intervención propuesta para trastorno de actividad y atencion-concentracion

2
Intervención propuesta -La intervención psicológica será multicomponente con estrategias concretas en diferentes ámbitos. 1º-Intervención con padres -Tradicionalmente con el T.D.A.H. se ha utilizado el llamado "Entrenamiento de padres". En síntesis de lo que se trata es de dar a los padres, primero, un mayor conocimiento del problema de su hijo (su retraso escolar no es por capricho sino porque tiene un trastorno que le impide avanzar adecuadamente); segundo, dotarles de técnicas psicológicas para que puedan manejar las conductas no deseadas de su hijo (impulsividad, desobediencia, falta de atención) y, por tanto, reducir su nivel de angustia o estrés. -Las técnicas más utilizadas son las de modificación de la conducta: Refuerzo Positivo, Economía de fichas, Coste de la Respuesta, etc.. Los padres deberán ser instruidos, por el terapeuta, con el fin de que puedan aplicarlas por ellos mismos en casa. 2º-Intervención con profesor-tutor o persona de refuerzo -Informarle de las peculiaridades del funcionamiento cognitivo del niño y sus limitaciones. Creemos que podría avanzar más en la comprensión de ciertas tareas incorporando más elementos visuales. Se establecerán ejercicios concretos para trabajar la secuenciación y el razonamiento lógico. Debe establecerse una graduación de tareas, empezando por las más simples y subiendo progresivamente de nivel. -Establecer un programa conductual para reforzar las conductas de atención en clase y colaboración positiva, estableciendo contingencias positivas (reforzadores) o negativas (coste de la respuesta). -Se aconseja que T. se sienta en un punto del aula lejos de elementos distractores (ventanas, compañeros problemáticos...). -Crear un sistema de comunicación diario padres-profesores, mediante una pequeña agenda para que sean informados. De esta forma pueden reforzar su conducta mediante el halago verbal o la concesión de puntos para un regalo futuro (economía de fichas). 3º-Intervención con el niño

Upload: stefaniaulopez

Post on 25-Sep-2015

11 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

propuesta para intervencion

TRANSCRIPT

Intervencin propuesta-La intervencin psicolgica ser multicomponente con estrategias concretas en diferentes mbitos.

1-Intervencin con padres-Tradicionalmente con elT.D.A.H.se ha utilizado el llamado "Entrenamiento de padres". En sntesis de lo que se trata es de dar a los padres, primero, un mayor conocimiento del problema de su hijo (su retraso escolar no es por capricho sino porque tiene un trastorno que le impide avanzar adecuadamente); segundo, dotarles de tcnicas psicolgicas para que puedan manejar las conductas no deseadas de su hijo (impulsividad, desobediencia, falta de atencin) y, por tanto, reducir su nivel de angustia o estrs.

-Las tcnicas ms utilizadas son las demodificacin de la conducta: Refuerzo Positivo,Economa de fichas, Coste de la Respuesta, etc.. Los padres debern ser instruidos, por el terapeuta, con el fin de que puedan aplicarlas por ellos mismos en casa.

2-Intervencin con profesor-tutor o persona de refuerzo-Informarle de las peculiaridades del funcionamiento cognitivo del nio y sus limitaciones. Creemos que podra avanzar ms en la comprensin de ciertas tareas incorporando ms elementos visuales. Se establecern ejercicios concretos para trabajar la secuenciacin y el razonamiento lgico. Debe establecerse una graduacin de tareas, empezando por las ms simples y subiendo progresivamente de nivel.

-Establecer un programa conductual para reforzar las conductas de atencin en clase y colaboracin positiva, estableciendo contingencias positivas (reforzadores) o negativas (coste de la respuesta).-Se aconseja que T. se sienta en un punto del aula lejos de elementos distractores (ventanas, compaeros problemticos...).-Crear un sistema de comunicacin diario padres-profesores, mediante una pequea agenda para que sean informados. De esta forma pueden reforzar su conducta mediante el halago verbal o la concesin de puntos para un regalo futuro (economa de fichas).

3-Intervencin con el nio-Los objetivos teraputicos que se marcan son:

1-Control de la impulsividad y/o agresividad (Autocontrol).Autoinstrucciones.Tcnicas solucin de problemas.2-Aumentar la habilidad para mantener la Atencin. Tcnicas de Relajacin.3-Entrenamiento en Habilidades Sociales. Mejorar su capacidad para interactuar, "conectar" con sus iguales.

-Estas intervenciones se suelen efectuar, en un primer momento, de forma individual, para luego pasar a dinmicas de grupo donde se representan las conductas a trabajar, mediante tcnicas como el rol-playing, el modelado, las instrucciones, etc...El objetivo ltimo de la intervencin es que todas stas habilidades se generalizaran en su vida cotidiana.

4-Tratamiento farmacolgico-En el tratamiento del T.D.A.H. se utilizan con cierta regularidad los frmacos estimulantes. En los casos ms severos puede suponer un alivio de los sntomas hipercinticos o de atencin pero no mejoran aspectos importantes como el de las relaciones sociales. El efecto combinado del frmaco con el tratamiento psicolgico produce, normalmente, los mejores resultados que cualquiera de los dos por separado. La inclusin de la medicacin, pero, debe ser valorada por el mdico o psiquiatra.