen las fortunasde laspersonasprivadasque laquehabríaproducidounagrancalamidadpública.Hasidodeestamanera,entonces,comoeldinerosehaconvertidoentodas las naciones civilizadas en elmedio universal del comercio, por intervención delcuallosbienesdetodotiposoncomprados,vendidoseintercambiados.

Examinaréa continuación las reglasque laspersonasnaturalmenteobservancuandointercambianbienespordinerooporotrosbienes.Estasreglasdeterminanloquepuedellamarseelvalorrelativoodecambiodelosbienes.

Hay que destacar que la palabra VALOR tiene dos significados distintos. A vecesexpresa lautilidaddealgúnobjetoenparticular,yaveceselpoderdecompradeotrosbienesqueconfierelapropiedaddedichoobjeto.Sepuedellamaraloprimero«valordeuso»ya lo segundo«valordecambio».Lascosasque tienenungranvalordeusoconfrecuenciaposeenpocooningúnvalordecambio.Nohaynadamásútilqueelagua,perocon ella casi no se puede comprar nada; casi nada se obtendrá a cambio de agua. Un

Page 22: Introducción y plan de la obra - LEE!!! - Homeloquetacsalee.weebly.com/.../2/4/1/...la-riqueza-de-las-naciones-17-38.pdf · Introducción y plan de la obra El trabajo anual de cada

diamante, por el contrario, apenas tiene valor de uso, pero a cambio de él se puedeconseguirgeneralmenteunagrancantidaddeotrosbienes.

Para investigar los principios que regulan el valor de cambio de las mercancíasprocurarédemostrar:

Primero,cuáles lamedida realdeestevalordecambio,oenquéconsisteelpreciorealde todas lasmercancías.Segundo, cuáles son lasdiferentespartesquecomponenoconstituyenesteprecioreal.

Y,porúltimo,cuálessonlasdiversascircunstanciasqueaveceselevanalgunaotodasesaspartesporencima,yaveceslasdisminuyenpordebajodesutasanaturaluordinaria;ocuálessonlascausasqueavecesimpidenqueelpreciodemercado,esdecir,elprecioefectivodelosbienes,coincidaconloquepuededenominarsesuprecionatural.

Intentaréexplicar,delaformamáscompletayclaraquepueda,estastrescuestionesenlostrescapítulossiguientes,paralocualruegoencarecidamenteallectorquemeotorguetanto su paciencia como su atención: su paciencia para analizar detalles que podránparecer en algunos puntos innecesariamente prolijos, y su atención para comprender loquequizás resulte,despuésde lamáscabalexplicaciónde laquesoycapaz, todavíaenalgúngradooscuro.Siempreestoydispuestoacorrerelriesgodeparecer tediososiconello garantizo que soy diáfano; pero aún después de todos mis esfuerzos en ser claro,todavíapodrápermaneceralgunaoscuridadenunasuntoqueesporsupropianaturalezaextremadamenteabstracto.