insuficiencia renal aguda y cronica

16
INSUFICIENCIA RENAL Diplomado en Cuidado Intensivo Adulto CRUZ ROJA – SECCIONAL VALLE Pedro José Villada Perea Enfermero

Upload: lucero-paramo-valencia

Post on 15-Apr-2017

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Insuficiencia Renal Aguda y Cronica

INSUFICIENCIA RENAL

Diplomado en Cuidado Intensivo AdultoCRUZ ROJA – SECCIONAL VALLE

Pedro José Villada PereaEnfermero

Page 2: Insuficiencia Renal Aguda y Cronica

La insuficiencia renal es un trastorno parcial o completo de la función renal. Existe incapacidad

para excretar los productos metabólicos residuales y el agua y, asimismo, aparece un trastorno funcional de todos los órganos y

sistemas del organismo. La insuficiencia renal puede ser aguda o crónica.

Page 3: Insuficiencia Renal Aguda y Cronica
Page 4: Insuficiencia Renal Aguda y Cronica

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA (IRA)

Es un síndrome clínico de inicio rápido, apareciendo

aproximadamente en horas o días.

Caracterizado por una pérdida rápida de la función renal con aparición de una progresiva

azoemia

La IRA se asocia a menudo con la oliguria (disminución de la diuresis hasta menos

de 400 ml/día).

- INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (IRC)

Consiste en una destrucción progresiva e

irreversible de las nefronas de ambos

riñones.

Una persona puede sobrevivir sin necesidad de diálisis incluso tras haber

perdido más del 90% de las nefronas.

Page 5: Insuficiencia Renal Aguda y Cronica

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Page 6: Insuficiencia Renal Aguda y Cronica

ETIOLOGÍA

IRA PRERRENAL

IRA INTRARRENAL

IRA POSTRENAL

Page 7: Insuficiencia Renal Aguda y Cronica

IRA PRERRENALNo hay lesiones morfológicas

en el parénquima renal.Es debida a una reducción

del flujo sanguíneo renal, la perfusión y filtración

glomerulares.La hipovolemia, la gasto cardiaco, hemorragia o

deshidratación .Si se logra corregir la

volemia, la función renal mejora.

IRA INTRARRENALIncluye trastornos que

causan lesiones directas de los glomérulos y túbulos

renales con la consiguiente disfunción de las Nefrona.

La IRA intrarrenal se debe a isquemia prolongada,

nefrotoxinas.Reacciones transfusionales

graves, medicamentos como los AINE’s, glomerulonefritis,

entre otras.

IRA POSTRENALEs la obstrucción mecánica

del tracto urinario de salida. Las causas mas frecuentes

son la hiperplasia prostática benigna, el cáncer de próstata, los cálculos

urinarios, los traumatismos y los tumores extrarrenales.

Page 8: Insuficiencia Renal Aguda y Cronica

• Actuar inmediatamente es posible resolver o prevenir la disfunción renal posterior.

Fase inicial de agresión o

lesión:

• En esta fase el gasto urinario se ve disminuido notablemente (por debajo de 400 ml/día

Fase oligúrica• Suele durar

unos 10 días y señala la recuperación de las nefronas y de la capacidad para excretar la orina

Fase diurética

• Representa la mejora de la función renal y puede prolongarse asta 6 meses. Lo último que se recupera es la capacidad para concentrar la orina

Fase de recuperación

EVOLUCIÓN DE LA IRA

Page 9: Insuficiencia Renal Aguda y Cronica

BUN Y CREATININA EN SUERO

Permiten valorar la progresión y el tratamiento de la Insuficiencia Renal (evaluadores de las función renal). Tanto la urea como la creatinina aumentan a medida que disminuye la función renal pero la creatinina es un mejor indicador de esta función, ya que no se ve afectada por la dieta, el estado de hidratación o el catabolismo tisular.

Page 10: Insuficiencia Renal Aguda y Cronica
Page 11: Insuficiencia Renal Aguda y Cronica

TRATAMIENTO

• Tratamiento de la causa precipitante.• Control del equilibrio hídrico • Control de electrolitos• Terapia nutricional: Una dieta baja en

proteínas, restricción de alimentos ricos en potasio y fosforo para prevenir complicaciones.

Page 12: Insuficiencia Renal Aguda y Cronica

INSUFICIENCIA RENAL CRONICA

Page 13: Insuficiencia Renal Aguda y Cronica

• De las muchas causas de la IRC, las más comunes son la diabetes mellitus, la hipertensión y la enfermedad de los riñones poliquísticos. Independientemente de la causa, la presentación de la enfermedad es similar, especialmente a medida que el sujeto se aproxima al desarrollo de la IRT (insufiencia renal terminal).

Page 14: Insuficiencia Renal Aguda y Cronica

FISIOPATOLOGIA

Como consecuencia de la destrucción progresiva de las nefronas, las que permanecen intactas empiezan a trabajar al máximo para adaptarse al aumento de las necesidades de filtración

Esta respuesta de adaptación provocará que dichas células se hipertrofien, lo que con lleva una pérdida de la capacidad de las mismas para concentrar la orina de forma adecuada.

Más adelante, los túbulos empiezan a perder su capacidad para reabsorber electrolitos El conjunto de las manifestaciones de la IRC se incluye en el término uremia

Page 15: Insuficiencia Renal Aguda y Cronica

Sistema urinario: en la primera etapa de la enfermedad se produce poliuria.

Trastornos de los electrólitos y del equilibrio ácido-

básico.

Alteraciones hematológicas.

Alteraciones del sistema endocrino.

Alteraciones dermatológicas.

Alteraciones del aparato locomotor.

Alteraciones neurológicas.

Page 16: Insuficiencia Renal Aguda y Cronica

TRATAMIENTO

• Control del equilibrio hídrico.• Control de electrolitos: hipercalemia,

hiperfosfatemia.• Tratamiento de otras manifestaciones clínicas:

HTA, anemia.• Terapia de reemplazo renal.• Trasplante renal.