interrogacion 3

Upload: henry-moyano

Post on 05-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen de cuestionario de temas inherentes a Energia y Medio Ambiente

TRANSCRIPT

21. Cul es el balance que explica W. Nordhaus? Valora el bienestar de la sociedad en US$ de 2005 Calcula los costos de abatir y del dao en VP en US$ 2005 Calcula el costo social del carbono Calcula poltica de mitigacin optima

22. Segn W. Nordhaus, sirve el actual protocolo de Kyoto para cumplir con la recomendacin del IPCC? 23. Segn W. Nordhaus, es lo mismo un carbn tax que el costo social del CO2 24. En qu se diferencia la propuesta de N. Stern de la ruta ptima calculada por W. Nordhaus? Nordhaus mide r , segn comportamiento histrico, y ajusta y para obtenerla, y Stern ajusta segn probabilidad de extincin y asume .

25. Explique las principales conclusiones de W. Nordhaus en su libro, A Question of Balance. La poltica ptima es similar a polticas no extremas: Concentracin CO2 < 2 veces los niveles pre-industriales Limite T < 2.5C respecto 1900 Difiere sustancialmente de las polticas extremas: BAU, N. Stern, A. Gore Ninguna poltica sirve de mucho sin US+China+India Confirma que tasa de descuento impacta en la orden de magnitud del valor de la tonelada de CO2: Tol (1999), Pizer (1999), Hope (2006) Respuestas extremas no son cursos de accin: No hacer nada, o bien, Detener completamente la ruta del Carbono Una poltica bien diseada debe balancear los costos econmicos presentes con los correspondientes beneficios futuros econmicos y ecolgicos. Se debe encontrar la tasa de descuento adecuada26. Explique en qu consisten las componentes de la tasa de descuento. Elasticidad del consumo: Da cuenta si las decisiones toman en cuenta que las futuras generaciones sern ms ricas que la presente generacinPerder o ganar un $ para un millonario es muy distinto que para un pobre Si es pequeo En sus decisiones la generacin actual no tomar en cuenta que las generaciones futuras sern ms ricas Ahorrar mucho para evitar daos del CC a las generaciones futuras Si es grande En sus decisiones la generacin actual no tomar en cuenta que las generaciones futuras sern ms ricas Ahorrar poco para evitar daos del CC a las generaciones futuras

Preferencia pura del tiempo Mide la importancia que deben tener en las decisiones sociales, que tome la actual generacin, el bienestar de las futuras generaciones El valor de Si =0 quiere decir que en nuestras decisiones el bienestar de las prximas generaciones nos importa tanto como nuestro bienestar Si >0 quiere decir que en nuestras decisiones nos importa menos el bienestar de las prximas generaciones Mientras ms lejanas las generaciones menos nos importa su bienestar El valor de es una decisin tica: Tenemos una preferencia obvia por la generacin presente relativo a generaciones futuras Es justo que un gobierno que debe tomar decisiones de largo plazo, favorezca a las generaciones presentes por sobre las futuras? Se argumenta que debera ser pequea, e incluso nula ya que una generacin presente no puede tener ms derechos que una generacin futura debera dar cuenta solo de la probabilidad de un evento de extincin27. Segn la ecuacin de Ramsey, para una preferencia pura de tiempo de 1.8%, una tasa de crecimiento del consumo per-cpita de 1.5% y una elasticidad de elasticidad del consumo de 2.0%, cul es la tasa de descuento relevante? r g=1.8%+2%*1.5%=28. N. Stern considera una tasa pura de preferencias temporales equivalente a la ocurrencia de un evento de extincin masivo. Comente. 29. Una mayor satisfaccin de la actual generacin, debera reflejarse en un mayor costo social del CO2. Comente.

30. Por qu Stern y Nordhaus llegan a valores tan diferentes en la tasa de descuento? Explique. La diferencia entre las estimaciones de Stern y los de Nordhaus puede en gran medida (aunque no del todo) se explica por la diferencia en la tasa de PTP. [47] Estudios previos realizados por Nordhaus y otros han adoptado PTP-tasas de hasta un 3 por ciento, lo que implica que (ceteris paribus) un costo ambiental o beneficio que ocurre 25 aos en el futuro es un valor de la mitad que el mismo beneficio en la actualidad. [9] Richard Tol sostiene que en la estimacin de las tasas de descuento y el costo social que se deriva de carbono, los supuestos que se debe hacer en el futuro lejano son tan inciertos que son esencialmente arbitrario. En consecuencia, los supuestos hechos dominan los resultados y con una baja tasa de descuento tambin es arbitraria el costo social del carbono. [48]31. Usted es est evaluando dos proyectos alternativos en los cuales invertir: una central a carbn de 500 MW y un CC a GNL de 600 MW. Las caractersticas de cada central son las siguientes: Potencia instalada Factor de planta anual Vida tilCosto unitario inversin Costo Fijo AnualCosto Variable Emisiones CO2tasa descuentounidad PC CCMW 500 600 % 75% 75%aos 25 25 US$/kW 2.000 800MUS$/ao 18.000 10.000 US$/MWh 35 70Kgr-CO2/kWh 0,93 0,45 10% 10%Se pide:a) Cul es el Costo Tecnolgico de produccin (CTeP) de cada central ($/MWh)? b) Determine el mnimo valor del impuesto por emisiones de CO2 (US$/tCO2), que debe cobrar para que el CC con GNL sea competitivo con la central a carbn?32. Si se fijara como meta el que los pases no puedan superar una emisin per-cpita de 3,0 tCO2/persona, cmo afectara esta poltica climtica a Chile? Se sabe que la emisin per-cpita de Chile es de aproximadamente 3,74 tCO2. Adicionalmente, de un estudio encargado por el Gobierno se conoce la siguiente curva de abatimiento McKinsey:Mitigacin anual Costo medio Millones tCO2 US$/tCO22 10 3 20 3 30 2 70 3 90La cantidad de habitantes de Chiles es de 16.572.475. Se pide que calcule: a) Cuntas emisiones anuales debera mitigar Chile? b) Cul es el costo anual de la poltica (en millones de US$)? 33. La Autoridad est preocupada por reducir la huella de carbono en la generacin de electricidad del pas, y para ello est evaluando la posibilidad de construir una planta nuclear de 1.000 MW a inicios de 2025. Sin embargo, antes de pensar en construir la planta es necesario incurrir en una serie de gastos involucrados en crear la institucionalidad y la regulacin necesarias y en preparar especialistas en construccin y operacin de esta tecnologa. El Gobierno cuenta con los siguientes datos: unidadNuclear Potencia instaladaFactor de planta anualVida tilCosto unitario inversin planta nuclear Costo Fijo AnualCosto VariableFactor de emisin de CO2 -central nuclear Factor de emisin de CO2 -central carbn tasa descuento1.000 aos 30Se sabe que sin regulacin climtica, el BAU estar dado por centrales a carbn con un CTeP de 90 US$/MWh. Sin embargo, se estima en un 20% la probabilidad de que se fije un impuesto a las emisiones de CO2 de 20 US$/tCO2. Se pide lo siguiente: a) Determine el costo tecnolgico de produccin de una central nuclear en US$/MWh. b) Determine el valor esperado del costo tecnolgico de produccin de una central a carbn. c) Calcule lo mximo que el gobierno estara dispuesto a gastar en estos preparativos para contar con una regulacin nuclear (en MMUS$). Para su clculo asuma beneficios perpetuos y reporte el valor al ao 2025. Cap. 3 Economa del cambio climtico: regulacin34. Segn W. Pizer por qu sera ms recomendable aplicar una regulacin basada en precios? El costo es percibido directamente, lo hace impopular entre los polticos No hay poder de mercado No esta el problema de cmo repartir los permisos35. Refirase a los problemas del cap-and-trade.Incentiva la ineficiencia Se debe escoger una referencia (BAU), respecto de la cual se compara. Beneficia a los eneficientes. Mientras mayores sean la emisiones del BAU ser mas fcil mitigar Si no se acuerda una referencia comn, existirn pases perjudicados (perdedores) y pases beneficiados (ganadores)Volatilidad del precio ante ciclos econmicos Demanda de permisosVolatilidad del precio ante incretidumbre en los costos de abatimiento Si se pone un cap a las emisiones y no hay poder de mercado, se despeja un precio po del CO2.Otros Mas suceptible a la corrupcin, reparticin de permisos a discrecin-gobierno Fuente de especulacin, pequeos cambios en el cap provocan grandes cambios en los precios de los derechos Esconde el coste a la sociedad.36. Por qu Europa est repensando el EU ETS? 37. Qu es la Convencin para el Cambio Climtico? Organismo de las ONU, que representa la mxima autoridad, quie tiene como objetivo estabilizar las concentraciones de gases de efecto invernadero enla atmosfera a un nivel que impida interferencias antropogenas peligrosas en el sistema climtico. Ese nivel debera lograrse en un plazo suficiente para permitir que los ecosistemas se adapten naturalmente al cambio climtico, que la produccin de alimentos no se vea afectado y permitir que el desarrollo econmico prosiga de manera sostenible38. Explique la relacin entre el Protocolo de Kioto y la Convencin. La convencin es un organismo globalizado conformado por 195 paises adherentes y comprometidos con el cambio climtico, el PK es una consecuencia de los efectos climtico que compromete a quienes lo firmaron a cumplir metas a fin de abatir los efectos del GEI, son compromisos adquiridos pero no obligados.39. En qu consiste el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas? En que las partes deberan proteger el sistema climtico en beneficio de las generaciones presentes y futuras, sobre la base de equidad y de la conformidad con sus responsabilidades comunes pero diferenciada y sus respectivas capacidades, en consecuencia los pases desorrlloados deberan tomar la iniciativa en lo que respecta a combatir el cambio climtico y sus efectos adversos.Las partes son los pases que firman el protocolo de K, y son los que deben liderar el combate al CC (anexo1)40. Puesto que Chile ratific el P. de Kioto debe definir metas de mitigacin de CO2. Comente. 41. Chile es pas Anexo-1 ya que es integrante de la OECD. Comente 42. Explique en qu consiste la divergencia entre pases desarrollados y en desarrollo. US, China e India representan el 47% de las emisiones globales Protocolo de K solo incorpora a los pases desarrollados Anexo 1. UN acuerdo de mitigacin efectivo en alcanzar la meta del IPCC requiere la participacin de US, China e India. China e India se niega a incorporarse a un acuerdo, ya que reduce la capacidad de ccrecieminto de su economa. US no se incropora si China e India no lo hagan.43. El acuerdo de Durban seala que a 2015 los pases que firmaron el P. de Kioto deben formalizar metas concretas de mitigacin. Comente. 44. Explique las razones que entrega The Economist para justificar la salida de Canad del P. de Kioto. No ha cumplido su metas de reduccin de emisiones de un 6% desde 1990 segn el PK, de hecho se han incrementado en un 20% entre 1990 y 2009, su retiro le quita la obligacin de comprar bono de emisiones por unos 14 mil millones de USD, por otra parte el primer ministro Harper cree que Kyoto solo representa un plan para obtener grandes sumas de dinero de pases desarrollados, aunque la oposicin cree que al haberse retirado del protocolo le quita imagen a Canada en cuanto a la seriedad de sus compromisos.45. La estrategia de negociacin seguida por Mxico cumple con el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas. Comente. Mexico sigue un principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, asume solo una parte del costo del CC, en tanto que el resto lo asumen los pases desarrollados, Mexioc se ha comprometido a reducir el 30% de sus emisiones al 2020 supeditado al apoyo financiero y tecnolgico de los pases Anexo 1.46. Qu es el MDL? Mecanismo de desarrollo limpioInstrumento de transferencia tecnolgica y de financiamiento de los Pases desarrollados hacia los Pases en vas de desarrollo que pretende: reducir emisiones de forma costo efectiva e impulsar el desarrollo sustentable en los pases en vas de desarrollo. Con este instrumento los pases desarrollados pueden comprar emisiones certificadas de gases de efecto de invernadero que resulten de proyectos ejecutados en pases en vas de desarrollo. 47. Cmo se calcula la lnea base? cmo se calcula una curva de abatimiento? Se determinar la cantidad de emisiones anuales de CO2 del BAU y el FEsist SE define el proyecto y la inversin requerida para mitigar el CO2 Se determina la cantidad de tCO2, adicionales mitigadas por el proyecto Se determina el costo de la tCO2 abatida.48. Una empresa minera planea instalar una planta solar FV de 50 MW para mejorar su huella de carbono. La planta solar cuesta US$ 3000 /kW, tiene un factor de planta de 0.25 y una vida til de 20 aos. El factor de emisin del SIC es de 0.5 ton CO2/MWh y el costo de la energa es de 100 US$/MWh. Se pide que calcule las emisiones anuales de CO2 mitigadas y el costo medio de la tonelada de CO2 mitigada (en US$/ton-CO2). En sus clculos use una tasa de descuento de 10% anual Cap. 3 Economa del cambio climtico: detractores y V informe49. Refirase a las razones que da R. Lindzen para cuestionar las conclusiones del IPCC.

El IPCC 2007 reconoce debilidades en los modelacin de las nubes e impacto de aerosoles Lindzen enfatiza las debilidades al modelar el comportamiento de las nubes y aerosoles- ".. los modelos simplemente no pueden conseguir nubes derecha. .. . As, las predicciones del modelo dependen crticamente de las caractersticas que conocemos debe estar mal. .. el tratamiento de las nubes implica errores de un orden de magnitud mayor que el forzamiento de la duplicacin del CO2 ".- 50. Est claro el rol de los aerosoles en el calentamiento global? El forzamiento antropognico incluye no slo los gases antropognicos de efecto invernadero, sino tambin los aerosoles que actan para cancelar el calentamiento (en las salidas del Centro Hadley, aerosoles y otros factores cancel dos tercios del invernadero obligando).51. Cul es la principal recomendacin que entrega la revisin del InterAcademy Council (2010) al IPCC? Critica la falta de evidencias y lo impreciso de algunas afirmaciones52. Segn Tisdale est claro que el calentamiento global se produce por las emisiones antropognicas del CO2. Comente. Tisdale seala que los moleos del IPCC no incorporan correctamente fenmenos naturales, tales como agua, vapor, nubes, radiacin solar y volcanes, y que el calentamiento que arrojan los modelos del IPCC (1970-2000, 0.162) es diferente a la que entrega para el periodo (1917-1944,0.056).Tsdale conclue que los GEI antropogenos no pueden se la causa del calentamiento y que la causa seria los procesos oscilatorios del Fenomeno del Nio 53. En qu consiste la pausa en el cambio climtico? Cules seran las principales causas? Comente. Cap. 4 Anlisis beneficio-costo54. En qu consiste una evaluacin beneficio- costo? El anlisis B-C, es una herramienta que permite decidir cuan apropiada es la intervencio del gobierno en la economa Consiste en comparar los beneficios con los costos de una poltica y encontrar el mximo excedente social, consiste en encontrar el proyecto que maximiza el BSN55. Basta que una poltica social tenga un valor presente positivo para que se conveniente realizarla. Comente.

NO necesariamente ya que puede ser complicado medir los costos y beneficios de oliticas ambientales, no basta que un anlisis de B-C muestre que una medida del VAN sea positivo, sino que tambien debe encontrarse el optimo

56. Cul es el problema de descontar exponencialmente?.La tasa de descuento es clave para determinar la asignacin de recursos en problema dinamico. Las tasas de descuento grandes priviegian beneficios presentes, y en el caso de tasas de descuentos pequeas privilegian beneficios futuros57. Una poltica tiene un valor presente de 1000 MMUS$ con prob. 0.5, de -200 MMUS$ con prob. 0.25 y de 100 MMUS$ con prob. 0.25, cul es el valor esperado de dicha poltica? Si hay una poltica equivalente con un valor presente de 1000 MMUS$ con probabilidad 1.0, cul prefiere?

58. En la misma pregunta anterior. Si usted tiene aversin al riesgo, qu poltica prefiere?

Canada BAJO sucesivos gobiernos liberales y conservadores , Canad no ha hecho mucho para reducir sus emisiones de carbono , que aumentaron un 20,4 % entre 1990 y 2009. Esto ha desalentado ambientalistas . Tambin ha puesto al pas en violacin de una promesa de reducir sus emisiones en un 6 % de su nivel de 1990 , de acuerdo con el protocolo de Kyoto , un tratado internacional. El 12 de diciembre Peter Kent, ministro de Medio Ambiente , anunci que Canad se retiraba del protocolo, convirtindose en el primer pas en hacerlo .Esto se produjo horas despus de que l haba regresadode una conferencia sobre el clima de la ONU en Durbanque haba renovado de Kyoto (que requiereemisiones de los recortes slo por los pases ricossignatarios ) al mismo tiempo que acuerdan iniciarconversaciones sobre un nuevo pacto global que tendr fuerza de ley ( vase el artculo ( http://www.economist.com/node/21541806 ) ) . El anuncio del Sr. Kent consternado Christiana Figueres , negociador climtico de la ONU. Tambin atrajo las crticas de China, que en Durban tuvo por primera vez pareci aceptar que los pases en desarrollo tambin deben regirse por las normas de emisin internacionales . Canad, dijo , estaba socavando este esfuerzo global.Al dejar de Kioto ahora , el pas evitar una declaracin formal de incumplimiento y la presin a cualquiera sea fiel a su compromiso o comprar crditos de carbono de comercio de pena , dijo Kent , C $ 14000 millones ( $ 13.5 mil millones ) en lugar de hacerlo. Para cumplir ahora significara la eliminacin de todos los " vehculos de todo tipo de carreteras canadienses , o el cierre de toda la agricultura y el sector agrcola y reducir el calor a cada hogar, oficina , hospital, fbrica y edificio de Canad " , declar .Eso fue una exageracin que reflejaba el odio que el gobierno conservador y el primer ministro , Stephen Harper, han tenido durante mucho tiempo de Kyoto . Ya en 2002, el Sr. Harper describi como " un plan socialista para chupar el dinero de las naciones productoras de riqueza " y se comprometi a luchar contra los esfuerzos del entonces gobierno liberal a ratificar y aplicar un "trabajo que mata , destruyendo la economa " pacto . Sostiene que desde Kyoto no incluye los ms grandes contaminadores - Estados Unidos y los compromisos de China - Canad reunin daara sus industrias de energa sin hacer mucho para salvar el planeta . En particular , el cumplimiento de Kioto es incompatible con la intensificacin de la extraccin de petrleo de las arenas bituminosas de Alberta, un proceso que libera emisiones mayores que el bombeo de petrleo de los pozos .La oposicin se quej en voz alta que la decisin del gobierno de alejarse de Kyoto ha destrozado la reputacin de Canad como un buen ciudadano global. La mala publicidad de la decisin de hecho puede hacer aceite de arenas de alquitrn ms difciles de vender en el extranjero ( Estados Unidos ya se han celebrado hasta la aprobacin de un nuevo oleoducto desde Alberta ) .Los conservadores, que han gobernado con mayora parlamentaria desde las elecciones de mayo, saben que aunque la mayora de los canadienses les gusta pensar de s mismos como verde, que estn ms preocupados ahora por la salud de la economa a la del planeta. Pero si el nuevo pacto global avanza, Canada eventualmente tendr que encontrar algo ms de un do- siguiente-a- nada de poltica sobre emisiones.