integración a la cultura universitaria grupo de acción ... · presentaciones multimediales,...

16
Integración a la Cultura Universitaria Grupo de Acción Tutorial (GAT) www.ing.unrc.edu.ar Universidad Nacional de Río Cuarto Facultad de Ingeniería

Upload: others

Post on 10-Oct-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Integración a la Cultura Universitaria Grupo de Acción ... · presentaciones multimediales, infografías. Desde el índice podrán acceder a través de los enlaces a cada uno de

Integración a la Cultura UniversitariaGrupo de Acción Tutorial (GAT)

www. i n g . u n r c . e du . a r

Universidad Nacional de Río CuartoFacultad de Ingeniería

Page 2: Integración a la Cultura Universitaria Grupo de Acción ... · presentaciones multimediales, infografías. Desde el índice podrán acceder a través de los enlaces a cada uno de

Equipo docente:

Rita AmievaMarcelo AlcobaMariano VacaMarcelo CurtiJosé BossioEstela Cattalano

Universidad Nacional de Río CuartoFacultad de Ingeniería

Integración a la Cultura UniversitariaGrupo de Acción Tutorial (GAT)

Page 3: Integración a la Cultura Universitaria Grupo de Acción ... · presentaciones multimediales, infografías. Desde el índice podrán acceder a través de los enlaces a cada uno de

A lo largo del material encontrarán los siguientes iconos:

¿Cómo leer este material?

Actividad Importante

Enlace

Tareas, consignas, situaciones problemáticas.

Tener en cuenta, destacar, recordatorio, atención.

Sitios Web.

Volver

Permite retornar al índice.

Este material ha sido elaborado en forma conjunta con los docentes y el Centro de Planificación, Evaluación e Investigación de Procesos Educativos en Red (CEPEIPER), dependiente de la Secretaría Académica de la UNRC en el marco del Proyecto de Ingreso, Orientaciones para el Diseño, Implementación y Evaluación de Proyectos para la Integración a la Cultura Universitaria 2016-2019.

UNRC- Secretaría Académica - CEPEIPER

Acceso a presentaciones multimediales, infografías.

Desde el índice podrán acceder a través de los enlaces a cada uno de los temas que se detallan en el mismo.

Presentaciones

Curiosidades

Detalles curiosos sobre la temática.

Reflexión

Interrogantes, reflexiones.

Integración a la Cultura UniversitariaGrupo de Acción Tutorial

Page 4: Integración a la Cultura Universitaria Grupo de Acción ... · presentaciones multimediales, infografías. Desde el índice podrán acceder a través de los enlaces a cada uno de

Facultad de Ingeniería - Grupo de Acción Tutorial

Grupo de Acción Tutorial

1

Contenido Acompañando el Ingreso a la Facultad de Ingeniería ....................................... 2

¿Qué es el Grupo de Acción Tutorial? ....................................................................... 2

¿Quiénes formamos el GAT? .................................................................................. 3

¿Dónde estamos? ........................................................................................................ 4

¿En qué, y cómo, podemos ayudarte? ...................................................................... 4

¿Qué actividades desarrolla el GAT? .................................................................. 6

¿Qué temáticas abordamos desde el GAT? ............................................................ 7

La carrera y la profesión ......................................................................................... 7

El oficio de estudiante universitario: una tarea que se aprende ......... 11

Page 5: Integración a la Cultura Universitaria Grupo de Acción ... · presentaciones multimediales, infografías. Desde el índice podrán acceder a través de los enlaces a cada uno de

Facultad de Ingeniería - Grupo de Acción Tutorial

Grupo de Acción Tutorial

2

Acompañando el Ingreso a la Facultad de Ingeniería

….Se hace camino al andar

¿Qué es el Grupo de Acción Tutorial?

El Grupo de Acción Tutorial (GAT) es un equipo de tutores

conformado por docentes pertenecientes a las carreras de Ingeniería

Electricista, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química e Ingeniería en

Telecomunicaciones. Nuestro propósito es brindarte orientación y

apoyo pedagógico y socio-afectivo en este camino que estás iniciando

en la universidad.

Pretendemos ser una ayuda para que, en caso de que lo

necesites, juntos pensemos qué rumbo darle a las cosas, desde qué

ángulo mirar el panorama, cómo aprovechar la fuerza y la dirección de

los vientos que soplan a favor o afrontar mejor los que soplan en

contra.

La carrera es un viaje; por ello, nada mejor que conocer las

herramientas necesarias para disfrutarlo. Y si por ahí nos

“extraviamos”, volver a encontrar el rumbo.

Fig. 1. Talleres del GAT

¿Por qué elegimos una rosa

de los vientos para nuestro

logo? Porque en el viaje de la

vida muchas veces nos

sentimos perdidos, sin

rumbo, y necesitamos

entonces contar con ayuda y

orientación.

Rosa de los vientos Se trata de un instrumento de navegación en forma de círculo, que tiene marcado alrededor los rumbos en que se divide la circunferencia del horizonte.

Volver

Page 6: Integración a la Cultura Universitaria Grupo de Acción ... · presentaciones multimediales, infografías. Desde el índice podrán acceder a través de los enlaces a cada uno de

Facultad de Ingeniería - Grupo de Acción Tutorial

Grupo de Acción Tutorial

3

¿Quiénes formamos el GAT?

Somos docentes Ingenieros de las cuatro carreras de

Ingeniería que brinda la UNRC y contamos con el asesoramiento

pedagógico de la profesora Rita Amieva.

Carreras Tutores Datos de contacto

Ingeniería

Mecánica

Marcelo Alcoba

Laboratorio de Ensayos de

Materiales.

Teléfono: 0358-4676498

Correo electrónico:

[email protected]

Mariano Vaca

Biblioteca de Normas IRAM.

Teléfono: 0358-4676256

Correo electrónico:

[email protected]

Ingeniería

Electricista

Marcelo Curti

Grupo de Electrónica Aplicada

(GEA).

Teléfono: 0358-4676255

Correo electrónico:

[email protected]

José Bossio

Grupo de Electrónica Aplicada

(GEA).

Teléfono: 0358-4676255

Correo electrónico:

[email protected]

Ingeniería

Química

Estela Cattalano

Nueva Planta Piloto –

Departamento de Tecnología

Química. Oficina 39

Teléfono: 0358-4676584

Correo electrónico:

[email protected]

Page 7: Integración a la Cultura Universitaria Grupo de Acción ... · presentaciones multimediales, infografías. Desde el índice podrán acceder a través de los enlaces a cada uno de

Facultad de Ingeniería - Grupo de Acción Tutorial

Grupo de Acción Tutorial

4

Asesora

Pedagógica

Rita Amieva

Facultad de Ingeniería, GAPI.

Oficina 22

Teléfono: 4676490

Correo electrónico: [email protected]

¿Dónde estamos?

A continuación te ofrecemos un mapa de la universidad con

los lugares en los que nos podrás encontrar.

También podés acceder a él desde el siguiente enlace o con la

lectura de código QR desde tu teléfono móvil.

http://www.genial.ly/View/Index/562f95ff1561e8054c7ef086

¿En qué, y cómo, podemos ayudarte?

Quizás te preguntes en qué aspectos, y de qué manera, puede

ayudarte un tutor. La respuesta a estas inquietudes son determinantes

para decidir si asistir o no al espacio de consulta de las tutorías.

Volver

Volver

Page 8: Integración a la Cultura Universitaria Grupo de Acción ... · presentaciones multimediales, infografías. Desde el índice podrán acceder a través de los enlaces a cada uno de

Facultad de Ingeniería - Grupo de Acción Tutorial

Grupo de Acción Tutorial

5

Te contamos.

Los aspectos sobre los cuales el GAT puede ofrecerte

información, orientación y apoyo refieren a diversas situaciones que a

veces preocupan a un estudiante, por ejemplo:

preocupaciones de carácter económico relacionadas con el

hecho de tener recursos insuficientes para cursar la carrera.

No creas que son pocos los estudiantes que se encuentran en

esta situación y se preguntan: ¿cómo afrontaré los gastos de traslado?,

¿cómo conseguiré los apuntes o los materiales que necesite?, ¿podré

pagar un alquiler mientras dure la carrera? A quienes tienen esa

preocupación, el GAT les ofrece información sobre los distintos tipos de

becas que brinda la universidad (becas de comedor, de vivienda, de

apuntes) y que ofrecen otras agencias; como así también, los requisitos

necesarios para acceder a ellas.

preocupaciones de carácter socio-afectivo consistentes, por

ejemplo, en extrañar la familia y el lugar de origen cuando se

proviene de otra ciudad, no tener un grupo de compañeros

para estudiar, no tener amigos, etc.

Por lo general, nos lleva tiempo acostumbrarnos a lo nuevo,

entenderlo, y disfrutarlo. Muchas veces lo nuevo nos abruma y

quisiéramos contar con el afecto cercano de nuestra familia o amigos.

Otras veces, nos cuesta hacer nuevos amigos o encontrar un grupo de

estudio.

Si te encuentras en esta situación, los tutores podemos

ayudarte. Podemos informarte y orientarte sobre actividades

organizadas por el Centro de Estudiantes de Ingeniería que siempre

está interesado en crear lazos solidarios con otros estudiantes.

También, podemos escucharte y pensar juntos de qué manera

sobrellevar la situación y crear redes y grupos con intereses similares.

preocupaciones de carácter vocacional consistentes en dudas

respecto a si la carrera elegida es la que verdaderamente se

prefiere.

Y sí, a veces dudamos: La carrera me gusta, pero… Uhm, creo

que esto no es para mi… No sé si seré capaz de perseverar en el

estudio… Me pregunto si esa otra carrera no se ajusta más a mis

expectativas…

Si tuvieras algunas de estas dudas los tutores podemos

Page 9: Integración a la Cultura Universitaria Grupo de Acción ... · presentaciones multimediales, infografías. Desde el índice podrán acceder a través de los enlaces a cada uno de

Facultad de Ingeniería - Grupo de Acción Tutorial

Grupo de Acción Tutorial

6

ayudarte. En principio, para conocer un poco más la carrera elegida

poniéndote en contacto con docentes y estudiantes avanzados que

participan en diversos grupos de trabajo o de investigación. Ellos te

contarán qué debe saber y saber hacer un ingeniero de la rama que has

elegido.

También los tutores podemos ayudarte a revisar los motivos

por los que elegiste la carrera, ya que a veces estos cambian.

También, apoyarte en identificar los aspectos que te generan

dudas sobre tu elección vocacional y, en última instancia, contactarte

con los servicios de reorientación vocacional que tiene la universidad

por una ayuda más especializada.

preocupaciones de carácter académico vinculadas,

generalmente, con un bajo o mal rendimiento pese al esfuerzo

puesto en el estudio y que llevan a un estudiante a cuestionar

la continuidad de la carrera que ha elegido.

A veces, nos planteamos dejar una carrera ante los primeros

reveses en el cursado. Cuando esto ocurre, lo mejor es que acudas a

hablar con un tutor. Un tutor te ayudará a analizar —ya sea en talleres o

en consultas individuales— tu desempeño académico y la manera

como estudias. De este modo podrás identificar en qué residen o a qué

obedecen tus ‘debilidades’ en el estudio y, sobre todo, cómo superarlas.

Una carrera universitaria implica muchos aprendizajes y uno

de ellos, es aprender el oficio de estudiante.

preocupaciones por problemas puntuales de salud que pueden

afectar el estudio.

Si esta es una de tus preocupaciones, puedes acercarte a un

tutor y comentarle tu situación. Él te ayudará a elaborar un plan de

cursado acorde a tus posibilidades priorizando tu salud.

Las que hemos descripto son sólo algunas preocupaciones. Si

tienes otras, acércate a un tutor; juntos podremos pensar qué hacer y

cómo afrontarlas.

¿Qué actividades desarrolla el GAT?

Como tutores, participamos en la organización y realización de

varias actividades. Algunas, consisten en reuniones con estudiantes,

sea a través de talleres, o de entrevistas y consultas individuales. Otras,

Volver

Page 10: Integración a la Cultura Universitaria Grupo de Acción ... · presentaciones multimediales, infografías. Desde el índice podrán acceder a través de los enlaces a cada uno de

Facultad de Ingeniería - Grupo de Acción Tutorial

Grupo de Acción Tutorial

7

consisten en reuniones de trabajo con docentes del ingreso y de primer

año. Pero todas tienen en común el propósito de ayudar a los

estudiantes en sus aprendizajes y en el cursado de la carrera.

Durante el mes de febrero, solemos desarrollar algunos talleres

cuyo número suele variar de año en año. Uno, el más estable, está

centrado en la reflexión sobre la elección de la carrera y lo que los

ingresantes saben y esperan sobre la profesión. Otro, está dirigido a

reflexionar sobre el oficio de estudiante universitario; y un tercero,

sobre las características que los ingresantes desearían que tuviera la

enseñanza en la universidad.

Avanzado el primer cuatrimestre, también ofrecemos talleres

sobre cómo prepararse y qué características tienen, los primeros

parciales en algunas materias. En este caso, los talleres están

coordinados por los tutores y los docentes de física, química y

matemática.

En los últimos años, también se ha vuelto habitual que nos

encuentres en las clases de algunas materias trabajando con los

docentes en actividades de lectura y escritura en matemática o en

química.

Pero no queremos agobiarte con tanta información; más bien

preferimos acercarte algunas actividades para que te hagas una idea

aproximada sobre nuestra tarea y cuál es la propuesta que hacemos y

la orientación que brindamos a los estudiantes. En estas

circunstancias, la invitación consiste en que pienses en las preguntas

que te acercamos y visites los sitios en los que puedes ampliar

información.

¿Qué temáticas abordamos desde el GAT?

Ahora te invitamos a pensar en algunas temáticas de interés

como ingresante de las carreras de Ingeniería.

La carrera y la profesión

Sobre esto te proponemos que te hagas estas dos preguntas:

¿Qué y cuánto sé sobre la carrera que he elegido?

¿Cómo me imagino en el futuro, cuando sea profesional?

¿Te has puesto a pensar en algunas de estas cuestiones? A

veces, planteadas así, no tenemos o nos cuesta encontrar una

Volver

Page 11: Integración a la Cultura Universitaria Grupo de Acción ... · presentaciones multimediales, infografías. Desde el índice podrán acceder a través de los enlaces a cada uno de

Facultad de Ingeniería - Grupo de Acción Tutorial

Grupo de Acción Tutorial

8

respuesta; por eso te sugerimos estas actividades.

Actividades

1. Te invitamos a expresar tus ideas en un muro virtual y a

compartirla con tus compañeros.

Imagina que te tienes como tarea realizar una entrevista a

estudiantes avanzados de ingeniería, sobre la carrera que has

elegido, ¿qué preguntas les harías?

Piensa al menos en 5 y escríbelas a continuación. Luego ingresa

al muro https://padlet.com/gat_ingenieriaunrc/bexo809cdvmx y

comparte las preguntas trascribiéndolas en el mismo. Observa las

principales ideas de tus compañeros y busca las coincidencias

respecto a los interrogantes planteados.

------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------

2. Por lo general, todos tenemos una idea bastante aproximada

sobre las profesiones más conocidas. Veamos qué pasa con la

de ingeniero. Te proponemos que formules estas tres preguntas

a amigos, familiares, vecinos, etc., y que tomes nota de sus

respuestas.

¿Qué sabe (es decir, qué conocimientos domina), qué hace y

dónde trabaja un ingeniero? Registra y las respuestas y envía las

mismas al equipo de profesores tutores por medio de este formulario

en línea.

https://goo.gl/forms/RpC7YVBEu5ySNqX32

Page 12: Integración a la Cultura Universitaria Grupo de Acción ... · presentaciones multimediales, infografías. Desde el índice podrán acceder a través de los enlaces a cada uno de

Facultad de Ingeniería - Grupo de Acción Tutorial

Grupo de Acción Tutorial

9

3. Pues bien, ya tienes idea de lo que la gente piensa sobre lo que

es ser ingeniero. Ahora es momento de que amplíes el espectro

de tu indagación. Te sugerimos que busques avisos clasificados

en diarios locales, provinciales o nacionales y así conocer la

actual demanda de ingenieros y las exigencias y características

del campo profesional. Puedes acotar la búsqueda a la rama de

la ingeniería de tu elección.

4. Elige 2 clasificados que resulten de tu interés y compártelos en

la pizarra virtual subiendo una imagen de cada uno. (Recuerda

la posibilidad que te brinda la cámara de un teléfono celular)

https://padlet.com/gat_ingenieriaunrc/se7362a6shc8

4.1 A partir de la lectura de los clasificados te invitamos a

que registres en una tabla los aspectos más

importantes distinguiendo: tipo de empresa que pide

ingenieros, para desarrollar qué tipo de actividad o

función y qué requisitos solicita. Todos colaboraremos

completando la siguiente tabla en línea aportando con el

análisis del clasificado que subiste en el punto anterior.

https://goo.gl/7orqvA

¿Te imaginabas una situación así respecto de la demanda de

ingenieros? ¿Se ha ampliado tu perspectiva sobre la

profesión?

¿Encuentras puntos en común entre las ideas de tus amigos,

familiares y vecinos y la información que puedes inferir de estos avisos

clasificados?

------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 13: Integración a la Cultura Universitaria Grupo de Acción ... · presentaciones multimediales, infografías. Desde el índice podrán acceder a través de los enlaces a cada uno de

Facultad de Ingeniería - Grupo de Acción Tutorial

Grupo de Acción Tutorial

10

-----------------------------------------------------------------------------------------------

5. Visita el sitio web de la facultad y explora las actividades

profesionales reservadas al título y el perfil del título de las

distintas carreras.

¿Encuentras algunas semejanzas entre las ideas de las

personas entrevistadas y la información ofrecida por la

facultad? ¿Hay actividades profesionales reservadas al título

que no son demandadas por el mercado laboral según puede

advertirse en los clasificados? ¿Cuáles serían esas actividades?

----------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------

6. Más allá de las ideas de la gente sobre la Ingeniería y de la

demanda de ingenieros por parte del mercado laboral, también

existen los testimonios de los egresados de la carrera. Ellos nos

aportan una visión de la Ingeniería en primera persona. Te

acercamos en el siguiente enlace algunos de esos testimonios.

Selecciona dos que te hayan impactado por alguna razón.

http://www.ing.unrc.edu.ar/inicio-primera_persona.htm

No desestimes ninguna de estas actividades. Toda la

información que hayas recogido y las preguntas que hayas formulado

podrás recuperarlas en los talleres del ingreso. No te olvides de anotar

también las dudas que todavía tengas para consultarlas a los tutores o

Páginas web de las carreras Ingeniería Electricista: http://www.ing.unrc.edu.ar/grado-electricista.htm Ingeniería Mecánica: http://www.ing.unrc.edu.ar/grado-mecanica.htm Ingeniería Química: http://www.ing.unrc.edu.ar/grado-quimica.htm Ingeniería en Telecomunicaciones: http://www.ing.unrc.edu.ar/grado-teleco.htm

Page 14: Integración a la Cultura Universitaria Grupo de Acción ... · presentaciones multimediales, infografías. Desde el índice podrán acceder a través de los enlaces a cada uno de

Facultad de Ingeniería - Grupo de Acción Tutorial

Grupo de Acción Tutorial

11

docentes del ingreso.

El oficio de estudiante universitario: una tarea que se aprende

En los últimos años del secundario pensamos en el futuro -

motivados por la familia, la sociedad, el mundo que nos rodea...- y son

muchas las preguntas que nos hacemos sobre los cambios que

significa finalizar el colegio e iniciar los estudios universitarios:

¿Cuál será mi vocación?

¿Qué voy a estudiar? ¿Me gustará?

¿Por qué y para qué estudiar esta carrera que ya elegí?

¿Tendré las capacidades necesarias?

¿Podré adaptarme a la vida universitaria?

¿Podré terminar la carrera?

Al llegar a la Universidad, se nos presentan muchos

interrogantes: no saber cómo actuar, cómo organizar el tiempo, a quién

recurrir, a dónde ir... La sensación a veces es de vacío porque ya no nos

sentimos estudiantes secundarios, pero tampoco universitarios. Este

camino es un desafío que implica ingresar a una organización y a una

cultura especial, la cual vamos conociendo y aprendiendo en forma

gradual. Nadie se recibe de estudiante universitario de un día para el

otro, aunque no es sólo ‘cuestión de tiempo’.

Ingresar a la Universidad implica cambios y los cambios

requieren adaptación y transformación, reorganización personal,

familiar y social.

Asumimos nuevas maneras de afrontar la vida, pensando

sobre el modo de estudiar y aprender, relacionándonos de distintas

formas con el conocimiento y con los demás, afianzando nuestra

manera de ser.

Page 15: Integración a la Cultura Universitaria Grupo de Acción ... · presentaciones multimediales, infografías. Desde el índice podrán acceder a través de los enlaces a cada uno de

Facultad de Ingeniería - Grupo de Acción Tutorial

Grupo de Acción Tutorial

12

Aprendemos a ser estudiantes universitarios... así como

también aprendimos a ser alumnos del secundario.

Este proceso, que va desde sentirnos extraños hasta sentirnos

protagonistas de la vida universitaria, lleva tiempos personales e

institucionales. Sin embargo, hay que destacar que ese tránsito por sí

solo no garantiza el aprendizaje del oficio de estudiante. Se logra con el

esfuerzo y con las experiencias cotidianas compartidas con

compañeros y con profesores.

Para aprender a ser estudiante universitario:

¿Con qué herramientas cuentas?

Fig. 2.

¿Qué estrategias, construidas durante el secundario, te pueden ser

útiles ahora?

¿Con qué actitudes estás dispuesto a abordar esta nueva etapa?

¿Qué estás dispuesto a cambiar?

¿Cuáles crees que son tus fortalezas y tus debilidades?

“La clave, dicen los que saben, es reconocer que entrar en la Universidad exige, antes que nada, un cambio de actitud: desde ahora, la responsabilidad personal será el motor, sin que esta autonomía signifique aislamiento.”

(La Nación, marzo de 2003)

Page 16: Integración a la Cultura Universitaria Grupo de Acción ... · presentaciones multimediales, infografías. Desde el índice podrán acceder a través de los enlaces a cada uno de

Facultad de Ingeniería - Grupo de Acción Tutorial

Grupo de Acción Tutorial

13

Quizás conozcas la respuesta a algunas de estas preguntas y de otras

no. Lo bueno es saber que se va aprendiendo a ser estudiante

universitario con el paso de los años y se va encontrando respuesta a

cada una de ellas.

Todo se aprende, y aprender a ser estudiante universitario no

es una excepción. Pero es probable que antes tengamos que

desaprender hábitos, actitudes y estrategias referidas al estudio y

aprender nuevos hábitos, actitudes y estrategias. Ya sabes lo que

decía Einstein “Si quieres otro resultado no hagas siempre lo mismo”.

Te invitamos a que leas el folleto sobre aprender a ser estudiante universitario, que encontrarás haciendo click aquí.

Volver