interacción de la radiación con la materia

21
Interacción de la radiación con la materia EL RADÓN: EL ENEMIGO INVISIBLE (CURSO BASICO) Estudios Propios de Posgrado, Universidad de Cantabria Carlos Sainz Fernandez y Luis Santiago Quindós Poncela Catedráticos de la Universidad de Cantabria Grupo Radon, LaRUC

Upload: others

Post on 29-Nov-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Interacción de la radiación

con la materia

EL RADÓN: EL ENEMIGO INVISIBLE (CURSO BASICO)

Estudios Propios de Posgrado, Universidad de Cantabria

Carlos Sainz Fernandez y Luis Santiago Quindós Poncela

Catedráticos de la Universidad de Cantabria

Grupo Radon, LaRUC

Interacción radiación/materia

Partículas cargadas

Captura de la partícula por un núcleoMuy improbable

Colisión directa part-núcleo o part-electrónAbsurdo

“Colisión”/interacción electrostática3 tipos

ELÁSTICA (e-- e-)Conservación EP y P

NO cambios atómicos/nuclearesDesviación de la partícula

INELÁSTICAConservación P, no EP

Cesión energíaExcitaciónIonizaciónDisociación

RADIATIVA (RX)Frenado brusco

Emisión EM“Bremsstrahlung”

Interacción radiación/materia

IONIZACIÓNPrimaria/secundariaEspecífica (LET)

HOH HOH+ + e-

HOH+ H+ + OHHOH- OH- + H

OH +OH H2O2

EXCITACIÓNÉmisión EM

DISOCIACIÓNRadiólisis del agua

RADICALES LIBRES

Partículas cargadas

Interacción radiación/materia

Partículas cargadas

Poder de frenado

frenadoexcion dx

dE

dx

dEES

/

)(

AlcanceMáxima distancia de penetración

en el medioDIFERENTE de trayectoria

)()/()/( 32 cmRcmgcmgRmásico

(ION/EXC) part cargadas pesadas, e de baja E(FRENADO) e de alta E

LET (“localmente”)2

2

/ v

z

A

Z

dx

dE

excion

EZdx

dE

fren

part cargadas pesadas

e de alta E

Ionización específica (I)número de ionizaciones por

longitud de trayectoria(w = 34 eV en aire)

ILET

Partículas α

ALTA LETtrayectorias

rectas y cortas

ALCANCEcm en aireμm en agua

IRRADIACIÓN / CONTAMINACIÓN

¿BLINDAJE?

Partículas β

LETβ << LETα100 pares/cm vs 30000 pares/cm

trayectorias sinuosasALCANCE

variablem en airecm en agua

¿Blindaje de plomo?

Z

EZ

800E

B Pérdidas por radiación de frenado¡¡¡ EMISIÓN RX !!!

Emax= 2 MeV0.7 % en plástico

7 % en plomo

βZalto

Zbajo

¿β+?

Neutrones

m = me

q = 0solo interaccíón con NÚCLEOS

NO IONIZANTES DIRECTAMENTE

Trayectorias largasalcance variable

ELÁSTICA (todas E)

INTERACCIONES

INELÁSTICA (n rápidos)

CAPTURA (todas E)

Neutrones

Colisión elástica

Transferencia de E según masas(Máxima en H)

Protones de retroceso

Termalización (a 20ºC, 0.025 eV, 2200 m/s)Ej: n (1 MeV)

17 colisiones en H111 colisiones en C

Pérdida de energía hasta desintegración en p + e

Neutrones

Colisión inelástica

Núcleo excitado --- emisión gamma

E incidente > 1er nivel excitación núcleo(0.1-1 MeV elementos medios/pesados

6 MeV OxígenoNO ocurre en Hidrógeno)

Producción gamma

Neutrones

Absorción o captura

Emisión instantanea gamma + formación de isótopo

Emisión beta (núcleo con excesivos n)

Absorción n térmicos B, Cd

BLINDAJECOMPUESTO

HH2O

Parafina

B o Cd Pb

Termalización Captura

n térmicos

Radiación

secundaria

(gamma captura)

Neutrones

En medio biológico 90 % energía cedida por colisión elástica

Gran absorción por material ligeroGran penetración en materiales pesados

Radiación γ

ATENUACIÓN

xeN 0N

μ (cm-1): coeficiente de atenuación lineal

(depende del estado de agregación del absorbente)

μ = μFoto + μComp + μPares

x (cm)

N0 N

xmeN

0N μm (cm2/g) = μ/ρ : coeficiente de atenuación másico

(NO depende del estado de agregación del absorbente)

Espesor de semireducción

2lnX1/2

Fotones monoenergéticosHaz colimado

Espesor delgado Espesor decimorreductor

10lnC DR

Radiación γ

EFECTO FOTOELÉCTRICOE < 100 keV

RX característicos

nc WhE

Absorción totalNo dispersión

Vacante nivel energía nFotón de fluorescenciaRX átomos pesadosUV átomos ligeros

mn WWh `

Posible nuevo EFEfecto Auger

3

3

)(/)(

h

ZKEF

Ley de Bragg-Pierce

Prob decrece al aumentar EProb aumenta con Z

ELEMENTOS PESADOS+

RADIACION POCA ENERGÍA

Radiación γ

EFECTO COMPTON100 keV < E < 1 MeV

cn EWhh 1

PROBABILIDAD PROPORCIONAL A 1/E

PRACTICAMENTE INDEPENDIENTE MATERIAL IRRADIADO(depende de densidad electrónica)

Radiación γ

PRODUCCIÓN DE PARES1.02 MeV < E < 10 MeV

me c2 = 0.5011 MeV

PROBABILIDAD CRECE LENTAMENTE CON LA ENERGÍA

PROPORCIONAL A Z DEL MATERIAL IRRADIADO

Radiación γ

HORMIGON HIERRO PLOMO

RADIACION X 50 kV 0.6 0.06 0.01

100 kV 1.8 0.15 0.02

150 kV 2.3 0.35 0.03

200 kV 2.7 0.6 0.05

250 kV 3.1 0.7 0.07

300 kV 3.3 1.0 0.15

FUENTES 60Co 6.6 2.2 1.6

137Cs 4.4 1.4 0.9

192Ir 3.7 1.1 0.3

Radiación γ

Radiación γ

Rango de

energíaProceso

50 keV E. fotoeléctrico

60-90 keV E. fotoeléctrico y

Compton

200 keV - 2 MeV E. Compton

5 MeV - 10 MeV E. Compton y F.

pares

50 MeV - 100 MeV F. pares

PROCESOS DOMINANTES

DE INTERACCIÓN EN TEJIDOS BIOLÓGICOS

RADIODIAGNÓSTICO (60-120 keV) : E. fotoeléctricoRADIOTERAPIA CONVENCIONAL (200-250 keV): Compton

RADIOTERAPIA ISOTÓPICA (0.66 MeV, 1.17 y 1.33 MeV): ComptonEnergías próximas a 10 MeV: Producción de pares

Imagen radiológica

ERX > EvisibleCapacidad de atravesar espesores apreciables

de materia opaca a la luz,

como son los tejidos orgánicos

PODER DE PENETRACIÓN AUMENTA CON LA E DE LOS RX

Radiografía industrial

RX

Paciente Registroimagen

CONTRASTE

MaterialesZef