instrucciones para participar en el ... - haciendo escuela€¦ · la vida en la naturaleza está...

12
INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO “NIÑ@S POR EL FUTURO” En el contexto de los 130 años de Falabella se realizará durante el segundo semestre de este año, el “Encuentro niños por el futuro”, el cual busca instalar a los niños en medio del debate sobre el cambio climático, en el contexto de la próxima Cop 25. Los niños de todos los establecimientos educacionales del país podrán participar de este concurso, para lo cual deberán elegir un tema y proponer un proyecto y/o solución que ayude a minimizar los efectos del cambio climático. Aquellos que avancen en el proceso, tendrán la oportunidad de presentar y compartir sus ideas ante una audiencia en el “Encuentro niños por el futuro”. Consideraciones Generales: 1. Podrán participar niños y niñas entre los 12 y 14 años. 2. Se deberán organizar en equipos de 3 o 4 alumnos. 3. Cada equipo deberá estar representado por un profesor del colegio o un responsable de la institución a la cual pertenezca. 4. Los equipos deberán presentar ideas de proyectos y/o soluciones en base a los temas propuestos por la Cop 25. Primera Etapa: Inscripción 1. Junto a tu profesor deberás completar el formulario de inscripción disponible en la página web www.niñosporelfuturo.cl, con los datos del equipo y el tema elegido. 2. Cada equipo deberá elegir uno de los siguientes temas: Océanos Antártica Ecosistemas y Bosques Biodiversidad Electro movilidad Energías Renovables Economía Circular 3. Una vez recibida la inscripción, la Organización enviará un correo electrónico al profesor confirmando su participación en el concurso. 4. Habrá cupos limitados para cada uno de los temas, que serán adjudicados por orden de inscripción. 5. Los alumnos que participen deberán tener 14 años cumplidos al 30 de noviembre de 2019. 6. Los equipos inscritos recibirán por parte de la Organización: - Manual de Formulación de Proyectos. - Video explicativo (como hacer un pitch). - Bibliografía de apoyo. - Documento a firmar (autorización de uso de imágenes para cada uno de los integrantes del equipo).

Upload: others

Post on 12-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR EN EL ... - Haciendo Escuela€¦ · La vida en la naturaleza está coordinada para ser reutilizada. En cambio, los hombres en todas sus actividades

INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO “NIÑ@S POR EL FUTURO”

En el contexto de los 130 años de Falabella se realizará durante el segundo semestre de este año, el “Encuentro niños por el futuro”, el cual busca instalar a los niños en medio del debate sobre el cambio climático, en el contexto de la próxima Cop 25.

Los niños de todos los establecimientos educacionales del país podrán participar de este concurso, para lo cual deberán elegir un tema y proponer un proyecto y/o solución que ayude a minimizar los efectos del cambio climático. Aquellos que avancen en el proceso, tendrán la oportunidad de presentar y compartir sus ideas ante una audiencia en el “Encuentro niños por el futuro”.

Consideraciones Generales:

1. Podrán participar niños y niñas entre los 12 y 14 años. 2. Se deberán organizar en equipos de 3 o 4 alumnos. 3. Cada equipo deberá estar representado por un profesor del colegio o un responsable de la

institución a la cual pertenezca. 4. Los equipos deberán presentar ideas de proyectos y/o soluciones en base a los temas

propuestos por la Cop 25.

Primera Etapa: Inscripción

1. Junto a tu profesor deberás completar el formulario de inscripción disponible en la página web www.niñosporelfuturo.cl, con los datos del equipo y el tema elegido.

2. Cada equipo deberá elegir uno de los siguientes temas: ▪ Océanos ▪ Antártica ▪ Ecosistemas y Bosques ▪ Biodiversidad ▪ Electro movilidad ▪ Energías Renovables ▪ Economía Circular

3. Una vez recibida la inscripción, la Organización enviará un correo electrónico al profesor

confirmando su participación en el concurso. 4. Habrá cupos limitados para cada uno de los temas, que serán adjudicados por orden de

inscripción. 5. Los alumnos que participen deberán tener 14 años cumplidos al 30 de noviembre de 2019. 6. Los equipos inscritos recibirán por parte de la Organización:

- Manual de Formulación de Proyectos. - Video explicativo (como hacer un pitch). - Bibliografía de apoyo. - Documento a firmar (autorización de uso de imágenes para cada uno de los integrantes del equipo).

Page 2: INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR EN EL ... - Haciendo Escuela€¦ · La vida en la naturaleza está coordinada para ser reutilizada. En cambio, los hombres en todas sus actividades

Segunda Etapa: Presentación Proyectos

Los equipos inscritos, deberán preparar una presentación escrita de su proyecto (justificación) y grabar un video explicativo (“pitch”) cuya duración debe tener un mínimo de 45 y un máximo de 60 segundos.

1. La justificación, pitch y autorizaciones de uso de imagen de los alumnos, deberán ser enviados a través de un link disponible en www.niñosporelfuturo.cl, entre los días 07 y 27 de octubre de 2019.

2. Previa revisión de los videos recibidos, la Organización los subirá al sitio oficial del concurso para votación popular.

Tercera Etapa: Elección Proyectos

Un jurado se reunirá a partir del 28 de octubre de 2019 y tendrá como misión elegir a los equipos que pasarán a la siguiente etapa.

1. En la evaluación de los proyectos el jurado considerará: 30% Proyecto (propuesta): relevancia y originalidad. 50% Pitch: claridad, contenido, duración y expresión oral de los participantes. 20% Votación popular.

2. El día miércoles 07 de noviembre se comunicará, mediante correo electrónico y página web a los proyectos seleccionados para la siguiente etapa.

Cuarta Etapa: Encuentro niños por el futuro

- La presentación final de los proyectos se realizará en la ciudad de Santiago el 28 de noviembre de 2019.

- Los equipos recibirán apoyo para la preparación y exposición de sus proyectos. - Los equipos ganadores deberán participar y presentar su proyecto en el Encuentro

niños por el futuro. - Cada grupo ganador, incluyendo el profesor guía del mismo, recibirá como premio

productos tecnológicos, que se informarán oportunamente a los participantes. - Al término de dicha actividad, se emitirá un documento formal con las principales

conclusiones del encuentro, el cuál será entregado a las autoridades del país. - La Organización será la responsable de trasladar, alimentar y dar alojamiento a los

alumnos de los grupos participantes y sus respectivos profesores.

La participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación de la totalidad de lo establecido en estas bases legales así como de las decisiones que adopten Falabella y sus programas de inversión comunitaria sobre cualquier cuestión no prevista en las mismas.

Page 3: INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR EN EL ... - Haciendo Escuela€¦ · La vida en la naturaleza está coordinada para ser reutilizada. En cambio, los hombres en todas sus actividades

Fechas importantes:

Primera Etapa Inscripción Hasta el 06 de octure de 2019 Segunda Etapa Presentación Proyectos 07 de octubre al 27 de octubre de 2019 Tercera Etapa Elección Proyectos 28 de octubre al 07 de noviembre de 2019 Cuarta Etapa Encuentro niños por el futuro 28 noviembre de 2019

Temas COP25

En la COP 25 los países trabajarán sobre muchos temas que ayudarán a detener el cambio climático, pero Chile ha querido destacar 7 temas. Te invitamos a conocerlos:

1- Océanos: Los océanos tienen un trabajo muy importante en ayudar a que la temperatura de la tierra no siga aumentando. Lamentablemente la contaminación de los océanos está impidiendo que estos hagan su trabajo. ¿Qué propones tú para ayudar a descontaminar los océanos y así éstos puedan realizar su trabajo?

2- Antártica: La Antártida, el Ártico, los glaciares de montaña y las grandes reservas de agua,

son importantes reguladores del clima, pero también son muy sensibles al calentamiento global. ¿Qué sabes del calentamiento global y qué se puede hacer para ayudar a detenerlo?

3- Biodiversidad: La biodiversidad es el conjunto de todos los seres vivos del planeta, el

ambiente donde viven y la relación que tienen con otras especies. Son todos los animales, plantas y organismos. Son también todos los ecosistemas, tanto terrestres como marinos y son todas las relaciones que establecen entre sí. La biodiversidad es muy importante para la vida y la supervivencia de la naturaleza. Gracias a ella, si se da un cambio ambiental que no es bueno para una especie, siempre habrá otra que se beneficie, y así sobrevive la naturaleza. La biodiversidad está en peligro ¿Tienes ideas de cómo frenar la pérdida de biodiversidad?

4- Bosques: Los bosques son fundamentales para disminuir el cambio climático porque

absorben el dióxido de carbono, contienen el 70% de la biodiversidad de la tierra, mantienen la humedad y muchas razones más. Chile tiene miles de hectáreas de bosques, pero cada día están más amenazados ¿Cómo crees tú que podemos salvar los bosques?

Page 4: INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR EN EL ... - Haciendo Escuela€¦ · La vida en la naturaleza está coordinada para ser reutilizada. En cambio, los hombres en todas sus actividades

5- Adaptación: Todos los efectos del cambio climático hacen que en el mundo se vayan a producir grandes cambios y habrá que encontrar soluciones a las nuevas condiciones que nos tocará vivir. En Chile habrá aumento en las temperaturas, disminución de las lluvias en la zona centro-sur y lloverá más en las zonas extremas. Por ejemplo, en la ciudad donde vives, ahora hace más calor que antes o llueve menos de lo que llovía que cuando tu naciste. ¿Conoces los cambios que se están dando y se darán en tu ciudad y nuestro país?, ¿qué piensas hacer para enfrentar estas situaciones? ¿Cómo puedes ayudar a tu comunidad a enfrentar estos problemas?

6- Energías renovables: La energía es la que nos ayuda a poner todas las cosas en

movimiento. Existen energías producidas por el hombre que son muy contaminantes y otras que no contaminan y que vienen de recursos naturales que nunca se agotan, esas son las Energía Renovables. ¿Sabes algo de las energías renovables?, ¿Cómo crees tú que puedes ayudar a que éstas se usen en tu casa, ciudad o país?

7- Economía Circular: En la naturaleza nada se desperdicia y nada se acumula, todo se transforma y se vuelve a usar para que todo siga funcionando. La vida en la naturaleza está coordinada para ser reutilizada. En cambio, los hombres en todas sus actividades sacan cosas de la naturaleza y producen desechos y muchos de ellos se van juntando porque no sabemos qué hacer con ellos y tenemos enormes basurales, que contaminan y afectan la vida de las personas, la vegetación y de los animales. La economía circular es imitar a la naturaleza y usar todos los restos que producimos como materia prima para hacer otras cosas y así no generamos basura y no tenemos que sacar más cosas de la naturaleza. Si seguimos sacando cosas de la naturaleza y produciendo basura, en unos años ya no nos quedará nada y estaremos llenos de basura ¿Qué podemos hacer?, ¿Cómo hacemos economía circular en nuestras vidas?

Page 5: INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR EN EL ... - Haciendo Escuela€¦ · La vida en la naturaleza está coordinada para ser reutilizada. En cambio, los hombres en todas sus actividades
Page 6: INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR EN EL ... - Haciendo Escuela€¦ · La vida en la naturaleza está coordinada para ser reutilizada. En cambio, los hombres en todas sus actividades
Page 7: INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR EN EL ... - Haciendo Escuela€¦ · La vida en la naturaleza está coordinada para ser reutilizada. En cambio, los hombres en todas sus actividades
Page 8: INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR EN EL ... - Haciendo Escuela€¦ · La vida en la naturaleza está coordinada para ser reutilizada. En cambio, los hombres en todas sus actividades
Page 9: INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR EN EL ... - Haciendo Escuela€¦ · La vida en la naturaleza está coordinada para ser reutilizada. En cambio, los hombres en todas sus actividades
Page 10: INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR EN EL ... - Haciendo Escuela€¦ · La vida en la naturaleza está coordinada para ser reutilizada. En cambio, los hombres en todas sus actividades
Page 11: INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR EN EL ... - Haciendo Escuela€¦ · La vida en la naturaleza está coordinada para ser reutilizada. En cambio, los hombres en todas sus actividades
Page 12: INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR EN EL ... - Haciendo Escuela€¦ · La vida en la naturaleza está coordinada para ser reutilizada. En cambio, los hombres en todas sus actividades