instrumentos de tortura taurina resumen

1
Las corridas de toros La corrida es una técnica de tortura sangrienta, cruel y prolongada de un mamífero capaz de sentir dolor. Encierro en la oscuridad Se encierra en un cajón oscuro, para aterrorizarlo, cuando lo sueltan y antes de que llegue al ruedo le clavan el primer arpón. Un animal previamente maltratado, manipulado, encerrado en la oscuridad y con dolor por el arpón, recorre el ruedo en una actitud aparentemente furiosa, realmente, es un animal aterrorizado que busca desesperadamente la salida. Puya El picador clava la pica en el cuello del toro delante de la cruz, se infringirían heridas tan profundas (11 cm) y anchas (3 cm) , las cuales abriría el lomo del toro en dos y causara una hemorragia, cada toro recibe de 3 ó 4 puyazos. Banderillas Terminan en afilados arpones metálicos de 5 centímetros y más. Se clavan 4 ó 6 arpones en las mismas horribles heridas de los puyazos o cerca de ellas. a cada movimiento del toro, las banderillas se mueven haciendo que los arpones horaden y desgarren cada vez más la carne, aumentando la hemorragia. el terrible dolor que le producen todas estas heridas y el destrozo de los músculos del cuello, es lo que obliga al toro a agachar la cabeza, dificultando su movimiento y visión. Pases de muleta el torero demuestra su «valor» dándole pases de muleta, agotándolo por el esfuerzo y la pérdida de sangre. Estoque a matar se trata de clavar la espada de casi un metro cerca de las vértebras para lesionar el corazón o algún vaso sanguíneo importante, generalmente perforan los pulmones la cual se ahoga en su propia sangre. el asesino hace varios intentos infructuosos mientras el toro todavía está vivo, agonizante, gimiendo lastimeramente, vomitando sangre perdiendo la orina. Descabelle la puntilla intenta seccionar la médula espinal. si la médula no es seccionada sino sólo dañada, el toro no está realmente muerto, sino con un cierto grado de parálisis, le cortan las orejas aun vivo sintiendo dolor y es arrastrado vivo y consciente (en murcia, en septiembre de 1979, el toro se levantó cuando era arrastrado). Descuartizamiento el toro nunca llega totalmente muerto lo abren vivo. REJONEO Rejones de castigo: la lanza estará compuesta por un cuchillo de 6 cm de largo y 15 de cuchilla de doble filo para novillos y 18 cm para los toros, con un ancho de hoja en ambos casos de 25 mm. los rejones de muerte: hojas de doble filo, 60 centímetros para los novillos y 65 para los toros, con 25 milímetros de ancho. lo más terrible de esta historia no es tanto morir como ser torturado hasta la muerte por diversión. y todo esto ¡en nombre de la virgen de la macarena, de la virgen de la soledad y del jesús del gran poder! el amarillo creo q se debe quitar.

Upload: paula-moreno

Post on 24-Jun-2015

74 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instrumentos de Tortura Taurina Resumen

Las corridas de toros La corrida es una técnica de tortura sangrienta, cruel y prolongada de un mamífero capaz de sentir dolor. Encierro en la oscuridad Se encierra en un cajón oscuro, para aterrorizarlo, cuando lo sueltan y antes de que llegue al ruedo le clavan el primer arpón. Un animal previamente maltratado, manipulado, encerrado en la oscuridad y con dolor por el arpón, recorre el ruedo en una actitud aparentemente furiosa, realmente, es un animal aterrorizado que busca desesperadamente la salida. Puya

El picador clava la pica en el cuello del toro delante de la cruz, se infringirían heridas tan profundas (11 cm) y anchas (3 cm) , las cuales abriría el lomo del toro en dos y causara una hemorragia, cada toro recibe de 3 ó 4 puyazos.

Banderillas Terminan en afilados arpones metálicos de 5 centímetros y más. Se clavan 4 ó 6 arpones en las mismas horribles heridas de los puyazos o cerca de ellas. a cada movimiento del toro, las banderillas se mueven haciendo que los arpones horaden y desgarren cada vez más la carne, aumentando la hemorragia.

el terrible dolor que le producen todas estas heridas y el destrozo de los músculos del cuello, es lo que obliga al toro a agachar la cabeza, dificultando su movimiento y visión.

Pases de muleta el torero demuestra su «valor» dándole pases de muleta, agotándolo por el esfuerzo y la pérdida de sangre.Estoque a matar se trata de clavar la espada de casi un metro cerca de las vértebras para lesionar el corazón o algún vaso sanguíneo importante, generalmente perforan los pulmones la cual se ahoga en su propia sangre. el asesino hace varios intentos infructuosos mientras el toro todavía está vivo, agonizante, gimiendo lastimeramente, vomitando sangre perdiendo la orina.

Descabelle la puntilla intenta seccionar la médula espinal. si la médula no es seccionada sino sólo dañada, el toro no está realmente muerto, sino con un cierto grado de parálisis, le cortan las orejas aun vivo sintiendo dolor y es arrastrado vivo y consciente (en murcia, en septiembre de 1979, el toro se levantó cuando era arrastrado).

Descuartizamiento el toro nunca llega totalmente muerto lo abren vivo.

REJONEO

Rejones de castigo: la lanza estará compuesta por un cuchillo de 6 cm de largo y 15 de cuchilla de doble filo para novillos y 18 cm para los toros, con un ancho de hoja en ambos casos de 25 mm.

los rejones de muerte: hojas de doble filo, 60 centímetros para los novillos y 65 para los toros, con 25 milímetros de ancho.

lo más terrible de esta historia no es tanto morir como ser torturado hasta la muerte por diversión. y todo esto ¡en nombre de la virgen de la macarena, de la virgen de la soledad y del jesús del gran poder!

el amarillo creo q se debe quitar.