intermediarios financieros

10
INDICE INTRODUCCIÓN.............................................. 3 TIPOS DE INTERMEDIARIOS...................................5 ● Bancos.................................................5 ● Financieras............................................5 ● Compañías de Seguros...................................5 ● Bolsa de Valores.......................................5 CONCLUSIONES................................................6 Anexos......................................................7 BIBLIOGRAFÍA................................................8

Upload: george-juarez

Post on 09-Feb-2016

59 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

INDICE

INTRODUCCIÓN..................................................................................................3

TIPOS DE INTERMEDIARIOS.............................................................................5

● Bancos............................................................................................................5

● Financieras.....................................................................................................5

● Compañías de Seguros..................................................................................5

● Bolsa de Valores.............................................................................................5

CONCLUSIONES.....................................................................................................6

Anexos.....................................................................................................................7

BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................8

Page 2: INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

INTRODUCCIÓN

En la presente investigación se exponen los conceptos generales y tipos de intermediaras financieros en Guatemala. Los cuales juegan un rol importante dentro de la economía del país. Las entidades financieras son socios estratégicos, porque ofrecen fondos líquidos a las instituciones

El sistema financiero esta conformado por el conjunto de Instituciones bancarias, financieras y demás empresas e instituciones de derecho público o privado, debidamente autorizadas por la Superintendencia de Banca y Seguro,.

A continuación se dará una explicación y breve concepto de los principales intermediarios financieros en Guatemala

2

Page 3: INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

INTERMEDIARIOS FINANCIEROS EN GUATEMALA

Existen dos tipos de segmentos financieros en Guatemala. El primero es el sector financiero formal; el cual consta de instituciones autorizadas estatalmente, bajo el criterio de caso por caso, y sujetas a supervisión de la Superintendencia de Bancos, éste abarca el subsector bancario y no bancario.

El primer incluye a los bancos comerciales y sociedades financieras, las cuales son instituciones especializadas en operaciones de banca de inversión, no captan depósitos y sus operaciones activas son a largo plazo.

El subsistema financiero no bancario se rige por leyes y está conformado por los Almacenes Generales de depósito, compañías de Seguros y Fianzas, Casas de Cambio y por el Instituto de Fomento Municipal (INFOM) y el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA).

Por otra parte, existen instituciones que realizan intermediación financiera cuya autorización responde a una base legal genérica (Código de Comercio) y no se encuentran bajo la vigilancia y supervisión de la Superintendencia de Bancos. Los intermediarios financieros de este sector, usualmente innovadores, proporcionan los servicios que, por ley, les era prohibido prestar a las entidades reguladas.2 Aquí puede mencionarse a los «off-shore», que financian operaciones de comercio; también las asociaciones de crédito, compañías emisoras y operadoras de tarjetas de crédito y débito, cooperativas de ahorro y crédito, organizaciones no gubernamentales (ONG's) y otros tipos de cooperativas que proporcionan diversos servicios financieros en las áreas rurales.

Es el conjunto de instituciones encargadas de la circulación del flujo monetario y cuya tarea principal es canalizar el dinero de los ahorristas hacia quienes desean hacer inversiones productivas. Las instituciones que cumplen con este papel se llaman “Intermediarios Financieros” o “Mercados Financieros”. Los intermediarios financieros son los que, como su nombre lo indica, intermedian las operaciones entre los distintos participantes del mercado.

3

Page 4: INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

TIPOS DE INTERMEDIARIOS

Bancos●Un banco es una empresa financiera que se encarga de captar recursos en la forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de servicios financieros. La banca, o el sistema bancario, es el conjunto de entidades o instituciones que, dentro de una economía determinada, prestan el servicio de banco. La internalización y la globalización promueven la creación de una Banca universal.

● Financieras

Son entidades que sin ser bancos, ofrecen préstamos o facilidades de financiamiento en dinero. Bajo esta definición se excluyen la casa de empeño, mueblerías y cualquier persona natural o jurídica que realice operaciones de financiamiento de sus propias ventas.

● Compañías de Seguros.

La actividad económica consiste en producir el servicio de seguridad cubriendo determinados riesgos económicos (riesgos asegurables) a las unidades económicas de producción y consumo.

Su actividad es una operación para acumular riqueza, a través de las aportaciones de muchos sujetos expuestos a eventos económicos desfavorables, para destinar lo así acumulado, a los pocos a quienes se presenta la necesidad. Sigue el principio de mutualidad, buscando la solidaridad entre un grupo sometido a riesgos.

● Bolsa de Valores.

Es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra y venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de participación y una amplia variedad de instrumentos de inversión

4

Page 5: INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

CONCLUSIONES

El sistema financiero de Guatemala está constituido por instituciones que operan en la intermediación financiera (actividad habitual desarrollada por empresas e instituciones autorizada a captar fondos del público y colocarlos en forma de créditos e inversiones).

Existen varios tipos de mediadores, los principales son bancos, financieras, compañías de seguros y bolsa de valores. Se describió cada uno para comprender las diferentes formas de operar.

5

Page 6: INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

Anexos

Autoridades del sistema financiero en Guatemala

Monetarias

Valores

6

Page 7: INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

Intermediarios Financieros en Guatemala, logotipos:

7

Page 8: INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

BIBLIOGRAFÍA

Páginas de internet:

http://www.banguat.gob.gt/inc/ver.asp?id=/publica/doctos/bgdoc005/2

http://www.buenastareas.com/ensayos/Intermediarios-Financieros-En-Guatemala/1507835.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Banco

http://es.wikipedia.org/wiki/Empresa_financiera

http://es.wikipedia.org/wiki/Compa%C3%B1%C3%ADa_de_seguros

http://es.wikipedia.org/wiki/Bolsa_de_valores

8