instructivo embarazadas

2

Click here to load reader

Upload: lorena-alvarez

Post on 06-Jul-2015

678 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instructivo   embarazadas

LINEA DE ACCIÓN

APOYO PARA/A LA ESCOLARIDADDE ALUMNAS EMBARAZADAS Y DE ALUMNOS/AS PADRES/ MADRES

1. FUNDAMENTACION

La Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Nación, se propone, en consonancia con los objetivos de la política educativa nacional, contribuir a una educación de calidad, con igualdad de oportunidades y posibilidades, sin desequilibrios regionales ni inequidades sociales. Así, las Políticas Socioeducativas están orientadas a disminuir las desigualdades de carácter social, económico y educativo, que dificultan o imposibilitan el acceso y el ejercicio del derecho a la educación de adolescentes y jóvenes de todo el país.

En este marco, la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas lleva a cabo diferentes propuestas de apoyo y acompañamiento socioeducativo que persiguen un abordaje integral de las necesidades de inclusión social y educativa que enfrentan los niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Así, las propuestas socioeducativas se fundamentan en un concepto amplio de inclusión, entendiendo la importancia de promover y apoyar la reincorporación al sistema escolar de niños, niñas y jóvenes, garantizando asimismo que todos los alumnos reciban una educación de calidad, transitando su trayectoria escolar con el acompañamiento necesario para desarrollarla en tiempo y forma.

Uno de los grupos de mayor vulnerabilidad social y educativa, se conforma con la gran cantidad de jóvenes que actualmente son madres/padres a temprana edad. Se considera que esta situación particular, que modifica significativamente la vida cotidiana de los alumnos, dificulta en alto grado tanto el acceso a la escuela como la continuidad de los estudios de dichos alumnos.

Estos alumnos responsables de su educación, deben asumir además la inmensa responsabilidad de la crianza de sus hijos.

A partir del Decreto de Asignación Universal por Hijo para la Protección Social, la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación redefine las distintas Líneas de Acción de apoyo a alumnos y escuelas en situación de alta vulnerabilidad socioeducativa. Una de estas líneas a que se redefinen es el otorgamiento de Becas Educativas. En este sentido, y con el fin de atender especialmente a estos jóvenes, apoyando su trayectoria escolar se crea una línea de acción denominada APOYO PARA LA ESCOLARIDAD DE ALUMNAS EMBARAZADAS Y DE ALUMNOS/AS PADRES/ MADRES

Así, el principal componente de esta acción consiste en el otorgamiento de una AYUDA ESCOLAR que consiste en un aporte financiero anual de $ 1.000 de apoyo directo a alumnas embarazadas y alumnos y alumnas que han sido padres.1

1 De acuerdo a los hallazgos aportados por diferentes investigaciones realizadas para evaluar el impacto que los aportes financieros de apoyo directo a los alumnos afirman que la percepción de los mismos, mejora en general la tasa de retención y promoción de los alumnos. Alguno de los datos obtenidos afirma que aumenta la probabilidad de recibirse en un 14,5%, al mismo tiempo que la retención en el sistema educativo aumenta en aproximadamente un año.

Page 2: Instructivo   embarazadas

2. OBJETIVO

Esta línea de acción tiene como objetivo facilitar la continuidad y la finalización de la escolaridad secundaria de alumnas embarazadas y de alumnos/as que han sido padres/madres, a través de la implementación de estrategias institucionales y de apoyo directo a los jóvenes.

3. DESTINATARIOS

Los destinatarios de esta línea de acción son las alumnas, que tengan entre 12 y 19 años, que asisten a escuelas de nivel secundario de gestión pública estatal o privada si es la única oferta en la zona, que estén embarazadas o que sean madres.

También son destinatarios de esta línea de acción los alumnos, que tengan entre 12 y 19 años, que asisten a escuelas de nivel secundario de gestión pública estatal y son padres de menores reconocidos legalmente, que estén a su cargo y/o que sean responsables de su cuidado y manutención.

4. GESTIÓN DE LA LINEA DE ACCION

La línea de acción se implementará y gestionará en forma conjunta con las jurisdicciones. Cada jurisdicción realizará un relevamiento con el fin de identificar a los alumnos destinatarios de está línea de acción y a las escuelas donde asisten actualmente

Procedimiento:

En una primera etapa deberá realizarse un relevamiento en aquellas zonas donde se encuentren la mayor cantidad de alumnos en esta situación.

Posteriormente deberá realizarse la solicitud de beca presentando el instrumento de relevamiento de información sobre los aspirantes y sus familias provisto por la DNPS, completo, con la rúbrica del Director del establecimiento educativo al que asisten, y adjuntando los certificados que acrediten su condición de padre, madre o embarazo (partidas de nacimiento, constancia de parto; certificado de salud que acredite el embarazo)

Las encuestas deberán ser sistematizadas de manera centralizada en la Coordinación Provincial de Políticas Socioeducativas. La información de cada alumno deberá cargarse en el instrumento de carga generado por la DNPS para tal fin.

A través de UEC, en base a la información que genere la DNPS, se gestionará la transferencia de los fondos directamente a los alumnos y sus familias, a través de la tarjeta ticket- Nación, en uno o más pagos según lo defina la DNPS.

5. RENDICION DE LOS APORTES

La rendición bancaria de los pagos efectuados a los alumnos será realizada por el Banco Nación y remitida directamente a la UEC (Unidad Ejecutora Central).