interpretacion de los principios universales de la célula

9
INTERPRETACIÓN DE LOS PRINCIPIOS UNIVERSALES DE LA CÉLULA

Upload: erlita-tantaquilla-otiniano

Post on 12-Aug-2015

284 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Interpretacion de los principios universales de la célula

INTERPRETACIÓN DE LOS PRINCIPIOS UNIVERSALES DE

LA CÉLULA

Page 2: Interpretacion de los principios universales de la célula

1RO. LA INFORMACIÓN GÉNETICA ESTA ALMACENADA EN UNA MOLÉCULA LINEAL DE ADN , LA CUAL ES REPLICADA Y PASA A LAS CÉLULAS HIJAS .

El primer principio universal quiere decir que el ADN , ácido desoxirribonucleico, Tiene una gran capacidad de almacenamiento de información genética debido a que ésta se guarda en el orden de las bases (Adenina, Timina, Citosina o Guanina) a través de la cadena .La doble cadena de ADN puede autorreplicarse, se puede desenrollar y separar para una nueva hebra se copie de la cadena original incorporando las bases apareadas apropiadamente , por lo tanto las dos cadenas hijas serán identicas y tendrán lla misma secuencia de bases que la hebra original (madre).

Page 3: Interpretacion de los principios universales de la célula

2DO . LA INFORMACIÓN QUE DETERMINA LA SECUENCIA LINEAL, ASÍ COMO , LA ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL TANTO DEL RNA COMO DE LAS PROTEÍNAS ESTA CONTENIDA EN LA SECUENCIA LINEAL DE LA MOLÉCULA DE ADN.

A partir del ADN se produce ARN y a partir del ARN se producen proteínas La estructura del ADN es tridimensional, por lo tanto posee tres niveles de distintas características:• Estructura primaria: cadena de nucleótidos encadenados seguidos por una secuencia. Aquí se encuentra la

información genética de la célula • Estructura secundaria: doble hélice. Mecanismo de duplicación del ADN. Complementos en las bases

nitrogenadas. • Estructura terciaria: almacenamiento del ADN en un volumen reducido. • La copia precisa de la información genética contenida en el ADN nos lleva al siguiente paso de la transcripción,

mecanismo mediante el cual, el ADN forma la molécula de ARN correspondiente, en forma de una hebra simple. Después, el ARN mensajero (ARNm) se traslada a los orgánulos celulares llamados ribosomas, donde se lleva a cabo la traducción de proteínas. Por lo tanto la información contenida en la secuencia lineal de bases del ADN codifica la síntesis de una secuencia lineal de aminoácidos de una proteína. De tal manera, que un cambio en las bases del ADN conlleva un cambio en la proteína correspondiente .

Page 4: Interpretacion de los principios universales de la célula

3RO .LAS ESTRUCTURAS MACROMOLECULARES SE FORMAN A PARTIR DE SUBUNIDADES .

• Este principio universal quiere decir que las estruccturas macromoleculares se forman desde los Subnivel subatómico: Lo constituyen las partículas subatómicas; es decir, los protones, electrones y neutrones; e estos forman el Subnivel atómico: Constituido por los átomos, que son la parte más pequeña de un elemento químico que puede intervenir en una reacción luego se forma el Subnivel molecular: Constituido por las moléculas;, es decir, por unidades materiales formadas por la agrupación de dos o más átomos mediante enlaces , despues tenemos la formación del Subnivel macromolecular: Está constituido por los polímeros que son el resultado de la unión de varias moléculas (ejemplos: proteínas, ácidos nucleicos).

Page 5: Interpretacion de los principios universales de la célula

4TO . LAS MEMBRANAS CRECEN MEDIANTE LA EXPANSIÓN DE MEMBRANAS PRE-EXISTENTES

• Para interpretar este principio universal necesitaremos citar la teoría de la evolución: Desarrollo o desenvolvimiento, la transformación gradual de un estado a otro. El principio de la evolución biológica . Que nos diría que una membrana puede crecer , desarrollarse de otra membrana pre-existente y llegar a tamaños y funciones mayores .

• Y también mencionaremos a la teoría de Virchow : toda célula procede de otra célula preexistente • Esta teoría nos diría que la membrana de una célula procede de otra célula pre-existente.

Page 6: Interpretacion de los principios universales de la célula

5TO. LA INTERACCIÓN DE SEÑAL-RECEPTOR ES RESPONSABLE DE INDICAR LA LOCALIZACIÓN CORRECTA A DONDE UNA MOLÉCULA DEBE LLEGAR PARA REALIZAR SU FUNCIÓN.

• Este principio universal trata de la comunicación celular , y de la función que realiza cuando hay la union de señal y receptor . Ya que la señal extracelular se une a receptores de la superficie celular y a su vez generan señales en el interior de la célula diana.

• por el contrario cuando la señal se une a receptores intracelulares de la célula diana son trasportadas del torrente sanguineo y de otros fluidos extracelulares , unidas a proteínas transportadoras , de las que tienen que disociarse antes de entrar en la célula diana.

Page 7: Interpretacion de los principios universales de la célula

• Este principio universal trata del transporte celular, que es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana plasmática o el movimiento de moléculas dentro de la célula. Este proceso se realiza gracias a los procesos pasivos (osmosis ,difusión facilitada ,difusión simple) , donde no hay desgaste de energía y los procesos activos (bomba de sodio y potasio), que hacen desgaste de energía

6TO . LOS CONSTITUYENTES CELULARES SE MUEVEN EN LA CÉLULA

DEBIDO A PROCESOS PASIVOS Y/O ACTIVOS .

Page 8: Interpretacion de los principios universales de la célula

• Este principio universal quiere decir : En general, cada tipo de receptor se "pega" específicamente a su propio "ligando"

• Los factor de crecimiento (GF) actúan ligándose a los receptores que se encuentran en la superficie de la membrana. Cada GF se ligara al dominio extracelular de su receptor especifico y no al de otros factores de crecimiento.

• Este dominio receptor extracelular puede imaginarse como una cavidad que acomoda el GF apropiado en una complementación tipo llave - cerradura excluyendo así a los otros factores.

• Por lo tanto el factor de crecimiento de la epidermis (EGF) solo se ligara al receptor EGF en la superficie de la célula, pero no por ejemplo al receptor del factor de crecimiento de plaquetas.

7MO. MECANISMOS DE RECEPTOR- LIGANDO SON UTILIZADAS PARA QUE LA CÉLULA SE ADAPTE A LAS VARIACIONES EN EL MEDIO AMBIENTE CELULAR.

Page 9: Interpretacion de los principios universales de la célula

8VO . MECANISMOS DE RETROALIMENTACIÓN MOLECULAR CONTROLAN ( REGULAN) LOS PROCESOS DE ESTRUTURACIÓN, CRECIMIENTO Y DIFERENCIACIÓN.

• Este principio universal de la célula trata de el metabolismo en nuestro organismo y para entender esta trabajo muy complejo que realiza nuestro organismo veremos que intervienen en esta labor varios sistemas como : sistema endocrino (hormonas : cordinan el crecimiento, regulan , desarrollo normal del organismo) , nervioso . Y tambien receptores sensitivos , tejidos corporales. Que van a regular nuestro organsmo mediante hormonas inhibidoras e estimulantes.