inteligencia corporal

18

Upload: ada-thalia

Post on 04-Jul-2015

160 views

Category:

Art & Photos


0 download

DESCRIPTION

Gladys Bajaña Jessica Delgado Angel Gorotiza Ada Macias B. Raul Martinez Libanesa Pazmiño

TRANSCRIPT

Page 1: Inteligencia corporal
Page 2: Inteligencia corporal

Permite uncorrecto desarrollo

D

i

e

s

t

r

o

s

Z

u

r

d

o

s

de la lateralidad yel dominiohemisférico

Favorece un correcto desarrollo

sensorial

La convergenciaocular

garantiza una

buena lectura y un

futuro rendimiento

escolar

Page 3: Inteligencia corporal

INTELIGENCIA CORPORAL - CINESTÉSICA

Da laoportunidad al

desarrollo de los circuitos

cerebrales que sustentan el

resto de inteligencias.

Page 4: Inteligencia corporal

“Ah, si

acabas

pudieras bailar todo lo que

de decir, entonces lo

entendería”

Nikos Kazantzakis

Capacidad para unir elcuerpo y la mente para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico.

Sienta las bases del conocimiento, ya que es por medio de las experiencias

sensomotoras que experimentamos la vida.

Page 5: Inteligencia corporal

CARACTERISTICAS

Prefieremanipularaprender

tocar, palpar y

aquello que debe

Desarrolla su coordinación ysentido del ritmo

Aprende mejor por medio de la experiencia directa y la participación

Disfruta en experiencias concretas de aprendizaje

Demuestra destreza en tareas que requiere el empleo de motricidad fina o gruesa

Demuestra condiciones para la actuación: atletismo, danza, costura, modelado

AMBITO FISICO

Page 6: Inteligencia corporal

Actividad dramática

Teatro formal

Dramatización Creativa

Rolplay

Simulacros

Page 7: Inteligencia corporal

Teatro formal

Una producción detrabajo formal incluye todas las inteligencias

e n u n a r e l a c i ó ndinámica.

Disciplina mental, física y técnica.

La Princesa

Margarita

El Rei ArturMediante el ensayo y

la interpretacióndesarrollan hhabilidades cognitivas

se

El ogro

Page 8: Inteligencia corporal

TEATRO FORMAL

Page 9: Inteligencia corporal

Menos estructurado que el teatro y brinda

Rolplay

la libertad de dramatizar contenidos

estudiados en clase.

P r á c t i c a m e n t e t o d a s l a s á r e a s

curriculares pueden trabajarseesta técnica.

mediante

Pone el lenguaje en acción y consiste en

una herramienta no sólo para transmitirinformación sino también para desarrollar habilidades personales e interpersonales

Page 10: Inteligencia corporal

Dramatización creativa

Un componente importante es la repetición de una escena a fin de incorporar sugerencias que la enriquezcan.Una manera sencilla de comenzar el trabajo de dramatización creativa en el aula consiste en solicitar a los alumnos que desempeñen personajes grupales.Al finalizar la actuación los alumnos participarán en un debate crítico dónde se analizarán lo más satisfactorio y lo que requiere mayor ajuste.

Page 11: Inteligencia corporal

Los simulacrosson herramientas

de aprendizaje.Permiten situara los alumnosen un entorno o circunstancia

dónde deben desenvolverse.

SIMULACROS

Page 12: Inteligencia corporal

Expresar desde los distintos lenguajes del cuerpo las

emociones y sentimientos.

MOVIMIENTO CREATIVOExpresar lo aprendido a través del movimiento

Page 13: Inteligencia corporal

El movimiento nospermite tanto expresar como comprender el significado de nuestras experiencias.

Debe existir un espacio para la reflexión sobre el propio conocimiento corporal, actividades de movimiento creativo, juegos teatrales y aplicación del movimiento en las habilidades básicas.

Page 14: Inteligencia corporal

AMBITO DE APRENDIZAJE

Danza (D1)

Tiempo

Espacio

Forma

Energía

Page 15: Inteligencia corporal

Material Concreto

•Fichas de aprendizaje•Rompecabezas

Page 16: Inteligencia corporal

Juegos en el aula.Juegopapel

de los platos de

D i a g r a m a scinestésicos.

d e f l u j o

Juegos de respuesta física

total.

Juegos de revisión general.

Page 17: Inteligencia corporal

Educación física

Recreos de ejercicio

Salidas de campo

Page 18: Inteligencia corporal

Elaboración del sistemadigestivo

a partir de

materiales

reciclados.

Exposición posterior

sobre el mismo.