instrumentos para realizar una jornada de saneamiento de aguas

3
Saneamiento de los locales escolares. Ubicación de los locales escolares. - Será de tal manera que no constituya un peligro y distraiga su aprendizaje, las edificaciones deben estar ubicados favorablemente para recibir ventilación e iluminación adecuadas, asimismo en lugares donde en lo posible no existan riesgos para la salud física o formación moral de los educandos. - Estarán situados donde haya poco ruido que moleste a los alumnos y/o profesores, como aserraderos, fábricas, aeropuertos, etc.; donde no se percibe olores fuertes y constantes o donde haya presencia se gases, estarán ubicadas a más de 200mts de cantinas y similares, no se permitirá instalar escuelas en caso de quintas o en plantas altas, en cuya parte baja residen familias. - Los locales escolares en la zona rural, deben estar ubicados en lugares estratégicos de fácil acceso para los estudiantes, el terreno debe ofrecer el número menor posible de desniveles. Las construcciones.

Upload: royner-garcia

Post on 04-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Saneamiento de los locales escolares.Ubicación de los locales escolares.- Será de tal manera que no constituya un peligro y distraiga su aprendizaje, las edificaciones deben estar ubicados favorablemente para recibir ventilación e iluminación adecuadas, asimismo en lugares donde en lo posible no existan riesgos para la salud física o formación moral de los educandos. - Estarán situados donde haya poco ruido que moleste a los alumnos y/o profesores, como aserraderos, fábricas, aeropuertos, etc.; donde no se percibe olores fuertes y constantes o donde haya presencia se gases, estarán ubicadas a más de 200mts de cantinas y similares, no se permitirá instalar escuelas en caso de quintas o en plantas altas, en cuya parte baja residen familias.- Los locales escolares en la zona rural, deben estar ubicados en lugares estratégicos de fácil acceso para los estudiantes, el terreno debe ofrecer el número menor posible de desniveles.

TRANSCRIPT

Page 1: Instrumentos Para Realizar Una Jornada de Saneamiento de Aguas

Saneamiento de los locales escolares.

Ubicación de los locales escolares.

- Será de tal manera que no constituya un peligro y distraiga su aprendizaje,

las edificaciones deben estar ubicados favorablemente para recibir

ventilación e iluminación adecuadas, asimismo en lugares donde en lo

posible no existan riesgos para la salud física o formación moral de los

educandos.

- Estarán situados donde haya poco ruido que moleste a los alumnos y/o

profesores, como aserraderos, fábricas, aeropuertos, etc.; donde no se

percibe olores fuertes y constantes o donde haya presencia se gases,

estarán ubicadas a más de 200mts de cantinas y similares, no se permitirá

instalar escuelas en caso de quintas o en plantas altas, en cuya parte baja

residen familias.

- Los locales escolares en la zona rural, deben estar ubicados en lugares

estratégicos de fácil acceso para los estudiantes, el terreno debe ofrecer el

número menor posible de desniveles.

Las construcciones.

- Deben ofrecer seguridad para el movimiento de los alumnos, deben tener

pasadizos, y escalones diseñados con seguridad, adecuados para su

evacuación masiva en casos de emergencia, como pueden ser sismos,

incendios, inundaciones, etc.

- Se construirá con materiales propios de la región y no se aceptara ninguna

habitación que no tenga ventana por donde penetre la luz y aire.

- Las aulas no tendrán comunicación entre sí, deberán dar a los patios y

corredores.

- Los pisos serán impermeables, inmunes a la humedad, de fácil limpieza,

optando por la madera que es el material más adecuado, especialmente en

climas fríos.

Page 2: Instrumentos Para Realizar Una Jornada de Saneamiento de Aguas

La dotación de agua y la evacuación de aguas servidas.

Deben funcionar en grado óptimo, nunca se debe privar a una escuela de agua,

desagüe y/o letrina.

Mobiliario.

- Debe estar en buenas condiciones de conservación y en número suficiente

para satisfacer a todo el alumnado.

- El mueble más importante en el aula, es la carpeta, que le sirve de mesa de

trabajo, debe haber una correspondencia entre el banco y la iluminación, el

maestro debe vigilar la posición del niño en el asiento, para evitar actitudes

viciosas y de formación de la columna.

Aseo, higiene y mantenimiento del local escolar.

Debe ser adecuado, para de esta manera crear hábitos de higiene en los niños,

además para procurar accidentes y proteger la salud de los educandos.

Conocimientos sobre emergencias y desastres.

Tanto profesores como los alumnos deben conocer y especificar los puntos

estratégicos de cada centro educativo. Para protegerse en casos de emergencia, por

lo menos 1 vez al año, se debe tener simulacros de emergencia; se pintará las

zonas seguras o se coloran letreros visibles.