inteligencia artificial actividad 4

11

Click here to load reader

Upload: cristhian-ramirez

Post on 04-Dec-2014

872 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Inteligencia artificial  actividad 4

Habilidades comunicativas

inteligencia artificial

presentado por:Cristhian Camilo Ramírez

Ramírez 2011175087

Page 2: Inteligencia artificial  actividad 4

• La inteligencia artificial es considerada una rama de la computación y relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial a través de programas de computador.

• la inteligencia artificial puede ser tomada como ciencia si se enfoca hacia la elaboración de programas basados en comparaciones con la eficiencia del hombre, contribuyendo a un mayor entendimiento del conocimiento humano.

¿Que es la inteligencia artificial?

Page 3: Inteligencia artificial  actividad 4

sistemas que piensan como humanos.- estos sistemas tratan de emular el pensamiento humano; por ejemplo las redes neuronales artificiales

sistemas que actúan como humanos.- estos sistemas tratan de actuar como humanos; es decir, imitan el comportamiento humano

sistemas que piensan racionalmente.- es decir, con lógica (idealmente), tratan de imitar o emular el pensamiento lógico racional del ser humano; por ejemplo los sistemas expertos.

Categorías de la inteligencia Artificial

Page 4: Inteligencia artificial  actividad 4

Planificación de rutas y evasión de obstáculos

Algoritmos de aprendizaje automático

Clasificación de rostros

Reconocimiento de voz

Toma de decisiones Control de hardware

¿Que usa un robot de la inteligencia artificial?

Page 5: Inteligencia artificial  actividad 4

Un robot de charla es un programa de inteligencia artificial que pretende hacer sentir al ser humano que esta entablando una conversación con otra persona

El futuro de la inteligencia artificial

Page 6: Inteligencia artificial  actividad 4

Razonamiento basado en casos: Ayuda a tomar decisiones mientras se resuelven ciertos problemas concretos y aparte de que son muy importantes.

Sistemas expertos: Infieren una solución a través del conocimiento previo del contexto en que se aplica.

Redes bayesianas: Propone soluciones mediante inferencia probabilística.

Inteligencia artificial basada en comportamientos: que tienen autonomía y pueden auto-regularse y controlarse para mejorar.

Smart process management: facilita la toma de decisiones complejas, proponiendo una solución a un determinado problema al igual que lo haría un especialista en la actividad.

Inteligencia artificial convencional

Page 7: Inteligencia artificial  actividad 4

La Inteligencia Computacional implica desarrollo o aprendizaje interactivo (por ejemplo, modificaciones interactivas de los parámetros en sistemas conexionistas). El aprendizaje se realiza basándose en datos empíricos.

Inteligencia artificial computacional

Page 8: Inteligencia artificial  actividad 4

Casi todas las compañías importantes de EEUU contaban con su propio grupo de inteligencia artificial , el cual investigaba la tecnología de los sistemas expertos.

En 1981 los Japoneses anunciaron el proyecto de la “ quinta generación” un plan de 10 años para construir computadoras inteligentes en la que se corriera Prolog, de igual manera que las computadoras comunes corren código de máquina.

Para contrarrestar el proyecto japonés se fundó la microelectronic and computer tecnology corporation (MCC). Originaba el diseño de chips y la investigación en el campo de las interfaces humanas.

Más de un centenar de compañías constituyeron sistemas de visión robótica para uso industrial.

La inteligencia artificial se convierte en una industria ( 1980- 1988).

Page 9: Inteligencia artificial  actividad 4

La Inteligencia Artificial surge definitivamente a partir de algunos trabajos publicados en la década de 1940 que no tuvieron gran repercusión, pero a partir del influyente trabajo en 1950 de Alan Turing, matemático británico, se abre una nueva disciplina de las ciencias de la información.

Si bien las ideas fundamentales se remontan a la lógica y algoritmos de los griegos, y a las matemáticas de los árabes, varios siglos antes de Cristo, el concepto de obtener razonamiento artificial aparece en el siglo XIV. A finales del siglo XIX se obtienen lógicas formales suficientemente poderosas y a mediados del siglo XX, se obtienen máquinas capaces de hacer uso de tales lógicas y algoritmos de solución.

Antecedentes historicos

Page 10: Inteligencia artificial  actividad 4

En el segundo enfoque encontramos que este se orienta a la creación de un sistema artificial capaz de realizar procesos cognitivos humanos haciendo importante ya no la utilidad como el método, los aspectos fundamentales de este enfoque se refieren al aprendizaje y adaptabiliada y sus autores son Newell y Simon de la Carnegie Mellon University.

La IA al tratar de construir maquinas que se comporten aparentemente como seres humanos han dado lugar al surgimiento de dos bloques enfrentados: el enfoque simbólico o top-down, conocido como la IA clásica y el enfoque subsimbolico llamado a veces conexionista.

Los simbólicos simulan directamente las características inteligentes que se pretenden conseguir o imitar y lo mejor que también se tiene a la mano es el hombre; para los constructores de los sistemas expertos resulta fundamental la representación del conocimiento humano donde gracias a estos avances se han encontrado dos tipos de conocimiento: conocimiento acerca del problema particular& uml; y ¨conocimiento a cerca de cómo obtener mas conocimiento a partir del que ya tenemos¨. El ejemplo más representativo de esta corriente es el proyecto de Cyc de Douglas B. Lenat sobre un sistema que posee en su memoria millones de hechos interconectados.

John McCarthy