intercross

7
Intercross en el CEIP SAN FÉLIX CANDÁS

Upload: rosana-ruiz

Post on 07-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

varios documentos

TRANSCRIPT

Intercross en el

CEIP SAN FÉLIX CANDÁS

Patricia Díez Hernández Rosa Ana Ruiz MiguélezEstas sesiones han sido realizadas en el CEIP San Félix de Candás.

Cursos implicados2º ciclo de Educación Primaria. Las sesiones se han realizado de forma conjunta entre 3º y 4º de primaria, en cada grupo de trabajo se procuró que hubiera el mismo número de niños y niñas.

Nª participantes:3º A: 12 niñas y 10 niños3º B: 8 niñas y 12 niños4º A: 12 niñas y 10 niños4º B: 12 niñas y 12 niños.

Los agrupamientos se han realizado.3º A con 4º B: 24 niñas y 22 niños3º B con 4º A: 20 niñas y 22 niños

Profesorado implicado4 personas (2 “profes” y 2 alumnos de prácticas)

Las sesiones se han desarrollado en distintos espacios del centro:

Gimnasio

Toma de contacto y primeras sesiones, se utilizó fundamentalmente para elaborar el “implemento”. Para su elaboración se formaron grupos combinados de 4 personas, situándolos sobre una colchoneta y todos los grupos haciendo un círculo.Patio pequeño

Según íbamos acabando el Cross, empezaron a experimentar de forma libre con los tapones de las botellas, así que nos decidimos a enviarlos al patio pequeño, que está alrededor del gimnasio, para que pudieran practicar librementePistas grandes.

Se empieza a jugar de forma organizada en las pistas grandes, como algunos alumnos/as se retrasaron en acabar

el material, lo fueron terminando e incorporándose a la actividad.

Materiales empleados:1. Botellas de lejía y suavizante2. Palos de recogedor, picas viejas, tubos de fontanería y

para las botellas más grandes se utilizó para la “agarradera” cartón y los tapones al revés.

3. Cinta aislante de colores y cinta de pintor.

El alumnado fue informado en el aula por sus profesoras de la actividad que íbamos a realizar. Se explicó en que consistía y el material necesario, uniéndolo al proyecto que existe en el centro de reciclaje.

Organización 1. Toma de contacto con el cross y ellas/os decidieron

empezar a pasarse el tapón de las botellas introduciendo sus propias reglas de juego.

2. Trabajo libre y dirigido en parejas

3. Trabajo libre y dirigido en tríos

4. “Pachanga” de 2X2

5. “Pachanga” de 3 X3

Valoración de la actividad.Valoramos muy positivamente el resultado final de la actividad, puesto que además del trabajo físico, trabajo manual…..completa el proyecto del centro sobre medioambiente y reciclaje; estamos pensando para el próximo curso incluir actividades de este tipo en dicho proyecto en la PGA.Como aspecto negativo podemos destacar que en una grupo del alumnado la dificultad de que trajeran el material para poder elaborar su “implemento”.