instrumentación didáctica

12
INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA TEORÍA CURRICULAR INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA PLANES DE ESTUDIO PROGRAMAS DE ESTUDIO MODELOS ASIGNATURAS ÁREAS MÓDULOS CORRIENTES EDUCATIVAS DIDÁCTICA TRADICIONAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA DIDÁCTICA CRÍTICA PROBLEMÁTICA DE LOS OBJETIVOS SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE CONTENIDO SITUACIONES DE APRENDIZAJE PROBLEMÁTICA DE LA EVALUACIÓN

Upload: jesus-alvarez

Post on 21-Jun-2015

3.403 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instrumentación Didáctica

INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA

TEORÍA CURRICULAR INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA

PLANES DE

ESTUDIO

PROGRAMASDE

ESTUDIO

MODELOS

ASIGNATURASÁREAS

MÓDULOS

CORRIENTES EDUCATIVAS

DIDÁCTICA TRADICIONAL

TECNOLOGÍA EDUCATIVA

DIDÁCTICA CRÍTICA

PROBLEMÁTICA DE LOS OBJETIVOS

SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE CONTENIDO

SITUACIONES DE APRENDIZAJE

PROBLEMÁTICA DE LA EVALUACIÓN

Page 2: Instrumentación Didáctica

LA INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA

“La organización de los factores que intervienen en el proceso de enseñanza-

aprendizaje, a fin de facilitar en un tiempo determinado el desarrollo de las

estructuras cognoscitivas, la adquisición de habilidades y los

cambios de actitud en el alumno”.

PAC

La entendemos como:

Page 3: Instrumentación Didáctica

CONCEPTOS GENERALES

PRIMERO: La concepción de aprendizaje condiciona la instrumentación didáctica.

SEGUNDO: La práctica docente no se agota en los límites del aula.

TERCERO: Planeación didáctica: organización de los factores que intervienen en el proceso de enseñanza -aprendizaje.

CUARTO: La instrumentación didáctica es un quehacer docente en constante replanteamiento.

QUINTO: La actividad docente tiene determinantes institucionales y sociales.

Page 4: Instrumentación Didáctica

LA INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA EN LA PERSPECTIVA DE LA DIDÁCTICA TRADICIONAL

Se ubica en la lógica de la psicología sensual-empirista que explica el origen de las ideas a partir de la experiencia sensible

Concepción receptivista del aprendizaje (capacidad para retener y repetir información).

Page 5: Instrumentación Didáctica

COMPONENTES DE LA INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA

Formulados a manera de grandes metas orientadas más a la enseñanza que al aprendizaje. El profesor no tiene claros los propósitos que persigue.

OBJETIVOS

Enciclopedismo. Contenidos exhaustivos y fragmentados, considerados como algo estático, acabado, legitimado. Hay poca posibilidad de análisis y discusión.(Abuso del detalle).

CONTENIDOS

La exposición, procedimiento por excelencia. El alumno asume su papel de espectador. La explicación del maestro suple el razonamiento del alumno.

ACTIVIDADES DE

APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

Considerada como actividad terminal. Arma de intimidación y represión. Sólo mide el aprendizaje del alumno.

D. Trad.

Page 6: Instrumentación Didáctica

•Transmisor•Único evaluador•Decide el qué y el proceso

•Dependiente•Receptivo•Individualista

Page 7: Instrumentación Didáctica

LA INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA EN LA PERSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

PROGRESO EFICIENCIA EFICACIA

pregona tres nociones básicas:

Se apoya en los supuestos teóricos de la Psicología Conductista.

La didáctica asume un papel puramente instrumental

El poder del maestro cambia de naturaleza. Su autoridad ya no reside tanto en el dominio de los contenidos, sino en el dominio de las técnicas.

Page 8: Instrumentación Didáctica

OBJETIVOS

CONTENIDOS

ACTIVIDADES DE

APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

COMPONENTES DE LA INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA

Sistematizar la enseñanza tiene como punto de partida la especificación de los objetivos, los cuales se definen como la descripción y delimitación clara, precisa y unívoca de las conductas que se espera que el estudiante logre y manifieste al final de un ciclo de instrucción.

Son algo ya dado y validado por la institución educativa. Por ello la crítica de que el maestro idóneo es el “ingeniero conductual, no el especialista en contenidos”

Rechazo terminante a la improvización. Enfatiza el carácter objetivo y facilmente interpretable de la programación.

El concepto de aprendizaje determina al de evaluación. La evaluación se ocupa de verificar logros objetivos. Prevalece una noción de medición más que de evaluación.

T.Educ.

Page 9: Instrumentación Didáctica

LA INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA EN LA PERSPECTIVA DE LA DIDÁCTICA CRÍTICA

El aprendizaje es un proceso dialéctico. En el acto de aprender sujeto y objeto interaccionan y se modifican.

La didáctica crítica es una instancia de reflexión en la que no hay cabida para las respuestas acabadas.

La didáctica crítica reclama con urgencia dos cosas:

Considerar de su competencia el análisis de los fines de la educación.

Dejar de considerar que su tarea central es la guía, orientación, dirección o instrumentación del proceso de aprendizaje, en el que sólo se involucra al docente y al alumno.

Page 10: Instrumentación Didáctica

OBJETIVOS

CONTENIDOS

ACTIVIDADES DE

APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

COMPONENTES DE LA INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA

D. Crít.

Reconoce como necesario el planteamiento de objetivos. Sólo que generales y no específicos.

Propone que profesor y alumno participen en su determinación. Planes y programas necesitan someterse a contínuas revisiones y actualizaciones.

El aprendizaje se concibe como un proceso. Es necesario considerar la peculiaridad de cada grupo.

Incorpora el concepto de acreditación que se refiere a los aprendizajes fundamentales (indispensables)

Page 11: Instrumentación Didáctica

• Planeador y diseñador• Facilitador y guía• Comparte decisiones del proceso

•Autónomo• Participativo• Colaborativo• Comprometido con el proceso

Page 12: Instrumentación Didáctica