introducción a temzonge.com/wp-content/uploads/2011/10/intro_tem-es-4-26-2015.pdf · interactúa...

4
El método de sondeo Electromagnético Transitorio (TEM) es conocido también como Electromagnético en Dominio Tiempo (TDEM). Puede ser utilizado para sondeos verticales profundos mayores de 10 km o como detector de objetos metálicos sepul- tados en los primeros 5 metros de la superficie de la tierra. Izquierda 1. Cajas de madera; una con metales ferrosos 2. Caja de madera; metales mezclados 3. Caja de madera; metales no ferrosos 4. Tambor de 55 galones; con concreto 5. Tambor de 55 galones; con espuma 6. Anomalía combinada de metal de alta densidad y dos archiveros Introducción a TEM El método de sondeo electromagnético transitorio (TEM) es una técnica de superficie que aporta información de la resistividad eléctrica del subsuelo. Una corriente es aplicada a un transmisor (por lo general una espira de alambre de cobre aislado sobre el suelo en forma de un cuadrado) durante un periodo de tiempo variable con lo que se induce un campo magnético primario. Al interrumpir la corriente el voltaje no se disipa inmediatamente sino que interactúa con los materiales del subsuelo creando campos magnéticos secundarios que se miden en el sitio receptor a través de una bobina. La profundidad de exploración alcanzada puede variar de decenas de metros a más de 1000 metros, dependiendo del tamaño de la espira del transmisor, la potencia disponible desde el transmisor y los niveles de ruido. El método TEM se ha utilizado en la exploración de agua subterránea, fuentes geotermales, mapeo de estructuras y geología, así como migración de contaminantes y en varias aplicaciones de ingeniería incluyendo profundidad de basamento. TEM es la técnica preferida para la localización de objetos metálicos sepultados como pozos de agua abandonados, tuberías y tanques sepultados. Datos de Resistividad con el arreglo “moving in-loop.” Profundidad en metros.

Upload: others

Post on 14-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción a TEMzonge.com/wp-content/uploads/2011/10/Intro_TEM-es-4-26-2015.pdf · interactúa con los materiales del subsuelo creando campos magnéticos secundarios que se miden

El método

de sondeo

Electromagnético

Transitorio (TEM)

es conocido

también como

Electromagnético

en Dominio Tiempo

(TDEM). Puede

ser utilizado para

sondeos verticales

profundos mayores

de 10 km o como

detector de objetos

metálicos sepul-

tados en los

primeros 5 metros

de la superficie

de la tierra.

Izquierda

1. Cajas de madera; una con metales

ferrosos

2. Caja de madera; metales mezclados

3. Caja de madera; metales no ferrosos

4. Tambor de 55 galones; con concreto

5. Tambor de 55 galones; con espuma

6. Anomalía combinada de metal de alta

densidad y dos archiveros

Introducción a TEMEl método de sondeo electromagnético

transitorio (TEM) es una técnica de

superficie que aporta información de la

resistividad eléctrica del subsuelo.

Una corriente es aplicada a un

transmisor (por lo general una espira de

alambre de cobre aislado sobre el suelo

en forma de un cuadrado) durante un

periodo de tiempo variable con lo que se

induce un campo magnético primario. Al

interrumpir la corriente el voltaje no se

disipa inmediatamente sino que

interactúa con los materiales del

subsuelo creando campos magnéticos

secundarios que se miden en el sitio

receptor a través de una bobina.

La profundidad de exploración alcanzada

puede variar de decenas de metros a

más de 1000 metros, dependiendo del

tamaño de la espira del transmisor, la

potencia disponible desde el transmisor

y los niveles de ruido.

El método TEM se ha utilizado en la

exploración de agua subterránea,

fuentes geotermales, mapeo de

estructuras y geología, así como

migración de contaminantes y en varias

aplicaciones de ingeniería incluyendo

profundidad de basamento.

TEM es la técnica preferida para la

localización de objetos metálicos

sepultados como pozos de agua

abandonados, tuberías y tanques

sepultados.

Datos de Resistividad con el arreglo “moving in-loop.” Profundidad en metros.

Page 2: Introducción a TEMzonge.com/wp-content/uploads/2011/10/Intro_TEM-es-4-26-2015.pdf · interactúa con los materiales del subsuelo creando campos magnéticos secundarios que se miden

WWW.ZONGE.COMWWW.ZONGE.COMWWW.ZONGE.COMWWW.ZONGE.COM

Levantamiento TEM marino

Logistica

El equipo de TEM está integrado por un

receptor y un transmisor los cuales

pueden estar ya sea por separado o

integrados en una sola unidad, con una

fuente de poder externa para el

transmisor o bien adherida a este.

La logística de campo varía dependiendo

del objetivo, sin embargo todas las

configuraciones son de bajo impacto.

Para levantamientos TEM a gran escala

(de sondeo profundo), un equipo de

campo típico consta de tres o cuatro

personas, con una camioneta pick-up en

el sitio transmisor y otra en el sitio

receptor. Gracias a su portabilidad, el

equipo puede ser transportado en

mochila hasta el sitio del sondeo.

Dependiendo del objetivo, la configura-

ción del sistema varía enormemente,

desde espiras grandes sobre el suelo y

sistemas montados en vehículos, hasta

arreglos remolcadas por barco. En el

caso de espiras independientes en un

sistema móvil, la espira se compone de

un cable delgado de cobre y aislado que

se coloca sobre el suelo o superficie (no

es necesario el acceso de vehículos

para recorrer la trayectoria del alambre

del transmisor).

Existen cuatro configuraciones básicas:

a) sondeo vertical, configuración en

espira fija y antena en el centro;

b) la configuración en espira móvil o

perfilado slingram;

c) el modo de perfilado que utiliza una

configuración de espira fija;

d) mediciones de barrenos utilizando

una espira en superficie y una sonda

receptora dentro de la perforación.

NanoTEM® Dinámico montado en carrito (modo continuo y fast turn-off)

Page 3: Introducción a TEMzonge.com/wp-content/uploads/2011/10/Intro_TEM-es-4-26-2015.pdf · interactúa con los materiales del subsuelo creando campos magnéticos secundarios que se miden

Medición de campos

El método TEM se basa en la

transmisión de una señal de onda

rectangular dentro del dominio tiempo, a

través de una espira grande sin

conexión a tierra. En algún punto en el

tiempo, la corriente de la espira se

interrumpe lo más rápido posible

provocando de este modo un rápido

cambio en el campo magnético

generado por el transmisor.

El campo magnético induce corrientes

que fluyen en los conductores cercanos

produciendo pequeños campos

magnéticos secundarios que se miden

mediante la observación de los voltajes

obtenidos las tensiones inducidas en la

bobina receptora.

Las corrientes inducidas en los

materiales pobremente conductores (de

resistividad moderada) decaen

rápidamente; las corrientes en los

materiales que son buenos conductores

(de muy baja resistividad) decaen

lentamente, y los conductores muy

pobres (por ejemplo, zanjas silicificadas

altamente resistentes) no sostendrán la

corriente inducida por lo que no se podrá

medir.

La respuesta de la señal transmitida

después del momento de interrumpir el

voltaje que circula a través de la espira

se puede representar en forma de

filamentos de corriente propagándose

hacia fuera y hacia abajo con el tiempo.

Se muestran cuatro curvas de decaimiento obtenidas sobre un tanque de alma-

cenamiento subterráneo (rojo y azul), a 0.5 m del tanque (verde) y a 1.5 m del tanque

(amarillo). Las corrientes inducidas decaen lentamente sobre el tanque (rojo y azul),

mientras que lejos del tanque dicho decaimiento es mucho más rápido.

eeeel transmisorl transmisorl transmisorl transmisor

Page 4: Introducción a TEMzonge.com/wp-content/uploads/2011/10/Intro_TEM-es-4-26-2015.pdf · interactúa con los materiales del subsuelo creando campos magnéticos secundarios que se miden

Modelos de Inversión e Producto Final

El método de modelos suavizados de

inversión es un método robusto para

convertir las mediciones de TEM a

perfiles de resistividad frente a

profundidad.

El resultado de la inversión de modelo

suave TEM es un conjunto de

resistividades estimadas que varían

suavemente con la profundidad. La

variación lateral se determina invirtiendo

estaciones o sondeos sucesivos a lo

largo de una línea de levantamiento.

Los resultados para una línea completa

se presentan en forma de sección

transversal dando contorno a las

resistividades del modelo.

Los resultados de modelado de los

datos se pueden presentar de varias

formas, ya sea como modelos en

secciones transversales, vistas en planta

para diferentes ventanas, o vistas en 3D

a partir de modelos suavizados.

2015-4-26

Modelos Suavizados de Resistividad:

(izquierda) sección transversal vertical 200 ft., (derecha) vista en planta.

Zonge International

provee servicios de

geofísica terrestre,

consultoría y venta de

equipo alrededor del

mundo. Nuestra

empresa es reconocida

por su experiencia en el

desarrollo y aplicación

de métodos electro-

magnéticos de banda

ancha.

Tucson, Arizona, USA

1 520-327-5501

Reno, Nevada

1 775-355-7707

[email protected]