intervenciÓn educativa en la educaciÓn infantil

2
INTERVENCIÓN EDUCATIVA 1. Intervención educativa: 1.1DEFINICIÓN: Intervención en los niños y niñas dirigida a la consecución del desarrollo global de sus capacidades y a la satisfacción de sus necesidades. 1.1.1 Intervención educativa: Es la que se encamina a que los niños y niñas consigan progresivamente nuevos conocimientos que contribuyan a su propia autonomía y aprendizaje. 1.1.2 Atención asistencial: Proporciona las ayudas necesarias y suple las necesidades que los pequeños no pueden hacer por sí mismos (muy importante en la etapa infantil). 1.2 TIPOS (Págs. 10, 11, 12): 1.2.1 Intervención educativa de tipo formal: sistema educativo reglado. 1.2.1.1 Estructurada en niveles educativos. 1.2.1.2 Se imparte en un lugar y tiempo definido por la ley. 1.2.1.3 Da validez a un título oficial. 1.2.2 Intervención educativa de tipo no formal: acciones educadoras desde fuera de la escuela. 1.2.2.1 Estructurada en niveles educativos. 1.2.2.2 Planificada previamente. 1.2.2.3 Abarca los ámbitos no recogidos en la enseñanza reglada. 1.2.2.4 Se imparte en sitios diversos: ludotecas, centros de estudio, bibliotecas... 1.2.3 Intervención educativa de tipo informal: 1.2.3.1 No institucionalizada 1.2.3.2 Se recibe de forma espontánea. 1.2.3.3 Adquisición de conocimientos a través de las experiencias cotidianas a lo largo de toda la vida (familia, barrio, colegio...). 1.2.3.4 Común en los medios de comunicación. 1.2.4 Intervención socioeducativa de carácter asistencial: aquellas actuaciones que se desarrollan y se dirigen de manera

Upload: marta-marta-anna

Post on 07-Jun-2015

14.559 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: IntervenciÓn Educativa en La EducaciÓn Infantil

INTERVENCIÓN EDUCATIVA

1. Intervención educativa:

1.1DEFINICIÓN: Intervención en los niños y niñas dirigida a la consecución del desarrollo global de sus capacidades y a la satisfacción de sus necesidades.

1.1.1 Intervención educativa:Es la que se encamina a que los niños y niñas consigan progresivamente nuevos conocimientos que contribuyan a su propia autonomía y aprendizaje.

1.1.2 Atención asistencial:Proporciona las ayudas necesarias y suple las necesidades que los pequeños no pueden hacer por sí mismos (muy importante en la etapa infantil).

1.2 TIPOS (Págs. 10, 11, 12):

1.2.1 Intervención educativa de tipo formal: sistema educativo reglado.

1.2.1.1 Estructurada en niveles educativos.1.2.1.2 Se imparte en un lugar y tiempo definido por la ley.1.2.1.3 Da validez a un título oficial.

1.2.2 Intervención educativa de tipo no formal: acciones educadoras desde fuera de la escuela.

1.2.2.1 Estructurada en niveles educativos.1.2.2.2 Planificada previamente.1.2.2.3 Abarca los ámbitos no recogidos en la enseñanza reglada.1.2.2.4 Se imparte en sitios diversos: ludotecas, centros de estudio, bibliotecas...

1.2.3 Intervención educativa de tipo informal:

1.2.3.1 No institucionalizada1.2.3.2 Se recibe de forma espontánea.1.2.3.3 Adquisición de conocimientos a través de las experiencias cotidianas a lo largo de toda la vida (familia, barrio, colegio...).1.2.3.4 Común en los medios de comunicación.

1.2.4 Intervención socioeducativa de carácter asistencial: aquellas actuaciones que se desarrollan y se dirigen de manera especial a los niños y niñas en situación de riesgo de exclusión, conflicto o desventaja social.

1.2.4.1 Centrada en aspectos sociales.

1.3 CARACTERÍSTICAS:

1.3.1 Integrativa:Disposiciones, procesos y medidas aplicados con la finalidad de eliminar la separación de grupos de individuos por motivos étnicos, religiosos, lingüísticos, sociales, físicos...

1.3.2 Inclusiva:Pretende dar respuestas educativas a todos los alumnos independientemente de las necesidades y demandas presentadas. Permite diversificar el proceso enseñanza-aprendizaje para que llegue a todo el alumnado.

Page 2: IntervenciÓn Educativa en La EducaciÓn Infantil

2. Aportaciones de la Pedagogía a la educación infantil:

2.1 DEFINICIÓN DE PEDAGOGÍA:Ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza.

2.2 APORTACIONES (Pág. 33):

2.2.1 La escuela nueva:

2.2.1.1 El niño como sujeto activo del aprendizaje.2.2.1.2 Modificación en el papel del maestro.2.2.1.3 Escuela abierta al exterior.2.2.1.4 Sistema flexible y adaptado a cada niño y niña.

2.2.1.4.1 Individualizada2.2.1.4.2 Socializada

2.2.1.5 Métodos educativos que priorizan la imaginación y el pensamiento.