integración de la tecnología en ambientes de aprendizaje 8

Upload: monica-arias-crisostomo

Post on 06-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 Integracin de la Tecnologa en Ambientes de Aprendizaje 8

    1/4

    Escuela de Graduados en Educacin - Tecnolgico de Monterrey

    Nombre de la actividad:

    Actividad 16. Analizar las lecturas del mdulo 4 (continuacin)

    Curso:

    Integracin de la Tecnologa en Ambientes de Aprendizaje

    Tutora:

    Graciela Gonzlez Valdepea

    Alumna:

    Mnica Arias Crisstomo. Matrcula A01308544

    1 de mayo del 2011

  • 8/2/2019 Integracin de la Tecnologa en Ambientes de Aprendizaje 8

    2/4

    Primera parte

    a) Cul es el escenario dnde se lleva a cabo la interaccin? En el aula de clase, de unainstitucin educativa de Inglaterra a travs del uso de herramientas computacionales

    para la simulacin de la creacin de una pgina web sobre el poca victoriana, con

    elaboracin colaborativa en equipos de trabajo.

    b) Quines son los participantes de este evento comunicativo? Estudiantes de cuarto deprimaria entre 9 y 10 aos, acompaados de su correspondiente maestro y el

    investigador como observador e instructor general del proceso.

    c) Cul es la meta que los participantes buscan alcanzar de manera conjunta? Laelaboracin de una pgina web en consenso sobre la poca victoriana, presentando dos

    alternativas de temticas, la primera opcin era: cmo era la vida de los nios en la

    poca victoriana? Y la segunda opcin era: personajes famosos e invenciones en la

    poca victoriana.

    d) Cul es el tono afectivo de la interaccin? Los nios que participan evidencian interspor apoyarse mutuamente para cumplir la meta como en el caso que ayudan a un

    compaero a comprender ms rpidamente una lectura, tambin durante la actividad se

    hace presente un tono de amistad pues utilizan juegos de palabras, ironas, lo cual

    muestra confianza entre los compaeros de equipo, por otra parte el docente negocia

    con sus estudiantes elementos importantes a ser evaluados en la actividad fomentando

    la participacin activa de los nios en todo el proceso.

    e) Qu tipo de marcos de interpretacin son utilizados por los participantes paraposicionarse turno a turno? La etnografa de la comunicacin por Hymes (1972 y

    1974), Saville-Troike (2003), Fasold (1990).

  • 8/2/2019 Integracin de la Tecnologa en Ambientes de Aprendizaje 8

    3/4

    f) Qu se puede concluir con relacin a la creatividad involucrada en la actividad? Quela creatividad es el resultado de la participacin en eventos, donde los miembros de un

    grupo de forma creativa muestran sus intenciones y negocian nuevas alternativas para

    la interpretacin de las acciones en una actividad situada.

    g) Qu se puede decir con relacin a la mediacin de la tecnologa en esta actividad? Eluso de las herramientas computacionales SiteCentral, para simular el entorno de diseo

    de pginas web y EMindMaps para construir versiones electrnicas de conceptos y la

    coleccin de clipart victoriana, representaron la posibilidad contextual de hacer posible

    la actividad situada en una determinada comunidad.

    Segunda parte

    a) Qu te dice la tabla 3? Muestra que IWB tiene ms velocidad de respuesta pero no esinmediatamente secuencial. Donde La secuencia IRF refiere los movimientos

    discursivos que se van repitiendo en la interaccin de profesor y estudiante y es

    claramente ms baja en la modalidad IWB.

    b) Qu te dice la figura 2? Que la forma en que un profesor utiliza las pizarrastradicionales tiene impacto sobre la forma en que usa las pizarras digitales debido al

    comportamiento paralelo de las lneas se puede llegar a esta interpretacin.

    c) Qu te dice la Transcript 3? Historia de Mxico, donde el profesor muestra tresfragmentos de una famosa pera mexicana ("La antorcha encendida"). Despus de ver,

    resumen la importancia de apreciar la lucha de los hroes mexicanos. De donde se

    hace evidente que el l uso de la IWB como un televisor o el cine de pantalla ancha para

    mostrar diferentes fenmenos ayuda los nios a facilitarles el conocimiento de

    diferentes hechos.

  • 8/2/2019 Integracin de la Tecnologa en Ambientes de Aprendizaje 8

    4/4

    d) Cul es el rol de los pizarrones electrnicos en las actividades estudiadas? Porejemplo en la utilizacin de presentaciones interactivas, presentacin de documentales

    o programas visuales, simulacin de entornos y situaciones. En todos los casos como

    referente visual comn para discutir diferentes temas en marcos interactivos. Donde El

    uso de IWB como un marco visual compartido, proporciona "un objeto dinmico y

    manipulable de la articulacin de referencia que ofrece nuevas formas de apoyo para la

    intersubjetividad.

    e) Cul es la estructura de turnos observada? IRF mostro el conocimiento de los nios,las cadenas de IR eran pertinentes para presentar la informacin y nombrar a las

    opciones; eran frecuentes cuando los participantes exploraron el IWB y sus funciones.

    Se puede decir que aplican los principios de cooperacin conversacional, donde se

    hace evidente la calidad, cantidad, relacin y forma.

    f) Cules son los mecanismos de socializacin. Diferentes tipos de interaccin, el usodel lenguaje, comprensin de las situaciones, las herramientas que se

    utilizan, conocimiento disciplinario en juego. Por supuesto, docentes tienen una

    importante gua de construccin del conocimiento.

    g) Qu relevancia cobra la orquestacin multimodal y la gesticulacin en las prcticasestudiadas? Se constituyen en elementos reforzadores del aprendizaje contextual con la

    utilizacin de medios electrnicos, donde el lenguaje encuentra una nueva forma de

    orquestacin multimodal.

    h) De qu manera el hablar de un sistema de actividad situada es til para articular lasconclusiones de este estudio? Realmente cobra importancia porque la actividad

    pretende dar fundamentos que expliquen el fenmeno de utilizacin de estas

    tecnologas en el contexto Mexicano.