internet

7
internet Internet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tuvo sus orígenes en 1969.

Upload: derechonasavi

Post on 20-Jul-2015

26 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Internet

internetInternet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tuvo sus orígenes en 1969.

Page 2: Internet

característicasUniversal Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información generada en los demás países,

enviar correo, transferir archivos, comprar, etc.

Fácil de usar No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro,

sólo hay que hacer clic en las flechas avanzar y retroceder.

Variada En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se hará rico.

Económica Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo

que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante.

Útil Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil. Hay muchos ejemplos sobre cosas que son más

fáciles a través de Internet.

Libre Hoy por hoy cualquiera puede colocar en Internet información sin censura previa, esto permite expresar libremente opiniones, y decidir

libremente qué uso damos a Internet. Es algo importante que permite que las personas se sientan más libres y tengan más capacidad de

reacción frente a los poderes establecidos. Pero también facilita el uso negativo de la red. Por ejemplo, la creación y dispersión de virus

informáticos, de conductas antisociales, etc.

Anónima Podemos decir que ocultar la identidad, tanto para leer como para escribir, es bastante sencillo en Internet . Esta característica está

directamente relacionada con el punto anterior, ya el anonimato puede facilitar el uso libre de la red con todo lo que esto conlleva.

Entendido de forma positiva en anonimato facilita la intimidad y la expresión de opiniones. Aunque también facilita la comisión de delitos.

Autoreguladora ¿Quién decide cómo funciona Internet? Algo que tiene tanto poder como Internet y que maneja tanto dinero no tiene un dueño personal. No

hay ninguna persona o país que mande en Internet. En este sentido podemos decir que Internet se autoregula o autogestiona. La mayoría

de las reglas que permiten que Internet funcione han salido de la propia Internet.

Un poco caótica Después de lo dicho en el punto anterior parece un contrasentido decir que Internet es caótica. Es caótica en el sentido que no está

ordenada ni tiene unas reglas estrictas de funcionamiento que permitan asegurar que todo funciona correctamente, fundamentalmente en el

aspecto del contenido.

Insegura La información de Internet viaja de un lugar a otro a través de la línea telefónica. Por lo tanto es posible interceptar una comunicación y

obtener la información. Esto quiere decir que se puede leer un correo o obtener el número de una tarjeta de crédito.

Crecimiento vertiginoso Realmente Internet es un fenómeno que va a cambiar muchas cosas en la forma en que las personas se comunican y hacen negocios. Este

cambio quizás no sea tan rápido como algunos dicen, pero puede que sea más profundo de lo que algunos piensan.

Entre las investigaciones realizadas en el año 2003; el estudio de Nua, uno de los más específicos, habla de que Europa está a la cabeza

de los continentes con 190 millones de usuarios. Asia guardaría el segundo lugar con 187 millones, mientras que Estados Unidos y Canadá

obtendrían 182 millones. Con resultados significativamente distantes estarían a la cola América Latina con 33 millones, África con 6,3

millones y Oriente Medio con 5 millones de usuarios.

Page 3: Internet

Versiones anteriores

Potente navegador con interfaz y funciones mejoradas.

Navegador web con importantes características y funcionalidades.

Navegador web cargado de funciones y poseedor de una gran velocidad.

La octava edición de uno de los navegadores web más usados en el mercado.

Navegador web CARGADO

de funciones y poseedor de una gran velocidad

Navegador web CARGADO

de funciones y poseedor de una gran velocidad

Page 4: Internet

Versión actualChrome para móviles

Navega de forma rápida e inicia sesión

para disfrutar de la experiencia de

Chrome de tu ordenador en cualquier

lugar.

Page 5: Internet

instalación Para instalar Internet Explorer

Ve a la página web Descargar Internet Explorer 9.

Selecciona el idioma de tu preferencia y tu versión deWindows y, a continuación, haz clic en Descargar.

En el cuadro de diálogo Descarga de archivos, haz clicen Ejecutar y, a continuación, en el cuadro dediálogo Control de cuentas de usuario, haz clic en Continuar.

Haz clic en alguna de las siguientes opciones:

Reiniciar ahora (recomendado) para finalizar el proceso deinstalación ahora).

Reiniciar más tarde

Page 6: Internet

Seguridad de Internet Descripción general

Debido a que las amenazas contra la seguridad en Internetcontinúan evolucionando, en este documento se señalanestrategias que las empresas pueden usar para ayudar areducir dichas amenazas.

La conectividad sin precedentes de la era de Internet habrindado enormes ventajas sociales y económicas, perotambién ha generado muchos desafíos nuevos. En unmundo plenamente conectado, las amenazas contra laseguridad en Internet siguen evolucionando y se mantienena la vanguardia de las defensas más avanzadas.

Page 7: Internet

Antecedentes

Las amenazas contra la seguridad basadas en la red han generado robos de identidad y fraudes financierosgeneralizados. El correo no deseado, los virus y el spyware causan grandes problemas a empresas y consumidores. Unainfracción de seguridad puede causar un daño irreparable a la reputación o la marca de una empresa. En Estados Unidos,los problemas con la seguridad en Internet amenazan con retrasar la adopción a nivel nacional de un sistema deexpedientes médicos electrónicos. En la Unión Europea, la desconfianza de los consumidores con respecto a la seguridaden Internet y la protección de datos constituyen una barrera para la expansión más rápida del comercio electrónico entrelos estados miembros.

Hoy en día, los ataques contra la información son un negocio rentable y a menudo están controlados por el crimenorganizado. Un creciente número de sofisticados modelos comerciales de delincuencia informática, incluido el surgimientode empresas delictivas, se basa en la venta de herramientas y servicios para realizar ataques en la red, más que en lasimple venta de la información obtenida mediante dichos ataques.

La tecnología de seguridad en Internet sigue progresando, y está evolucionando de un enfoque pasivo y puntual basado enproductos, a enfoques activos de punta a punta basados en el reconocimiento, la contención y la cuarentena. Además, losproveedores de servicios de Internet (ISP) están compitiendo en seguridad y los ISP dirigidos a los consumidores ofrecenseguridad de Internet como parte de sus servicios.

Los legisladores del mundo entero están preocupados por el estado de la infraestructura informática. Desean asegurarsede que los usuarios de redes usen la tecnología más avanzada y los mejores procesos para que sus redes sean lo másseguras posibles. Los gobiernos y las empresas actualizan continuamente sus estrategias para prevenir ataques, y se hanestablecido asociaciones entre organismos públicos y privados para desarrollar estrategias de seguridad voluntariasbasadas en el mercado.

La posición de Cisco

Cisco cree que para reducir las amenazas contra la seguridad en Internet los gobiernos pueden:

Fomentar la conciencia entre consumidores y la industria sobre la importancia de la seguridad en la red

Educar a los usuarios acerca de las mejores prácticas

Usar las mejores prácticas para proteger sus propios sistemas

Financiar el desarrollo e investigación a largo plazo

Aplicar todo el peso de la ley a los delitos informáticos y perseguir a los delincuentes que utilizan o intentan usar la redpara cometer robos, fraudes, extorsiones u otros tipos de delitos

Aumentar la cooperación a nivel internacional con otros gobiernos, organismos de seguridad y el sector privado paradifundir las mejores prácticas y perseguir internacionalmente los delitos informáticos

Cisco no cree que los gobiernos deberían regular la seguridad. En general, la regulación:

Limita la innovación al preferir tecnologías específicas, en lugar de dejar que la competencia del mercado fomente eldesarrollo de las mejores y más avanzadas soluciones

No avanza lo suficientemente rápido para mantenerse a la par con las necesidades de la industria y el surgimiento denuevas amenazas

Incluso puede disminuir la seguridad en Internet al crear puntos específicos de fallas sistémicas