intro ducci on

4
1 2 Temática Curso: Introducción: Compatibilidad Electromagnética – EMC: Definiciones y terminología relacionada. Perturbaciones en la red de suministro: Tipos. Normativas de clasificación, descripción, origen, efectos y caracterización de perturbaciones más importantes. Enfoque y aspectos relacionados a las normativas flicker y armónicos: Niveles de referencia y emisión. Recomendaciones internacionales. Normativa Argentina -CONELEC. Aspectos de asignación de responsabilidades entre usuario y empresas. Inmunidad ante perturbaciones de corta duración: Curvas CBEMA, ANSI e ITIC. Inmunidad de cargas antes perturbaciones de corta duración. Diseño Curvas de Aceptabilidad. Pruebas y Ensayos de Inmunidad. Medición de Perturbaciones: Generalidades. Muestreo y digitalización. Teorema del muestreo (Shannon). Filtros Antialias. Ventana de Observación. Medición de Perturbaciones de corta duración y transitorias: Generalidades. Caracterización de Perturbaciones Transitorias o de Corta Duración. Medición de Armónicos y de Flicker: Generalidades. Caracterización de Armónicos y de Flicker. Esquema Analizador de Amónicos y Flicker. Características transformadores medición de Tensión y Corriente. Registrador de Perturbaciones RPM. Control de Armónicos y Flicker: Soluciones técnicas a problemas de emisión de armónicos y flicker. Aspectos de campañas de medición en evaluación de la Calidad de Producto Técnico. Desarrollo de prácticas mediante software de cálculo y simulación INTRODUCCCION Dr. Gabriel Salazar CALIDAD DE SUMINISTRO ELÉCTRICO Dr. Gabriel Salazar

Upload: vladimircoello

Post on 14-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gis

TRANSCRIPT

Page 1: Intro Ducci On

1

2

Temática Curso:

Introducción:Compatibilidad Electromagnética – EMC: Definiciones y terminología relacionada.Perturbaciones en la red de suministro: Tipos. Normativas de clasificación, descripción, origen, efectos y caracterización de perturbaciones más importantes.Enfoque y aspectos relacionados a las normativas flicker y armónicos: Niveles de referencia y emisión. Recomendaciones internacionales. Normativa Argentina -CONELEC. Aspectos de asignación de responsabilidades entre usuario y empresas. Inmunidad ante perturbaciones de corta duración: Curvas CBEMA, ANSI e ITIC. Inmunidad de cargas antes perturbaciones de corta duración. Diseño Curvas de Aceptabilidad. Pruebas y Ensayos de Inmunidad.Medición de Perturbaciones: Generalidades. Muestreo y digitalización. Teorema del muestreo (Shannon). Filtros Antialias. Ventana de Observación.Medición de Perturbaciones de corta duración y transitorias: Generalidades. Caracterización de Perturbaciones Transitorias o de Corta Duración.Medición de Armónicos y de Flicker: Generalidades. Caracterización de Armónicos y de Flicker. Esquema Analizador de Amónicos y Flicker. Características transformadores medición de Tensión y Corriente. Registrador de Perturbaciones RPM.Control de Armónicos y Flicker: Soluciones técnicas a problemas de emisión de armónicos y flicker.Aspectos de campañas de medición en evaluación de la Calidad de Producto Técnico.Desarrollo de prácticas mediante software de cálculo y simulación

INTRODUCCCION

Dr. Gabriel Salazar

CALIDAD DE SUMINISTRO ELÉCTRICO

Dr. Gabriel Salazar

Page 2: Intro Ducci On

3

Introducción:

Calidad de Suministro Eléctrico: Actualidad

• Empresas con estructuras descentralizadas sometidas a reglas de mercado y de competencia, bajo un control centralizado.

• Diferentes actores del mercado (generación, transporte y distribución): obligados a ofrecer productos con adecuados niveles de calidad y confiabilidad.

• Aplicación de multas que mejoren la prestación. El monto se calcula estimando el perjuicio económico por recibir un servicio en condiciones no satisfactorias.

• En Argentina normas vigentes para empresas de distribución se basan en el Régimen de Calidad y Sanciones, (Ley 24065).

Objetivo Ley 24065:Generar el contexto para que empresas concesionarias ofrezcan su producto con un

nivel de calidad que se corresponda con el óptimo económico o minimización del Costo Social Neto conjunto: Distribuidora + Clientes ⇒ Tarifa

INTRODUCCCION

4

Calidad de Suministro Eléctrico: ActualidadINTRODUCCCION

En Ecuador las normas vigentes para empresas de distribución se basan en la “Ley de Régimen del Sector Eléctrico”, cuyos objetivos fundamentales son:

Garantizar servicio eléctrico de alta calidad/confiabilidad con desarrollo económico/social.Promover competitividad de mercados e inversiones privadas en suministro a largo plazo.Asegurar confiabilidad, igualdad y uso de servicios-instalaciones transmisión/distribución.Proteger derechos de consumidores y garantizar tarifas adecuadas (preferenciales).Reglamentar y regular la operación técnica/económica del sistema, garantizar libre acceso a instalaciones de transmisión y distribución.Regular la transmisión y distribución, con tarifas justas para el inversionista y consumidor.Establecer sistemas tarifarios que estimulen la conservación y uso racional de energía;Promover inversiones públicas en transmisión, desarrollar electrificación rural, fomentar el desarrollo y uso de recursos energéticos no convencionales.

Consejo Nacional de la Electricidad – CONELEC:Ejerce actividades de regulación y control definidas en esta Ley, dictando regulaciones a las cuales deberán ajustarse generadores, transmisor, distribuidores, el CENACE yclientes del sector eléctrico.

“Calidad de los servicios prestados”

Dr. Gabriel Salazar

Dr. Gabriel Salazar

Page 3: Intro Ducci On

5

Calidad del Suministro Eléctrico - Actualidad

Privatización(Ley 24065/1992)Nuevas Reglas del Mercado Eléctrico

Calidad de Producto Técnico(nivel de tensión, armónicos, flicker)

Calidad de Servicio Comercial(atención reclamos clientes)

Calidad de Servicio Técnico(continuidad suministro)

Obligaciones en laCalidad del Suministro

Eléctrico

Compañías Prestatarias

Usuarios

Fabricantes

Suministro adecuado y controlado de energía eléctricaConvivencia satisfactoria entre distintos agentes

Establecimiento de Niveles de Compatibilidad Electromagnética

INTRODUCCCION

6

Agentes Involucrados:

Protagonistas:

Distribuidoras: encargados distribución suministro desde Transportista a los Usuarios.

Usuarios: disponibilidad óptima de suministro (calidad y precio). Responsables por emisión individual de perturbaciones.

Fabricante de equipamientos: desarrollo de equipos conectados a red de suministro.

Criterios convivencia adecuada:

Distribuidoras: controlen y garanticen una adecuada calidad de suministro.

Usuario final: no sea susceptible a perturbaciones existentes en la red y que exija a los fabricantes equipos que no inyecten perturbaciones en la red.

Fabricantes: desarrollo de equipamientos donde las perturbaciones que emitansean limitadas y con grado inmunidad suficiente para asegurar buen funcionamiento.

INTRODUCCCION

Dr. Gabriel Salazar

Dr. Gabriel Salazar

Page 4: Intro Ducci On

7

Evaluación de Calidad de Suministro:

Calidad de Servicio Técnico - (continuidad del suministro): Se caracteriza por la determinación de índices globales de calidad que permiten evaluar la continuidad del servicio y cuantifican la ocurrencia de las interrupciones del suministro (frecuencia y duración de interrupciones). Del control realizado se establecen penalizaciones a la empresa por energía no suministrada.

Calidad del Producto Técnico - (calidad de la onda): Comprende aspectos relacionados con el control del Nivel de Tensión y las Perturbaciones presentes en el punto de suministro. Del control realizado resultan las penalizaciones a la empresa por el producto mal suministrado.

Calidad del Servicio Comercial - (atención comercial):Tiene en cuenta los tiempos de respuesta de la empresa a diferentes pedidos de los usuarios (pedidos de conexión y reconexión, reclamos, etc.), como también aspectos relacionados con la facturación y la atención comercial.

Calidad del Servicio TécnicoCalidad del Producto TécnicoCalidad del Servicio Comercial

En Argentina la implementación del control de calidad de suministro abarca los siguientes aspectos:

INTRODUCCCION

Dr. Gabriel Salazar