internet

21

Upload: mar-fernandez

Post on 25-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Manual

TRANSCRIPT

Orígenes de Internet I

Nació como parte de un proyecto del Departamento de

defensa Americano en los años 60, cuando los rusos

llevaban ventaja a los americanos en la carrera espacial,

coincidiendo con el lanzamiento del “Sputnik”.

La estrategia era distribuir la información a través de una

amplia red de ordenadores, evitando que al estar

concentrada geográficamente, fuera destruida en caso de

guerra.

El Pentágono creó la Agencia de Proyectos de

Investigación Avanzada del Departamento de Defensa de

los EEUU (DARPA).

Orígenes de Internet II

A.R.P.A.Net 4 Nodos (años 60’)

15 Nodos en 1971

40 Nodos en 1972

El primer gran

impulso sucede

al unirse las

Universidades y

Centros de

Investigación de

EEUU

Orígenes de Internet III Nace Internet en los 80’ compuesta por varias

Redes :

• NSF (Nacional Science Fundation) especialmente

dedicada para las Universidades.

• N.A.S.A.

• BITNET (red con fines educativos)

• CSNET (Científicos americanos)

• EUNET (European UNIX Network)

• EARN (European Academic and Research Network)

En 1994 pasa a manos privadas, cesando el control

del Ministerio de Defensa Americano. Es cuando

Internet da el gran salto.

¿Qué es Internet ? • Es una red de redes a escala mundial que forma una

compleja telaraña y que se comunican a través de un

lenguaje común el TCP/IP

• Se caracteriza por ser heterogénea y cambiante:

Está formada por un gran número de ordenadores, con

distintos sistemas operativos y distinto software.

La información publicada es responsabilidad del

publicador y empresa que los aloja en el servidor. Al ser

internacional hay gran cantidad de intercambio constante

que la hace incrementar o modificar su contenido

constantemente.

• Actualmente está en continua expansión

Conceptos Básicos de Internet I • Dirección IP es la Identificación de cada ordenador en la

red (TCP/IP), distinta para cada ordenador de la Red y

comprendida entre el 0.0.0.0 y 255.255.255.255.

En la actualidad se está estudiando ampliar el IP debido

al gran número de internautas. Ahora tenemos

INTERNET2 de IP6.

• DNS (Domain Name System) son Bases de Datos que

hacen corresponder cada dirección IP con nombres

específicos.

• HTTP (Hipertext Transfer Protocol): Protocolo más

común de comunicación en Internet. Casi todas las

direcciones comienzan por él, así: http://

• FTP (File Transfer Protocol) Protocolo de transferencia de

ficheros entre ordenadores. La dirección sería: ftp://

• TCP/IP (Transfer Control Protocol / Internet Protocol)

Lenguaje de Internet

Conceptos Básicos de Internet II • WWW (World Wide Web) Colección de contenido

multimedia, conectada mediante hipervínculos y que

proporciona un fácil manejo para explorar Internet,

desarrollado en 1989 en Ginebra. Se escribe a

continuación así: http://www

• URL (Universal Resource Locator) Es el nombre, la

dirección de la página web a la que deseas acceder,

normalmente consta de 4 partes: •Protocolo: http://, ftp://

•Servidor o nombre del dominio: esf, mineco y dominios de raíz gov,

com, edu, org, net, mil y dominios de país es, fr, it, uk, de, au, ca, za...

•Ruta de acceso: carpetas

•Nombre de archivo

http://www.google.es/

http://www.linkedin.net

http://www.facebook.es/

Conceptos Básicos de Internet III

• Proxy (Apoderado) Servidor especial encargado de centralizar

el tráfico entre Internet y una red privada, así se evita que cada

máquina de la red necesite de una conexión directa a Internet.

• Firewalls (Cortafuegos) Mecanismo de seguridad del Proxy,

que impide el acceso no autorizado desde el exterior

• Router (Direccionador) Dispositivo que distribuye tráfico entre

redes.

• Intranet Es una red privada dentro de una organización.

• ActiveX Tecnología de Microsoft que facilita el uso de

información compartida entre aplicaciones, sobre todo web. El

diseño que tiene es modular, objetos inteligentes dentro de

programas.

• Ancho De Banda La cantidad de datos que puede ser enviada en un periodo de tiempo determinado a través de un circuito de comunicación. Es la diferencia en herztios entre la frecuencia más alta y la más baja en un canal de transmisión.

• Host Ordenador que permite comunicarse con otros sistemas

de una red • Sistema Cliente-Servidor El Servidor proporciona

información a los Clientes que a menudo están a gran distancia.

• Punto Neutro Punto de enlace de todos los proveedores de

acceso y conexión a Internet en España, así todas las conexiones entre host españoles se hacen sin que los paquetes tengan que salir del territorio nacional a una mayor velocidad.

Conceptos Básicos de Internet IV

Conceptos Básicos de Internet V • Red Iris Red pública dependiente del CSIC que proporciona

servicios Internet a la comunidad científica. Es también el NIC

local, el organismo encargado de la asignación de direcciones

Internet en España.

• Nick Alias que escogemos para darnos a conocer en un chat.

• Cookie Archivo que al entrar a una página web es

almacenado en el disco duro para identificar el equipo o sus

preferencias

• Download (Descargar, Bajar) Solicitar y transferir archivos

desde un equipo remoto a uno local.

• Emoticon Símbolo gráfico para mostrar emociones en los

mensajes del correo electrónico.

Conceptos Básicos de Internet VI

• Buscador: Robot que almacena y ordena la información

contenida en los servidores de la Red. Permite que indicándole

una o varias palabras a buscar, encuentre las páginas que

contienen dichas palabras.

• Navegador, Explorador, Browser: Programa para acceder a la

información de Internet. Los más utilizados son el Explorer, el

Netscape y Mosaic de la NCSA Nosotros utilizaremos el 1º.

• Portal: Página web que facilita el trabajo en la red, dando

buscadores, índices y todos los servicios de Internet aunados

junto a publicidad

• Índice: Robot que indexa la información contenida en

otros servidores de la Red. Permite encontrar las páginas web

acotando la búsqueda mediante un temario en el que se

seleccionan los temas.

• Java: Lenguaje de programación en el que se crean las

páginas de Internet.

• JavaScript: Sentencias basadas en java con las que se

crean las páginas de Internet.

• HTML (HiperText Markup Language): Es el lenguaje de

programación en que se crean las páginas de Internet.

Conceptos Básicos de Internet VII

• XML, ASP Son otros lenguajes de programación, más

modernos con los que se crean las páginas de Internet.

• Applet: Aplicación realizada en Java para ser ejecutada en

el sistema cliente.

• Hipervínculos: Enlaces a documentos web o locales o

partes, mediante la dirección URL, aparecen subrayados y

de otro color, al presionar el ratón sobre él te lleva

Conceptos Básicos de Internet VIII

• Programas de Creación de Páginas Web:

Dreamweaver, Frontpage... Sin necesidad de conocer los

lenguajes de programación permite crear de forma sencilla

páginas web

• Programas de Animación de Páginas Web: Flash...

generan páginas con movimiento

• Sitio: Colección de páginas web relacionadas, que residen

en el mismos servidor y están conectadas entre sí mediante

vínculos.

Servicios de Internet

• WWW Servicio de páginas Web

• CHAT Servicio de charla escrita o hablada en tiempo real a

través de la Red.

• E-Mail Servicio de correo electrónico desde el que podemos

enviar y recibir mensajes a los usuarios de la Red.

• Multimedia Posibilidad de intercambiar imágenes,

sonidos, vídeos y cualquier tipo de información en distinto

formatos.

• VideoConferencia Charlas interactivas con otros usuarios

de la red con imagen y sonido.

• News Grupos de noticias en la Red, a través de un foro

en el que se puede expresar tu opinión

Accesos a Internet

• RTC (Red Telefónica Conmutada)

• RDSI (Red Digital de Servicios Integrados)

• ADSL (Línea de Abonados Digital Asimétrica)

• FIBRA ÓPTICA

RTC

• Red Telefónica Conmutada

• Necesita un módem

• La velocidad al bajar es de 3 Kb/s

RDSI

• Red Digital de Servicios Integrados

• Necesita una tarjeta de comunicaciones RDSI.

• La línea se divide en 2 canales de 64Kb: Canal 1: Teléfono y Canal 2:Ordenador

o

Canal 1 y 2: Ordenador, con un máximo de 128Kb.

• La velocidad al bajar es de 13 Kb/s

ADSL

• Línea de Abonados Digital Asimétrica

• Necesita un dispositivo de comunicaciones ADSL

• Divide el ancho de banda en 3 canales:

Canal 1: Voz

Canal 2: Enviar datos por Internet

Canal 3: Recibir datos por Internet

• Asíncrona: recibe más rápido que envía, la voz va entre los

datos.

• La velocidad al bajar es de 27 Kb/s

• Conecta durante todo el día.

FIBRA ÓPTICA

• Trabaja con banda ancha.

• Capacidad para transmitir al mismo tiempo un gran volumen

de datos.

• Calidad, pues no existen interferencias, ruidos, ni cortes.

• Seguridad, cualquier conexión ilícita en el cable se detecta

rápidamente.

• Interactividad, transmite simultáneamente imagen, datos y

voz en ambos sentidos.

• Velocidad superior 4 veces a la actual, dejando libre la línea

telefónica

Necesidades para Acceder a Internet

CPI (Centro Proveedor de

Internet)

Internet

RTC

RDSI ADSL -

Fibra Óptica

Internet / Intranet Internet Intranet

Proxy Server

Red Corporativa / privada de

Servidores Web