instrumentos de dibujo

94
INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN EL DIBUJO TECNICO

Upload: julio-moyano

Post on 23-Jun-2015

14.970 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instrumentos De Dibujo

INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN

EL DIBUJO TECNICO

Page 2: Instrumentos De Dibujo
Page 3: Instrumentos De Dibujo
Page 4: Instrumentos De Dibujo
Page 5: Instrumentos De Dibujo
Page 6: Instrumentos De Dibujo
Page 7: Instrumentos De Dibujo
Page 8: Instrumentos De Dibujo
Page 9: Instrumentos De Dibujo
Page 10: Instrumentos De Dibujo
Page 11: Instrumentos De Dibujo

LINEAS

SEGÚN SU POSICIÓNSEGÚN SU RELACIÓNSEGÚN SU FORMA

ONDULADA

MIXTA

CURVA

RECTA

QUEBRADA

CONVERGENTE

DIVERGENTE

PERPENDICULAR

HORIZONTAL

VERTICAL

INCLINADA

PARALELAS

PUNTO

Page 12: Instrumentos De Dibujo

LINEA

• Es una suscesión infinita de puntos

Page 13: Instrumentos De Dibujo

SEGUN SU FORMA

• Es la dirección que siguen los puntos que forman las líneas.

Page 14: Instrumentos De Dibujo

RECTA

• Sus puntos siguen un mismo sentido y una misma dirección pudiendo ser infinitas

Page 15: Instrumentos De Dibujo

CURVA

• Los puntos que la forman no siguen una misma dirección

Page 16: Instrumentos De Dibujo

QUEBRADA

• Esta línea se compone de varios segmentos rectos unidos por sus extremos

Page 17: Instrumentos De Dibujo

ONDULADA

• Tiene varios segmentos curvos, se asemeja a las olas del mar.

Page 18: Instrumentos De Dibujo

MIXTA

• Esta compuesta por dos líneas una curva y una recta.

Page 19: Instrumentos De Dibujo

SEGUN SU RELACIÓN

• Se refiere a la posición existente entre dos líneas.

Page 20: Instrumentos De Dibujo

PARALELAS

• Sus puntos son equidistantes y por más que se alargue nunca se unen.

Page 21: Instrumentos De Dibujo

CONVERGENTES

• Son aquellas que al prolongarse tienden a unirse.

Page 22: Instrumentos De Dibujo

DIVERGENTES

• Al prolongarse se separan definitivamente

Page 23: Instrumentos De Dibujo

PERPENDICULAR

• Esta línea forma un ángulo de 90 grados con respecto a otra línea recta.

90

Page 24: Instrumentos De Dibujo

SEGUN SU POSICIÓN

–Se refiere a la posición de la línea respecto a un plano .

Page 25: Instrumentos De Dibujo

HORIZONTAL

• Esta línea es paralela al plano horizontal.

Page 26: Instrumentos De Dibujo

VERTICAL

• Tiene la misma dirección de la plomada

Page 27: Instrumentos De Dibujo

INCLINADA

• Esta línea tiene su inclinación hacia uno de los lados.

FIN

Page 28: Instrumentos De Dibujo

SEGMENTO

• Es una porción de la línea recta que tiene principio y fin llamados limites

BA

Page 29: Instrumentos De Dibujo

TRAZO DE PERPENDICULARES

Page 30: Instrumentos De Dibujo

PERPENDICULAR EN EL CENTRO DEL SEGMENTO LLAMADA TAMBIEN MEDIATRIZ

Page 31: Instrumentos De Dibujo
Page 32: Instrumentos De Dibujo

PERPENDICULAR EN UN PUNTO CUALQUIERA DEL SEGMENTO

Page 33: Instrumentos De Dibujo
Page 34: Instrumentos De Dibujo

PERPENDICULAR DESDE UN PUNTO FUERA DEL SEGMENTO

Page 35: Instrumentos De Dibujo
Page 36: Instrumentos De Dibujo

PERPENDICULAR EN UN EXTREMO DEL SEGMENTO (Primer método)

Page 37: Instrumentos De Dibujo
Page 38: Instrumentos De Dibujo

PERPENDICULAR EN EL EXTEMO DE UN SEGMENTO (Segundo método)

Page 39: Instrumentos De Dibujo
Page 40: Instrumentos De Dibujo

PERPENDICULAR EN EL EXTREMO DE UN SEGMENTO (Tercer método)

Page 41: Instrumentos De Dibujo
Page 42: Instrumentos De Dibujo

TRAZADO DE PERPENDICULARES

Mediatriz de un Segmento.- Teniendo la recta A-B, ubicamos el compás en los puntos extremos A-B respectivamente y con ese radio trazamos arcos que se cortan en C-D. Unimos estos puntos y obtenemos la mediatriz pedida.

A B

C

D

Page 43: Instrumentos De Dibujo

Perpendicular que pasa por un punto cualquiera.- Ubicamos el compás en el punto O y trazamos dos arcos sobre la recta M-N que son S-T. Con centro en estos dos puntos respectivamente y radio mayor que a mitad ubicamos el punto P, unimos P con O y obtenemos la perpendicular pedida.

M NOS T

P

Page 44: Instrumentos De Dibujo

PERPENDICULAR TRAZADA EN UN PUNTO CUALQUIERA DEL SEGMENTO

Page 45: Instrumentos De Dibujo

LUEGO

Page 46: Instrumentos De Dibujo
Page 47: Instrumentos De Dibujo

PERPENDICULAR DESDE UN PUNTO FUERA DEL SEGMENTO

A

Page 48: Instrumentos De Dibujo

Perpendicular que pasa por un punto fuera de la recta C-D.- Dada la recta CD ubicamos el punto O fuera de ella, con el centro del compás en el punto O trazamos un arco que corta a la recta C-D en lospuntos M-N. Hacemos centro en estos dos puntos y con radio cualquiera obtenemos el punto A. Unimos A ‘ O y obtenemos la perpendicular.

Page 49: Instrumentos De Dibujo

Perpendicular al extremo de una recta.- Ubicada la recta A-B y haciendo centro en O, punto arbitrario, trazamos el arco que pasa por e extremo B a su vez corta a la recta A-B en C, unimos C-O prolongando hasta obtener D, finalmente unimos D-8 y obtenemos a perpendicular.

Page 50: Instrumentos De Dibujo

PERPENDICULAR EN EL EXTREMO DE UNA RECTA

E

Page 51: Instrumentos De Dibujo
Page 52: Instrumentos De Dibujo

PARALELAS DESDE UN PUNTO DEL SEGMENTO

A B.C

Page 53: Instrumentos De Dibujo
Page 54: Instrumentos De Dibujo

PARALELAS SEPARADAS POR CUALQUIER DISTANCIA

Page 55: Instrumentos De Dibujo

PARALELA CONOCIDA LA DISTANCIA

Page 56: Instrumentos De Dibujo
Page 57: Instrumentos De Dibujo

PARALELA CUANDO SE CONOCE EL PUNTO POR DONDE PASA

Page 58: Instrumentos De Dibujo
Page 59: Instrumentos De Dibujo

Construcción de paralelas

PRIMER CASO.- Dada la recta A-B ubicamos el punto O arbitrario, con centro en este punto trazamos un arco que corta la recta A-B en los puntos M-N, con este mismo radio y teniendo como centro los puntos M y N obtenemos S-T. Finalmente unimos estos dos puntos y tenemos la paralela ST.

Page 60: Instrumentos De Dibujo

SEGUNDO CASO.- Dada la recta B-C ubicamos los puntos S-T arbitrarios, tomarnos un radio cualquiera y trazamos los arcos (1-2). Por os puntos más altos de los arcos trazamos una recta tangente a dichos arcos. Es la paralela pedida.

Page 61: Instrumentos De Dibujo

TERCER CASO- Dada a recta AB escogemos un punto arbitrario S y radio R1, trazamos un arco que corta al segmento A-B en T. Con ese mismo radio y centro en T ubicamos N. Con centro en N y radio R2 trazamos un arco que pase por S, con centro en S y distancia T-N ubicamos M. Finalmente unimos M-N y obtenemos la paralela.

Page 62: Instrumentos De Dibujo

ÁNGU LOS

Angulo agudo: tiene menos de 90º.

Angulo recto :tiene de 90º.

Angulo obtuso: posee más de 90º. Angulo llano: vale 180º; sus ladosForman una línea recta

Ángulo es parte de un plano comprendido entre dos semirrectas (lados) que parten de un mismo punto (vértice)

Page 63: Instrumentos De Dibujo

Angulo cóncavo vale mas queUn Angulo llano Angulo convexo tiene menos

De 180º

Ángulos suplementariosSumados tienen 180º

Ángulos complementariosSuman un ángulo recto

Page 64: Instrumentos De Dibujo

Ángulos alternos internos: se formanCuando una recta corta dos a paralelasSe hallan dentro de ellas

Ángulos alternos externos: sonLo contrario de los anteriores

Ángulos opuestos: se formanPor las prolongaciones de los ladosDe otro ángulo cualquiera

Ángulos adyacentes: tienen un ladoEn común

Page 65: Instrumentos De Dibujo

Ángulo máximo : vale 360º

Page 66: Instrumentos De Dibujo

COMO TRAZAR ÁNGULOSCONSTRUCCIÓN DE UN ÁNGULO SEMEJANTE A OTRO

Supongamos se necesita reproducir un ángulo ya construido en otrodibujo. entonces:

Primero se traza el lado inicial, que en este caso es el segmento A B

A B

Page 67: Instrumentos De Dibujo

Luego abriendo el compás y tomando como centro el vértice A del ánguloconocido, describimos un arco el mismo que lo trasladamos al segmentoA B, con la misma abertura para que lo corte en O

A BO

Page 68: Instrumentos De Dibujo

3º Nuevamente volviendo al ángulo conocido, con la ayuda del compás medimos el arco, desde el lado inicial hasta el lado final, sin cambiar la abertura del compás trasladamos esta medida a nuestro segmento.

Page 69: Instrumentos De Dibujo
Page 70: Instrumentos De Dibujo

DIVISIÓN DE UN ANGULO EN DOS Y TRES PARTES IGUALES

Page 71: Instrumentos De Dibujo

CONSTRUCCIÓN DE LA BISECTRIZ DE UN ANGULOSupongamos que nos dan un ángulo al que necesitamos dividirlo En dos ;por lo tanto sea el ángulo dado A , B , C .

A B

C

Page 72: Instrumentos De Dibujo
Page 73: Instrumentos De Dibujo
Page 74: Instrumentos De Dibujo
Page 75: Instrumentos De Dibujo

DIVISIÓN DE UN ÁNGULO RECTO EN TRES PARTES IGUALES

Primero tracemos un ángulo recto con la ayuda de la regla T y la escuadra recordemos que un ángulo recto tiene 90º

Entonces tenemos el ángulo A B C

90º

A

BC

Page 76: Instrumentos De Dibujo

B

Page 77: Instrumentos De Dibujo
Page 78: Instrumentos De Dibujo
Page 79: Instrumentos De Dibujo

A

B

Page 80: Instrumentos De Dibujo

TRIÁNGULOSSe conoce como triángulo a toda superficie encerrada por tres segmentos Todo triángulo tiene tres lados y a su vez tres ángulosSabemos que todo ángulo tiene un vértice por lo tanto el triángulo tendrá tres vértices

Page 81: Instrumentos De Dibujo

NOTACIÓN : A los vértices de un triángulo se los designa con las letras mayúsculas A, B, C.

A los lados de un triángulo se los representan con las letras minúsculas a, b, c.El lado a, se opone al vértice A ; el lado b, se opone al vértice B ;El laso c, se opone al vértice C.

Page 82: Instrumentos De Dibujo

La escuadra es un triángulo que tiene dos lados iguales y uno más grande la escuadra tiene dos ángulos de 45º y uno de 90º

Page 83: Instrumentos De Dibujo

El cartabón tiene los tres lados distintos ,como también los tres ángulos distintos

Page 84: Instrumentos De Dibujo

SI SUMAMOS LOS ÁNGULOS INTERIORES EN LA

ESCUADRA Y EL CARTABÓN NOS DARA

45º + 45º + 90º = 180º

30º + 60º + 90º = 180º

RECUERDA: la suma de los ángulos internos de todo triángulo nos dará 180º

Page 85: Instrumentos De Dibujo

CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOSTRIÁNGULO EQUILATERO._si los tres lados de un triángulo son iguales, recibe el nombre de EQUILATERO.

Si los tres lados son iguales, entonces los tres ángulos son también iguales iguales

Todo triángulo equilátero tiene los tres ángulos de 60º.

A B

C

60º

60º 60º

Page 86: Instrumentos De Dibujo

TRIÁNGULO ISOSCELES

Son aquellos que tienen 2 lados iguales y el otro desigual ;por lo tantoTendrán solamente dos ángulos iguales.

Page 87: Instrumentos De Dibujo

TRIÁNGULO ESCALENO

Los tres lados son distintos y por lo tanto también sus tres ángulos Serán distintos

A B

C

Page 88: Instrumentos De Dibujo

TRIÁNGULO RECTÁNGULO

Es más fácil de reconocer por que tiene un ángulo recto (90º) los otros dos son agudos, tiene tres lados muy importantes que debes conocer:Hipotensa: es el lado más grande.Cateto mayor y cateto menor : los lados más cortos

El triángulo rectángulo se lo utiliza en el teorema de Pitágoras.

A B

C

Hipotenusa

Cat

eto

men

or

Cateto mayor

90º 30º

60º

Page 89: Instrumentos De Dibujo
Page 90: Instrumentos De Dibujo
Page 91: Instrumentos De Dibujo
Page 92: Instrumentos De Dibujo
Page 93: Instrumentos De Dibujo
Page 94: Instrumentos De Dibujo