internet

22
Por: Adiela Cecilia Villa Rúa Yeny Maribel Alzate Henao Isabel Macea Bustamante

Upload: luis-vasquez

Post on 26-Jun-2015

1.996 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Internet

Por:Adiela Cecilia Villa Rúa

Yeny Maribel Alzate HenaoIsabel Macea Bustamante

Page 2: Internet

Que es?

La definen como "La Red de Redes” y otros como "Las Autopistas de la Información". Es una Red de Redes porque está hecha a base de unir muchas redes locales de ordenadores y porque es la mas grandePor la Red Internet circulan constantemente cantidades increíbles de información, por este motivo se le llama también La Autopista de la Información.

Page 3: Internet

RESEÑA HISTÓRICA

1969: Surge ARPAnet (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de

Defensa) - es una red experimental en la cual se probaron las teorías y software.

En los 70’s: Se organiza la Conferencia Internacional de Comunicaciones entre

Ordenadores.. Primeras conexiones internacionales con ARPAnet: Inglaterra y Noruega Es utilizada como medio de intercambio de datos de investigación y en la

comunicación de buzones personales de correo electrónico.

A nivel Mundial

Page 4: Internet

En los 80’s:Progresiva conexión de ordenadores pertenecientes a universidades y Centros de investigación.El grupo de mayor autoridad sobre el desarrollo de la red es la Internet Society, cuyo propósito principal es promover el intercambio de información global mediante la tecnología Internet.Desaparece ARPAnet.

En los 90’s:Se desarrolla World Wide Web (WWW)Comenzó a darse un crecimiento explosivo de las compañías con propósitos comerciales en Internet El registro de dominios deja de ser gratuito8.000.000 de nodos y 80.000.000 de usuarios

Page 5: Internet

En Colombia

Es relativamente nueva, ya que las primeras iniciativas se dieron hacia 1990.

1991: Conexión del canal análogo entre las Universidades de Culumbia y

la de los Andes, dicha red se llamó RUNCOL (Red de Universidades Colombianas)

Se desvanece RUNCOL y surge RED CALDAS por iniciativa de Colciencias.

1992: Importantes universidad del país junto con Colciencias crearon

COLDAPAQ (Red Colombiana de Transmisión de Datos)

Page 6: Internet

1995: Bajan el precio de las computadoras y se abre la puerta para Internet.1998: Telecom populariza su servicio de conexión a Internet.2000: El mercado de Internet en Colombia se ubica entre los principales en

América Latina.2001: Las empresas prestadoras del servicio telefónico, se ven obligadas a

implantar la tarifa plana para acceso a Internet

1994:Con el esfuerzo de universidades, el Estado y el sector privado se creó INTERRED – CETCOL (Red Nacional de Ciencia, Educación y Tecnología)Se crea el NAP Andino (Network Access Point)

Page 7: Internet

FUNCIÓN DE INTERNET

Información:ampliade todo tipoactualidadmultimediainteractivaa la carta (tema, tiempo, lugar)

Comunicación:universal (cualquier persona y lugar)multimediainteractivatiempo real o diferidodifusión de conocimientos

Entorno Social:comercio, gestiones, ocio, aprendizaje, teletrabajo…

Page 8: Internet

INTERNET Y SOCIEDAD

Internet tiene un impacto profundo en el trabajo, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea.

Page 9: Internet

Trabajo: con la aparición de Internet y de las conexiones de alta velocidad disponibles, Internet ha alterado la manera de trabajar de algunas personas al poder hacerlo desde sus respectivos hogares. Hay ciertas profesiones que, por su naturaleza, pueden desarrollar más fácilmente esta forma de trabajo y pueden ser la consultoría, la labor comercial y de contacto con clientes, la contabilidad.

Page 10: Internet

Ocio: se utiliza para descargar música, películas y otros trabajos, para tener acceso a las noticias y el estado del tiempo. La mensajería instantánea o chat y el correo electrónico son algunos de los servicios de uso más extendido.

Page 11: Internet

Conocimiento: ha sido una ventaja y una responsabilidad para la gente que está interesada en otras culturas, ya que proporciona una cantidad significativa de información y de una interactividad que sería inasequible de otra manera. Internet entró como una herramienta de globalización.

Page 12: Internet

INTERNET COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN

Por el avance de las telecomunicaciones y el uso de las computadoras, Internet se ha convertido en un medio de comunicación mas que en un medio de información.

• Es un medio INFORMATIVO desde el momento mismo en que permite la difusión de mensajes a uno o a miles de usuarios.

• Es un MEDIO DE COMUNICACION desde el momento mismo en que a parte de servir como un medio para enterar de algo a alguien de ser un "método para llegar a la verdad”, busca manejar un código (programa) para que todos puedan tener acceso a esta información desde una fuente, a través de un transmisor (PC), a lo largo de un canal (la WWW) para llegar no a uno sino a muchos receptores.

Page 13: Internet

Internet es un medio de comunicación que ha venido a complementar y revolucionar los medios tradicionales de comunicación, causando un gran impacto a los medios audiovisuales, trayendo al monitor de la computadora imagen y sonido.

A diferencia de la T.V., Internet abre la posibilidad de que el receptor deje de ser pasivo y de esta manera pueda intercambiar información con el emisor.

Page 14: Internet

Es un medio de comunicación que a parte es utilizado como canal de información por los medios tradicionales, es aquí donde los complementa.

Por ser un nuevo canal, a través del cual se transita el tráfico de información de los distintos medios de comunicación, ofrece características; por lo que la prensa electrónica es prensa y la radio en línea es radio aunque sobre un soporte y a través de un canal de distribución distinto

Page 15: Internet

Características del “nuevo canal”

Universal: soporta sin dificultad el tráfico de todos los medios de comunicación, por lo que se convierte en un canal "multimedia“.

Omnifuncional: capaz de desempeñar funciones "conectoras" (de uno a uno) es decir de un emisor (que en Internet, es un servidor de información) a un receptor (es decir envía o recibe un mensaje determinado)

"distribuidoras" (de uno a muchos) "colectora" (de muchos a uno)

Page 16: Internet

LENGUAJE DE INTERNET En la red se escribe de

muchas maneras, depende la página, el mensaje y los interlocutores.

Además, las condiciones propias del medio, como la inmediatez, fomentan en los usuarios la innovación de ciertos códigos.

Page 17: Internet

1. La adopción: propia de una mirada difusionista sobre las tecnologías.

Ej: expresiones como “Nos encontramos en Messenger”, “Lo conocí cuando estábamos chateando”.

En la relación entre tecnologías digitales y lenguaje, se reconocen 3 tipos de procesos:

Page 18: Internet

2. La innovación: implica la creación de nuevos códigos lingüísticos y de un sistema diferente de significación.

Ej: se usan claves o modos de abreviar los términos de forma no correcta lingüísticamente: “q’ pasó xq’ t estuvimos llamando”, o “Voy para el W y después a la U”

Page 19: Internet

3. La traducción: los usuarios han adoptado nuevos lenguajes y lo traducido a la estructura o a los requerimientos impuestos por las características mismas de Internet

. Ej: cuado convertimos letras en

símbolos (emoticones), inclusión de imágenes, vibraciones y sonidos como parte del texto escrito, con el fin de significar algún tipo de emoción o sentimiento.

Page 20: Internet

El caso de los nombre otro aspecto del lenguaje en la Red. El sobrenombre (nickname) suele identificar al usuario dentro de la red y cambia según la finalidad de uso y según la intención.

Page 21: Internet

IMPORTACIA DE CONOCER INTERNET PARA UN

ORGANIZADOR DE EVENTOS

A través del uso del internet, se posibilita la manera de interactuar e intercambiar información con personas de la misma área en otros países, de una manera instantánea sin tener que buscar e inclusive esperar largo tiempo para obtener una respuesta que en otro tiempo llegaría tardíamente o frenaría la información.

Page 22: Internet

El manejo y acceso a Internet abarca la capacitación y la educación a distancia, lo que sería mas viable y prometedor para poder dar un apoyo constante y efectivo que repercuta directamente en nuestra sociedad y nuestra cultura.

Internet está cambiando la forma de comunicarnos de manera electrónica, dejando atrás el uso de medios como el fax y el teléfono, Internet no tiene fronteras ni barreras, ha venido a cambiar nuestra manera de vivir y de trabajar.

Como herramienta de penetración dentro de un mercado a nivel local, nacional o mundial, con el fin de capturar posibles clientes.

Como estrategia para mostrar nuestros productos o servicios a menor costo y obteniendo mayores beneficios.

Por la gran variedad de servicios en los que se puede aplicar esta herramienta..