internetdelascosasgoogle

1
El internet de las cosas es un concepto referido a la interconexión digital de objetos cotidianos con internet; Por ejemplo si los televisores, termostatos, aire acondicionado, calefacción, Focos, partes automotrices, etc. estuvieran conectados a internet y equipados con dispositivos de identificación, no existirían cosas defectuosas o caducadas, inventarios faltantes o cosas fuera de stock, se sabría la ubicación, como se consumen y compran productos en todo el mundo; así mismo el extravió seria cosa del pasado se sabría cuando esta encendido o apagado en todo momento. Si se estudiaran los datos de todos los productos se puede conseguir ahorrar dinero y optimizar la vida, las posibilidades de tener todo conectado son inmensas y también sus implicaciones. Google toma posiciones privilegiadas en el internet para las cosas, recientemente adquirió Nest Labs. Una empresa que se dedica a la reinvención de tecnologías poco atrayentes como termostatos, alarmas de detección y electrodomésticos inteligentes trabajando con credenciales de diseño que fueron el centro de atención para muchos. Google en realidad tiene metas más grandes queriendo montar una línea de hardware en la que tiene dos categorías principales la del “home automation” y los “wearales”. Nest y Google proporcionaran un beneficio directo a los hogares a partir de dispositivos que aún no tengan mucho de atractivo pero formaran parte de nuestro día a día con la naturalidad que caracteriza, serán tecnologías reinventadas pero que sus usuarios los encontraran altamente útiles. No es lo mismo programar un termostato que poder controlarlo desde un Smartphone, que aprenda del uso, costumbres de preferencias de comodidad y que además ayude a ahorrar recursos además de integrar software a estas nuevas tecnologías, nuevas app y aplicaciones como el Google Now. Actualmente hay muchas historias que van de la mano con la aparición de Android en las vidas de muchos usuarios, Android no deja indiferente a nadie que lo ha usado en lo que prácticamente se puede coincidir que gracias a Android las tareas cotidianas son más fáciles gracias al uso de las aplicaciones. Todos los dispositivos Android, incorporan un acceso directo a Play Store una plataforma de distribución digital de aplicaciones móviles encontrando aplicaciones gratuitas como de pago logrando satisfacer determinadas necesidades que tienen los usuarios en la vida real. No se puede negar que un Smartphone puede hacer cosas increíbles, se puede jugar juegos en 3D, ver vídeo 1080p e incluso conectar a servicios en la nube, todo desde un mismo dispositivo. Pero con todo lo que puede hacerse, es importante asegurar que el Smartphone está gestionando todas estas tareas correctamente, las apps de automatización eliminan todo el trabajo innecesario para realizar determinadas tareas en un móvil logrando optimizar el funcionamiento y lo que hacen es completar y hacer el proceso como si uno mismo lo haría. Tratan de todo, desde configurar una publicación en Facebook, a gestionar las conexiones wi-fi o Bluetooth de un dispositivo. Televisores, relojes, automóviles, electrodomésticos, cámaras e incluso viviendas enteras son sólo algunos de los productos que llevarán Android en su núcleo. Android como sistema operativo se está convirtiendo en el estándar para múltiples industrias y no sólo para los Smartphones y tabletas, asumiendo un papel que tradicionalmente pertenecía a Linux. Android es un factor de éxito en todo esto, y Google ya lo sabe. Ing. Hans Ramos Blacutt

Upload: hans-ramos-blacutt

Post on 22-Jul-2015

34 views

Category:

Internet


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Internetdelascosasgoogle

El internet de las cosas es un concepto referido a la interconexión digital de objetos cotidianos con internet; Por ejemplo si los televisores, termostatos, aire acondicionado, calefacción, Focos, partes automotrices, etc. estuvieran conectados a internet y equipados con dispositivos de identificación, no existirían cosas defectuosas o caducadas, inventarios faltantes o cosas fuera de stock, se sabría la ubicación, como se consumen y compran productos en todo el mundo; así mismo el extravió seria cosa del pasado se sabría cuando esta encendido o apagado en todo momento. Si se estudiaran los datos de todos los productos se puede conseguir ahorrar dinero y optimizar la vida, las posibilidades de tener todo conectado son inmensas y también sus implicaciones.

Google toma posiciones privilegiadas en el internet para las cosas, recientemente adquirió Nest Labs. Una empresa que se dedica a la reinvención de tecnologías poco atrayentes como termostatos, alarmas de detección y electrodomésticos inteligentes trabajando con credenciales de diseño que fueron el centro de atención para muchos. Google en realidad tiene metas más grandes queriendo montar una línea de hardware en la que tiene dos categorías principales la del “home automation” y los “wearales”. Nest y Google proporcionaran un beneficio directo a los hogares a partir de dispositivos que aún no tengan mucho de atractivo pero formaran parte de nuestro día a día con la naturalidad que caracteriza, serán tecnologías reinventadas pero que sus usuarios los encontraran altamente útiles. No es lo mismo programar un termostato que poder controlarlo desde un Smartphone, que aprenda del uso, costumbres de preferencias de comodidad y que además ayude a ahorrar recursos además de integrar software a estas nuevas tecnologías, nuevas app y aplicaciones como el Google Now.

Actualmente hay muchas historias que van de la mano con la aparición de Android en las vidas de muchos usuarios, Android no deja indiferente a nadie que lo ha usado en lo que prácticamente se puede coincidir que gracias a Android las tareas cotidianas son más fáciles gracias al uso de las aplicaciones. Todos los dispositivos Android, incorporan un acceso directo a Play Store una plataforma de distribución digital de aplicaciones móviles encontrando aplicaciones gratuitas como de pago logrando satisfacer determinadas necesidades que tienen los usuarios en la vida real. No se puede negar que un Smartphone puede hacer cosas increíbles, se puede jugar juegos en 3D, ver vídeo 1080p e incluso conectar a servicios en la nube, todo desde un mismo dispositivo. Pero con todo lo que puede hacerse, es importante asegurar que el Smartphone está gestionando todas estas tareas correctamente, las apps de automatización eliminan todo el trabajo innecesario para realizar determinadas tareas en un móvil logrando optimizar el funcionamiento y lo que hacen es completar y hacer el proceso como si uno mismo lo haría. Tratan de todo, desde configurar una publicación en Facebook, a gestionar las conexiones wi-fi o Bluetooth de un dispositivo.

Televisores, relojes, automóviles, electrodomésticos, cámaras e incluso viviendas enteras son sólo algunos de los productos que llevarán Android en su núcleo. Android como sistema operativo se está convirtiendo en el estándar para múltiples industrias y no sólo para los Smartphones y tabletas, asumiendo un papel que tradicionalmente pertenecía a Linux. Android es un factor de éxito en todo esto, y Google ya lo sabe.

Ing. Hans Ramos Blacutt