instrucciones escala de ansiedad-depresion de goldberg

Upload: mrtoede

Post on 09-Apr-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 Instrucciones Escala de Ansiedad-Depresion de Goldberg

    1/3

    DESCRIPCION

    El Cuestionaro de Goldberg, o E.A.D.G. en la versin espaola (Escala deAnsiedad y Depresin de Goldberg), fue desarrollado por este autor en 1988 apartir de una versin modificada de la Psychiatric Assessment Schedule, con la

    finalidad de lograr una entrevista de corta duracin para ser utilizada por mdicosno psiquiatras como instrumento de cribaje. La versin en castellano ha sidovalidada por Montn C. y cols. (1993).

    Consta de dos escalas, una de ansiedad y otra de depresin, con 9 itemscada una, todos ellos de respuesta dicotmica (Si / No); se da una puntuacinindependiente para cada escala, con un punto para cada respuesta afirmativa. Suaplicacin es hetero-administrada, intercalada en el contexto de la entrevistaclnica, en la que se interroga al paciente sobre si ha presentado en las ltimasdos semanas alguno de los sntomas a los que hacen referencia los items; no sepuntan los sntomas que duren menos de dos semanas o que sean de leveintensidad. Puede ser aplicado incluso por personal no mdico, sin precisarestandarizacin.

    INTERPRETACION

    Cada una de las subescalas se estructura en 4 items iniciales de despistajepara determinar si es o no probable que exista un trastorno mental, y un segundogrupo de 5 items que se formulan slo si se obtienen respuestas positivas a laspreguntas de despistaje (2 o ms en la subescala de ansiedad, 1 o ms en la

    subescala de depresin). Los puntos de corte son 4 para la escala de

    ansiedad, y 2 para la de depresin. Existe una clara mejora de la sensibilidad alaumentar la gravedad del trastorno psicopatlogico, obteniendo puntuaciones ms

    altas que pueden proporcionar una medida dimensional de la gravedad de cadatrastorno por separado. La elevacin de los puntos de corte a 5 y 3 mejorala especificidad y la capacidad discriminante de las escalas, con una ligeradisminucin de la sensibilidad (especificidad 93 %, sensibilidad 74 %).

    Como cualquier instrumento de su gnero, el EADG est diseado paradetectar probables casos, no para diagnosticarlos; su capacidad discriminativaayuda a orientar el diagnstico, pero no puede sustituir al juicio clnico. El hechode que las respuestas sean dicotmicas, obliga a interpretar la respuesta en loscasos de intensidad leve en funcin de su significacin clnica. Algunassituaciones, tales como acontecimientos vitales estresantes, problemtica social, yenfermedad somtica grave, pueden producir falsos positivos al reflejar el

    malestar del paciente en las contestaciones a algunos items, pero sin que ellocomporte un estado psicopatolgico con relevancia clnica. Otras situaciones(trastornos crnicos, trastornos de la personalidad, alcoholismo, conductas denegacin) pueden producir falsos negativos.

    En poblacin geritrica la validez predictiva de la subescala de ansiedad espobre4, y la capacidad discriminante de las dos subescalas es menor, por lo que

    se ha propuesto su uso como escala nica, con un punto de corte 6 5-6.

  • 8/8/2019 Instrucciones Escala de Ansiedad-Depresion de Goldberg

    2/3

    Su sencillez, unida a los buenos ndices de sensibilidad y especificidad, a sucapacidad discriminante entre ansiedad y depresin y a su capacidad de aportarinformacin dimensional sobre gravedad, han hecho que esta escala haya sidoampliamente recomendada como instrumento de cribaje, tanto con finesasistenciales como epidemiolgicos, y/o como gua de la entrevista clnica en elmbito de la Atencin Primaria8-10. Su utilidad en poblacin geritrica est peor

    establecida.

    PROPIEDADES PSICOMETRICAS

    En el estudio de validacin mostr una sensibilidad del 83 % y unaespecificidad del 82 %. Considerando cada una de las subescalas, la dedepresin muestra una alta sensibilidad para captar los pacientes diagnosticadosde trastornos depresivos (85.7 %), con una capacidad discriminante para lostrastornos de ansiedad algo baja (capt el 66 % de los pacientes con trastornos deansiedad). La escala de ansiedad tiene una sensibilidad algo menor (72 %), peromayor capacidad discriminante (slo detecta un 42 % de los trastornosdepresivos).

    La validez convergente de la E.A.D.G. con otros instrumentos de cribaje deamplia difusin como el GHQ-28, el MINI (Mini International NeuropsychiaticInterview) o el PRIME-MD (Primary Care Evaluation of Mental Disorders), es alta.As, con el GHQ-28 1 muestra una sensibilidad del 82 % y una especificidad del 85%; con el MINI 2, una sensibilidad del 74 % y una especificidad del 72 %; y con elPRIME-MD3, una sensibilidad del 90 % y una especificidad del 73 %.

    BIBLIOGRAFIA

    Original:

    Goldberg D, Bridges K, Duncan-Jones P, et al. Detecting anxiety and depressionin general medical settings. Br Med J 1988; 97: 897-899.

    Goldberg D, Bridges K, Duncan-Jones P, et al. Deteccin de la ansiedad y ladepresin en el marco de la medicina general. Br Med J (ed. esp.) 1989; 4(2): 49-53.

    Validacin:

    Montn C, Prez-Echevarra MJ, Campos R, et al. Escalas de ansiedad ydepresin de Goldberg: una gua de entrevista eficaz para la deteccin delmalestar psquico. Aten Primaria 1993; 12: 345-349.

    Documentacin:

  • 8/8/2019 Instrucciones Escala de Ansiedad-Depresion de Goldberg

    3/3

    Lobo A, Montn A, Campos R, et al. Deteccin de morbilidad psquica en laprctica mdica: el nuevo instrumento E.A.D.G. Zaragoza: Ed Luzn, 1993.

    Adicional:

    1.- Montn C, Prez-Echevarra MJ, Campos R, et al. Escalas de ansiedad ydepresin de Goldberg: una gua de entrevista eficaz para la deteccin delmalestar psquico. Aten Primaria 1993; 12: 345-349.

    2.- Barreto P, Corral ME, Muoz J et al. Percepcin de malestar psquico por elmdico en un rea bsica de salud. Aten Primaria 1998; 22: 491-496.

    3.- Martnez R, Bayln A, Ortiz MF. Podemos detectar trastornos mentales enatencin primaria? Utilidad y concordancia de dos instrumentos diagnsticos. AtenPrimaria 1999; 23: 285-288.

    4.- Neal RM, Basldwin RC. Screening for anxiety and depression in elderly medical

    outpatients. Age Ageing 1994; 23: 461-464.

    5.- Mackinnon A, Christensen H, Jorm AF et al. A latent trait analysis of aninventory designed to detect symptoms of anxiety and depression using an elderlycommunity sample. Psychol Med 1994; 24: 977-986.

    6.-Huber P, Mulligan R, Mackinnom A et al. Detecting anxiety and depression inhospitalised elderly patients using a brief inventory. Eur Psychiatry 1999; 14: 11-16.

    7.- Mulrow CD, Williams JW, Gerety MB et al. Case-finding instruments fordepression in primary care settings. Ann Intern Med 1995; 122: 913-921.

    8.- Zaera JL, Caballol R. Aplicaciones prcticas de los tests psicoafectivos. En:Espins J ed. Gua de Actuacin en Atencin Primaria. Barcelona: EdiDe, 1998;p 1297-1298

    9.- Buitrago F, Ciurana R, Chocron L, et al. Prevencin de los trastornos de lasalud mental desde la atencin primaria de salud. Aten Primaria 1999; 24 (Supl1): 184-190.

    10.- Duch FR, Ruiz de Porras L, Gimeno D. Recursos psicomtricos utilizables enAtencin Primaria. Barcelona: Novartis Farmacetica S.A., 1999; 38-39.