integracion de equipos resumen profe rocio

17
INTEGRACION DE EQUIPOS INTRODUCCION Todos nos abrimos a la vida en una familia, mas como hecho social, que como acontecimiento biológico. La familia viene a ser el grupo original del hombre. La psicología ha demostrado que la familia tiene una influencia importante en la personalidad de sus integrantes. En la vida actual, todos pertenecemos a diferentes grupos: empresa, familia, club recreativo, escuela, etc., pero en realidad no pertenecemos en un 100% a ello, solo nos incorporamos en forma parcial. De acuerdo con Mauro Rodríguez Estrada, existen 3 posibles manifestaciones del yo: el yo íntimo, el yo social y el yo público.

Upload: paola-amezcua

Post on 16-Jan-2017

94 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Integracion de equipos resumen profe rocio

INTEGRACION DE EQUIPOS

INTRODUCCION

Todos nos abrimos a la vida en una familia, mas como hecho social, que como acontecimiento biológico. La familia viene a ser el grupo original del hombre. La psicología ha demostrado que la familia tiene una influencia importante en la personalidad de sus integrantes.

En la vida actual, todos pertenecemos a diferentes grupos: empresa, familia, club recreativo, escuela, etc., pero en realidad no pertenecemos en un 100% a ello, solo nos incorporamos en forma parcial.

De acuerdo con Mauro Rodríguez Estrada, existen 3 posibles manifestaciones del yo: el yo íntimo, el yo social y el yo público.

El yo íntimo: Es nuestra más genuina realidad: es como la vivimos, nuestros afectos, nostalgias, etc.

El yo social: Es el que comprende las experiencias compartidas con un determinado grupo

El yo público: Es la parte superficial de nosotros, los rituales y saludos.

II. PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO

Page 2: Integracion de equipos resumen profe rocio

El objetivo de este trabajo es dar a entender el impacto que tiene un individuo dentro en los procesos de equipos, y a su vez obstaculizan a el crecimiento y desarrollo de las personas. Se va a definir que es un grupo y su clasificación.

III. DESARROLLO DEL TEMA

1) Definición y Clasificación de los Grupos

“Un grupo se define como dos o más individuos interactuantes e interdependientes, que se han reunido para alcanzar ciertos objetivos”. Stephen P. Robbins.

Los grupos pueden ser ya sea, formales o informales. Los grupos formales son aquellos definidos por su estructura organizacional. Y en contraste, los grupos informales son las alianzas que no están estructuradas de una forma estructural.

Dentro de los grupos formales se encuentran los equipos de trabajo.

“Un equipo es un grupo laboral funcional y bien organizado, cuyos miembros tienen funciones muy bien determinadas y una tarea clara y definida”. Mauro Rodríguez Estrada

2) Elementos básicos de los equipos

Un equipo requiere de tres elementos fundamentales para tener un desempeño óptimo.

Page 3: Integracion de equipos resumen profe rocio

a) Habilidades: Se requiere que el equipo cuentes con las sig. Habilidades: Solución de problemas, técnicas o funcionales, e interpersonales.

b) Responsabilidad: Se requiere que cada miembro tenga responsabilidad y ser integrado por un núm. pequeño de personas.

c) Compromiso: Se logra con los sig aspectos: Contar con metas especificas, tener un enfoque común para todos los integrantes.

Estos serán los resultados:

a) Resultados de desempeñob) Productos de trabajo colectivoc) Crecimiento Personal de sus integrantes.

3) Tipos de equipos de trabajo

Surgen dos aspectos principales del éxito: Contenido y proceso.

El contenido es la materia a la cual aplica el equipo sus esfuerzos.

El proceso es la forma en que el equipo utiliza el contenido, es decir, la dinámica que se desarrolla para fijar normas de desempeño.

Interés por la Producción

Su marco es de dos dimensiones. Una es interés por la producción, es decir por obtener resultados. La otra es

Page 4: Integracion de equipos resumen profe rocio

interés por las personas con cuyo esfuerzo conjunto el equipo obtiene resultados.

Aun cuando hay muchas formas en que pueden juntarse estos dos intereses, 7 combinaciones son especialmente importantes para entender la cultura de un equipo. Estos son los estilos básicos:

a) 9.1 Maximo interes por la producción; minimo interes por las personas

b) 1.9 Mínimo interés por la producción; máximo interés por la gente

c) 1.1 Interés mínimo tanto por la producción como por la gente

d) 5.5 El interés promedio en ambas escalas produce una actitud intermedia.

e) 9.9 Ambos intereses se integran a alto nivel en un enfoque de equipo

f) 9+9 Paternalismog) Oportunismo

4) Etapas del Desarrollo de los equipos.

Las etapas del desarrollo de los equipos según Stephen P. Robbins son:

Formacion Tormenta Normalizacion

Page 5: Integracion de equipos resumen profe rocio

Desempeño Disolucion o dispersión

5) Necesidades básicas que satisfacen los equipos a sus integrantes

¿Qué le proporciona el equipo al individuo?

La experiencia nos permite ver en el equipo al factor nato de las siguientes necesidades profundas del ser humano.

Seguridad: Al unirse a un equipo, los individuos pueden reducir la inseguridad de estar aislados. La gente se siente más fuerte, tiene menos dudas de si mismo, y pueden resistir mejor las amenazas cuando forma parte de un equipo.

Autoestima: Los equipos pueden proporcionar a las personas sentimientos de valor propio

Afiliación: Los equipos pueden satisfacer las necesidades sociales de sus miembros al permitirles sentirse aceptados y formar parte de una comunidad. La gente disfruta de la interacción regular que conlleva la membresía en el equipo.

Poder: Lo que no se puede alcanzar individualmente, con frecuencia es probable obtenerlo por medio de la acción del equipo.

Logro de metas: En ocasiones se necesita más de una persona para la realización de una tarea específica

Page 6: Integracion de equipos resumen profe rocio

6) Condiciones que influyen en los equiposa) Condiciones externas impuestas a los equipos

Cuando reconocemos que los equipos son un subconjunto de un sistema organizado mayor, podemos extraer parte de la explicación del comportamiento del equipo de una explicación de la organización a la que pertenece.

Las condiciones expuestas son:

Estrategia Organizacional Reglamentación formal Recursos Organizacionales Cultura Organizacional Ambiente físico en el trabajo Sistema de evaluación y recompensa del desempeño.

b) Recursos de los miembros del equipo

El nivel potencial del desempeño de un equipo depende de los recursos que sus miembros en lo individual aportan.

Habilidades: Se puede predecir parte del desempeño de un equipo al evaluar las habilidades intelectuales y adecuadas para la tarea que aportan sus miembros individuales.

Características de la Personalidad: Los atributos que tienden a tener una connotación positiva en nuestra cultura, también tienen a estar relacionados

Page 7: Integracion de equipos resumen profe rocio

positivamente con la productividad, la moral y la cohesión del equipo.

Conocimientos: Los conocimientos y experiencia en diversas áreas, que cada uno de los miembros del equipo posea influirán de manera positiva o negativa en el desempeño del mismo.

Motivaciones: Mientras más estimulados se encuentren los miembros del equipo a trabajar en conjunto y alcanzar el objetivo se obtendrá un mejor desempeño.

Expectativas y Temores: Las expectativas y los temores iniciales de los miembros del equipo respecto a su papel, aceptación, nivel de apertura, influencia y coincidencia de necesidades y metas determinará su desempeño.

c) Estructura de los Equipos

Los equipos de trabajo tienen una estructura que modela el comportamiento de lo miembros

Liderazgo Formal: Se le identifica por designaciones como la de gerente, supervisor, etc.

Papeles: Conjunto de patrones de comportamiento esperados atribuido a alguien que ocupa una posición determinada.

Normas: Son los estándares de comportamiento dentro de un grupo que se pueden compartir por los miembros del mismo.

Page 8: Integracion de equipos resumen profe rocio

Estatus: Es la posición y rango socialmente definido que da otros a los equipos o miembros de este.

Tamaño: Son preferibles los equipos con número impar de miembros a aquellos con un numero par, ya que esto elimina la posibilidad de empates en una votación.

Composición: La mayoría de las actitudes de equipo requieren diversas habilidades y conocimientos.

7) Herramientas de diagnóstico de equipos de trabajoa) Diagnóstico de tipología de los equipos

Robert R. Blake, Jane Mouton y Robert L. Allen, propusieron una tipología de los equipos de trabajo basada en dos aspectos fundamentales, el interés por las personas y el interés por la producción para lo cual crearon una serie de cuestionarios con el propósito de identificar el tipo en el que se ubica un equipo de trabajo.

b) Sociometría

Es una técnica analítica que sirve para estudiar las interacciones de los individuos en grupos y equipos.

Trata de encontrar lo que le gusta y disgusta a la gente y con quien desearía trabajar o no. Esta se obtiene a través de sociogramas. Un sociograma es una representación básica de las interacciones sociales de un equipo.

Para explicar un sociograma, se utilizan algunos términos:

Page 9: Integracion de equipos resumen profe rocio

Redes Sociales Racimos: Grupos que existen dentro de las redes

sociales Racimos prescritos: Son grupos formales. comités, etc. Cogliciones: Racimos de individuos que se agrupan de

manera temporal Camarillas: Son grupos informales Estrellas: Son los individuos que tiene el mayor número

de vínculos en una red. Enlaces: Son las personas que conectan dos o más

racimos pero no son miembro de ninguno Puentes. Personas de una red social que sirven como

vínculos, ya que pertenecen a dos o más racimos. Aislados: Personitas que no están conectadas a una red

social.

8) Características de los equipos de trabajo efectivos

Douglas McGregor y Rensis Likert fueron los escritores pioneros en e estudio de equipos de trabajo.

Para Douglas McGregor, los equipos tienen la sig. características:

La “atmosfera” tiende a ser informal Hay bastante discusión en la que participan

virtualmente todos.

Page 10: Integracion de equipos resumen profe rocio

Hay desacuerdo, el equipo se siente cómodo con el desacuerdo

La crítica es frecuente Las personas son libres de expresar sus sentimientos y

sus ideas El equipo tiene autoconciencia

Las características de Likert son:

Los miembros del equipo tiene habilidad en todos los diferentes roles

El equipo ha existido el tiempo suficiente para desarrollar una relación de trabajo.

Los miembros tienen un alto grado de confianza mutua Se muestra respeto por el punto de vista de los demás La ayuda mutua es un factor importante Existe una alta preocupación por tener una

comunicación completa.

CONCLUSIONES Y OPINION PERSONAL

Page 11: Integracion de equipos resumen profe rocio

Al finalizar este trabajo, eh comprendido la importancia de los grupos en los que cada individuo participa, ya que influye en que el individuo se desarrolle, así como reforzar los valores, cambiar actitudes y metas. A su vez, cada miembro aporta a los equipos: valores, pensamientos, etc., y esto influye de manera positiva y negativa.

“La influencia del equipo al que pertenezco no solo me afecta a mí, sino que también impactara a todas las personas con las que me voy a relacionar posteriormente”.

BIBLIOGRAFIA

Page 12: Integracion de equipos resumen profe rocio

1. Rodríguez Estrada, Mauro. Integración de Equipos. Serie Capacitación Integral. 2 Edición. Editorial Manual Moderno. México, 1988.

2. McGregor, Douglas. El Lado Humano de las Organizaciones. Editorial McGraw-Hill. Colombia, 1994.

3. Blake, Robert R. y Muoton, Jane. Cómo Trabajar en Equipo. Editorial Norma. Colombia, 1989

4. Dyer, William G. Formación de Equipos. Fondo Educativo Interamericano. Puerto Rico, 1981.