internet en cifras

11
La Sociedad de la La Sociedad de la Información Información “…esos internautas, más allá de su específica condición económica y social, están constituyendo una nueva élite respecto de la nutrida y desatendida periferia de ciudadanos formales sin ciudadanía cultural que no tienen acceso a esos y otros recursos culturales y en materia de información” Raúl Trejo Delarbre - UNAM Recopilación y Análisis Juan Bahamonde Sola - UISRAEL La red de redes en La red de redes en cifras cifras

Upload: juan-bahamonde-sola

Post on 03-Aug-2015

1.070 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Internet En Cifras

La Sociedad de la InformaciónLa Sociedad de la Información

“…esos internautas, más allá de su específica condición económica y social, están constituyendo una nueva élite respecto de la nutrida y desatendida periferia de

ciudadanos formales sin ciudadanía cultural que no tienen acceso a esos y otros recursos culturales y en materia de información”

Raúl Trejo Delarbre - UNAM

Recopilación y AnálisisJuan Bahamonde Sola - UISRAEL

La red de redes en cifrasLa red de redes en cifras

Page 2: Internet En Cifras

La sociedad de la información se ha venido construyendo como resultado del desarrollo de la tecnología comunicacional en los últimos diez años, habiéndose evidenciado una expansión internacional de las industrias mediáticas de la que sin duda Internet es su máxima expresión.

A pesar de los avances acelerados, sigue siendo un terreno poco firme que encierra nuevos conceptos que no están suficientemente consolidados; tampoco se ha definido un modelo en el espacio socio-político; y, encierra descripciones y análisis globales que en ocasiones resultan poco claros e inconsistentes.

Las cifras que hoy en día se disponen sobre el uso de Internet en el mundo, son bastante gruesas y a veces contradictorias. Generalmente provienen de las inves-tigaciones de mercado propiciada por la misma industria mediática, lo que podría disfrazar la realidad, no obstante, su crecimiento y dispersión es muy evidente, posiblemente desordenado e intencionado.

Para proyectar el crecimiento, desarrollo y aprovechamiento de los recursos tecno-lógicos digitales de la información y las comunicaciones, es necesario contar con estadísticas reales, las que deben sustentar la planificación y proyección de la sociedad del futuro.

Consideraciones sobre la Consideraciones sobre la Sociedad de la Sociedad de la

Información e InternetInformación e Internet

Page 3: Internet En Cifras

Usuarios del Internet y Población por Países y Usuarios del Internet y Población por Países y RegionesRegiones

Page 4: Internet En Cifras

Usuarios del Internet en América del SurUsuarios del Internet en América del Sur

Page 5: Internet En Cifras

Básico: Envía correo electrónico, utiliza buscadoresMedio: Suscrito a sitios Web, ChateaAvanzado: Baja y sube fotos, baja y sube músicaExperto: Desarrolla y crea páginas Web, sube podcasts

Nivel de usuarios de Internet en América del LatinaNivel de usuarios de Internet en América del Latina

El mercado de Internet está asociado con la población usuaria que es predominantemente joven, sin embargo, la verdadera potencialidad de este medio tiene alcances hasta ahora insospechados.

Page 6: Internet En Cifras

La penetración de Internet en la población, marca cifras de crecimiento acelerado en América Latina.

A pesar de la crisis económica mundial que padecemos, la expectativa de crecimiento para los próximos años es continuar la creciente tendencia actual de forma que en 2010 se alcance una tasa de penetración del orden del 32%, sobrepasando la tasa promedio mundial.

Page 7: Internet En Cifras

Uno de los rasgos de la Sociedad de la Información que evidencia motivos suficientes para el análisis y reflexión es la Desigualdad, la que nos deja ver de modo paradójico que Internet, como un instrumento más para la propagación e intercambio de información, por sí solo no es suficiente para resolver la infinidad de problemas globales, de hecho, ha sido casi inevitable que reproduzca algunas de las desigualdades que existen entre las regiones y países del mundo.

Mientras los países más industrializados amplían progresivamente el acceso a internet, la red de redes sigue siendo ajena a casi la totalidad de la población de los países más pobres e incluso en los segmentos marginados de población de los países mayormente desarrollados.

Page 8: Internet En Cifras

Redes sociales experimentan crecimiento en EcuadorRedes sociales experimentan crecimiento en Ecuador

Page 9: Internet En Cifras

Internet, la red de redes, en comunicación es tanto o más importante que la televisión y la radio, porque provee de significados para que la gente se contacte con otra gente pero también porque permite crear comunidades o redes sociales sin que se pierda la identidad y libertad individual.

A modo de ejemplo, según la Agencia de Investigación de Mercados Nielsen, en la red social Facebook el número de usuarios de 50 años y más a nivel mundial ha mostrado un crecimiento del orden del 500% en los últimos seis meses.

De acuerdo con las cifras del portal de Inside Facebook se revela que Ecuador cuenta con 422 mil usuarios, con un crecimiento del 20% entre junio y agosto de 2009, en donde el acceso predominante es de la población joven. El Comercio (2009)

Page 10: Internet En Cifras

De acuerdo con las estadísticas que se han revisado, a pesar de la penetración acelerada de la población mundial en el mundo de las TICs e Internet, la brecha digital es cada vez más pronunciada y la red de redes sigue siendo ajena a casi la totalidad de la población de los países más pobres o incluso en los segmentos marginados de población de los países mayormente desarrollados.

Se debe debatir y dilucidar entonces sobre cómo construir un modelo democrático e incluyente de la sociedad de la información y el papel de la educación en este proceso:

Aclarar sobre el modelo de sociedad de la información que queremos construir en nuestro país.

Planificar sobre la introducción y aprovechamiento racional de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en la educación y las diferentes ramas de actividad económica ,con proyección a l mediano y largo plazo.

Page 11: Internet En Cifras

• MARTÍNEZ, Francisco y PRENDES, MaPaz (2006) Nuevas Tecnologías e Educación, Madrid.• DACCACH, José Camilo , Estadísticas-Internet

http://www.deltaasesores.com/estadisticas/internet/3344-nivel-de-usuarios-de-internet-en-america-latina

• Estadísticas de usuarios de internet en América latina (por país)http://latintec.info/comercio-electronico/estadisticas/estadisticas-usuarios-de-internet-

america-latina-por-pais• Internet en América Latina y el Caribe: evolución y expectativas de futuro

http://blog.tiendy.com/2009/07/internet-y-las-tic-en-al/• ESTADISTICAS MUNDIALES DEL INTERNET (Usuarios del Internet y Población por Países y Regiones)

http://www.exitoexportador.com/stats.htm• Redes sociales experimentan importante crecimiento en América Latina . Mié, 30/09/2009 - 12:52

http://www.milenio.com/node/294730• Facebook Ecuador 2009 con más usuarios que todo el país (dial up) 2002http://www.coberturadigital.com/2009/03/26/facebook-ecuador-estadisticas-usuarios-2009/

Referencias BibliográficasReferencias Bibliográficas