inteligencias multiples

6
UNIVERSIDAD GALILEO DIRECCION DE EDUCACIÓN CONTINUA MAESTRIA EN INNOVACIÓN EDUCTIVA CURSO METODOLOGIA EDUCACION Y TECNOLOGIA LIC. FABIOLA FLORES TAREA 3 ISSUU . AMILCAR SANDOVAL I180054 28/07/2012

Upload: amilcar-sandoval

Post on 29-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Algo sobre las inteligencias multiples

TRANSCRIPT

Page 1: Inteligencias Multiples

UNIVERSIDAD GALILEO DIRECCION DE EDUCACIÓN CONTINUA

MAESTRIA EN INNOVACIÓN EDUCTIVA

CURSO METODOLOGIA EDUCACION Y TECNOLOGIA

LIC. FABIOLA FLORES

TAREA 3

ISSUU

.

AMILCAR SANDOVAL

I180054

28/07/2012

Page 2: Inteligencias Multiples

CAPÍTULO 4

Enseñar a los alumnos sobre la teoría de las IM

Introducción:

Las siete inteligencias están relacionadas con antecedentes concretos que tanto los mayores como los niños han

experimentado.

Palabras números imágenes el cuerpo la música personas

Los niños se benefician de los enfoques didácticos que los ayudan a reflexionar sobre sus propios procesos de

aprendizaje, si participan en actividades metacognitivas pueden elegir estrategias adecuadas para resolver

problemas y defenderse en ambientes nuevos.

Una introducción a la teoría de las IM se debe explicar en corto tiempo (5 minutos).

Hacer preguntas que se

relacionen con cada

inteligencia que fomenten la

inclusión

Explicación de la

teoría para tener

marco de

referencia

Cuestionar al alumno con el concepto

¿Cuántos son inteligentes?

Hace sentir al alumno que cada

uno es inteligente en siete

maneras distintas

Hacer dibujo de las siete

inteligencias Usar términos

sencillos Acompañar cada

término con símbolos

para refuerzo espacial

Dar ejemplos que

relacionen con los estados

finales, que sean modelos

inspiradores

Autores de libros

científicos famosos

directores de cine

Héroes deportivos

estrellas de rock

animadores de programas de TV

empresarios famosos

Dar oportunidad que a los niños

en verse como inteligentes

Page 3: Inteligencias Multiples

ACTIVIDADES PARA ENSEÑAR LA TEORIA DE LAS IM

Estas actividades en contexto darán a los alumnos una imagen de la vida real sobre la teoría

Habilidad con:

Día de las

Profesiones Editor:

palabras Contadora:

los números

Arquitecto:

las imágenes Atleta

el cuerpo Músico

la música Consejero:

la gente Empresario:

consigo mismo

Excursión Biblioteca:

palabras Laboratorio

científico:

la lógica

Fábrica

artesanías:

manual

Estación

de radio:

música Empresa relaciones

públicas: la gente

Consultorio Psicólogo:

consigo mismo

Biografía

Tony

Morrison:

palabras

Marie Curie:

los números

Vicent van

Gogh: las

imágenes

Roberto

Clemente

el cuerpo Mozart:

la música Martin Luther

King: la gente

Sigmund Freud:

consigo mismo

Actividades

experimentales Escribir un

poema:

palabras

Ejercicio de

matemáticas:

la lógica

Dibujar:

manual

Cantar:

música Contarle a un

compañero una

experiencia:

la gente

Cerrar los ojos y pensar

en una experiencia:

consigo mismo

Exhibición de

trabajos de

los alumnos Ensayos,

cuentos

poemas:

palabras

Programas de

computadora:

la lógica

Dibujos y

pinturas: las

imágenes Partituras

musicales:

música

Proyectos

tridimensionales:

el cuerpo Proyectos

cooperativos:

la gente Proyectos

individuales:

consigo mismo

Planificación de

las clases en 7

formas distintas

Carteles que

representen las

7 inteligencias

7 mesas distintas que

cada una represente

cada inteligencia

La búsqueda de las

inteligencias, descubrir los

talentos especiales de cada uno

Juegos de mesa basados

en las 7 inteligencias

Cuentos canciones y obras

teatrales de IM

Page 4: Inteligencias Multiples

CAPÍTULO 5

LAS IM Y EL DESARROLLO DEL CURRÍCULUM

Se pretende expandir los métodos de enseñanza incorporando las diferentes actividades para desarrollar las IM

de los alumnos.

Antecedentes históricos de la enseñanza multimodal

Desde el Siglo XVIII Rousseau dijo “el niño no debe aprender por medio de las palabras sino por la experiencia”,

en el siglo XX María Montessori y John Dewey desarrollaron sistemas de instrucción basados en técnicas similares

a las de las IM en donde el alumno puede seguir su propio ritmo.

Aprendizaje cooperativo…..pone los primeros principios de la inteligencia interpersonal

Lenguaje integral… principio de la inteligencia lingüística utiliza la música, las actividades manuales, la

introspección y el trabajo en grupo.

Sugestopedia………….utiliza representación teatral, visual, musical.

Lingüística

Tormenta de ideas

Narración Oral

Llevar un Diario

Grabaciones de la propia palabra

Publicaciones

Lógico - Matemática

Interrogación Socrática

Clasificaciones y categorizaciones

Cálculos y Cuantificaciones

Pensamiento Científico

Eurística

Espacial

Visualización

Metáforas Visuales

Bosquejo de ideas

Simbolos Gráficos

Señales con colores

Corporal Kinética

Pensamiento Manual

El teatro del aula

Mapas Corporales

Conceptos Kinéticos

Respuestas Corporales

Musical

Conceptos Musicales

Música para diferentes

estados de ánimo

Ritmos, canciones, raps o

cantos

Discografías

Música para supermemoria

Interpersonal

Grupos cooperativos

Juegos de mesa

Compartir con los compañeros

Simulaciones

Esculturas vivientes

Intrapersonal

Estudio independiente

Momentos acordes con los

sentimientos

Conexiones personales

Tiempo para elegir

Seciones para definir métodos

Materiales y métodos clave para la enseñanza con las IM

Page 5: Inteligencias Multiples

La teoría de las IM’s puede aplicarse al currículum de diferentes maneras, deberá tener como objetivo cambiar la

enseñanza tradicional a fin de que los alumnos tengan la oportunidad de ser exitosos en las diferentes

actividades que realizarán durante el transcurso de su vida profesional.

“…se propone enseñar a nuestros jóvenes sobre su mundo y las habilidades necesarias para actuar en él y sobre

él, preparándolos en este modo para vivir los cambios acelerados de la última década de este siglo y los que

vendrán después¨ -Susan Cobalic

Planificación de clases sobre la base de IM

Concentrarse en un tema u objetivo específico

Plantear las preguntas clave de IM

Tener en cuenta las posibilidades

Tormenta de ideas

Seleccionar las actividades más adecuadas

Establecer un plan secuencial

Implementar el plan

Page 6: Inteligencias Multiples

COMENTARIOS

En el desarrollo del trabajo están incluidas las secciones de resumen, plan y conclusiones.

REFLEXIONES

¿Qué cosas hizo bien? Hacer un resumen grafico abstrayendo las

diferentes características y actividades acorde a las IM’s.

¿Qué cosas cambiaría, si pudiera? El tiempo para dedicado a la actividad.

¿Qué aprendió de su propio trabajo? La importancia de clasificar las actividades a

cada individuo. ¿Qué cosas aplicará en su siguiente clase? Hacer presentaciones adaptada a cada tipo de

inteligencia. BIBLIOGRAFIA

Armstrong, Thomas. Las inteligencias múltiples en el aula. Argentina, Ediciones Manantial SRL, 1999.