interpretando graficos estadisticos

5
SESION DE APRENDIZAJE “INTERPRETACION DE GRAFICOS ESTADISTICOS” I. DATOS INFORMATIVOS. I.1. GRADO Y SECCION : 6TO. A B - C I.2. DOCENTE RESPONSABLE : ANGELES RODRIGUEZ, Maybell I.3. FECHA : Miércoles 12 de Setiembre del 2012 I.4. TIEMPO : 45´ II. ORGANIZACIÓN DE APRENDIZAJES: AREA ORGANIZADOR CAPAC. DIVERS. CONOCIMIENTO ACTITUD INDICADOR INSTRUM. COMUNIC. INTEGRAL COMPRENSION DE TEXTOS 2.3.1 - Interpretación y análisis de gráficos estadísticos Muestra una actitud de interés al interpretar gráficos estadísticos .Observa y lee gráficos estadísticos dándoles la interpretación apropiada. Gráficos estadísticos cuestionario III. DESARROLLO DE LA SESION DE CLASE: ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS MATERIALES Rutina de entrada: Formación de grupos de trabajo, saludo, apertura de sectores permanentes, como aseo asistencia, fecha y propósito del día. Sectores del aula INICIO: Dialogamos sobre lo trabajado el día anterior ¿Qué son gráficos estadísticos? ¿Cuántas clases de gráficos hay? ¿Para qué sirven? Hojas de aplicación

Upload: maybell-katia-angeles

Post on 31-Jul-2015

119 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Interpretacion basica de algunos graficos estadisticos

TRANSCRIPT

Page 1: INTERPRETANDO GRAFICOS ESTADISTICOS

SESION DE APRENDIZAJE

“INTERPRETACION DE GRAFICOS ESTADISTICOS”

I. DATOS INFORMATIVOS.

I.1. GRADO Y SECCION : 6TO. A – B - C

I.2. DOCENTE RESPONSABLE : ANGELES RODRIGUEZ, Maybell

I.3. FECHA : Miércoles 12 de Setiembre del 2012

I.4. TIEMPO : 45´

II. ORGANIZACIÓN DE APRENDIZAJES:

AREA ORGANIZADORCAPAC. DIVERS.

CONOCIMIENTO

ACTITUD INDICADOR INSTRUM.

CO

MU

NIC

. IN

TEG

RA

L

COMPRENSION DE TEXTOS

2.3.1- Interpretació

n y análisis de gráficos estadísticos

Muestra una actitud de interés al interpretar gráficos estadísticos

.Observa y lee gráficos estadísticos dándoles la interpretación apropiada.

Gráficos estadísticos

cuestionario

III. DESARROLLO DE LA SESION DE CLASE:

ESTRATEGIAS METODOLOGICASRECURSOS MATERIALES

Rutina de entrada: Formación de grupos de trabajo, saludo, apertura de sectores permanentes, como aseo asistencia, fecha y propósito del día.

Sectores del aula

INICIO:Dialogamos sobre lo trabajado el día anterior ¿Qué son gráficos estadísticos? ¿Cuántas clases de gráficos hay? ¿Para qué sirven?

Hojas de aplicación

DESARROLLO: Hojas de aplicación Papelote,

Page 2: INTERPRETANDO GRAFICOS ESTADISTICOS

Se entrega a cada niño un grafico estadístico con preguntas en los niveles literales e inferenciales donde ellos responden a partir de lo observado.

plumones etc.

SALIDA:Después de haber escuchado las exposiciones cada niño realiza el trabajo en su cuaderno de los mismos gráficos y su punto de vista.

Hojas de aplicación

FINAL:Analizamos otros gráficos estadísticos de temas de actualidad que comúnmente salen en los periódicos.

Hojas de extensión Textos del MED.

IV. BIBLIOGRAFIA:

Libro de comunicación integral del gobierno 6to gradoComunicación Integral 1ro secundaria Santillana

www.aulactivamaestro.com

______________________________________________ LIC. ANGELES RODRIGUEZ, Maybell

Page 3: INTERPRETANDO GRAFICOS ESTADISTICOS

INTERPRETANDO GRAFICOS ESTADISTICOS

Nombres y Apellidos: __________________________________6to: ___

Observa con mucha atención y luego responde:Los precios de los lápices se han incrementado cada mes en una papelería como se muestra en la siguiente grafica:

1. ¿Qué nos representa la grafica?

a) El precio de los lápices en pesos.

b) El precio de los lápices durante 6 meses.

$1

$2

$3

$4

$5

$6

$7

$8

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Page 4: INTERPRETANDO GRAFICOS ESTADISTICOS

c) Los meses en que se vendieron 6 lápices.

d) El precio de los lápices en millones.

2. ¿Cuánto costaban los lápices en el mes de Abril?

a) $5.00 b) $6.00 c)$5.50 d)$7.50

3. ¿Cuánto fue el incremento del precio de los lápices de enero a marzo?

a) $1.00 b)$1.50 c)$2.50 d)$2.00

4. ¿En qué mes el aumento del precio de los lápices fue el más bajo?

a) Enero b) Junio c) Marzo d)Febrero

5. ¿En cuánto debe aumentar el precio de los lápices en febrero para que cueste lo mismo

que en el mes de Mayo?

a) $5.00 b)$3.00 c)$4.00 d)$8.00

6. Si continua de la misma manera, el precio de los lápices, en los meses siguientes,

¿Cuál de las siguientes afirmaciones seria correcta?

a) El precio de los lápices se mantendría igual que en el mes de Junio.

b) EL precio de los lápices aumentaría en los siguientes meses.

c) El precio de los lápices bajaría en los siguientes meses.

d) El precio de los lápices seria de $8.00.

NTERPRETANDO GRAFICOS ESTADISTICOS

Nombres y Apellidos: ____________________________________________6to: ___

Observa con mucha atención y luego responde:En la clase de matemáticas Toño hizo una encuesta a su grupo. A cada compañero le preguntó cuál es la asignatura que más le gusta. Los resultados se expresaron en la siguiente gráfica.

Español Matematica Historia Geografia Otros0

2

4

6

8

10

12

Page 5: INTERPRETANDO GRAFICOS ESTADISTICOS

1. ¿Cuántos de los alumnos prefieren la clase de geografía?a) 8 b) 10 c)9 d)3

2. ¿Qué asignatura es la que mas prefirieron los niños?a) Español b) Matemáticas c) Otras d) Geografía

3. ¿Cuántos niños participaron en la encuesta en el salón de clases?a) 38 b) 10 c) 32 d)39

4. Si sumamos la cantidad de niños que les gusta Historia y a los que les gusta la Geografía ¿Cuántos niños en total obtendríamos?a) 8 b) 12 c) 16 d) 10

5. ¿A cuántos niños de más les debe de gustar Historia para igualar al número de niños que les gusta matemática’a) 3 b) 2 c)4 d)6

6. Si participan tres niños más y estos dicen gustarles otras asignaturas, ¿Cuántos niños faltarían para alcanzar a los que les gusta Geografía?

a) 3 b)2 c)4 d)6