inteligencia de negocios

16
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS García Mendoza José Miguel IGE, Gpo.B 7 semestre Mercadotecnia electrónica

Upload: mikefz16

Post on 14-Apr-2017

37 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inteligencia de negocios

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

García Mendoza José MiguelIGE, Gpo.B7 semestreMercadotecnia electrónica

Page 2: Inteligencia de negocios

Introducción a la inteligencia de negocios

La inteligencia de negocios o Business Intelligence no es otra cosa que la solución al problema de tener mucha información y no saber que hacer con ella. Por medio de dicha información se pueden generar escenarios, pronósticos y reportes que apoyen a la toma de decisiones, lo que se traduce en una ventaja competitiva. La clave para la inteligencia de negocios es la información y uno de sus mayores beneficios es la posibilidad de utilizarla en la toma de decisiones.  

Page 3: Inteligencia de negocios

En la actualidad hay una gran variedad de software de Inteligencia de negocios con aplicaciones similares que pueden ser utilizados en las diferentes áreas de la empresa, tales como, ventas, marketing o finanzaz. Son muchas las empresas que se han beneficiado por la implementación de una sistema de BI, además se pronostica que con el tiempo se convertirá en una necesidad de toda empresa.

Page 4: Inteligencia de negocios

Ahora a pesar de tener las mismas herramientas cada organización puede adaptar sus reporte y análisis a las necesidades propias y como resultado crear una estrategia específica que sirva para solución de determinada áreas de oportunidad.

Evolución de la inteligencia de negocios

(Castro, 2015)

Page 5: Inteligencia de negocios

Sistemas de soporte a la decisión En general, podemos decir que un

DSS es un sistema informático utilizado para servir de apoyo, más que automatizar, el proceso de toma de decisiones. La decisión es una elección entre alternativas basadas en estimaciones de los valores de esas alternativas.

Page 6: Inteligencia de negocios

El apoyo a una decisión significa ayudar a las personas que trabajan solas o en grupo a reunir inteligencia, generar alternativas y tomar decisiones. Apoyar el proceso de toma de decisión implica el apoyo a la estimación, la evaluación y/o la comparación de alternativas. En la práctica, las referencias a DSS suelen ser referencias a aplicaciones informáticas que realizan una función de apoyo.

Page 7: Inteligencia de negocios

Almacenes de datos Un almacén de datos del inglés data warehouse es una

colección de datos en la cual se encuentra integrada la información de la empresa u organización. Esta información es de utilidad en el proceso de toma de decisiones gerenciales.

Un data warehouse es como el expediente de una empresa con información transaccional y operacional, que es almacenada en una base de datos diseñada para favorecer análisis y la divulgación eficientes de datos (especialmente OLAP, procesamiento analítico en línea). El almacenamiento de los datos no debe usarse con datos de uso actual.

Page 8: Inteligencia de negocios

Los almacenes de los datos contienen a menudo grandes cantidades de información que se subdividen a veces en unidades lógicas más pequeñas, llamadas los centros comerciales, dependientes de los datos. Generalmente, dos ideas básicas dirigen la creación de un almacén de los datos:

€¢ Integración de los datos de bases de datos distribuidas y diferentemente estructuradas, que facilita una descripción global y un análisis comprensivo en el almacén de los datos.

€¢ Separación de los datos usados en operaciones diarias de los datos usados en el almacén de los datos para los propósitos de la divulgación, de la ayuda en la toma de decisiones, para el análisis y para controlar.

Page 9: Inteligencia de negocios

Tableros de control

El tablero de control (TdeC) es una herramienta, del campo de la administración de empresas, aplicable a cualquier organización y nivel de la misma, cuyo objetivo y utilidad básica es diagnosticar adecuadamente una situación. Se lo define como el conjunto de indicadores cuyo seguimiento y evaluación periódica permitirá contar con un mayor conocimiento de la situación de su empresa o sector apoyándose en nuevas tecnologías informáticas.

Page 10: Inteligencia de negocios

La empresa como organización formal e informal es sujeta de parametrización en muchos de sus valores para facilitar el diagnostico y la toma de decisiones. Si bien hay indicadores genéricos para todas las empresas, especialmente en áreas como las económicas financieras, cada empresa o sector requiere definiciones a medida de sus propios parámetros y definir quién y cómo va a monitorear esa información.

Page 11: Inteligencia de negocios

Consultas y reportes personalizados

Consulta: Aunque las herramientas de inteligencia del negocio, los reportes estándar, las planillas de cálculo y las herramientas de consulta de SQL todos tienen su lugar importante dentro de una organización, muchos usuarios aún enfrentan brechas de funcionalidad con estas herramientas en tres áreas claves:v Las necesidades de reporte y análisis involucran sistemas heredados y otros datos que no están en warehousesv La aplicación no soporta los análisis deseados y volúmenes de datosv Se requieren significativos recursos de TI y preparación para soportar nuevas consultas a los datos.

Page 12: Inteligencia de negocios

Aplicaciones

Las organizaciones se ven abocadas a moverse rápidamente bajo los efectos de la globalización de las empresas, de los mercados y las tecnologías, pero ¿que tan preparadas están para emprender estos retos? En el transcurso de su existencia las organizaciones han recopilado gran cantidad de información, el como gestione y maneje esa información determina que dicha organización sobreviva en un medio competitivo como el actual.

Page 13: Inteligencia de negocios

La explotación inteligente de la información, su conversión en conocimientos es posiblemente la única fuente de competitividad sostenible, las organizaciones así lo están entendiendo, por esto buscan medio para hacer de la información disponible un medio para incrementar su eficiencia, para estimular la innovación, para fundamentar la toma de decisiones y para elevar la eficacia y posición competitiva.

Page 14: Inteligencia de negocios

Es aquí donde se hace indispensable contar con instrumentos tecnológicos y organizacionales que apoyen la toma de decisiones, posibilitando que ésta se efectúe más sobre análisis que sean objetivos y estén suficientemente sustentados. Como respuesta a estas nuevas condiciones del mercado, ahora con alcance mundial por la globalización de las economías, se han desatado La inteligencia de negocios con una enorme avalancha de teorías, metodologías, técnicas y modelos, que se unen al gran desarrollo y evolución permanente de la teleinformática.

(Martinez, 2012)

Page 15: Inteligencia de negocios

conclusiones

La inteligencia en negocios es una herramienta que pone en disposición de los usuarios la información correcta y en el lugar correcto.

Actualmente la tendencia de diseño y operación de los sistemas de información, como también los propios de la Inteligencia de Negocio, es orientada al ambiente de la Internet. 

Con el surgimiento de la Inteligencia del Negocio¿en los últimos años, todas las organizaciones hacen esfuerzos para crear o mejorar sus procesos de decisión y sistemas decisionales.

Inteligencia de Negocios, que son el conjunto de herramientas que le dan sentido a toda esa información almacenada, de una manera atractiva y dinámica.

Page 16: Inteligencia de negocios

Bibliografía Castro, T. (marzo de 2015). gestiopolis.

Obtenido de http://www.gestiopolis.com/inteligencia-de-negocios-una-introduccion/

Martinez, A. (noviembre de 2012). blogspot. Obtenido de http://sicairoscazarez.blogspot.mx/2012/11/53-aplicaciones.html