instrucciones de servicio - agroparts.com fileinstrucciones de servicio cultivador de discos smaragd...

25
Instrucciones de servicio Cultivador de discos Smaragd 7 - ES - Respondemos por la seguridad Nr. art. 175 4024 ES-1/03.06 LEMKEN GmbH & Co. KG Weseler Straße 5, D-46519 Alpen / Apartado de correos 11 60, D-46515 Alpen Teléfono (0 28 02) 81-0, Telefax (0 28 02) 81-220 Correo electrónico: [email protected], Internet: http://www.lemken.com

Upload: buithuy

Post on 29-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Instrucciones de servicio

Cultivador de discos

Smaragd 7

- ES -

Respondemos por la seguridad

Nr. art. 175 4024

ES-1/03.06

LEMKEN GmbH & Co. KG Weseler Straße 5, D-46519 Alpen / Apartado de correos 11 60, D-46515 Alpen

Teléfono (0 28 02) 81-0, Telefax (0 28 02) 81-220 Correo electrónico: [email protected], Internet: http://www.lemken.com

1

¡Estimado cliente! Deseamos agradecerle la confianza que ha depositado en nosotros al comprar este aparato. Las ventajas del aparato sólo podrán ser aprovechadas si el mismo se maneja y utiliza debidamente. A la entrega del aparato, su vendedor ya le ha instruido sobre el manejo, ajuste y mantenimiento del mismo. Sin embargo, estas breves instrucciones iniciales re-quieren adicionalmente un estudio detallado de las instrucciones de servicio. Por lo tanto lea estas instrucciones de servicio atentamente, antes de emplear el aparato por primera vez. Durante la lectura, preste atención también a las indica-ciones de seguridad en ellas mencionadas. Le rogamos que comprenda que los trabajos de transformación no mencionados o admitidos expresamente en estas instrucciones de servicio solamente pueden realizarse con el consentimiento escrito del fabricante. Pedido de repuestos Para el pedido de repuestos, le rogamos que indique también la denominación del tipo y el número de fabricación del aparato. Encontrará estos datos en la pla-ca de características. Para tenerlos siempre a mano, anote dichos datos en el siguiente cuadro.

Tipo de aparato: Nº:

Considere el emplear exclusivamente repuestos originales de Lemken. Los com-ponentes de imitación influyen negativamente en el funcionamiento del aparato, duran menos y aumentan, prácticamente en todos los casos, los gastos de man-tenimiento. ¡Comprenda que LEMKEN no se puede hacer responsable por los perjuicios al funcionamiento y daños ocasionados por la utilización de componentes de imi-tación!

2

UTILIZACIÓN CONFORME A LO PRESCRITO

• Antes de la puesta en funcionamiento, familiarícese con su aparato LEMKEN y el manejo del mismo. ¡Para ello utilice estas instruc-ciones de servicio con las indicaciones de seguridad!

• El Smaragd 7 de LEMKEN está diseñado exclusivamente para el uso habitual en trabajos agrícolas (utilización conforme a lo pre-

scrito). ¡Todo uso distinto de éste se considera no conforme a lo prescrito!

• ¡La utilización conforme a lo prescrito comprende también el cumplimiento de las condiciones de servicio, mantenimiento y reparación prescritas por el fabri-cante!

• ¡El Smaragd 7 de LEMKEN debe ser utilizado, mantenido y reparado sólo por personas familiarizadas con el mismo e informadas sobre los peligros!

• ¡Se han de cumplir las prescripciones para la prevención de accidentes corre-spondientes, así como las demás normas en razón de la seguridad, sobre medicina laboral y código de circulación reconocidas en general!

ÍNDICE

UTILIZACIÓN CONFORME A LO PRESCRITO ........................................................ 2

ÍNDICE.............................................................................................................................. 2

1 NORMAS DE SEGURIDAD Y PRESCRIPCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.............................................................................................................................. 4

2 SÍMBOLOS GRÁFICOS DE AVISO ........................................................................... 7

2.1 Observaciones generales....................................................................................... 7

2.2 Significado de los símbolos gráficos de aviso ............................................... 7

2.3 Posición de los símbolos gráficos de aviso .................................................... 8

3 PREPARATIVOS EN EL TRACTOR .......................................................................... 9

3.1 Neumáticos.................................................................................................................. 9

3.2 Barras de elevación .................................................................................................. 9

3.3 Cadenas de limitación /Estabilizadores............................................................. 9

3.4 Regulación ................................................................................................................... 9

3.5 Cargas sobre ejes...................................................................................................... 9

4 MONTAJE Y DESMONTAJE DEL CULTIVADOR DE DISCOS SMARAGD .......... 11

4.1 Montaje del cultivador de discos ....................................................................... 11

4.2 Desmontaje del cultivador de discos ............................................................... 11

5 MONTAJE EN TRES PUNTOS................................................................................. 12

5.1 Observaciones generales..................................................................................... 12

5.2 Regulación de altura del árbol de carriles...................................................... 12

3

5.3 Cambio de posición del árbol de carriles ....................................................... 12

6 POSICIÓN DE LA REJA........................................................................................... 13

7 AJUSTE DE PROFUNDIDAD DE TRABAJO DE LOS DIENTES ........................... 14

8 AJUSTE DE PROFUNDIDAD DE TRABAJO DE LOS DISCOS HUECOS............. 15

9 RODILLOS ................................................................................................................ 16

10 DISCOS MARGINALES............................................................................................ 17

11 SEGURO CONTRA CIZALLAMIENTO.................................................................... 18

DIENTES SOPORTE DE DISCOS SOPORTE DE DISCOS .................................... 18

CON SEGURO CONTRA CIZALLAMIENTO CON SEGURO CONTRA SOBRECARGA 18

12 SMARAGD - CON SEGURO CONTRA SOBRECARGA AUTOMÁTICO............... 19

13 MANTENIMIENTO .................................................................................................... 20

14 INDICACIONES PARA EL DESPLAZAMIENTO POR VÍAS PÚBLICAS ............... 21

14.1 Letreros de aviso con luz ..................................................................................... 21

14.2 Anchura de transporte........................................................................................... 21

15 PESOS ...................................................................................................................... 22

16 RUIDO, RUIDO AÉREO............................................................................................ 22

17 OBSERVACIONES................................................................................................... 22

18 DECLARACIÓN DE ENTREGA / GARANTÍA ......................................................... 22

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD DE LA CEE ................................................. 23

4

1 NORMAS DE SEGURIDAD Y PRESCRIPCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

Indicaciones generales de seguridad

• ¡Antes de cada puesta en funcionamiento, comprobar la seguridad

para la circulación vial y la seguridad funcional del aparato y el tractor!

• Además de las indicaciones de estas instrucciones de servicio observe las prescripciones de seguridad y prevención de accidentes generales vigentes.

• ¡El aparato debe ser utilizado, mantenido y reparado sólo por personas famil-iarizadas con el mismo e informadas sobre los peligros!

• ¡Para la circulación vial con el aparato alzado, enclavar la palanca de mando de modo que no pueda bajar!

• ¡Los letreros de aviso y letreros indicadores colocados ofrecen importantes advertencias para el servicio sin riesgos; la observación de los mismos es en razón de su seguridad!

• ¡Si se utilizan vías públicas, observar las disposiciones respectivas! • Antes de comenzar a trabajar, familiarícese con todos los dispositivos y ele-

mentos de mando, así como con sus funciones. ¡Durante la aplicación con-creta ya será demasiado tarde para ello!

• ¡La ropa del usuario ha de estar ceñida. ¡Evite llevar ropa ancha! • ¡Mantener la máquina limpia para evitar el peligro de incendio! • ¡Antes de la puesta en marcha y la puesta en funcionamiento, comprobar las

proximidades! (¡niños!) ¡Procurar disponer del suficiente campo visual! • ¡Está prohibida la presencia de acompañantes durante el trabajo y los despla-

zamientos de transporte sobre el aparato! • ¡Enganchar los aparatos conforme a las instrucciones y sólo a los dispositivos

prescritos! • ¡Poner especial cuidado al enganchar y desenganchar aparatos al o del trac-

tor! • ¡Para el montaje y el desmontaje, colocar los dispositivos de apoyo en la posi-

ción correspondiente! (¡Estabilidad!) • ¡Instalar pesos siempre conforme a las instrucciones en los puntos de fijación

para ello previstos! • ¡Observar las cargas sobre eje, masas totales y dimensiones de transporte

admisibles! • ¡Comprobar e instalar accesorios de transporte - como por ejemplo alumbrado,

dispositivos de aviso y eventualmente dispositivos de protección! • ¡Los cables de desbloqueo para enganches rápidos han de colgar flojos y no

desbloquearse espontáneamente en la posición inferior! • ¡Durante la marcha, no abandonar nunca el puesto del conductor! • Los aparatos y contrapesos instalados o suspendidos influyen en el compor-

tamiento durante la marcha y la capacidad de conducción y frenado. ¡Procure disponer de suficiente capacidad de conducción y frenado!

5

• ¡En las curvas, tener en cuenta el amplio vuelo y/o la masa oscilante del apa-rato!

• ¡Está prohibido permanecer en el área de trabajo! • ¡Poner los aparatos en funcionamiento sólo si todos los dispositivos de protec-

ción están instalados y en posición de protección! • ¡No permanecer en el área de giro y basculamiento del aparato! • ¡Los dispositivos hidráulicos (como los bastidores basculantes) deben accion-

arse sólo si no hay personas en el área de basculamiento! • ¡En las piezas con servoaccionamiento (por ejemplo hidráulico) hay puntos de

aplastamiento y cizallamiento! • ¡Antes de abandonar el tractor, depositar el aparato en el suelo, parar motor y

sacar llave de contacto! • ¡Entre el tractor y el aparato no debe situarse nadie sin que el vehículo esté

asegurado contra un desplazamiento involuntario del mismo mediante el freno de estacionamiento y/o mediante calzos!

Aparatos instalados • ¡Antes de montar y desmontar aparatos en la suspensión en tres puntos, colo-

car el dispositivo de mando en la posición en que queden excluidos un levan-tamiento o una bajada espontáneos!

• ¡Para el montaje en tres puntos es absolutamente necesario que coincidan o se adapten las categorías de montaje del tractor y del aparato!

• ¡En el área del varillaje de tres puntos existe peligro de lesiones por aplasta-miento y cizallamiento!

• ¡Si se utiliza el mando exterior para el montaje en tres puntos, no situarse entre el tractor y el implemento!

• ¡En la posición de transporte del aparato, procurar siempre que el varillaje de tres puntos del tractor esté suficientemente enclavado lateralmente!

• ¡Para el desplazamiento por carretera con el aparato alzado, la palanca de mando ha de estar enclavada de modo que no pueda bajar!

Mantenimiento • ¡Los trabajos de reparación, mantenimiento y limpieza, así como la eliminación

de fallos de funcionamiento, deben realizarse por principio sólo con el ac-cionamiento desconectado y el motor parado! ¡Retirar llave de contacto!

• ¡Comprobar y, en caso dado, reapretar regularmente tuercas y tornillos! • ¡Siempre que se realicen trabajos de mantenimiento en el aparato alzado, a-

segurarlo mediante elementos de apoyo adecuados! • ¡Para cambiar aparatos con filos cortantes, utilizar herramienta y guantes ade-

cuados! • ¡Eliminar aceites, grasas y filtros debidamente! • ¡Cortar la alimentación de corriente siempre que se vaya a trabajar en la insta-

lación eléctrica!

6

• ¡Si se realizan trabajos de soldadura eléctrica en el tractor y los aparatos insta-lados, desembornar cable del generador y la batería!

• ¡Los repuestos han de corresponder, como mínimo, a las modificaciones técnicas establecidas por el fabricante del aparato! ¡Esto puede lograrse, por ejemplo, mediante la utilización de repuestos originales!

7

2 SÍMBOLOS GRÁFICOS DE AVISO

2.1 Observaciones generales El Smaragd 7 LEMKEN está equipado con todos los dispositivos que garantizan un funcionamiento seguro. En aquellos lugares en que no ha sido posible instalar una protección contra el peligro, por consideración a la seguridad funcional del aparato, se han colocado símbolos gráficos de aviso que aluden a dicho peligro remanente. Los símbolos gráficos de aviso que se hayan perdido o que estén ile-gibles deben ser cambiados de inmediato. Los números indicados sirven como números de pedido.

2.2 Significado de los símbolos gráficos de aviso Le rogamos que se familiarice con el significado de los símbolos gráficos de avi-so. En las explicaciones siguientes hallará información detallada sobre los mis-mos.

ATENCIÓN: ¡Antes de poner en funcionamiento leer y obser-

var las instrucciones de servicio y las indica-ciones de seguridad!

390 0555 ATENCIÓN: ¡Antes de los trabajos de mantenimiento y repara-

ción parar el motor y retirar la llave!

390 0509

8

ATENCIÓN:¡No permanecer en el área de tra-

bajo y de basculamiento del apa-rato!

390 0510

ATENCIÓN: ¡Peligro de aplastamiento!

390 0506

2.3 Posición de los símbolos gráficos de aviso

9

3 PREPARATIVOS EN EL TRACTOR

3.1 Neumáticos

La presión de aire - especialmente en los neumáticos traseros del tractor - ha de ser la misma. ¡Ver instrucciones de servicio del fabricante del tractor!

3.2 Barras de elevación

¡Las barras de elevación del varillaje de tres puntos del tractor se han de ajustar a la misma longitud mediante el dispositivo de ajuste!

3.3 Cadenas de limitación /Estabilizadores

¡Las cadenas de limitación, o estabilizadores, han de estar ajustadas de modo que durante el trabajo permitan siempre una pequeña movilidad lateral de las bar-ras conductoras inferiores!

3.4 Regulación

¡Para el trabajo, el sistema hidráulico del tractor se ha de conmutar a „posición flotante“ o „posición mixta“!

3.5 Cargas sobre ejes

La instalación de aparatos en el varillaje de tres puntos frontal y tra-sero no debe superar el peso total admisible, la carga admisible de los ejes ni la capacidad de carga de los neumáticos del tractor. El eje delantero del tractor siempre debe estar cargado con mínimo 20 % del peso vacío del tractor.

10

A continuación se describe detalladamente cómo se calcula la carga frontal mínima y el aumento de la carga del eje trasero:

PCF = Peso de carga frontal (aparato delantero) CEDT = Carga del eje delantero del tractor sin aparato instalado PVT = Peso vacío del tractor CETT = Carga del eje trasero del tractor sin aparato instalado PA = Peso del aparato Cálculo de la carga frontal mínima del PCF mín.:

Cálculo del aumento de la carga del eje trasero:

Aumento mínimo de la carga del eje Para el cálculo de la carga frontal mínima necesaria y del aumento de la carga del eje trasero es condición que se conozcan todas las medidas y pesos indica-dos anteriormente. En caso que usted no sepa estas medidas ni pesos y que tampoco los pueda calcular, sólo existe un camino seguro y exacto de evitar so-brecargas: ¡Por favor, pese el tractor con el aparato instalado y suspendido para por comparación con las cargas de los ejes delantero y trasero del tractor sin aparato instalado poder calcular la carga real del eje trasero y la descarga del eje delantero del tractor con el aparato instalado y suspendido!

11

4 MONTAJE Y DESMONTAJE DEL CULTIVADOR DE DISCOS SMARAGD

4.1 Montaje del cultivador de discos ¡Para el montaje del cultivador de discos SMARAGD el sistema hidráulico del tractor debe estar conmutado para regulación de posición! − ¡Unir y asegurar las barras conductoras

inferiores del tractor al árbol de carriles (1)!

− ¡Acoplar la barra conductora superior de modo que el punto de acoplamiento al aparato esté a mayor altura que el punto de acoplamiento al tractor!

− ¡Asegurar los bulones de la barra con-ductora superior (3) mediante pasadores de seguridad (4)!

− Si el cultivador de discos esta equipado con discos marginales, los mismos deben ser plegados y asegurados contra de-spliegues, en caso de ser utilizadas vías públicas para el transporte.

En la tierra de labor - antes de emplearlos - es necesario girar de nuevo hacia fuera los discos marginales y asegurarlos.

4.2 Desmontaje del cultivador de discos ¡El cultivador de discos se ha de depositar siempre en un suelo firme y llano! − ¡Conmutar el sistema hidráulico del tractor a regulación de posición! − ¡Bajar completamente el aparato y retirar la barra conductora superior (2) por el

lado del aparato! − ¡Retirar la barra conductora inferior del árbol de carriles (1)!

• ¡Leer y observar las 'Indicaciones de seguridad generales' y las indicaciones de seguridad 'Mantenimiento'!

12

5 MONTAJE EN TRES PUNTOS

5.1 Observaciones generales La categoría de la articulación en tres pun-tos ha de coincidir en el lado del aparato y en el lado del tractor. En caso de no coin-cidir, será necesario o bien adaptar el varil-laje de tres puntos del tractor o bien cam-biar el árbol de carriles (1) y, en caso dado, el bulón de la barra conductora superior (3) del cultivador de discos por versiones ap-ropiadas.

5.2 Regulación de altura del árbol de carriles

El árbol de carriles (1) puede emplearse a dos alturas. La posición superior se utiliza para lograr una mejor introducción del culti-vador y si se desea ejercer un mayor efec-to de empaquetadura sobre el rodillo tubo/plano. La posición inferior se utiliza si no es posible levantar el cultivador lo suficiente o si el tractor resbala demasiado.

5.3 Cambio de posición del árbol de carriles En caso que deba cambiarse la altura del árbol de carriles (1) deben aflojarse los tornillos (T) de una pieza de retención (PR), empujar hacia atrás la pieza de re-tención, girar 180° el árbol de carriles (1) con las piezas de retención, volver a su lugar las piezas de retención y reapretar los tornillos (T). El par de apriete es de 150 Nm.

13

6 POSICIÓN DE LA REJA En el cultivador de discos SMARAGD 7 puede modificarse la posición de los di-entes o la reja. Una posición horizontal de la reja asegura un horizonte de trabajo plano (la punta de reja (5) y las rejas de aleta (6) trabajan casi a la misma profun-didad) y reduce la fuerza de tracción ne-cesaria; una posición oblicua de la reja asegura una buena introducción del culti-vador de discos incluso en suelos duros y secos. En el cultivador de discos SMARAGD 7 con seguro contra cizallamiento la posi-ción de los dientes y, con ella, la posición de la reja se modifica cambiando de lugar el tornillo de cizallamiento (7). Taladro A = Posición horizontal (recomendable para suelos pesados, arcillosos = menos

tracción necesaria) Taladro B = Posición oblicua (recomendable en suelos duros y secos = mejor introducción

del cultivador de discos) En cambio, en el cultivador de discos SMARAGD 7 modelo Ü con seguro contra sobrecarga, la posición de los dientes o la reja se modifica mediante un tornillo excéntrico (8). Para ello, se desmonta el tornillo excéntrico y se monta de nuevo girado 180 °.

• ¡Leer y observar las indicaciones generales de seguridad!

• ¡Modificar la posición de los dientes sólo con el accionamiento des-conectado y el motor parado! ¡Retirar llave de contacto! ¡Para ello, el cultivador de discos se ha de asegurar siempre mediante ele-mentos de apoyo adecuados!

• ¡Para modificar la posición de los dientes o la reja, utilizar herramienta y guan-tes adecuados!

14

7 AJUSTE DE PROFUNDIDAD DE TRABAJO DE LOS DIENTES Las rejas han de trabajar a una profundidad de 8-10 cm. En caso de grandes desniveles y huellas de rodadura profundas, puede ser ne-cesario trabajar a algo más de profundidad. Con ayuda del dispositivo de enchufe (10) se ajusta la profundidad de trabajo de los di-entes, con el cultivador poco levantado (aprox. 20 cm), de la siguiente manera: Cambiar el pasador enchufable inferior (11) a un taladro situado más bajo = mayor profun-didad de trabajo Cambiar el pasador enchufable inferior (11) a un taladro situado más alto = menor profundi-dad de trabajo Si, estando el cultivador de discos completamente levantado, el rodillo aún toca el suelo o está a demasiada poca distancia del mismo, será necesario insertar los pasadores enchufables superiores (12) encima de los soportes (13), con el culti-vador bajado, en un taladro situado más bajo. La barra conductora superior del tractor ha de ajustarse en longitud de modo que el bastidor (15) esté aproxi-madamente a la misma altura delante y detrás, casi paralelo al suelo. La posición de la barra conductora superior depende del efecto de empaquetadura deseado del rodillo (14).

• ¡Leer y observar las indicaciones generales de seguridad!

• ¡Para el ajuste de la profundidad de trabajo el cultivador de discos sólo puede ser levantado unos pocos cm!

• ¡En el área del varillaje paralelo de los discos huecos y rodillos ex-isten partes de aplastamiento y cizallamiento!

15

8 AJUSTE DE PROFUNDIDAD DE TRABAJO DE LOS DISCOS HUECOS Los discos huecos (18) han de trabajar aproximadamente a la mitad de profundi-dad que los dientes (19). Su misión es ni-velar y allanar los surcos y lomos que dejan los dientes traseros. Si los discos trabajan a demasiada profundidad, se forman nue-vos surcos y lomos y, si trabajan a dema-siada poca profundidad, los surcos y lomos dejados por los dientes no se allanan lo su-ficiente. El ajuste de la profundidad de los discos es óptimo cuando el rodillo posterior (14) está uniformemente "lleno" de tierra en toda su anchura o envuelto en un "velo de tierra" uniforme. Si en el rodillo situado inmediatamente de-trás de los pares de discos (20) hay clara-mente más tierra que entre los pares de discos, significa que los discos no están trabajando a suficiente profundidad. Por el contrario, los discos trabajan a demasiada profundidad si detrás de los pares de dis-cos (20), en el rodillo, hay claramente menos tierra que entre los discos huecos. La profundidad de trabajo de los discos huecos puede ajustarse de la siguiente manera: a) quitar el seguro del pasador enchufable (21) y extraerlo, b) ajustar los discos huecos a mayor o menor profundidad y a continuación d) ¡insertar y asegurar de nuevo el pasador enchufable!

Una vez ajustada la profundidad de los discos huecos, ya no es necesario cor-regirla gracias a la posibilidad de modificar la profundidad de trabajo de los di-entes.

• ¡Leer y observar las indicaciones generales de seguridad! • ¡Efectuar trabajos de ajuste sólo con el cultivador de discos com-

pletamente bajado!

16

9 RODILLOS El Smaragd 7 puede equiparse con rodillos de jaula de tubos D400 o D540. El efecto de empaquetadura o el efecto de recompactación por parte del rodillo o los rodillos (14) se modifica colocando la barra conductora superior en una posición más oblicua o más horizontal; el sistema hidráulico de regulación ha de estar conmutado para ello a posición flotante o regulación de mezcla (en caso de de-masiado resbale). Puede aplicarse la regla siguiente: barra conductora superior inclinada = poca recompactación barra conductora superior menos inclinada = recompactación media barra conductora superior horizontal = mucha recompactación El sistema hidráulico de regulación del tractor ha de conmutarse a regulación de fuerza de tracción o mixta para la reducción de la presión del rodillo de jaula de tubo sólo si este último empuja y se hunde demasiado (en suelos arenosos lig-eros) y ya no es posible inclinar más la barra conductora superior (más alta en el aparato y más baja en el tractor). En tales casos se recomienda, en lugar del ro-dillo de serie con un diámetro de 400 mm, el rodillo de mayor tamaño con un di-ámetro de 540 mm.

• ¡Leer y observar las 'Indicaciones de seguridad generales' y las

indicaciones de seguridad 'Mantenimiento'!

• ¡Desplazar la barra conductora superior sólo con el cultivador de discos completamente bajado!

17

10 DISCOS MARGINALES Los discos marginales (25) se atornillan a los extremos exteriores de los soportes de los discos huecos. No han de trabajar tan profundamente como los pares de discos interiores; únicamente han de conducir de nuevo a los surcos dejados por los dientes exteriores la tierra lanzada fuera de la an-chura de trabajo. Para el transporte por vías públicas los dis-cos marginales han de ser girados hacia dentro. Para girarlos se quita en cada caso el seguro del bulón (27) y se extrae éste, se gira el disco marginal y a continuación se inserta el bulón en el taladro (26). ¡Colocar después el seguro del bulón! En la tierra de labor - antes de emplearlos - es necesario girar de nuevo hacia fuera los discos marginales y asegurarlos.

• ¡Leer y observar las indicaciones generales de seguridad! • ¡No utilizar nunca vías públicas con los discos marginales en posi-

ción de trabajo! • ¡En el área de la articulación giratoria existe peligro de aplasta-

miento!

• ¡Ha de mantenerse una distancia suficiente de las articulaciones giratorias!

18

11 SEGURO CONTRA CIZALLAMIENTO Cada diente (19) y soporte de disco está e-quipado con un seguro contra cizallamiento con tornillo de cizallamiento (7), que protege el bastidor, los dientes y los soportes de dis-cos contra una sobrecarga. Si se rompe un tornillo de cizallamiento (7) se habrá de pro-ceder como sigue: a) levantar el cultivador de discos algunos

centímetros, b) retirar los restos del tornillo de cizal-

lamiento, c) girar de nuevo hacia atrás los dientes o

soportes de discos e d) insertar el nuevo tornillo de cizallamiento en el taladro antes utilizado y apre-

tarlo concienzudamente. Utilizar sólo tornillos de cizallamiento según la tabla siguiente, ya que sólo estos tornillos de cizallamiento adaptados al cultivador de discos protegen contra una sobrecarga e impiden un cizallamiento prematuro. Dientes Soporte de discos Soporte de discos con seguro contra con seguro contra cizallamiento sobrecarga Smaragd 7 301 7314 301 3240 ----------- M 10X55 B=13/10.9 M 10X45 B=10/8.8 SMARAGD 7 Ü 301 3870 301 3240 ----------- M 16X65 B=20/10.9 M 10X45 B=10/8.8

• ¡Leer y observar las indicaciones generales de seguridad!

• ¡En el área del seguro contra cizallamiento se encuentran partes de aplastamiento y cizallamiento!

• ¡Para cambiar los tornillos de cizallamiento, utilizar herramienta a-decuada!

19

12 SMARAGD - CON SEGURO CONTRA SOBRECARGA AUTOMÁTICO Los dientes (19) del cultivador de discos SMARAGD, modelo Ü, están equipados re-spectivamente con un seguro contra sobre-carga automático con resortes de compresión (35), diseñado especialmente para suelos pe-dregosos. Si se presenta un obstáculo en el suelo, el diente se desvía hacia atrás y hacia arriba y, una vez superado el obstáculo, vuelve automáticamente a la posición de tra-bajo. Un seguro contra sobrecarga adicional con tornillo de cizallamiento (7) protege el cul-tivador de discos incluso en caso de que, por ejemplo, un diente (19) o una reja se en-ganche bajo un obstáculo y no pueda soltarse. Los discos huecos pueden suministrarse también con un seguro contra sobre-carga automático, como equipamiento especial.

• ¡Leer y observar las indicaciones generales de seguridad! • ¡Los elementos de sobrecarga están bajo tensión de compresión!

20

13 MANTENIMIENTO El cultivador de discos SMARAGD re-quiere poco mantenimiento. • Todos los puntos de engrase han de lu-

bricarse cada 20 horas con una grasa de calidad no contaminante.

• Antes de un período de inactividad pro-longado (invierno) e inmediatamente después - antes de la siguiente utili-zación - es necesario lubricar todos los puntos de engrase y aplicar algo de grasa en los pasadores enchufables y dispositivos de ajuste.

• Las superficies desnudas de las rejas, chapas guía y discos huecos han de en-grasarse para un período de inactividad prolongado con una grasa no contami-nante, con el fin de impedir la formación de óxido.

• Comprobar el asiento firme de todos los tornillos y tuercas por primera vez después de 10 horas de trabajo y después cada 20 horas de trabajo y, en caso necesario, reapretarlos.

• Las puntas de reja, rejas de aleta, chapas guía, etc. desgastadas han de cam-biarse oportunamente para que no se vean afectadas las piezas portantes. ¡Uti-lizar sólo piezas de desgaste Lemken originales!

Importante: Durante las primeras 6 semanas no limpiar el aparato con chorro de vapor y, transcurrido este tiempo, sólo con una separación de to-bera de 60 cm con un máx. de 100 bares y 50° C.

• ¡Leer y observar las 'Indicaciones de seguridad generales' y las indicaciones de seguridad 'Mantenimiento'!

21

14 INDICACIONES PARA EL DESPLAZAMIENTO POR VÍAS PÚBLICAS

14.1 Letreros de aviso con luz El cultivador de discos Smaragd 7 se ha de equipar con letreros de aviso con luz si se transporta por vías públicas instalado en el tractor. Como accesorios están disponibles soporte de alumbrado (Nr. de pedido.: 81 1640L) y letreros de aviso con luz (Nr. de pedido: 80 2011L) que aseguran una marcación de su cultivador de discos según las prescripciones. Los letreros de aviso con luz han de desmontarse para el trabajo en la tierra de labor, con el fin de que no resulten dañados

.

14.2 Anchura de transporte pado con

Para consultar otras directivas sobre la

Si el Smaragd 7 está equidiscos marginales, los mismos deben estar girados hacia dentro y asegurados para que no se supere la anchura de transporte admisible de 3 m. ¡circulación en vías públicas referirse al Código de Circulación y Autorización!

22

15 PESOS Tipo hasta

KW (C.V.)

Anchura de trabajo

�(aprox. cm)

Pesos �(aprox.

kg)

Distancia de centro de gravedad �(aprox. cm)

SMARAGD 7/260 59 (80) 260 689 145 SMARAGD 7/300 74 (100) 300 792 145

SMARAGD 7/260 Ü 59 (80) 260 877 160 SMARAGD 7/300 Ü 74 (100) 300 1.011 160 (Peso con rodillo de jaula de tubo RSW 400)

16 RUIDO, RUIDO AÉREO El nivel de ruido de los cultivadores de discos SMARAGD 7 es, durante el trabajo, inferior a 70 dB (A).

17 OBSERVACIONES Dado que con el transcurso del tiempo pueden resultar modificaciones que no pudieron ser tenidas en cuenta en el momento de la impresión, señalamos que de los modelos enumerados en estas instrucciones de servicio no pueden deri-varse reclamaciones especialmente relacionadas a la construcción del aparato.

18 DECLARACIÓN DE ENTREGA / GARANTÍA Señalamos que las reclamaciones de garantía a LEMKEN sólo pueden hacerse valer previo reenvío de la declaración de entrega rellena y firmada.

23

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD DE LA CEE según la directiva de la CEE 89/392/CEE Déclaration de conformité pour la CEE

conforme à la directive de la CEE 89/392/CEE EG-Conformiteitsverklaring

overeenkomstig de EG-richtlijn 89/392 EWG Nosotros, Nous, Lemken GmbH & Co. KG Wij, Weseler Str. 5 D-46519 Alpen,

declaramos bajo nuestra única responsabilidad que el producto déclarons sous notre seule responsabilité que le produit verklaren enig in verantwoording, dat het product

LEMKEN Smaragd 7 ___ ___ ___ ___ ___ ___

(Marca, Typ/Marque, modèle/Fabricant, type) (Número de fabricación/ Nr.)

al que se refiere esta declaración corresponde, en el alcance de equipamiento del suministro de fábrica, a las exigencias fundamentales correspondientes en mate-ria de seguridad y sanidad de la directiva de la CEE 89/392/CEE.

faisant l'objet de la déclaration est conforme aux prescriptions fondamentales en matière de sécurité et de santé stipulées dans la Directive de la CEE 89/392/CEE.

waarop deze verklaring betrekking heeft, met de desbetreffende grondlegende veiligheids- en gezondheidseisen van de EG-richtlijnen 89/392/EWG overeen-komt. Alpen, el ________________________________ (Lugar y fecha de entrega/ Lieu (Nom de la persona autorizada/Nom de la personne et date/Plaats en datum van de verklaring) autorisée/Naam van bevoegd persoon)