inteligencia emocional

3
Marcelo Adrián Ruiz Alvarado ISTI Salón: A-51 Grupo: A11-254 19 de Agosto del 2011 INTELIGENCIA EMOCIONAL El tema central del artículo es la importancia que tienen nuestras emociones y sentimientos en nuestro ámbito laboral y nuestra vida cotidiana. Este artículo tiene el propósito de darnos a entender lo necesario que es controlar nuestras emociones para poder tener un ambiente mas ameno para realizar las labores adecuadamente. ( párrafo 1) Esto nos permite aprender sobre la “inteligencia emocional”, lo mucho que es necesario en nuestra vida personal y laboral. Algo importante en este tema es la “competencia emocional” ya que trata de la importancia que tiene para alcanzar el éxito, entre los cuales se encuentra la empatía, la expresión y compresión de los sentimientos, el control de nuestro genio, la independencia, la capacidad de adaptación, la simpatía, la capacidad de resolver problemas. ( párrafo 3) Todas estas características nos ayudan mucho más que nada en el ámbito laboral ya que tenemos que responder de gran manera para tener éxito, a veces hay problemas y gente que nos reclama el desarrollo del trabajo y tenemos que tener 1

Upload: marceloruiz

Post on 27-Jul-2015

94 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inteligencia emocional

Marcelo Adrián Ruiz Alvarado

ISTI

Salón: A-51

Grupo: A11-254

19 de Agosto del 2011

INTELIGENCIA EMOCIONAL

El tema central del artículo es la importancia que tienen nuestras emociones y

sentimientos en nuestro ámbito laboral y nuestra vida cotidiana. Este artículo

tiene el propósito de darnos a entender lo necesario que es controlar nuestras

emociones para poder tener un ambiente mas ameno para realizar las labores

adecuadamente. ( párrafo 1)

Esto nos permite aprender sobre la “inteligencia emocional”, lo mucho que es

necesario en nuestra vida personal y laboral. Algo importante en este tema es

la “competencia emocional” ya que trata de la importancia que tiene para

alcanzar el éxito, entre los cuales se encuentra la empatía, la expresión y

compresión de los sentimientos, el control de nuestro genio, la independencia,

la capacidad de adaptación, la simpatía, la capacidad de resolver problemas.

( párrafo 3)

Todas estas características nos ayudan mucho más que nada en el ámbito

laboral ya que tenemos que responder de gran manera para tener éxito, a

veces hay problemas y gente que nos reclama el desarrollo del trabajo y

tenemos que tener la capacidad de resolver el problema bajo presión y tener un

trato amable hacia el o ellos que comparten el mismo proyecto. (párrafo 8)

La “competencia emocional” se refiere al manejo adecuado de las emociones

en el sitio del trabajo, fomentando un clima emocional adecuado para un

desempeño exitoso y un ambiente agradable para poder realizar el trabajo.

(párrafo 2)

1

Page 2: Inteligencia emocional

Todo esto llega al punto que en lo laboral ya no basta con tener los

conocimientos sino tener las emociones controladas para progresar y tener un

ambiente laboral apropiado para progresar en todos los sentidos. (párrafo 8)

Mi conclusión es que como las personas somos muy diferentes tenemos que

aprender a socializar con todo mundo para evitar problemas y tener un éxito en

todos los sentidos ya que no solo se trata en lo personal sino que en el trabajo

nos facilita mucho para poder comunicarnos y tener un éxito en cualquier

proyecto de vida que tengamos, también pienso que nuestras emociones no

deben influir en nuestras decisiones no hay que dejarnos llevar por lo que

sentimos en ese momento y pensar mejor las cosas para evitar un problema

mayor.

Bibliografía:

Rojas D.R. (2010, Junio 29). Inteligencia Emocional y sus competencias,

Gestiopolis.com. Extraído el 11 de Agosto del 2011 desde: http:\

www.nucleogeneraluno.blogspot.com

2

Page 3: Inteligencia emocional

3