integridad

37
La Integridad La Integridad

Upload: christian-amoretti

Post on 02-Nov-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Un breve estudio sobre Integridad

TRANSCRIPT

  • La Integridad

  • Se suele hablar de la integridad como un valor humano, que debe estar permanentemente presente en la conducta y forma de vivir de cada uno.Qu es?El trmino integridad proviene del latn, cuya raz proviene de entero.

  • Una persona debe ser entera, no dividida, es decir, ser congruente entre lo que dice y hace en todo lugar; no ser de una manera en un lugar, y de otra en otro lugar.

    La persona ntegra es la misma persona en pblico y en privado.

  • Segn los psiclogos, la integridad especialmente se forja en el individuo a partir del ejemplo que recibe.

  • Un gran personaje en la Biblia que destac por su integridad fue Samuel, un gran hombre que sirvi a Dios y a su nacin en el siglo XI a.C.Despus de la salida de Israel de Egipto, era dirigido por jueces, l era un gran juez, insobornable y recto. La Biblia dice que l juzg a Israel todo el tiempo que vivi (1 Samuel 7:15).

  • Este gran juez, gobernador, sacerdote, jefe militar y profeta llamado Samuel fue la persona que hizo de puente para la transicin de Israel a la monarqua.

    Fue tan importante que cuando muri, la Escritura dice que se junt todo Israel, y lo lloraron (1Sa.25:1; 28:3).

  • La Integridad2

  • Los psiclogos dicen que la integridad se forja en el individuo a partir del ejemplo que recibe.Instruye al nio en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartar de l(Pr. 22:6)

  • Samuel fue formado desde su niez en la integridad, y se debi a la influencia positiva de gente que lo model.

    Como acreditan los psiclogos, la integridad es algo que uno aprende.

    Veamos algunos aspectos de ese aprendizaje en la vida de Samuel.

  • La integridad se forja en la aceptacin 1 Samuel 1:20 Aconteci que al cumplirse el tiempo, despus de haber concebido Ana, dio a luz un hijo, y le puso por nombre Samuel, diciendo: Por cuanto al Seor se lo ped

    Aprender a aceptar a esa criatura.La gran diferencia en los primeros instantes de la vida de una persona est en ser una persona deseada o no.

  • Segn los psiclogos, muchas personas que crecen con sentimientos de inferioridad e inseguras por no haber crecido en un ambiente de aceptacin les afectar y muchas buscarn de alguna manera sentirse aceptados, a veces no siendo ellos mismos sino siendo lo que ellos creen que otros esperan.La aceptacin que ella debe tener de si mismaLos padres debemos amarlos y forjar en ellos la conviccin de que ocupa un lugar por derecho propio y por dignidad.

  • La aceptacin que debe tener para con los dems.La aceptacin es un factor determinante en el desarrollo social y conductual de la persona.

  • La Integridad3

  • La integridad se forja en el servicio Cuando Samuel, hubo crecido un poco, sus padres lo llevaron al templo para que sirva all y sea criado en otro contexto.Se le procur un ambiente mejor, no perfecto.

    El ambiente donde se da la crianza influye en la persona, especialmente si es el hogar.

    Samuel creci sirviendo a Dios, as aprendi a temerle y a refrenarse del mal.

  • Debemos reconocer que los hijos no son nuestros, sino que son una herencia de Dios (Sal.127:3) y que nosotros slo somos sus mayordomos.Si entendemos esto y somos agradecidos con Dios por este privilegio que es la paternidad, ellos aprendern a ser personas integras, serviciales y agradecidas.

  • Si los hijos comprenden que los padres tambin hacen las cosas para agradar a Dios como dice Colosenses 3:23: Y todo lo que hagis, hacedlo de corazn, como para el Seor y no para los hombres, las cosas cambiaran, porque tendrn una concepcin ms amplia de sus actos.

  • Por otro lado, deben entender el principio del servir que Jess ense en Marcos 10:43-45:Pero no ser as entre vosotros, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros ser vuestro servidor, y el que de vosotros quiera ser el primero,ser siervo de todos. Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y dar su vida en rescate por muchos.

  • Debemos aprender a servir no slo como un propsito simptico que sale de la boca, sino expresndolo con accin.

    Santiago 2:17, 26 17Asi tambin la fe, sino tiene obras, es muerta en si misma... 26 As, pues como el cuerpo sin el espritu est muerto, la fe sin obras est muerta.

  • La Integridad4

  • La integridad se forja por encima de las circunstancias1 Samuel 2:12 Los hijos de El eran unos perversos que no tomaban en cuenta al Seor

    Pese al ambiente de error en que viva Samuel tuvo otra actitud.

    1Sa. 2:26 Por su parte, el nio Samuel segua creciendo y ganndose el aprecio del Seory de la gente

    Samuel creci en un ambiente hostil y perverso, pero l fue distinto, abrigado por los sentimientos de aceptacin de sus padres, se ocup de ganarse el aprecio de Dios y de la gente.

  • Culpar a terceros de tus problemas, no har que se solucionen antes.

    No debemos culpar el ambiente donde crecemos ni tampoco negarlo, slo saber que hay ms.

    Para ser una persona entera, uno tiene que aprender a vivir con principios, principios que puedan y deben ser elevados, aun ms altos que la persona misma, como son los principios de la Palabra de Dios.

    Es importante desarrollar la personalidad yel carcter de la persona por encima de suentorno social.

  • EL CARCTEREl carcter no es algo que se traiga desde el seno materno, sino que se ve afectado por elmedio ambiente, laculturay elentorno socialdonde cada persona se forma. El temperamento, es un ingrediente importante dentro del carcter de una persona, est ms ligado al aspecto biolgicoy gentico que se relaciona a la conducta social del individuo.

  • EL CARCTEREl carcter, por su parte, es el conjunto deaspectos psicolgicosque se moldean con la educacin, lafuerza de voluntad, hbitos y experiencias personales de dicha persona. Aunque debemos reconocer que su carcter siempre va a estar ntimamente ligado al temperamento. Debemos desarrollar el carcter de una manera sana y adecuada a pesar de las circunstancias:

    Aprendiendo a manejar nuestras emociones (IE)Procurando alcanzar metas sin estancarse.Aprendiendo a enfrentar problemas sin rendirse.

  • Las circunstancias no marcan mi integridadyo marco mis circunstancias

  • La Integridad5

  • La integridad se forja en casa

    Debemos destacar que en casa se le brindan los principios y la educacin, y en los colegios se le brindar la instruccin y la ciencia.Aunque el hombre es importante en su desarrollo psico-social, quien contribuye como un pilar indispensable en dichodesarrollo es la mujer

  • La Integridad6

  • La integridad se forja con el arrepentimiento El arrepentimiento implica: reconocimiento, dolor y cambio.

    Amar no es engordar de cosas a nuestros hijos, sin lmites, hay que corregir para que se arrepienta de lo que hace mal.

  • Cuando Samuel fue gobernante (1Sa.7:3-6), les ense a arrepentirse.

    El tomar conciencia del dolor que nuestro pecado produce en los dems, nos ayuda a mejorar.

    No es ensear a los hijos a culpabilizarse, sino a tener conciencia de las consecuencias de sus accionesy decisiones.

  • Podemos tener hijos brillantes, talentosos, competentes pero sin integridadExiste mucha gente con grandes talentos que lamentablemente son usados para cosas malas.

    Hay genios sin estudios e idiotas con doctoradosGuate por la integridad de la persona y su conexin con el corazn

  • El carcter, la tica, la integridad nos lleva a ser personas confiables.Esto generar en otros tal confianza que les llevar a confiar que no mentiremos, ni robaremos ni les engaaremos.Siempre tener cuidado con aquellos que tratan de engaar con una falsa apariencia estos detalles se descubren en un buen perodo de tiempo.

  • La integridad determina lo que ser una personaHay que ser confiable, fiel, formal, honorable, correcto, etc., aun cuando nadie nos est mirando.

  • Muchas veces se enfrenta uno a situaciones en la que es difcil ser todo lo tico y moral que se quiere ser por causa de trabajos, compaeros, etc., sin embargo se debe luchar a favor de ser integro.No conozco la clave del xito, pero la clave del fracaso es tratar de complacer a todo el mundo

    Woody Allen

  • Las integridad va ms all de: los fines justifican los medios o de los deseos personales

  • La Integridad7

  • La integridad es un asunto de compromiso personalJob, quien sufri grandes penurias, dijo: que mientras haya vida en m y aliento divino en mi nariz, mis labios no pronunciarn maldad alguna, ni mi lengua proferir mentiras (Job 27.3-4).No importan las circunstancias, ni los avatares de la vida, debo ser quien soy con los principios de Dios en mi vida por encima de todo.Lo que nosotros hagamos marcar el futuro de nuestros hijos.

  • La Integridad8

  • La integridad no har que la persona alcance la cimaSe necesita la integridad ms la inteligencia, talento, competencia, energa, esfuerzo, capacidad, etc.,muchos ntegros se frustran ya que su integridad les sirvi slo para no meterse en problemas.

  • La integridad, aunque es fundamental en nuestra vida, no es el nico elemento para que lograremos el xito, necesitamos ms.Cuando se busca personal se observan tres cualidades: integridad, inteligencia y energa. Pero lo ms importante es la integridad, porque sin ella las otras dos cualidades, la inteligencia y la energa, te comern

    Warren Buffet

  • Warren Buffet:

    IntegridadInteligenciaEnerga

  • La Integridad9

  • La integridad se forja al escuchar a Dios

    El profeta Samuel quien nos ha sido ejemplo de integridad, al principio, al ser llamado por Dios no conoca Su voz, pero con el tiempo fue afinando su vida y sus odos de tal manera que Su vida afect la vida de otros, impactando a todo su pas de tal manera que al final de sus das todo Israel le lloro.

    Fue tanto su impacto que siempre las generaciones siguientes lo tomaron como ejemplo de honestidad e integridad.

    Por ello para nuestras vidas y la de nuestros hijos, es importante aprender a escuchar a Dios.

  • La integridad se forja al escuchar a Dios

    Debemos ensear a nuestros hijos a escuchar a Dios.

    La mejor manera de ensear a nuestros hijos a escuchar a Dios es escuchndolo nosotros.

    Cmo la podemos escuchar:Por Su PalabraYendo a la iglesiaLas circunstanciasLa gente a nuestro alrededor puede ser usada por DiosLa oracin, etc.

  • Nuestro hijos nos vern si sujetamos nuestras decisiones a Dios y Sus principio o vern si no lo hacemos, es algo que se nota, y que con el tiempo iremos reforzndoles o cauterizndoles sus mentes y corazones.Debemos tener presentes siempre, que nuestros hijos irn ms all de lo que hacemos, sea esto correcto o incorrecto. Seamos su ejemplo.

  • Si quieres una vida de integridad y prospera para ti y los tuyos, reconoce que no eres perfecto, arrepintete, busca a Dios y cambia.

    No esperes que otros cambien si t no cambias primero.

  • La Integridad

    1*Muri muy mayor.*Por qu poltico que muriera el Per llorara?Polica que deca a su hijos falsificar firma madre.*2*2**Vdeo 1 Cuerdas (10:52) de Pedro Sols Garca*3**31 Sa.1:24-28; 2:11, 21.Buscar el mejor lugar para criar hijos, educacin en casa --> los barrios y colegios influyen.Cuando uno crece sabiendo que Dios te esta viendo, tienes mayor cuidado de lo haces

    *******Vdeo 2 Amar y servir (4:40)Si nuestros hijos nos ven ayudando a otros tambin los valorarn.*4*Casa de El y sus hijosEran mujeriegos sinvergenzas, que se quedaban con las ofrendas (1Sa. 2:29-30 29Por qu, pues, tratan ustedes con tanto desprecio los sacrificios y ofrendas que yo he ordenado que me traigan? Por qu honras a tus hijos ms que a m, y los engordas con lo mejor de todas las ofrendas de mi pueblo Israel?30Por cuanto has hecho esto, de ninguna manera permitir que tus parientes me sirvan, aun cuando yo haba prometido que toda tu familia, tanto tus antepasados como tus descendientes, me serviran siempre. Yo, elSEOR, Dios de Israel, lo afirmo. Yo honro a los que me honran, y humillo a los que me desprecian; 3:13 Ya le dije que por la maldad de sus hijos he condenado a su familia para siempre; l saba que estaban blasfemando contra Dios y, sin embargo, no los refren).****Circunstancias malas moldearan tu carcter --> circunstancias buenas afirmarn el mismo.Video --> 3 La Integridad psala (0:31)*5*Aunque segn los psiclogos es el padre quien ms marca a una persona, es la madre la que ms lo puede influir.Vdeo 4 Mujeres-madres (19:06) Gebel

    *6**Del carcter hemos hablado anteriormentetico = Coherente con los valores personalesIntegridad = Tiene que ver con una actitud coherente con sus pensamientos y principios correctos.*Stephen Covey es autor de Los siete hbitos de las personas altamente efectivas**Video 5 Qu es mas importante para ti (4:31)

    *7*Los hijos no siempre le escuchan pero siempre le imitan.Sigue a Cristo y ellos le seguirn.Video 6 Te estoy mirando pap (2:34) Los padres marcamos el rumbo de nuestros hijos: saetas en la aljaba de Dios.Video 7 El mejor ejemplo de un padre a su hijo (6:50)*8***Integridad - lo estamos estudiando, es lo mejorInteligencia - capacidad de aprendizaje, tenemos que estudiar ms.Energa - Perseverar en estoVideo 8 Perseverancia. Si cabe en tu mente, cabe en tu mundo- David Rodrguez -Sie7e (17:13)

    *9*1Samuel 3:4-10

    *Video 9 Honestidad en corto (2:56)

    *Video 10 El Valor de la Integridad (1:46)*9*