instrumentos de la "áfrica negra"

20
INSTRUMENTOS DE LA “ÁFRICA NEGRA”. África es un continente heterogéneo, con una gran diversidad étnica y cultural, compuesto por 52 naciones independientes, unas mil lenguas y al menos cinco grupos culturales mayoritarios. A pesar de que dista 15 km. de Europa, nunca tan pocos kilómetros han creado tanta distancia, existiendo un gran desconocimiento de los diferentes pueblos, culturas, manifestaciones artísticas que se encuentran en este continente.

Upload: jose-a-cano

Post on 03-Jul-2015

2.313 views

Category:

Education


6 download

DESCRIPTION

Una presentación para aquellos que quieren saber acerca de África,su cultura e instrumentos.

TRANSCRIPT

Page 1: Instrumentos de la "áfrica negra"

INSTRUMENTOS DE LA “ÁFRICA NEGRA”.

África es un continente heterogéneo, con una gran diversidad étnica y cultural, compuesto por 52 naciones independientes, unas mil lenguas y al menos cinco grupos culturales mayoritarios. A pesar de que dista 15 km. de Europa, nunca tan pocos kilómetros han creado tanta distancia, existiendo un gran desconocimiento de los diferentes pueblos, culturas, manifestaciones artísticas que se encuentran en este continente.

Page 2: Instrumentos de la "áfrica negra"

UN POCO DE HISTORIA:LAS MÁSCARAS.

La mascara es arte, más no se hizo para ser arte o decoración, sino

que son la representación simbólica de unas fuerzas destinadas a una función social al servicio del individuo, de la familia y de la colectividad con la que se identifican, protegen, facilitan los favores en las peticiones que se les hacen y dignifican y autentifican las ceremonias para las que se usan, al tiempo que ofrecen una función reguladora en la vida de los poblados.

Page 3: Instrumentos de la "áfrica negra"

LA MÁSCARA EN LOS RITOS FUNERARIOS:

En los ritos funerarios, la máscara capta la fuerza vital que se escapa de un ser cuando muere. En el momento del baile, la máscara protege al que la lleva, y le convierte durante ese tiempo en otro ser al que corresponde la mascara. cuyo portador debe ir vestido de forma que no se le reconozca. Se considera máscara también al vestido, aunque lo más importante es la cabeza, donde reside la fuerza vital.

Page 4: Instrumentos de la "áfrica negra"

LOS DIOSES:

La inmensa mayoría de pueblos creen en la existencia de un dios creador que gobierna sobre todos los poderes divinos y humanos. Este, nacido a veces de una madre, vivió entre los hombres hasta que por causas diferentes, acabó dejando la tierra y despreocupándose de su creación y de los seres humanos, por lo que los humanos no tienen relación con él.

Pero, además de este dios lejano, en la naturaleza existen otras fuerzas espirituales encarnadas en diferentes deidades que están cerca de los humanos y que les pueden resultar beneficiosos o malignos. Estas fuerzas puede estar presentes en los bosques, en los montes, en los ríos, en determinados animales, árboles o plantas

Page 5: Instrumentos de la "áfrica negra"

¿PARA QUÉ HACÍA LOS RITUALES?.

Los rituales eran losSiguientes:

Buscan dar culto a los

Antepasados.

Librarse de la Brujería.

Poner de relieve

la soberanía de los reyes y gobernantes

Page 6: Instrumentos de la "áfrica negra"

¿Quiénes hacían esos rituales?.

Los Sacerdotes son los encargados de ejecutar los rituales, de presidir y dirigir las ceremonias. Ellos hacen de intermediarios entre el mundo de los vivos y el mundo de los antepasados.

Normalmente, el ejercicio del sacerdocio requiere de un largo aprendizaje, ya que, además de ser el mantenedor de las ideas espirituales y de las tradiciones étnicas, habrá de aprender sobre las técnicas que empleará, sobre plantas y técnicas curativas, etc. Recurre también a técnicas de adivinación, aunque este término no sea el adecuado, pues no tratan de conocer el futuro sino de entender el presente. El sacerdocio no es un oficio hereditario.

Cuando hay problemas graves y se desconoce sus causas o no se encuentra soluciones, los creyentes acuden a estos sacerdotes que intentarán ayudarles. Para obtener el favor de los antepasados, el sacerdote les ofrecerá sacrificios y alimentos. El sacerdote debe ser una persona íntegra moralmente y generosa.

Page 7: Instrumentos de la "áfrica negra"

VAMOS CON LOS INSTRUMENTOS:

Al ser la música africana predominantemente rí tmica, los instrumentos de percusión van a cumplir un papel muy importante, y dentro de éstos serán los membranófonos los que predominen sobre otras familias de instrumentos.

Page 8: Instrumentos de la "áfrica negra"

WHAT PLACE CAN YOU FIND THE AFRICAN INSTRUMENTS IN?

Page 9: Instrumentos de la "áfrica negra"

LOS TAMBORES DE LA ÁFRICA NEGRA:

Existen una gran variedad de tambores construidos de diversas formas, tamaños y materiales, así podemos señalar los tambores Yuca construidos con troncos ahuecados con un solo parche, en tres tamaños, (el mayor suele medir hasta un metro y medio); los Catá que no tienen parche y se percute con palos sobre la madera, los Djembé que son tambores en forma de copa con un solo parche a veces  tienen alrededor de éste unas láminas metálicas con pequeñas anillas para enriquecer su sonoridad.

http://www.youtube.com/watch?v=2UFH4M3Fjj8&feature=related

Page 10: Instrumentos de la "áfrica negra"

EL TAMBOR MÁS CARACTERIZADO:

Uno de los tambores más característicos es el Tambor Parlante, es un tipo especial de tambor con forma de reloj de arena con dos parches unidos por cuerdas, que al presionarlas con el antebrazo, tensan los parches y modifican su sonido, permitiendo la imitación del lenguaje hablado. http://www.youtube.com/watch?v=2FDfn9t2zG4

Page 11: Instrumentos de la "áfrica negra"

LOS IDIÓFONOS.

Entre los idiófonos destacar al llamado “Piano del Pulgar” que es uno de los más característicos de la música africana, también llamado Sanza, Mbira, dependiendo de la zona. Está formado por una serie de láminas metálicas colocadas sobre una plancha de madera hueca que actúa de caja de resonancia. Se sostienen con las manos y se tocan los extremos de las láminas con los pulgares. A veces se introduce en el interior de una calabaza para aumentar el sonido.

 Foto 1:mbira. Foto 2: Sanza.

Page 12: Instrumentos de la "áfrica negra"

EL BALAFÓN

El Balafón es una especie de xilófono que utiliza como resonadores o caja de resonancia , calabazas huecas.

(http://www.youtube.com/watch?v=bnVEvPh5G14)

Page 13: Instrumentos de la "áfrica negra"

EL CHEKERÉ.

El Chekeré es una especie de maraca de calabaza que está cubierta de redes con abalorios que al ser sacudidas chocan con el exterior de la calabaza, también encontramos sonajas de distintas formas y materiales, etc.

http://www.youtube.com/watch?v=RNdDL35LIL0

Page 14: Instrumentos de la "áfrica negra"

INSTRUMENTOS DE CUERDA:

Entre los de cuerda citar el arco musical de una sola cuerda, guitarras, violines y laúdes con pocas cuerdas, uno de los más característicos es la Kora.

Este instrumento es una especie de mezcla entre arpa y laúd, de 21 a 27 cuerdas que se extienden formando un ángulo gracias al puente que se encuentra en el centro del instrumento, su cuerpo de resonancia es media calabaza que se cubre con piel, el mástil se inserta en el cuerpo y presenta aros de cuero para sujetar las cuerdas y hacen las veces de clavijas.

( http://www.youtube.com/watch?v=8luhdxS2KuM)

Page 15: Instrumentos de la "áfrica negra"

LOS AERÓFONOS:

Entre los aerófonos encontramos tanto flautas, instrumentos de lengüetas, etc.

(http://www.youtube.co

m /watch?

v= U 1 ZJgsSeig0)

Page 16: Instrumentos de la "áfrica negra"

PARA SABER MÁS:

Hay grupos y cantantes africanos,muchos de ellos se conocen.

Tenemos como ejemplo a “Rokia Traoré”,”Femi Kuti”,”Ricardo Lemvo”,”Mirian Makeba” y “Toure Cunda” entre muchos”.

Page 17: Instrumentos de la "áfrica negra"

TOURE KUNDA:

Toure Kunda, músicos senegalés que ha participado en la gira europea de Carlos Santana, ha grabado varios discos con éxito internacional.

http://www.youtube.com/watch?v=Whwt_h-QufY

Page 18: Instrumentos de la "áfrica negra"

Mirian Makeba:

Mirian Makeba es una cantante surafricana que se hizo famosa gracias a un documental en 1959, en el que denunció la situación de la comunidad negra en su país, teniendo que exiliarse a EE.UU. porque su gobierno le retiró la ciudadanía, donde tendrá gran éxito; por su lucha contra el Apartheid se convirtió en persona no grata en EE.UU., exiliándose a otros países como Argelia o a Guinea.

http://www.youtube.com/watch?v=kCc61z9IFu4

Page 19: Instrumentos de la "áfrica negra"

ETC...

Page 20: Instrumentos de la "áfrica negra"