internet 1

15

Click here to load reader

Upload: diegoorjuelalopez

Post on 08-Jul-2015

3.501 views

Category:

Entertainment & Humor


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Internet 1

INTERNET SANO MENTE SANA

Page 2: Internet 1

INTERNET SANO MENTE SANA

ANGELA CRISTINA FARFAN TOVARLEIDY JOHANNA MESA CALLEJAS

PAOLA MUÑOZ JUAN DE DIOSCARLOS ANDRES QUIROGA GARAY

BRIAN ANDRES SARACIPA GONZALES

INSTITUCION EDUCATIVA PANAMERICANO PUENTE DE BOYACA

VENTAQUEMADA2009

Page 3: Internet 1

INTERNET SANO MENTE SANA

ANGELA CRISTINA FARFAN TOVARLEIDY JOHANNA MESA CALLEJAS

PAOLA MUÑOZ JUAN DE DIOSCARLOS ANDRES QUIROGA GONZALESBRIAN ANDRES SORACIPA GONZALES

PROYECTO DE GRADOPROFUNDIZACION HUMANIDADES

ASESORA DOCENTE: GABBY SOFIA RUA ESPECIALISTA DE LA LENGUA ESCRITA

INSTITUCION EDUCATIVA PANAMERICANO PUENTE DE BOYACA

VENTAQUEMADA2009

Page 4: Internet 1

SI HACES UN BUEN USO DE LA INTERNET NO SOLO EVITARAS PROBLEMAS… SINO

TAMBIEN ENTRARAS EN UN MUNDO LLENO

DE APRENDIZAJE.

Page 5: Internet 1
Page 6: Internet 1

INTRODUCCCION

Los jóvenes actualmente ingresan a sitios o páginas que no son aptaspara ellos, ya que contienen información que pueden acabar con lareputación de los mismos o con su autoestima generando conflictossociales, familiares, entre otros.El mal uso de la Internet lleva a los jóvenes a una adicción de tal maneraque desean estar a todo momento utilizando el mismo sin importar lasotras actividades pendientes.Teniendo en cuenta esta problemática el proyecto ´´ Internet sanomente sana” pretende dar a conocer y entender los peligros de un usoinadecuado de la red Internet, y también algunas recomendacionespara mejorar su uso a los estudiantes de sexto a once de la InstituciónEducativa Panamericano Puente de Boyacá.

Page 7: Internet 1

1. OBJETIVOS

1.1 OBJETIVO GENERAL:Dar a conocer a los estudiantes de sexto a once de la Institución Educativa Panamericano Puente de Boyacá los riesgos del mal uso de la Internet, y proporcionar estrategias para que sea bien utilizado en beneficio del aprendizaje.

1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS:•Concientizar a los estudiantes de la Institución Panamericano Puente de Boyacá sobre la mala utilización de la Internet.•Analizar las diferentes utilidades de la Internet contribuyendo a su buen uso mediante actividades de aplicación.

Page 8: Internet 1

2. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

Los estudiantes de la Institución Educativa Panamericano Puente de Boyacá de los grados de sexto a once están haciendo mal uso de la red “Internet”, según estudios hechos por los estudiantes del proyecto “Internet sano mente sana” comprobó que ingresan a paginas como juegos, pornografía, facebook, Chat, entre otros.Además estos estudiantes que suelen entrar a estas páginas mencionadas anteriormente, tienden a tener problemas familiares porque llegan tarde a sus casas, presentan mal rendimiento académico ya que se empiezan a interesar mas por estas paginas, tienden a ser agresivos con los demás compañeros afectando su personalidad.

Page 9: Internet 1

3. MARCO TEORICO

3.1 DEFINICION DE INTERNET:El Internet es un medio de comunicación masivo, que se caracteriza portener diferentes páginas web y correos electrónicos.

3.2 LOS RIESGOS DE LA INTERNET:El uso de la Internet conlleva riesgos, especialmente para los niños, losadolescentes y las personas que tienen determinados problemas:tendencia al aislamiento social. En el caso de los niños, la falta de unaadecuada atención por parte de los padres; les dejan aun mas vía librepara acceder sin control a esta red, si esta disponible en el hogar,cuando vuelven de la escuela.

Page 10: Internet 1

3.2.1 RIESGOS:

•Fácil acceso para los niños a áreas que no son apropiadas o son abrumadoras.

•Información ´´en línea`` que fomenta el odio, la violencia y la pornografía.

•Anuncios clasificados intensivos que engañan y bombardean al niño con ideas nocivas.

•El tiempo que se pasa frente a la computadora es tiempo perdido para el desarrollo de las destrezas sociales.

Page 11: Internet 1

•Riesgos relacionados con la información: información poco fiable-dispersión perdida de tiempo- acceso de los niños a informacióninapropiada y nociva- acceso a información peligrosa, inmoral e ilícita.

•Riesgos relacionados con la comunicación interpersonal: bloqueo delbuzón de correo- recepción de ``mensajes basura``- recepción demensajes personales ofensivos- perdida de intimidad- acciones ilegales-malas compañías.

•Riesgos relacionados con actividades con persecución económica:estafas- compras inducidas por una publicidad abusiva- compras pormenores sin autorización paterna- robos- actuaciones delictivas porviolación de la propiedad intelectual- realización de negocios ilegales-gastos telefónicos desorbitados.

Page 12: Internet 1

3.2.2. FACTORES QUE AUMENTAN ESTOS RIESGOS:

•Fácil acceso a la información: en el mundo suele resultar difícil, y muchas veces costoso, encontrar muchas informaciones peligrosas que en internet se encuentran con facilidad, gratis y hasta a veces aparecen de manera ocasional.

•Fácil comunicación interpersonal: el mundo físico con los contactos personales nos aportan más datos sobre las personas con las que nos relacionamos que pueden alertarnos ante conductas extrañas de algunos individuos que se nos acerquen.

•Accesibilidad permanente: cada vez mas la internet está siempre a nuestro alcance, de manera que facilita la inmediata realimentación de las adicciones: violaciones, ludopatía, entre otros.

•Anonimato: en internet puede realizarse muchas acciones de manera anónima, lo que permite a algunas personas realizar actos en el ``mundo virtual`` que no se atreverían a hacer en el ``mundo físico``: comportamiento poco respetuosos en chats, visitar casinos, proveerse de pornografía, etc.

Page 13: Internet 1

3.3 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA INTERNET:

3.3.1 Ventajas:

•Estimula el uso de formas nuevas y distintas de aprender/construir.

•Cuenta con buenas herramientas de apoyo al trabajo colaborativo, diseño, desarrollo y evaluación de proyectos, investigación, experimentación y trabajo interdisciplinario.

•Facilita el aprender haciendo, construyendo cosas y resolviendo problemas.

•Estimula el desarrollo y uso de destrezas de colaboración, comunicación e interacción.

Page 14: Internet 1

•Estimula el desarrollo y uso de destrezas sociales y cognitivas.

•Estimula el trabajo global y la interdisciplinariedad.

Page 15: Internet 1

3.3.2 Ventajas para los alumnos y profesionales:

•Obtención de información en cualquier momento.

•Colaboración y conexión con alumnos y profesionales de todo elmundo

•Material de aprendizaje actualizado.

•Control más detallado por parte del profesor.

•El alumno toma un papel mas activo en la formación.