internet

6
Internet Orígen Los orígenes de Internet se remontan A finales de los años sesenta (1969), en plena guerra fría, el Departamento de Defensa Americano (DoD) llegó a la conclusión de que su sistema de comunicaciones era demasiado vulnerable. Estaba basado en la comunicación telefónica (Red Telefónica Conmutada, RTC), y por tanto, en una tecnología denominada de conmutación de circuitos, (un circuito es una conexión entre llamante y llamado), que establece enlaces únicos y en número limitado entre importantes nodos o centrales, con el consiguiente riesgo de quedar aislado parte del país en caso de un ataque militar sobre esas arterias de comunicación. Como alternativa, el citado Departamento de Defensa, a través de su Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados (Advanced Research Projects Agency, ARPA) decidió estimular las redes de ordenadores mediante becas y ayudas a departamentos de informática de numerosas universidades y algunas empresas privadas.

Upload: daizita-eztrada

Post on 16-Dec-2014

140 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Internet

InternetOrígen

Los orígenes de Internet se remontan A finales de los años sesenta (1969), en plena guerra fría, el Departamento de Defensa Americano (DoD) llegó a la conclusión de que su sistema de comunicaciones era demasiado vulnerable. Estaba basado en la comunicación telefónica (Red Telefónica Conmutada, RTC), y por tanto, en una tecnología denominada de conmutación de circuitos, (un circuito es una conexión entre llamante y llamado), que establece enlaces únicos y en número limitado entre importantes nodos o centrales, con el consiguiente riesgo de quedar aislado parte del país en caso de un ataque militar sobre esas arterias de comunicación.

Como alternativa, el citado Departamento de Defensa, a través de su Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados (Advanced Research Projects Agency, ARPA) decidió estimular las redes de ordenadores mediante becas y ayudas a departamentos de informática de numerosas universidades y algunas empresas privadas. Esta investigación condujo a una red experimental de cuatro nodos, que arrancó en Diciembre de 1969, se denominó ARPAnet. La idea central de esta red era conseguir que la información llegara a su destino aunque parte de la red estuviera destruida.

Page 2: Internet

El internet en Guatemala

CONCYT Y GUATEL, considerando que la información científica y tecnológica es una herramienta que permite a los investigadores mejorar su calidad, creó el convenio de cooperación MAYANET. Se comenzó a delinear en 1992.

Penetración del Internet en Guatemala

Estadística sobre las redes sociales en Guatemala y Centroamérica

Page 3: Internet

Medios que se necesitan para conectar la computadora a

internet

Hardware Software Tarjeta de red Tener una cuenta de

acceso directo. Modem Servicio en línea Router inalámbrico Splitter

Empresas que brindad servicio de internet en Guatemala

Claro 3G Tigo Telefonica Yego Cable sur Turbonett

¿Qué significa WWW?World Wide Web

Page 4: Internet

¿Qué es Web 2.0?Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de la web.

¿Qué son motores de búsqueda?Es un sistema informático que busca archivos almacenados en servicios web gracias a palabras claves.

Como funcionan:

Recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de las páginas. Cuando se busca una información en los motores, ellos consultan su base de datos y presentan resultados clasificados por su relevancia. De las webs, los buscadores pueden almacenar desde la página de entrada, a todas las páginas que residan en el servidor.

Si se busca una palabra, por ejemplo, “política”. En los resultados que ofrecerá el motor de búsqueda, aparecerán páginas que contengan esta palabra en alguna parte de su texto.

Los más populares: Google Yahoo

Bing

Page 5: Internet

¿Cual uso y porque?El único que uso es Google, porque tiene varias aplicaciones integradas que facilitan aun más la búsqueda de información, así mismo ofrece diversas herramientas de trabajo, como por ejemplo; google imágenes, traductor, Gmail, Google Sites, google earth, entre otras, además es muy rápido y lo que más me gusta es que muestra muchos doodles educativos que hacen que me entere de algo importante en cada día que antes desconocía.