instrucciones exposición testimonio

1
Instrucciones Exposicion Testimonio 1. Como es lógico usted habla como habla y no tiene porqué cambiar un ápice para hacerlo ante un micrófono; todo lo contrario, usted tiene su propia personalidad y ésa es la que imprime a su empresa, su proyecto y sus productos o servicios. Durante la grabación, ha de respetarse este concepto pues tiene un valor añadido. 2. El editor encontrará en su particular forma de hablar una fuente de inspiración para crear una pieza sui generis. 3. Cualquiera que sea el tono de su voz, o el ritmo de su discurso; o su entonación o su facilidad de comunicación, de dicción, de improvisación… todo saldrá perfectamente. 4. Prepare sus ideas principales antes de la grabación y coméntelas con el productor 5. No se preocupe por los silencios, al contrario, habrá que generarlos tras las frases más sobresalientes. 6. No hablar todo seguido ni atropelladamente. 7. Recalcar lo importante con la voz mientras habla; sin cortapisas. 8. Invitar a más de una persona a la grabación. 9. Prepare los conceptos básicos de su interés. Las frases o palabras que los definen serán potenciadas sonoramente. 10. No hay guión, únicamente un contenido previamente estructurado que le será facilitado por nuestro equipo de producción. 11. Habrá cortes lógicos durante la grabación del bruto, esto no afecta a la edición final. 12. Podrán grabarse o repetirse cuantas tomas sean necesarias para cumplir el objetivo de comunicación propuesto. 13. Su testimonio de empresa podría ser ni mas ni menos que el mismo que contamos a clientes y proveedores en nuestro primer encuentro, solo que esta vez va dirigido a miles de personas. Tenemos que ser conscientes de ello. 14. Podemos incluir: quiénes somos, qué hacemos, nuestra historia, nuestra misión, nuestra visión y nuestros valores. 15. Podemos optar por contar una historia alejada de lo comercial y lo ortodoxo. Es decir, contar las cosas desde un enfoque diferente al comercial o empresarial, restando seriedad o intención oportunista. Tratar de resultar imparcial y hablar de su equipo como quien cuenta una batallita entre amigos, o compañeros o vecinos. 16. O contarnos la historia y la misión de su empresa como quien habla en tercera persona haciéndose usted mismo pasar por cliente, proveedor o extrabajador. 17. Mencionar en repetidas ocasiones el nombre de la empresa, de algún producto, servicio, nombres propios o bien direcciones y precios. Hacerlo a lo largo del testimonio. 18. Podrán insertarse cuantas cuñas publicitarias se desee. Antiguas o nuevas creadas por nuestro equipo. Podrá componerse una micro-cuña adecuada a este espacio.

Upload: gonzalo-mato

Post on 19-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cómo hablar frente a un micrófono. Sin prisas, con pausas.

TRANSCRIPT

Page 1: Instrucciones Exposición Testimonio

Instrucciones Exposicion Testimonio

1. Como es lógico usted habla como habla y no tiene porqué cambiar un ápice para hacerlo ante un micrófono;

todo lo contrario, usted tiene su propia personalidad y ésa es la que imprime a su empresa, su proyecto y sus

productos o servicios. Durante la grabación, ha de respetarse este concepto pues tiene un valor añadido.

2. El editor encontrará en su particular forma de hablar una fuente de inspiración para crear una

pieza sui generis.

3. Cualquiera que sea el tono de su voz, o el ritmo de su discurso; o su entonación o su facilidad de

comunicación, de dicción, de improvisación… todo saldrá perfectamente.

4. Prepare sus ideas principales antes de la grabación y coméntelas con el productor

5. No se preocupe por los silencios, al contrario, habrá que generarlos tras las frases más sobresalientes.

6. No hablar todo seguido ni atropelladamente.

7. Recalcar lo importante con la voz mientras habla; sin cortapisas.

8. Invitar a más de una persona a la grabación.

9. Prepare los conceptos básicos de su interés. Las frases o palabras que los definen serán potenciadas

sonoramente.

10. No hay guión, únicamente un contenido previamente estructurado que le será facilitado por nuestro equipo

de producción.

11. Habrá cortes lógicos durante la grabación del bruto, esto no afecta a la edición final.

12. Podrán grabarse o repetirse cuantas tomas sean necesarias para cumplir el objetivo de comunicación

propuesto.

13. Su testimonio de empresa podría ser ni mas ni menos que el mismo que contamos a clientes y proveedores

en nuestro primer encuentro, solo que esta vez va dirigido a miles de personas. Tenemos que ser

conscientes de ello.

14. Podemos incluir: quiénes somos, qué hacemos, nuestra historia, nuestra misión, nuestra visión y nuestros

valores.

15. Podemos optar por contar una historia alejada de lo comercial y lo ortodoxo. Es decir, contar las cosas desde

un enfoque diferente al comercial o empresarial, restando seriedad o intención oportunista. Tratar de

resultar imparcial y hablar de su equipo como quien cuenta una batallita entre amigos, o compañeros o

vecinos.

16. O contarnos la historia y la misión de su empresa como quien habla en tercera persona haciéndose usted

mismo pasar por cliente, proveedor o extrabajador.

17. Mencionar en repetidas ocasiones el nombre de la empresa, de algún producto, servicio, nombres propios o

bien direcciones y precios. Hacerlo a lo largo del testimonio.

18. Podrán insertarse cuantas cuñas publicitarias se desee. Antiguas o nuevas creadas por nuestro equipo. Podrá

componerse una micro-cuña adecuada a este espacio.